Quantcast
Channel: Estrenos - Cine, Series y Televisión - Espinof
Viewing all 3844 articles
Browse latest View live

Estrenos de cine | 13 de noviembre | SICARIO

$
0
0
Sicariocine

No hay duda de que la película más esperada de este fin de semana es el nuevo trabajo del estimulante Denis Villeneuve. Pero además tenemos la historia de un grupo musical que en los ochenta logró algo más que fama; un poderoso western dirigido por Tommy Lee Jones; una oscura historia de secuestros ambientada en Argentina; una nueva muestra de cine catalán; y un drama islandés.

'Sicario' (id, 2015)

Dirección: Denis Villeneuve.

Intérpretes: Emily Blunt, Josh Brolin, Benicido del Toro, Jeffrey Donovan.

Sinopsis: En la zona fronteriza sin ley que se extiende entre Estados Unidos y Mexico, Kate Mercer, una idealista agente del FBI, es reclutada por Matt Graver, un oficial de las fuerzas de élite gubernamentales, para ayudar en la creciente guerra contra las drogas. Liderado por Alejandro, un enigmático consultor con un pasado oscuro, el equipo se embarca en un viaje clandestino que obligará a Kate a cuestionarse todo aquello en lo que cree si quiere sobrevivir.

¿Qué tiene de interesante?: Absolutamente todo, Villeneuve va camino de ser uno de los grandes, y con Emily Blunt ¿quién se la pierde? Mikel Zorrilla dice que es un thriller de primera.

'Deuda de honor' ('The Homesman', 2014)

Dirección: Tommy Lee Jones.

Intérpretes: Tommy Lee Jones, Hilary Swank, Miranda Otto, William Fichtner, Meryl Streep.

Sinopsis: Nebraska, 1855. Oeste Americano. Mary Bee Cuddy (Hilary Swank), 31 años, lleva una solitaria vida en una lejana localidad del medio oeste, cuando la Iglesia la elige para llevar de regreso al mundo civilizado a tres mujeres que han perdido la razón. Para ello, cuenta con la ayuda de Briggs (Tommy Lee Jones), un delincuente al que salva de la horca con la condición de que la acompañe en el trayecto.

¿Qué es?: Un sobrecogedor western que mezcla clasicimo y modernidad, que habla sobre la locura de estar vivo en tiempos tan cambiantes.

'El clan' (2015)

Dirección: Pablo Trapero.

Intérpretes: Guillermo Francera, Antonia Bengoechea, Gastón Cocchiarale, Stefanía Koessl.

Sinopsis: Argentina, comienzos de los años 80. Detrás de la fachada de una típica familia del distinguido barrio de San Isidro se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato como modo de vida. Basada en la historia real de la familia Puccio.

¿Qué tiene de interesante?: Absolutamente todo, podríamos estar ante una de las películas hispanas del año.

'La adopción' (2015)

Dirección: Daniela Féjerman.

Intérpretes: Nora Navas, Frances Garrido, Larisa Kalpokaité, Arünas Puidokas.

Sinopsis: Una pareja viaja a un país de Europa Oriental para adoptar a un niño, pero la operación no sale según lo previsto. Enseguida se ven inmersos en un ambiente hostil donde reina la corrupción y se trafica con el futuro de los niños y la esperanza de los padres.

¿Qué tiene de interesante?: El hablar de la corrupciñon desde otra perspectiva "diferente".

'Rams (El valle de los carneros)' ('Hrútar', 2015)

Dirección: Grímur Hákonarson.

Intérpretes: Sigurður Sigurjónsson, Theodór Júlíusson, Charlotte Bøving, Jon Benonysson.

Sinopsis: En un remoto valle de Islandia, dos hermanos que no se hablan desde hace más de cuarenta años deberán unir fuerzas para salvar su bien más preciado: su rebaño de carneros.

¿Qué tiene de interesante?: La película y el director se hicieron con los premios gordos en el pasado Festival de Valladolid.

'Straight outta Compton' (2015)

Straightoutcamptoncine

Dirección: F. Gary Gray.

Intérpretes: O’Shea Jackson Jr., Corey Hawkins, Jason Mitchell, Aldis Hodge.

Sinopsis: A mediados de los años ochenta del siglo pasado, las calles de Compton (California) se conocían por ser de las más peligrosas del país. Cinco jóvenes plasmaron lo que vivían a diario en un estilo de música de una honradez inmensa y, rebelándose contra el abuso de la autoridad, dieron voz a toda una generación hasta entonces silenciada.

¿Qué tiene de interesante?: No me llama demasiado la atención. Mikel Zorrilla dice que es visceral y contundente.


Estrenos de cine | 20 de noviembre | Dean, Baumbach, Vader y apellidos catalanes

$
0
0
Dani Rovira, Emilio Martinez Lazaro y Clara Lago en la premiere de 8 Apellidos Catalanes

Los responsables de 'Ocho apellidos vascos' intentarán repetir el fenómeno a partir de este fin de semana. La cartelera se renueva con un puñado de atractivas novedades entre las que cabe destacar 'Ocho apellidos catalanes', la secuela de la comedia más taquillera del cine español, un biopic sobre James Dean, lo último de Noah Baumbach y un documental sobre el actor que encarnó a Darth Vader. Echad un vistazo:

'Ocho apellidos catalanes'

Dirección: Emilio Martínez-Lázaro. País: España. Año: 2015. Duración: 99 min. Género: Comedia romántica. Reparto: Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi, Berto Romero, Rosa María Sardà, Belén Cuesta. Guion: Borja Cobeaga y Diego San José.

Sinopsis: Las alarmas de Koldo entran en Defcon-3 tras enterarse de que su hija Amaia, tras romper con Rafa, se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Ante tal “sacrilegio”, se aventura a cruzar la frontera de Euskadi y poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que deben viajar a Cataluña para rescatarla, al precio que sea, de los brazos del joven y su entorno (Rosa María Sardá y Belén Cuesta).

Para espectadores que... la anterior entrega les hizo reír. El cambio de escenario le resta conflicto pero la polémica política sobre la nación catalana puede jugar a su favor...

Crítica en Blogdecine

'Life'

Dirección: Anton Corbijn. País: Reino Unido. Año: 2015. Duración: 111 min. Género: Drama. Reparto: Robert Pattinson (Dennis Stock), Joel Edgerton (John Morris), Ben Kingsley (Jack Warner), Dane DeHaan (James Dean). Guion: Luke Davies. Producción: Iain Canning, Christina Piovesan, Emile Sherman. Fotografía: Charlotte Bruus Christensen.

Sinopsis: Stock tenía 26 años pero parecía mayor y ya estaba atado a una vida familiar. No obstante, su encorsetado mundo pronto se tambalea al cruzarse con la estrella en ciernes James Dean, un espíritu libre que iba a cambiar la cultura popular, de los trajes a los vaqueros y de los galanes a los ídolos adolescentes. Una sesión de fotos les llevará a ambos a un viaje por las carreteras de EE.UU., que cambiará la vida de Stock y entregará al mundo algunas de las fotografías más míticas de la época.

Para espectadores que... busquen cine de calidad (aunque luego no lo encuentren). Por director, reparto y la historia que se cuenta, es un estreno imprescindible.

'Mistress America'

Dirección: Noah Baumbach. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 84 min. Género: Comedia dramática. Reparto: Greta Gerwig, Lola Kirke, Matthew Shear, Jasmine Cephas-Jones, Heather Lind, Michael Chernus, Cindy Cheung. Guion: Noah Baumbach y Greta Gerwig. Fotografía: Sam Levy.

Sinopsis: La vida de Tracy (Lola Kirke), una joven solitaria y muy poco popular estudiante de primer año, sufre un completo cambio cuando aparece en escena la impetuosa y aventurera Brooke (Greta Gerwig), una treintañera que se va a convertir en su hermanastra, pues la madre de Tracy está a punto de casarse con el padre de Brooke...

Para espectadores que... sean fieles a Baumbach y estén enamorados de Gerwig. Para mí ha sido una gran decepción; después de la estupenda 'Frances Ha' esperaba algo del mismo nivel pero la encontré muy tonta, nunca me enganchó.

'Conexión Marsella'

Título original: 'La French'. Dirección: Cédric Jimenez. País: Francia. Año: 2014. Duración: 135 min. Género: Thriller, drama criminal. Reparto: Jean Dujardin, Gilles Lellouche, Céline Sallette, Benoît Magimel, Guillaume Gouix, Pauline Burlet, Eric Godon, Mélanie Doutey. Guion: Cédric Jimenez y Audrey Diwan. Fotografía: Laurent Tangy.

Sinopsis: 1975. Pierre Michel es un joven magistrado que acaba de ser trasladado a Marsella para colaborar en la lucha contra el crimen organizado. Se trata de desactivar la French Connection, una operación de la mafia que exporta heroína a todo el mundo. Sin escuchar las advertencias, Pierre lidera una cruzada contra Gaëtan Zampa, el padrino más intocable. Pero pronto va a entender que para obtener resultados, deberá cambiar sus métodos...

Para espectadores que... adoren los thrillers y las tramas criminales. Parece más un homenaje al cine negro estadounidense que al polar francés, en cualquier caso tiene pinta de ser entretenida. Espero no encontrarme otra 'Lazos de sangre' ('Blood Ties'), que promete mucho pero se va desinflando rápidamente hasta llegar a ser un peñazo.

'Grandma'

Dirección y guion: Paul Weitz. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 79 min. Género: Comedia dramática. Reparto: Lily Tomlin, Julia Garner, Marcia Gay Harden, Judy Greer, Laverne Cox, Sam Elliott, Elizabeth Peña, Nat Wolff, Sarah Burns, John Cho. Guion: Cédric Jimenez y Audrey Diwan. Fotografía: Tobias Datum.

Sinopsis: Elle acaba de romper con su novia Olive, cuando su nieta Sage aparece inesperadamente pidiéndole dinero con urgencia. Aún dolida por su ruptura sentimental, la abuela Elle y Sage pasarán todo el día intentando conseguir dinero visitando a antiguos amigos, lo que hará que comiencen a desvelarse secretos del pasado.

Para espectadores que... confían en el talento de Weitz y adictos al cine independiente norteamericano.

'I Am Your Father'

Guión y dirección: Toni Bestard y Marcos Cabotá. País: España. Año: 2015. Género: Documental. Duración: 82 minutos. Fotografía: Nicolás Pinzon y Daniel Torrelló.

Sinopsis: Darth Vader es considerado el mejor villano de la historia del cine. Su silueta, su respiración, sus movimientos, todo lo que rodea a la figura del icónico personaje es reconocido a nivel mundial. Todo menos algo. David Prowse, el hombre detrás de la máscara. A sus 80 años David vive tranquilamente en el anonimato a las afueras de Londres. Su vida es aparentemente sencilla, pero a diferencia de cualquier otro vecino de su pequeño barrio de Croydon, David esconde una de las historias mas increíbles que se pueden contar...

Para espectadores que... sean tan fans de 'Star Wars' que nunca tienen suficiente. También parece una propuesta interesante para los amantes del cine documental.

'Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2', la película

$
0
0
Cartel Los Juegos Del Hambre Sinsajo Parte 2

Hollywood hará todo lo posible por evitarlo, pero llega un momento en el que toda franquicia llega a su final y este próximo viernes 27 de noviembre será ‘Los Juegos del Hambre’ la que estrene en España es la cuarta y última entrega de la adaptación de la obra de Suzanne Collins. Lo suyo hubiera sido que se estrenara el pasado viernes, pero eOne España decidió aplazarlo siete días para no tener que enfrentarse a ‘Ocho Apellidos Catalanes’.

Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2’ (The Hunger Games: Mockingjay – Part 2) ha gozado de una buena acogida por parte de la crítica americana, superando ligeramente lo conseguido por la decepcionante tercera parte, pero quedándose algo lejos de las dos primeras. Parece que la decisión de dividir en dos el libro original ha jugado en su contra en términos artísticos, pero nadie duda de que su inevitable éxito comercial hará que eso importe bien poco a sus responsables.

El argumento

Escena Los Juegos Del Hambre Sinsajo Parte 2

Con Panem sumida en una guerra a gran escala, Katniss tendrá que plantar cara al presidente Snow en el enfrentamiento final. Katniss, acompañada por un grupo de sus mejores amigos, que incluye a Gale, Finnick y Peeta, emprende una misión con la unidad del Distrito 13, en la que arriesgan sus vidas para liberar a los ciudadanos de Panem y orquestan un intento de asesinato del presidente Snow, cada vez más obsesionado con destruirla. Las trampas mortales, los enemigos y las decisiones morales que aguardan a Katniss la pondrán en mayores aprietos que ninguna arena de Los Juegos del Hambre.

Francis Lawrence, el director

Rodaje Los Juegos Del Hambre Sinsajo Parte 2

Nacido el 26 de marzo de 1971 en Austria, Francis Lawrence se hizo un nombre como director de videoclips para artistas como Green Day, Britney Spears, Avril Lavigne, Aerosmith, Lady Gaga, Pink o Shakira, y también rodando spots publicitarios para las campañas de empresas como Coca Cola, Calvin Klein, Bacardi o McDonalds. Su primera experiencia en la gran pantalla fue como asistente de Anton Vassil en la poco conocida 'Marching Out of Time', tardando más de una década en regresar, esta vez ya como director, en 'Constantine'.

Su primer gran éxito llegó en 2007 con 'Soy Leyenda' (I Am Legend), gozando también de una buena acogida por parte del público 'Agua para Elefantes' (Water For Elephants), su tercer largometraje que logró una taquilla que triplicó su presupuesto. Tras volver a coquetear con la televisión -ya en 2009 grabó tres episodios de 'Kings'-, pero no dudó en acudir a la llamada de los productores cuando no lograron llegar a un acuerdo con Gary Ross para que se ocupase de la excelente 'Los Juegos del Hambre: En Llamas' (The Hunger Games: Catching Fire).

Tan satisfechos quedaron todos con su trabajo que no dudaron en llegar a un acuerdo con él para que también se ocupase de las dos entregas de Sinsajo. Por el momento se desconoce cuál será su siguiente trabajo tras las cámaras.

Jennifer Lawrence lidera de nuevo un lujoso reparto

Jennifer Lawrence Los Juegos Del Hambre Sinsajo Parte 2

Jennifer Lawrence es la actriz mejor pagada y también la más solicitada de Hollywood. Un logro increíble si tenemos en cuenta que apenas tene 25 años y que no fue hasta el estreno de 'Winter's Bone' cuando empezó a llamar la atención tanto del público como de la industria. Ha estrenado poco más de una decena de títulos desde entonces, pero es que ya tiene un Oscar en su casa por su participación en 'El Lado Bueno de las Cosas' (Silver Linings Playbook), liderado la franquicia que nos ocupa y también ha sido uno de los rostros más reconocibles del relanzamiento de los X-Men en la gran pantalla. No parece haber límite para ella.

Sus dos principales acompañantes vuelven a ser Josh Hutcherson y Liam Hemsworth metiéndose en la piel de Peeta y Gale, los dos intereses románticos de Katniss. La carrera de ambos palidece al lado de la de Lawrence, pero al primero hemos podido verle en la reivindicable 'Castigo Mortal' (Detention) y en la estimable 'Escobar: Paraíso Perdido' (Escobar: Paradise Lost), mientras que el segundo ha participado, entre otras, en la apreciable 'Cut Bank', la muy entretenida 'Los Mercenarios 2' (The Expendables 2) y dentro de no mucho será uno de los protagonistas de la esperada secuela de 'Independence Day'.

Donald Sutherland En Los Juegos Del Hambre Sinsajo Parte 2

El amplio y lujoso reparto de 'Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2' nos permite reencontrarnos con Woody Harrelson, Donald Sutherland, Julianne Moore, Natalie Dormer, Sam Clafin, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Jena Malone, Jeffrey Wright y Philip Seymour Hoffman en el que va a ser el último trabajo que veamos del protagonista de cintas como ‘Happiness’, ‘Truman Capote’ o ‘El hombre más buscado’ (A Most Wanted Man).

Todos los vídeos de 'Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2'

  • Tráiler en versión original

  • Tráiler en español

  • Segundo tráiler en versión original

  • Segundo tráiler en español

  • Tráiler especial recopilatorio en versión original subtitulada

  • Tráiler final en versión original

  • Tráiler final en español

  • Clips

  • Escenas del rodaje

  • Piezas documentales

  • Entrevistas

  • Presentación en Madrid

Todos los carteles de la película

[[gallery: todos-los-carteles-de-los-juegos-del-hambre-sinsajo-parte-2]]

Estrenos de cine (27 de noviembre): vuelve Pixar y termina 'Los juegos del hambre'

$
0
0
Carteles de Los Juegos del Hambre Sinsajo 2 y El Viaje De Arlo (The Good Dinosaur)

Las rebajas del Black Friday centran la atención pero la cartelera se ha renovado hoy con dos potentes estrenos. 'Ocho apellidos catalanes' espera en la cumbre la llegada de lo nuevo de Pixar, 'El viaje de Arlo' ('The Good Dinosaur'), y el final de la saga 'Los Juegos del Hambre', que está arrasando en las taquillas de todo el mundo. Pero hay más, echad un vistazo:

'El viaje de Arlo'

Título original: 'The Good Dinosaur'. Año: 2015. Duración: 100 min. País: Estados Unidos. Género: Fantasía, aventuras. Dirección: Peter Sohn. Guión: Meg LeFauve. Música: Jeff Danna, Mychael Danna. Reparto de voces: Raymond Ochoa, Jack Bright, Sam Elliott, Frances McDormand, Anna Paquin, Jeffrey Wright, Steve Zahn.

Sinopsis: 'El viaje de Arlo' se hace una vieja pregunta: ¿qué hubiera pasado si nunca se hubieran extinguido los dinosaurios? La película narra en tono humorístico la historia de Arlo, un Apatosaurus animado con un gran corazón. Tras una situación dramática que perturba a su familia, Arlo se embarca en un gran viaje de autodescubrimiento lleno de aventuras, en el que le acompañará un niño humano llamado Spot.

Para espectadores que... quieran ir al cine en familia o busquen una propuesta de calidad (y no piensen que la animación "son dibujitos para niños").

Crítica en BlogdeCine

'Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2'

Título original: 'The Hunger Games: Mockingjay - Part 2'. Año: 2015. Duración: 137 min. País: Estados Unidos. Género: Ciencia ficción. Dirección: Francis Lawrence. Guión: Danny Strong, basado en la novela de Suzanne Collins. Música: James Newton Howard. Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Sam Claflin, Liam Hemsworth, Donald Sutherland, Julianne Moore, Natalie Dormer, Robert Knepper, Gwendoline Christie y Philip Seymour Hoffman.

Sinopsis: Sinsajo 2 es la impactante conclusión de la franquicia, en la que Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) se da cuenta de que ya no sólo está en juego su supervivencia, sino también el futuro. Con Panem sumida en una guerra a gran escala, Katniss tendrá que plantar cara al presidente Snow (Donald Sutherland) en el enfrentamiento final. Katniss, acompañada por un grupo de sus mejores amigos, que incluye a Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson), emprende una misión con la unidad del Distrito 13, en la que arriesgan sus vidas para liberar a los ciudadanos de Panem y orquestan un intento de asesinato del presidente Snow, cada vez más obsesionado con destruirla. Las trampas mortales, los enemigos y las decisiones morales que aguardan a Katniss la pondrán en mayores aprietos que ninguna arena de Los Juegos del Hambre...

Para espectadores que... han llegado hasta aquí y no tienen más remedio que ver cómo acaba todo.

Crítica en BlogdeCine

'The Assassin'

Título original: 'Nie yin niang'. Año: 2015. Duración: 105 min. País: Taiwán. Género: Drama, Acción. Dirección: Hou Hsiao-Hsien. Guión: Hou Hsiao-Hsien, Chu Tien-Wen, A. Cheng. Música: Giong Lim. Reparto: Shu Qi, Chang Chen, Satoshi Tsumabuki, Ethan Ruan, Nikki Hsieh, Ni Dahong, Zhang Shijun, Michael Chang, Jiang Wen y Zuo Xiaoqing.

Sinopsis: China, siglo IX. Nie Yinniang, la hija de diez años del general, es secuestrada por una monja que la inicia en las artes marciales, transformándola en una extraordinaria asesina encargada de eliminar a los gobernadores locales crueles y corruptos. Un día, después de fracasar en una misión, su maestra la envía a donde nació, y le ordena matar al hombre al que estaba prometida, un primo que controla la mayor zona militar del norte de China. Después de pasar 13 años en el exilio, la joven debe enfrentarse a sus padres, a sus recuerdos y a esos sentimientos que lleva tanto tiempo reprimiendo. Nie Yinniang está obligada a cumplir con las órdenes de su maestra, así que debe escoger: sacrificar al hombre que ama o romper para siempre con la disciplina sagrada de la orden de los asesinos.

Para espectadores que... son amantes de las historias con artes marciales y quienes busquen cine de calidad. Ojo porque Hou Hsiao-Hsien se alzó con el premio al mejor director en el Festival de Cannes.

'Nadie quiere la noche'

Título original: 'Nobody Wants the Night'. Año: 2015. Duración: 118 min. País: España. Género: Drama, aventuras. Dirección: Isabel Coixet. Guión: Miguel Barros. Música: Lucas Vidal. Reparto: Juliette Binoche, Rinko Kikuchi, Gabriel Byrne, Matt Salinger, Velizar Binev, Ciro Miró, Reed Brody.

Sinopsis: La historia se centra en una mujer, Josephine Peary (Juliette Binoche), que quiere reunirse con su marido, el explorador Robert Peary (Gabriel Byrne), y compartir con él el instante de gloria de descubrir el Polo Norte. La película narra el viaje temerario y épico de esta mujer por el más inhóspito de los lugares del mundo, sus aventuras y su encuentro con una mujer inuit, Allaka (Rinko Kikuchi), que va a cambiar sus rígidas ideas sobre el mundo y su vida para siempre...

Para espectadores que... se dejen llevar por las historias de supervivencia y confíen en la firma de Coixet. Los protagonistas invitan al optimismo, al menos debe ser entretenido observarles.

'Paulina'

Título original: 'La patota'. Año: 2015. Duración: 103 min. País: Argentina. Género: Thriller. Dirección: Santiago Mitre. Guión: Mariano Llinás, Santiago Mitre; remake de 'La patota' (1960) de Daniel Tinayre. Música: Nicolás Varchausky. Reparto: Dolores Fonzi, Oscar Martínez, Esteban Lamothe, Cristian Salguero, Verónica Llinás, Laura López Moyano.

Sinopsis: Paulina, 28 años, decide dejar de lado una brillante carrera como abogada en Buenos Aires para dedicarse al activismo social en una zona situada entre Argentina, Paraguay y Brasil. PAULINA es un thriller social que explora a personajes conectados a un acto violento -tanto víctimas como autores- y examina la forma en que esta violencia hace nacer diferentes ideas de la justicia.

Para espectadores que... busquen fuertes dramas y se fíen de los festivales. Recibió el Gran Premio Semana de la Crítica en Cannes y tres galardones en San Sebastián: Premio Horizontes Latinos, Premio TVE Otra Mirada y Premio EZAE de la Juventud.

'The Diary of a Teenage Girl'

Género: Comedia dramática. Año: 2015. Duración: 102 min. País: Estados Unidos. Dirección y guion: Marielle Heller, adaptación de la novela homónima de Phoebe Gloeckner. Música: Nate Heller. Reparto: Bel Powley, Alexander Skarsgård, Kristen Wiig, Christopher Meloni, Margarita Levieva, Madeleine Waters, Abby Wait, Quinn Nagle, Austin Lyon, Miranda Bailey.

Sinopsis: Como la mayoría de las adolescents, Minnie Goetze (Bel Powley) espera enamorarse, ser aceptada y su sitio en el mundo. Minnie empieza un complicado romance con el novio de su madre (Kristen Wiig), “el hombre más guapo del mundo”, Monroe Rutherford (Alexander Skarsgård). Lo que ocurre a continuación es una divertida, provocativa y fuerte despertar sexual de una chica, sin ser juzgado. Ambientada en el San Francisco de 1976, THE DIARY OF A TEENAGE GIRL comienza en la encrucijada de la desaparición del movimiento hippie y el despertar del punk rock.

Para espectadores que... reciban con agrado el cine independiente norteamericano, quieran echarse unas risas o tengan curiosidad por uno de los títulos más aplaudidos del año. Ha competido en varios festivales y fue nombrado mejor film internacional en Edimburgo.

'Coche policial'

Título original: 'Cop Car'. Año: 2015. Duración: 86 min. País: Estados Unidos. Género: Thriller, comedia. Dirección: Jon Watts. Guión: Jon Watts y Christopher D. Ford. Música: Phil Mossman. Reparto: Kevin Bacon, James Freedson-Jackson, Hays Wellford, Shea Whigham, Camryn Manheim.

Sinopsis: Dos niños de diez años encuentran un coche policial aparentemente abandonado con las llaves en el contacto y deciden montarse para dar una vuelta. El problema es que ese coche pertenece a un policía corrupto (Kevin Bacon) y hay algo en ese vehículo que no puede ser descubierto. Este será el inicio de un trepidante y desesperado juego del gato y el ratón en el que la única salida será darle al acelerador y conducir tan rápido como se pueda...

Para espectadores que... sean fieles a Bacon y tengan curiosidad por saber cómo dirige el encargado de relanzar la franquicia de Spider-Man.

'En el Corazón del Mar', la película

$
0
0
Cartel En El Corazon Del Mar

Este próximo viernes 4 de diciembre llegarán a los cines españoles 'El Puente de los Espías' (Bridge of Spies) y 'En el Corazón del Mar' (In The Heart Of The Sea), los nuevos trabajos tras las cámaras de Steven Spielberg y Ron Howard. El primero resulta más interesante a priori, pero ojo también al segundo, ya que supone una adaptación del extraordinario caso real en el que Herman Melville se inspiró para dar forma a su mítica novela 'Moby Dick'.

Howard ha contado para la ocasión con un reparto liderado por Chris Hemsworth, con quien ya había trabajado con anterioridad en la notable 'Rush'. Pese a que no han trascendido cifras sobre su presupuesto, 'En el Corazón del Mar' es una película mucho más ambiciosa en la que la búsqueda del realismo fue tal que sus actores tuvieron que someterse a una estricta dieta para tener la forma física propia de los marineros de la historia real -ojo a la transformación de Hemsworth-.

El argumento

Imagen En El Corazon Del Mar

En el invierno de 1820, el ballenero de Nueva Inglaterra Essex fue agredido por algo a lo que nadie podía dar crédito: una ballena de tamaño y voluntad descomunal, con un sentido de la venganza casi humano. Este hecho real que supuso un desastre marítimo fue la inspiración para Moby-Dick de Melville. Pero la novela solo contó la mitad de la historia. “En el corazón del mar” revela las horribles consecuencias del encuentro, cuando los supervivientes de la tripulación fueron forzados hasta el límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para mantenerse vivos.

Enfrentándose a las tormentas, el hambre, el pánico, y la desesperación, los hombres llegan a dudar hasta de sus creencias más profundas, desde el valor de sus vidas a la moralidad de su oficio, mientras el capitán intenta orientarse en el mar abierto y su primer oficial sigue empeñado en conquistar a la gran ballena.

Ron Howard, el director

Rodaje En El Corazon Del Mar

Tras empezar su carrera como actor, gozando de una gran fama en su momento tras su participación en 'Días Felices', serie por la que fichó poco después del éxito de 'American Graffiti', Ron Howard decidió que lo suyo era la dirección. Ya a finales de los años 60 rodó varios cortometrajes, pero su primera gran oportunidad llegó en 1977 con 'Loca Escapada a Las Vegas' (Grand Theft Auto), pero tuvieron que pasar siete años hasta gozar del éxito masivo con 'Un, dos, tres... splash'.

Títulos como 'Cocoon', 'Willow', 'Llamaradas' (Backdraft), 'Apolo 13' o 'Rescate' (Ransom) asentaron su posición en Hollywood, tocando techo con 'Una Mente Maravillosa' (A Beautiful Mind), título por el que ganó su único -e inmerecido- Oscar como director hasta la fecha. Desde entones ha rodado cintas tan populares como 'El Código Da Vinci' (The Da Vinci Code), 'El Desafío: Frost contra Nixon', 'Ángeles y Demonios' (Angels & Demons) o 'Rush', en mi opinión su mejor película hasta ahora.

Dentro de apenas unos meses estrenará 'Inferno', la nueva aventura de Tom Hanks como Robert Langdon, y hace bien poco se confirmó cuál será su siguiente aventura en la gran pantalla.

Chris Hemsworth y el resto del reparto

Chris Hemsworth En El Corazon Del Mar

Es evidente que hay un antes y un después en la carrera de Chris Hemsworth tras su elección por parte de Marvel para dar vida a Thor. Previamente había participado en varias series de televisión y tenido apariciones menores en títulos como 'Star Trek' o 'Escapada perfecta' (A Perfect Getaway). Más jugosas han sido sus apariciones tras su llegada a La Casa de las Ideas en cintas como 'Blancanieves y la leyenda del cazador' (Snow White and the Huntsman) -de la que pronto veremos una mezcla de secuela y precuela-, 'Rush' o 'Blackhat: Amenaza en la Red'.

Por su parte, Ben Whishaw aún está en nuestras carteleras volviendo a interpretar a Q en 'Spectre', habiendo pasado ya casi diez años desde el estreno de 'El Perfume, historia de un asesino' (Perfume: The Story of a Murderer), la cinta que ayudó a lanzar su carrera. Menos llamativa es la experiencia en la gran pantalla de Benjamin Walker, ya que lo más destacable de la misma es su participación en la horrorosa 'Abraham Lincoln: Cazador de vampiros' (Abraham Lincoln: Vampire Hunter).

Tom Holland En El Corazon Del Mar

En el caso de Tom Holland está claro que su vida también cambió para siempre tras ser elegido por Sony y Marvel para interpretar al nuevo Spider-Man, pero con anterioridad ya había demostrado su talento en 'Lo Imposible'. También Cillian Murphy tiene experiencia en el cine de superhéroes, pues fue el Espantapájaros en la trilogía de Batman de Christopher Nolan, y seguro que muchos también le recordarán por haber aparecido en '28 días después' (28 Days Later), 'Vuelo Nocturno' (Red Eye) o 'Luces Rojas' (Red Lights).

El reparto de 'En el Corazón del Mar' se completa con la presencia de Brendan Gleeson, un secundario todoterreno que hace poco demostró ser capaz de más que eso en la interesante 'Calvary', Michelle Fairley, que siempre será recordada por haber dado vida a Catelyn Stark en 'Juego de Tronos', Charlotte Riley, que ya había coincidido con Murphy en la televisiva 'Peaky Blinders', Frank Dillane, Gary Beadle y el español Jordi Mollá.

Todos los vídeos de 'En El Corazón Del Mar'

  • Teaser tráiler en versión original

  • Teaser tráiler en español

  • Tráiler final en versión original

  • Tráiler final en español

  • Tráiler extendido en versión original

  • Clips de la película

  • Escenas del rodaje

  • El mito de 'Moby Dick'

Todos los carteles de la película

[[gallery: carteles-de-en-el-corazon-del-mar]]

Estrenos de cine | 4 de diciembre | El puente del corazón de la langosta

$
0
0
Estrenos 4 Diciembre 2015

El tiempo pasa volando y ya estamos en diciembre, el mes en el que llegarán a nuestros cines los últimos estrenos de 2015. La avalancha de películas para todos los gustos tiene hoy 4 de diciembre como grandes protagonistas a los nuevos trabajos de Steven Spielberg y Ron Howard, pero también asaltan nuestras salas más cercanas otros títulos muy interesantes que repasaremos a continuación.

'El Puente de los Espías'

Dirección: Steven Spielberg.

Reparto: Tom Hanks, Mark Rylance, Amy Ryan, Alan Alda, Scott Shepherd, Sebastian Koch, Billy Magnussen, Eve Hewson, Peter McRobbie, Austin Stowell, Domenick Lombardozzi y Michael Gaston.

Sinopsis: James Donovan, un abogado de Brooklyn, se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría. La CIA le encarga una difícil misión: negociar la liberación de un piloto estadounidense capturado por la Unión Soviética.

¿Hay que verla? ¿De verdad necesitáis que responda a esa pregunta? Ya tardáis en sacar vuestra entrada.

Crítica en Blogdecine: 'El puente de los espías', emocionante defensa de la humanidad en tiempos oscuros

'En el Corazón del Mar'

Dirección: Ron Howard.

Reparto: Chris Hemsworth, Benjamin Walker, Cillian Murphy, Tom Holland, Ben Whishaw, Brendan Gleeson, Michelle Fairley, Charlotte Riley, Joseph Mawle, Jordi Mollà, Andrew Crayford, Jamie Sives, Donald Sumpter, Paul Anderson y Frank Dillane.

Sinopsis: En el invierno de 1820, Owen Chase y otros marineros de la tripulación del Essex sobrevivieron en alta mar en durísimas condiciones después de que el barco chocara con una enorme ballena blanca. Owen, obsesionado con la idea de dar caza al cetáceo, se enfrentó a las tormentas, al hambre y a la desesperación. Inspirada en la historia real en la que se basó Herman Melville para escribir el famoso relato 'Moby Dick'.

¿Hay que verla? Es una propuesta fallida en líneas generales que funciona bastante bien como aventura visual, pero que carece de la fuerza emocional requerida. Por mi parte, os diría que sí, ya que lo positivo se disfrutará más viéndola en pantalla grande, pero tampoco sería grave dejarla pasar de largo.

Crítica en Blogdecine: 'En el Corazón del Mar', espectacular pero unidimensional

'Langosta'

Dirección: Yorgos Lanthimos

Reparto: Colin Farrell, Rachel Weisz, Jessica Barden, Olivia Colman, Ashley Jensen, Ariane Labed, Angeliki Papoulia, John C. Reilly, Léa Seydoux, Michael Smiley, Ben Whishaw, Roger Ashton-Griffiths, Rosanna Hoult y Heidi Ellen Love.

Sinopsis: Narra una historia de amor no convencional, ambientada en un mundo distópico, en el que según las reglas establecidas, los solteros son arrestados y enviados a un lugar donde tienen que encontrar pareja en un plazo de 45 días. El tema central es la soledad, el temor a morir solo, a vivir solo, y también al temor a vivir con alguien.

¿Hay que verla?: Por supuesto, es una rareza apasionante que se encuentra entre las películas más estimulantes del año. Eso sí, no es para todos los gustos, por lo que tendréis que arriesgaros un poco y confiar en que vosotros si vais a disfrutarla.

Crítica en Blogdecine: Cannes 2015 | La langosta de Lanthimos

'Los Tres Reyes Malos'

Dirección: Jonathan Levine

Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Seth Rogen, Anthony Mackie, Lizzy Caplan, Jillian Bell, Liz Celeste, Marija Skangale, Lorraine Toussaint, Aaron Hill, Mikaella Ashley, Theodora Woolley, Kanye West, Dora Mavrakis, Nicola Fiore, Baron Davis, Aly Mang, Heléne Yorke, Inna Muratova, John Farrer, Andrew Meredith, Hannah Townsend y Alix Isom.

Sinopsis: Ethan, Isaac y Chris han sido amigos desde pequeños, y durante una década, su cita anual por Nochebuena se ha convertido en la noche de risas y desenfreno del año. Ahora que se han convertido en adultos, la tradición llega a su fin y para hacerla lo más memorable posible, se disponen a encontrar la “Nutcracka Ball”, el santo grial de las fiestas de Nochebuena.

¿Hay que verla? Quizá no en cines, pero sí, que puede ser un muy buen entretenimiento. El problema es que tampoco es para nada descartable que acabe siendo una chorrada...

'Krampus: Maldita Navidad'

Dirección: Michael Dougherty

Reparto: Allison Tolman, Emjay Anthony, Adam Scott, David Koechner, Toni Collette, Conchata Ferrell, Stefania Owen, Gareth Ruck, Leith Towers, Krista Stadler, Mark Atkin, Maverick Flack, Sophie Gannon, Queenie Samuel y Lolo Owen.

Sinopsis: El joven Max, desilusionado al ver que su desestructurada familia vuelve a enfrentarse, decide no celebrar la Navidad. Pero no sabe que su falta de espíritu navideño desatará la furia de Krampus, una vieja fuerza demoníaca y malévola que castiga a los no-creyentes. Los problemas llegan cuando los queridos iconos navideños adquieren una temible vida propia y asedian el hogar de la familia, que no tendrá más remedio que unirse para sobrevivir.

¿Hay que verla? Sin dudarlo ni un segundo, que su director ya dejó muy buen sabor de boca con 'Truco o trato: Terror en Halloween', su otra cinta de características similares a la que ahora nos ocupa.

'Techo y Comida'

Dirección: Juan Miguel del Castillo

Reparto: Natalia de Molina, Mariana Cordero, Jaime López, Mercedes Hoyos, Gaspar Campuzano, Montse Torrent, Natalia Roig y Manuel Tallafé.

Sinopsis: Jerez de la Frontera, 2012. Rocío, una madre soltera y sin trabajo, no recibe ningún tipo de ayuda ni subsidio. Vive con a su hijo de ocho años en un piso cuyo alquiler no paga desde hace meses, de modo que el dueño la amenaza continuamente con echarla a la calle. Para hacer frente a los gastos de manutención y alquiler, realiza trabajos ocasionales mal pagados y vende en el top manta objetos encontrados.

¿Hay que verla? El aval del premio del público y a la mejor actriz para Natalia de Molina en el último Festival de Málaga invitan a pensar que sí por mucho que su tráiler no sea gran cosa.

'La Religiosa'

Dirección: Guillaume Nicloux

Reparto: Pauline Etienne, Isabelle Huppert, Louise Bourgoin, Martina Gedeck, Françoise Lebrun, Agathe Bonitzer, Alice de Lencquesaing, Gilles Cohen, Marc Barbé, François Négret, Lou Castel, Nicolas Jouhet, Pascal Bongard, Pierre Nisse y Fabrizio Rongione.

Sinopsis: Siglo XVIII. Suzanne, una chica de 16 años, es forzada por su familia a entrar en una orden religiosa, aunque ella aspiraba a vivir en "el mundo". En el convento, se enfrenta a la arbitraria autoridad de la madre superiora. Gracias a su pasión y a su fuerza resistirá el rigor de la disciplina religiosa, pero no dejará de luchar para recuperar la ansiada libertad.

¿Hay que verla? Apesta a versión inferior de la misma novela que ya adaptó Jacques Rivette en 1966, por lo que seguramente sea mejor recuperar esta última si aún no la habéis visto.

'Barcelona, noche de invierno'

Dirección: Dani de la Orden

Reparto: Miki Esparbé, Alexandra Jiménez, Abel Folk, Alberto San Juan, Àlex Monner, Asunción Balaguer, Mariano Venancio, Fanny Gautier, Bárbara Santa-Cruz, Clara Segura, Berto Romero y Cristian Valencia.

Sinopsis: Un hombre de treinta años va a montar una fiesta para recuperar a su ex novia. Un joven de veinte está cansado de tener novia y quiere empezar a salir de fiesta. El rey Melchor salta de la carroza en medio de la cabalgata para perseguir a una chica. Una abuela necesita compartir un gran secreto con el resto de su familia, y un abuelo con muy mal carácter recibe la visita de una joven francesa.

¿Hay que verla? Si te gustó la primera parte, claro que sí, y también si eres amante de las historias cruzadas y no te pierdes ninguna película de ese tipo, ya que sospecho que en tono será similar a su predecesora, pero en contenido la relación será meramente simbólica.

'Ardor, la justicia de los débiles'

Dirección: Pablo Fendrik

Reparto: Gael García Bernal, Alice Braga, Chico Díaz, Claudio Tolcachir, Jorge Sesán, Lautaro Vilo, Julián Tello

Sinopsis: En medio de la majestuosa selva tropical del Amazonas, Kaï es un misterioso chamán testigo del ataque a una tierras de tabaco para apropiarse de ellas. Los singulares mercenarios, asesinan a un hombre y secuestran a su hija Vania. Kaï no dudará en vengarse y perseguirlos por la selva en una intrigante aventura. Producida y protagonizada por Gael García Bernal, en un western selvático con tintes de Sergio Leone. Un relato de justicia, y de amor a la naturaleza, con una fotografía y música sensacionales, y con un clímax antológico.

¿Hay que verla? No tiene pinta, que huele a mezcla de aventuras y drama de corte social que aspira a más de lo que es capaz de conseguir.

Estrenos de cine | 11 de diciembre | Del drama a la comedia, y un western

$
0
0
Noviacine

La película española protagonizada por tres de las actrices más representativas de nuestro cine, es sin duda el estreno de la semana. Un drama que toma a Lorca como base, y que compite con otros dramas de otras nacionalidades —la estadounidense no puede faltar, evidentemente—, y se codea con alguna que otra comedia. Y además tenemos un western protagonizado por Eva Green, LA MUJER.

'La novia' (2015)

Dirección: Paula Ortiz.

Intérpretes: Inma Cuesta, Álex García, Manuela Vellés, Leticia Dolera.

Sinopsis: Dos hombres, una mujer, un amor, un deseo más fuerte que la ley y que la naturaleza salvaje del mundo que les rodea. Leonardo, el novio y la novia son un triángulo inseparable desde niños, pero Leonardo y la novia tienen un hilo invisible, feroz, imposible de romper… Pasan los años y ella, angustiada e infeliz, se prepara para su boda con el novio en medio del desierto blanco, de tierras salinas y yermas, donde vive con su padre. El día anterior a la ceremonia, a su puerta llama una Mendiga anciana que le ofrece un regalo y un consejo: “No te cases si no le amas”, mientras le da dos puñales de cristal.

¿Qué podemos esperar?: Según lo que dicen muchos críticos parece que estamos ante una gran película —como el caso de Lucía Ros, aunque por ejemplo Roberto Morato la tilda de adaptación para generación tumblr—. A mí el tráiler ya me provoca bostezos.

'Dope' (id, 2015)

Dirección: Rick Famuyiwa.

Intérpretes: Rakim Mayers, Blake Anderson, Bruce Beatty, Julian Brand.

Sinopsis: Malcolm sobrevive en un barrio difícil de Los Angeles mientras manda solicitudes a universidades, realiza entrevistas académicas y se prepara para la selectividad. Pero una oportuna invitación a una fiesta clandestina le lleva a una aventura que le permitirá pasar de ser un geek a ser un fumetas, y a ser él mismo.

¿Qué podemos esperar?: Una nueva muestra del cine mainstream estadounidense afroamericano, que por estos lares no tendrá el mismo eco.

'El asesinato de un gato' ('Murder of a Cat', 2014)

Dirección: Gillian Greene.

Intérpretes: Fran Kranz, Nikki Reid, J.K. Simmons, Blythe Danner, Greg Kinnear.

Sinopsis: Cuando Clinton despierta una mañana y encuentra a su gato, Mouser, ensartado en una flecha, queda devastado. Al darse cuenta de que al sheriff local (J.K. Simmons) solo le interesa ligar con su madre Edie (Blythe Danner), Clinton se embarca en una misión en solitario para averiguar quién mató a Mouser y por qué.

¿Qué podemos esperar?: Que el protagonista encuentre al cabrón que le mató al gato.

'Papá o mamá' ('Papa ou maman, 2014)

Dirección: Martin Bourboulon.

Intérpretes: Laurent Lafitte, Marina Foïs, Alexandre Desrousseaux, Anna Lemarchand.

Sinopsis: Florencia y Vincent son un matrimonio de triunfadores. Por ello, cuando llega el momento de su divorcio, ambos quieren vencer. La lucha por la custodia de sus hijos y, en definitiva, por salir vencedores del trámite, será encarnizada.

¿Qué podemos esperar?: Que dl país vecino siga demostrando tan buena mano para la comedia —mucha más que nosotros— como ha tenido durante mucho tiempo.

'The Salvation' (id, 2014)

Dirección: Kristian Levring.

Intérpretes: Mads Mikklesen, Eva Green, Jeffrey Dean Morgan, Jonathan Pryce.

Sinopsis: Estados Unidos. 1870. Al matar al hombre que asesinó a toda su familia, John despierta la furia del cabecilla Delarue. El apacible pionero ya no cuenta con el apoyo de los habitantes cobardes y corruptos del pueblo, tendrá que buscar al criminal por su cuenta.

¿Qué es?: No llega a la altura de otras muestras recientes del género, pero es un muy digbo entretenimiento, lleno de violencia y ajustadas concesiones.

'Un paseo por el bosque' ('A Walk in the Woods', 2015)

Wlkwoodscine

Dirección: Ken Kwapis.

Intérpretes: Robert Redford, Nick Nolte, Emma Thompson, Mary Steenburgen, Nick Offerman.

Sinospsis: Después de pasar dos décadas en Inglaterra, Bill Bryson regresa a los EE.UU., donde decide que la mejor manera de conectar con su patria es una caminata por el sendero de los Apalaches acompañado de un viejo amigo.

¿Qué podemos esperar?: Que no sea la misma patraña que películas protagonizadas por Emile Hirsch y Reese Whiterspoon, pero en versión adulta.

'Bloodsucking Bastards' (2015)

Dirección: Brian James O'Connell.

Intérpretes: Fran Kranz, Pedro Pascal, Joey Kern, Joel Murray, Emma Fitzpatrick.

Sinopsis: Evan es un empleado obediente y sobrecargado de trabajo, atrapado en una empresa que le explota, al igual que a su novia Amanda y a su holgazán mejor amigo Tim. El frágil mundo de Evan termina de desmoronarse cuando su jefe, Ted, le concede su ansiado ascenso a su némesis en la empresa, Max. Pero todo eso no será nada comparado con el secreto que está a punto de descubrir, que pondrá su vida y la de sus compañeros en peligro.

¿Qué podemos esperar?: Si logra hacer pasar un rato entretenido ya habrá sido suficiente, pero no tiene ni pinta de eso.

Estrenos de cine | 18 de diciembre | Vuelve STAR WARS

$
0
0
Chewbacca y Han Solo

Desde esta madrugada está en los cines 'Star Wars: El despertar de la fuerza', el esperadísimo Episodio VII de la franquicia más popular. Es el estreno del año, y todo apunta que va a arrasar en taquilla (ya ha pulverizado el récord de preventa de entradas), pero no es la única novedad que llega este fin de semana a la cartelera. Quien no sienta interés por las aventuras de Han, Luke, Leia y compañía también tiene donde elegir:

'Star Wars: El despertar de la fuerza'

Título original: 'Star Wars. Episode VII: The Force Awakens'. Año: 2015. Duración: 135 min. País: Estados Unidos. Género: Fantasía. Dirección: J.J. Abrams. Guión: J.J. Abrams, Lawrence Kasdan, Michael Arndt (Personajes: George Lucas). Música: John Williams. Reparto: Daisy Ridley, John Boyega, Harrison Ford, Carrie Fisher, Oscar Isaac, Adam Driver, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, Gwendoline Christie, Lupita Nyong'o, Andy Serkis, Anthony Daniels, Mark Hamill, Peter Mayhew, Kenny Baker...

Sinopsis: Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde, la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de caza, Finn, un desertor de la Primera Orden, Rey, una joven chatarrera, y BB-8, un androide rodante. Todos ellos luchan contra las fuerzas del Mal lideradas por Kylo Ren, un temible y misterioso personaje seducido por el Lado Oscuro de la Fuerza...

Para espectadores que... sean fans de la saga o tengan curiosidad por ver la película más esperada de los últimos años. Es muy espectacular así que como mínimo os resultará entretenida.

En BlogdeCine:

'Star Wars: El despertar de la fuerza' y el pánico a los ¡SPOILERS!

Los críticos se ponen de acuerdo, 'Star Wars: El despertar de la fuerza' es la película que estábamos buscando

'Star Wars: El despertar de la fuerza', impresionante nuevo comienzo

'Star Wars: El despertar de la fuerza', primeras opiniones (¡sin spoilers!)

'Sufragistas'

Título original: 'Suffragette'. Año: 2015. Duración: 106 min. País: Reino Unido. Género: drama. Dirección: Sarah Gavron. Guión: Abi Morgan. Música: Alexandre Desplat. Reparto: Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Meryl Streep, Anne-Marie Duff, Brendan Gleeson, Ben Whishaw, Romola Garai, Samuel West, Geoff Bell, Natalie Press, Lee Nicholas Harris, Richard Banks...

Sinopsis: Cuenta la historia de las sufragistas inglesas en los albores de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de estas mujeres no venían de clases altas, sino que eran mujeres trabajadoras que veían cómo sus protestas pacíficas no servían para nada. Radicalizadas y volviendo su lucha cada vez más violenta, estaban dispuestas a perderlo todo en su búsqueda incansable de la igualdad: sus trabajos, sus casas, sus hijos y sus vidas. Esta es la historia de Maud, una de estas mujeres, y de su lucha por la dignidad y la de sus compañeras.

Para espectadores que... sientan debilidad por los dramas históricos o se dejen llevar por los nombres del reparto. No está entusiasmando pero el elenco puede ser suficiente para disfrutar el film.

En BlogdeCine:

'Sufragistas', aspira a mucho y consigue poco

'Invisibles'

Título original: 'Time Out of Mind'. Año: 2014. Duración: 120 min. País: Estados Unidos. Género: drama. Dirección: Oren Moverman. Guión: Oren Moverman, Jeffrey Caine. Reparto: Richard Gere, Ben Vereen, Jena Malone, Kyra Sedgwick, Jeremy Strong, Michael Kenneth Williams, Yul Vazquez, Geraldine Hughes, Steve Buscemi...

Sinopsis: George es un hombre en plena decadencia personal que se ve obligado a acudir a un refugio para los "sin techo" en Nueva York. Allí, sin recursos de ningún tipo y forzado a pedir en la calle, deberá enfrentarse a su nueva situación con la ayuda de Dixon, un veterano que le ayuda a retomar la relación con su hija Maggie, con la que perdió el contacto hace mucho tiempo.

Para espectadores que... busquen historias profundas y quieran ver a Gere en un papel más exigente de lo habitual. Moverman tiene talento (recomiendo ver 'The Messenger') y con este trabajo ganó el premio FIPRESCI (de la crítica internacional) en el Festival de Toronto.

'45 años'

Título original: '45 Years'. Año: 2015. Duración: 93 min. País: Reino Unido. Género: drama. Dirección: Andrew Haigh. Guión: Andrew Haigh, basado en un relato de David Constantine. Reparto: Charlotte Rampling, Tom Courtenay, Geraldine James, Dolly Wells, David Sibley, Sam Alexander, Richard Cunningham, Rufus Wright, Hannah Chalmers...

Sinopsis: Falta sólo una semana para el 45º aniversario de la boda de Kate Mercer, y la planificación de la fiesta va por buen camino. Pero entonces llega una carta dirigida a su marido. En ella se notifica que ha aparecido muerto el cuerpo de su primer amor, congelado en los glaciares de hielo de los Alpes suizos.

Para espectadores que... se fían del palmarés de un festival tan importante como el de Berlín: Rampling y Courtenay ganaron allí los premios de interpretación. La prestigiosa revista Sight & Sound la ha incluido en su Top 20 de lo mejor del año. Hay que verla.

'Hiena: El infierno del crimen'

Título original: 'Hyena'. Año: 2014. Duración: 112 min. País: Reino Unido. Género: drama, thriller. Dirección y guion: Gerard Johnson. Música: Matt Johnson. Reparto: Peter Ferdinando, Stephen Graham, Neil Maskell, Elisa Lasowski, MyAnna Buring, Richard Dormer, Gordon Brown, Tony Pitts, Orli Shuka...

Sinopsis: Michael Logan dirige una unidad policial de Londres especializada en desmantelar a los más peligrosos narcotraficantes y, siempre que sea posible, en meter parte del botín en su bolsillo. Su vida se complica con la llegada de dos violentos criminales albaneses y con una investigación que podría revelar sus corruptelas.

Para espectadores que... no se puedan resistir a la oscuridad de una historia criminal. Se paseó por varios festivales (recogió uno de los numerosos premios que entrega el certamen de Sitges) y la propuesta visual de Johnson es realmente atractiva. Si no os asusta la violencia, creo que merece una oportunidad.


Estrenos de cine | 25 de diciembre | El Desafío de Macbeth y Snoopy en Navidad

$
0
0
Estrenos 25 Diciembre

Seguro que muchos de vosotros aún estáis lidiando con vuestros estómagos por el empacho de ayer, y todo hace pensar que la cosa va a ir aún a peor con las comilonas de hoy. Para tomarse un respiro siempre será una buena idea acercaros a ver algunos de los estrenos de hoy 25 de diciembre en España, entre los que destacan el último largometraje de Robert Zemeckis y una nueva adaptación de un clásico de Shakespeare.

'El Desafío' (The Walk)

Dirección: Robert Zemeckis

Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Charlotte Le Bon, Ben Kingsley, James Badge Dale, Ben Schwartz, Clément Sibony, Steve Valentine, Sergio Di Zio, Benedict Samuel, Nathaly Thibault, Mark Camacho, Kwasi Songui, Melantha Blackthorne, Jason Blicker, Christina Kelly

Sinopsis: Doce personas han pisado la Luna, pero únicamente un hombre ha recorrido, o recorrerá jamás, el inmenso vacío entre las dos torres del World Trade Center. Guiado por su mentor en la vida real, Papa Rudy, y ayudado por un insólito grupo de reclutas de todo el mundo, Petit y su banda tendrán que superar obstáculos imposibles, traiciones, disensiones e innumerables situaciones comprometidas para concebir y ejecutar su alocado plan.

¿Hay que verla? Por supuesto, es una aventura muy entretenida con unos 20-30 minutos magníficos. No entró en mi lista de mejores películas de 2015 por muy poco.

Crítica en Blogdecine: 'El desafío (The Walk)', sueño imposible, realidad asombrosa

'Macbeth'

Dirección: Justin Kurzel

Reparto: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Paddy Considine, David Thewlis, Sean Harris, Jack Reynor, Elizabeth Debicki, Jack Madigan, Frank Madigan, Lochlann Harris, Kayla Fallon, Lynn Kennedy, Seylan Baxter, Amber Rissmann, Scot Greenan, Hilton McRae y David Hayman.

Sinopsis: Macbeth, duque de Escocia, recibe una profecía de un trío de brujas que dice que un día se convertirá en rey de Escocia. Consumido por la ambición y alentado a la acción por su propia esposa, Macbeth asesina al rey y ocupa su trono.

¿Hay que verla? Tiene una fuerza visual innegable y es muy respetuosa con la obra original, demasiado para mi gusto. Yo diría que sí, pero con reservas.

Críticas en Blogdecine:

'Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts' (The Peanuts Movie)

Dirección: Steve Martino

Reparto: Noah Schnapp, Hadley Belle Miller, AJ Tecce, Noah Johnston, Venus Schultheis, Alexander Garfin, Francesca Capaldi, Mar Mar, Mariel Sheets, Rebecca Bloom, William Alexander Wunsch, Anastasia Bredikhina, Madisyn Shipman.

Sinopsis: Carlitos, Snoopy, Lucy, Linus y el resto de la adorada banda de los Peanuts debutan en la gran pantalla de una manera como nunca los habíamos visto: en una sensacional animación en 3D de última generación. Carlitos, el desvalido personaje más querido del mundo, se embarca en un viaje épico y heroico, mientras que su amigo del alma, el adorable sabueso Snoopy, se eleva hasta los cielos para enfrentarse a su archienemigo, el Barón Rojo.

¿Hay que verla? Sin duda, es una delicia que respeta con sumo mimo la estupenda obra original.

Crítica en Blogdecine: Animación | 'Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts' de Steve Martino

'Palmeras en la Nieve'

Dirección: Fernando González Molina

Reparto: Mario Casas, Adriana Ugarte, Fernando Cayo, Macarena García, Daniel Grao, Emilio Gutiérrez Caba, Mark Schardan, Alain Hernández, Celso Bugallo, Petra Martínez, Laia Costa, Mila Russo.

Sinopsis: Desde 1926 la isla de Fernando Poo (ahora Bioko) formó parte de la Guinea Española, aunque era posesión española desde 1778, hasta que en 1968 se proclamó la independencia del país. La progresiva escalada de tensión y violencia de esos años supuso un complejo episodio de nuestro pasado del que apenas llegaban noticias a la península. "Palmeras en la Nieve" sitúa su acción por una parte en el periodo de transición de las colonias a provincias de ultramar hasta la independencia definitiva, y por otra en el presente, en Bioko, un territorio herido tras años de inestabilidad, dictaduras, desapariciones, tortura, y falta de libertades.

Se trata una historia tan épica como intimista que tiende puentes entre dos tiempos, dos culturas y dos generaciones.

El descubrimiento accidental de una carta olvidada durante años empuja a Clarence a viajar desde las montañas de Huesca a Bioko para visitar la tierra en la que su padre Jacobo y su tío Kilian pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de un territorio tan exuberante y seductor como peligroso, Clarence desentierra el secreto de una historia de amor pro

¿Hay que verla? Atresmedia está haciendo todo lo posible por convencernos de que sí, pero tiene una pinta bastante plomiza, y sus casi tres horas de duración no ayudan lo más mínimo.

’Navidades, ¿bien o en familia?’ (Love the Coopers)

Dirección: Jessie Nelson

Reparto: Marisa Tomei, Amanda Seyfried, Olivia Wilde, Ed Helms, John Goodman, Diane Keaton, Anthony Mackie, Alex Borstein, Jake Lacy, Alan Arkin, Jon Tenney, June Squibb,Timothée Chalamet, Dan Amboyer, Cady Huffman

Sinopsis: Cuando cuatro generaciones del clan de los Cooper se juntan por Navidad, una serie de inesperados visitantes y sucesos extraños darán un vuelco a la noche y les hará redescubrir sus lazos familiares y el espíritu de la Navidad.

¿Hay que verla? Si estás muy desesperado por ver una película de corte navideño y ya te conoces de memoria el resto… quizá.

’The Snow Queen’ (Snezhnaya koroleva)

Dirección: Vlad Barbe, Maksim Sveshnikov

Reparto: Anna Shurochkina, Ivan Okhlobystin, Galina Tyunina, Dmitriy Nagiev, Elizaveta Arzamasova, Lyudmila Artemeva, Yuriy Stoyanov, Anna Ardova, Ramilya Iskander, Olga Shorokhova, Mikhail Tikhonov, Olga Zubkova, Erin Fitzgerald

Sinopsis: Narra la historia de una gran amistad entre dos niños, Kay y Gerda. Un día muy frío de invierno, el pequeño Kay es herido en su ojo, por un fragmento de cristal que La Reina de las Nieves a encantado, para que le congele el corazón. Ella se lleva a Kay prisionero (aunque este no se da cuenta), hasta su helado castillo en el Polo Norte. Su fiel amiga Gerda, se aventura entonces en ir a su rescate en un largo y mágico viaje hacia el Polo Norte.

¿Hay que verla? Supongo que no es del todo descartable, la animación no es mala y la historia puede dar de sí, pero yo creo que sólo la vería si tuviera que llevar a mi –inexistente- hijo al cine. Por cierto, llega tan tarde a nuestro país que ya tiene secuela.

’La Odisea de Alice’ (Fidelio, l’odyssée d’Alice)

Dirección: Lucie Borleteau

Reparto: Ariane Labed, Melvil Poupaud, Anders Danielsen Lie, Pascal Tagnati, Jean-Louis Coulloc'h, Nathanaël Maïni, Bogdan Zamfir, Manuel Ramirez, Ireneo San Andres,Marc-Antoine Vaugeois, Corneliu Dragomirescu, Thomas Scimeca, Marlo Aznar, Meljay Sapigao, Dominic Fergus

Sinopsis: Alice es marinera, y está prometida con Felix, que la espera en tierra firme, mientras ella trabaja en el viejo carguero. Entre los dos se insinúa la presencia inesperada de un incómodo tercero, el comandante Gaël que no es nada menos que el primer gran amor de la joven marinera. En la cabina ocupada por su predecesor, recientemente fallecido a bordo, Alice encuentra un cuaderno con sus anotaciones, una especie de mezcla un tanto neurótica de aspectos técnicos relacionados con el carguero, conquistas sexuales y reflexiones melancólicas sobre su vida vacía de afecto. El cuaderno de bitácora bordo funciona de cualquier modo como lazo de unión entre la vida de Alice y la del viejo lobo de mar que le revela aspectos de su propia existencia nada fáciles de afrontar.

¿Hay que verla? No tiene mala pinta, así que yo al menos me la apunto… pero para verla más adelante en casa.

Estrenos de cine | 8 de enero | Schwarzenegger, Greenaway, Lawrence, Hardy

$
0
0
Maggiecine

Fin de semana lleno de estrenos con nombres conocidos en sus repartos, todos ellos luciéndose como pueden. Schwarzenegger volviéndose serio en su lucha contra un virus zombie, Jennifer Lawrence de nuevo a las órdenes del peculiar David O. Russell, Tom Hardy haciendo dos personajes en la misma película, una nueva película de Peter Greenaway, y un exorcismo.

'Maggie' (id, 2015)

Dirección: Henry Hobson.

Intérpretes: Arnold Schwarzengger, Abigail Breslin, Joely Richardson, Laura Coyoutte.

Sinopsis: Wade es un padre dispuesto a hacer lo que sea para proteger a su hija, infectada con un virus y obligada a permanecer en cuarentena.

¿Qué es?: Da igual que esté dirigida por un diseñador infomático, autor de varias secuencias de títulos de crédito, incluido el exitoso videojuego 'The Last of Us', la película es un inmenso aburrimiento.

'Eisenstein en Guanajuato' ('Eisenstein in Guanajuato', 2015)

Dirección: Peter Greenaway.

Intérpretes: Elemer Bäck, Stelio Savante, Maya Zapata, Lisa Owen, Luis Alberti.

Sinopsis: Sergei M. Eisenstein pasó más de un año, a partir de diciembre de 1930, en tierras aztecas para filmar su fascinación por el Día de Muertos y los ritos religiosos de la cultura popular mexicana. Sin embargo, la cinta quedó inconclusa.

¿Qué tiene de interesante?: Muy poca cosa, Greenaway es un experto en minar la paciencia del espectador.

'Joy' (id, 2015)

Dirección: David O. Russell.

Intérpretes: Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Robert De Niro, Édgar Ramírez.

Sinopsis: Relata la historia de una familia a través de cuatro generaciones. Se centra en una muchacha que consigue fundar una dinastía de negocios y se convierte en la matriarca familiar por derecho propio.

¿Qué tiene de interesante?: Que Rober De Niro anda por ahí. Mikel Zorrilla no la trata demasiado bien.

'Legend' (id, 2015)

Legendcine

Dirección: Brian Helgeland.

Intérpretes: Tom Hardy, Emily Browning, Taron Egerton, Christopher Eccleston, David Thewlis, Chazz Palminteri.

Sinopsis: Cuenta la historia real del ascenso y caída de los hermanos Kray, los gangsters más famosos de Londres en los años 60.

¿Qué es?: Entretiene lo suficiente, a pesar de estar llena de tópicos, y Hardy se lo pasa en grande aún estando al borde del exceso continuamente.

'Exorcismo en el Vaticano' ('The Vatican Tapes', 2015)

Dirección: Mark Neveldine.

Intérpretes: Michael Peña, Olivia Taylor Dudley, Dougray Scott, Kathleen Robertson.

Sinopsis: Angela Holmes, una chica de 27 años, se corta un dedo y acaba en el hospital. La herida se le infecta y empieza a mostrar un extraño comportamiento con todos los que la rodean llegando a causarles graves heridas e incluso la muerte. Un grupo de sacedortes la examina y llega a la conclusión de que está poseída.

¿Qué tiene de interesante?: Que uno puede echarse una siesta mientras la ve.

Estrenos de cine | 15 de enero | Los odiosos de Tarantino, la chica danesa y el hijo de Saúl

$
0
0
Carteles de los estrenos más destacados

Todavía con el eco de las controvertidas nominaciones a los Oscars resonando en Internet, os traemos el habitual repaso a las novedades de la cartelera española. Desde hoy tenemos la oportunidad de ver en cines el último western de Tarantino, un biopic sobre el primer transexual de la historia y un viaje al horror del holocausto judío...

'Los odiosos ocho'

Título original: 'The Hateful Eight'. Dirección y guion: Quentin Tarantino. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 187 min. Género: western. Música: Ennio Morricone. Reparto: Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Walton Goggins, Demian Bichir, Tim Roth, Michael Madsen, Bruce Dern...

Sinopsis: Años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza a toda velocidad por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth y su fugitiva Daisy Domergue, intentan llegar rápidamente al pueblo de Red Rock, donde Ruth, conocido en estos lares como “El verdugo”, entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren, un antiguo soldado negro de la Unión convertido en cazarrecompensas de mala reputación, y Chris Mannix, un renegado sureño que afirma ser el nuevo sheriff del pueblo. Como una ventisca está a punto de alcanzarlos, Ruth, Domergue, Warren y Mannix se refugian en la Mercería de Minnie, una parada para diligencias de un puerto de montaña...

Para espectadores que... quieren seguir la apasionante carrera de Tarantino y vivir una experiencia única.

Crítica: 'Los odiosos ocho', tan entretenida como tramposa

'La chica danesa'

Título original: 'The Danish Girl'. Dirección: Tom Hooper. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 119 min. Género: drama. Guion: Lucinda Coxon. Música: Alexandre Desplat. Reparto: Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Amber Heard, Matthias Schoenaerts, Sebastian Koch, Ben Whishaw...

Sinopsis: Basada en la novela del mismo título de David Ebershoff, 'La chica danesa' es una asombrosa historia de amor inspirada en los artistas Einar y Gerda Wegener, a los que dan vida Eddie Redmayne (“La teoría del todo”) y Alicia Vikander (“Ex Machina”), y está dirigida por el oscarizado Tom Hooper (“El discurso del Rey”, “Los miserables”). El matrimonio y la obra de Lili y Gerda evolucionan a medida que ambas se adentran en el recorrido de Lili como la primera transexual.

Para espectadores que... disfrutan con melodramas inspirados en hechos reales y ven todo lo que está nominado a los Oscars. Redmayne y Vikander optan a la estatuilla.

Crítica: 'La chica danesa', aburrida corrección

'El hijo de Saúl'

Título original: 'Saul fia'. Dirección: László Nemes. País: Hungría. Año: 2015. Duración: 107 min. Género: drama. Guion: László Nemes y Clara Royer. Música: László Melis. Reparto: Géza Röhrig, Levente Molnár, Urs Rechn, Sándor Zsótér, Todd Charmont...

Sinopsis: Auschwitz, 1944. Saúl Auslander es un prisionero húngaro que trabaja en uno de los hornos crematorios de Auschwitz. Es obligado a quemar todos los cadáveres de los habitantes de su propio pueblo pero, haciendo uso de su moral, trata de salvar de las llamas el cuerpo de un joven muchacho a quien él cree su hijo y buscar un rabino para poder enterrarlo decentemente...

Para espectadores que... quieren emociones fuertes. Es una de las películas más elogiadas del año, ganó el Globo de Oro y aspira al Oscar entre las producciones de habla no inglesa.

Críticas:

Cannes 2015 | 'Son of Saul' y otras triunfadoras

'El hijo de Saúl', asfixiante

'La gran apuesta', la película

$
0
0
Thebigshort2

El pasado jueves se anunciaron las nominaciones para los próximos Oscar y ‘La gran apuesta’ (The Big Short), que llega este próximo viernes 22 de enero a los cines españoles, fue elegido como uno de los ocho títulos candidatos a llevarse el premio gordo para casa. Hace apenas unos meses nadie contaba con ella, pero ha acabado imponiéndose a cintas que a priori contaban con muchas más opciones como la entretenida ‘Los odiosos ocho’ (The Hateful Eight), la aburrida ‘La chica danesa’ (The Danish Girl) o la fallida ‘Joy’.

La cuestión es que la sorpresa habría que relativizarla mucho, pues una película protagonizada por Christian Bale, Brad Pitt, Steve Carell y Ryan Gosling cuenta con suficientes armas para llamar la atención tanto de la crítica –y así ha sido, tiene un 88% de críticas positivas en Rotten Tomatoes con una nota media de 7,9- como del público –sólo en Estados Unidos ya ha recaudado más de 50 millones de dólares-. Quizá las dudas venían porque está firmada por Adam McKay, director y guionista hasta ahora asociado a la comedia en general y al cine de Will Ferrell en particular.

El argumento

Escena La Gran Apuesta

Cuando cuatro tíos fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, tienen una idea: "La Gran Apuesta"... pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna donde deben poner en duda todo y a todos.

Adam McKay, el director y guionista

Rodando La Gran Apuesta

Llama la atención el dato de que McKay quiso ser primero actor, llegando a pasar por una audición para el ‘Saturday Night Live’. La suerte no le acompañó en ese campo, pero sí que fue contratado como guionista, ejerciendo dicha función entre 1995 y 2001. Además, llegó a ser el jefe de guionistas del programa durante tres años, todo un logro que le permitió aparecer como actor en algunos sketches y también tener su primera experiencia como director.

Su salto a la gran pantalla se produjo en 2004 con ‘El reportero: La leyenda de Ron Burgundy’ (Anchorman), una muy disfrutable comedia que marcó el inicio de su larga relación profesional con Ferrell, al que volvió a dirigir en ‘Pasado de vueltas’ (Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby), ‘Hermanos por pelotas’ (Step Brothers), ‘Los otros dos’ (The Other Guys) y ‘Los amos de la noticia’ (Anchorman 2). De hecho, ‘La gran apuesta’ es su primer largometraje que no está protagonizado por dicho actor.

Además, McKay también fue uno de los muchos guionistas que metieron mano en el libreto de ‘Ant-Man’, una película que parecía condenada al desastre tras la salida de Edgar Wright y que luego fue de lo más entretenida. Habrá que estar atentos a su futuro, pues con ‘La gran apuesta’ ha conseguido dos nominaciones al Oscar, así que seguro que empiezan a lloverle las ofertas.

El (lujoso) reparto

Protagonistas La Gran Apuesta

Ya os he comentado más atrás que ‘La gran apuesta’ cuenta con envidiable cuarteto protagonista formado por Brad Pitt, Christian Bale –el único de los cuatro que ya tiene un premio de la academia por su faceta como actor-, Steve Carell y Ryan Gosling, aunque en el mismo también destacan otros nombres como los de Melissa Leo, Marisa Tomei, Karen Gillan, Rafe Spall, John Magaro y Funn Wittrock.

De Pitt es difícil descubriros nada, ya que es una gran estrella que se ha dejado ver en títulos como ‘Seven’, ’12 monos’ (12 Monkeys), ‘El club de la lucha' (Fight Club), ‘Quemar después de leer’ (Burn After Reading), ‘El curioso caso de Benjamin Button’ (The Curious Case of Benjamin Button), ‘Malditos bastardos’ (Inglourious Basterds), ‘El árbol de la vida’ (The Tree of Life) o ‘Guerra Mundial Z’ (World War Z). Eso sí, el único Oscar que tiene en casa es por haber ejercido como productor de ’12 años de esclavitud’ (12 Years a Slave).

Imagen La Gran Apuesta

Por su parte, Bale es conocido por sus increíbles transformaciones físicas para títulos como ‘American Psycho’, ‘El maquinista’ (The Machinist), ‘Batman Begins’ o ‘La gran estafa americana’ (American Hustle), pero su carrera se remonta muchos años en el tiempo, en concreto su nombre empezó a hacerse conocido para el gran público cuando aún era un chaval gracias a ‘El imperio del sol’ (Empire of the Sun). Este año vuelve a ser aspirante al Oscar como actor secundario por su aparición en la película que nos ocupa, premio que ya consiguió hace unos años por ‘The Fighter’.

El caso de Carell es similar al de McKay, lo único que adelantando su revelación un poco en el tiempo gracias a su alabada interpretación en ‘Foxcatcher’. Antes de eso era conocido casi exclusivamente por su faceta como cómico en títulos como ‘Virgen a los 40’ (The 40 Year Old Virgin), ‘Pequeña Miss Sunshine’ (Little Miss Sunshine), ‘Crazy, Stupid, Love’ o la televisiva ‘The Office’.

Concluyo con Gosling, actor que empezó a saborear las mieles del éxito gracias a ‘El diario de Noa’ (The Notebook) y que hace ya casi una década que consiguió su única nominación al Oscar por liderar ‘Half Nelson’. Desde entonces hemos podido verle en títulos como ‘Lars y una chica de verdad’ (Lars and the Real Girl), ‘Drive’, ‘Cruce de caminos’ (The Place Beyond the Pines) o ‘Sólo Dios perdona’ (Only God Forgives). Además, en 2014 debutó como director y guionista con la controvertida ‘Lost River

Todos los vídeos de 'La gran apuesta'

  • Tráiler en versión original

  • Tráiler en español

  • Tráiler final en versión original

  • Tráiler final en español

  • Clips

  • Piezas documentales

  • Entrevistas

  • Escenas del rodaje

Todos los carteles de la película

[[gallery: carteles-de-la-gran-apuesta]]

Estrenos de cine | 22 de enero | La quinta apuesta y el tour de las ardillas

$
0
0
La Gran Apuesta La Quinta Ola

Ya vuelve a ser viernes, lo cual hace que todo buen cinéfilo tenga que echar un vistazo a los estrenos que llegan hoy 22 de enero a las salas españolas. Una de las ocho aspirantes al próximo Oscar de mejor película parece el título más llamativo a priori, pero también podréis ver el salto a la gran pantalla de una popular novela juvenil o una producción indie que se ha cansado de recibir buenas críticas. Pasemos pues a hablar tanto de esas como del resto de cintas que hoy se estrenan.

'La gran apuesta' (The Big Short)

Dirección: Adam McKay

Reparto: Steve Carell, Christian Bale, Ryan Gosling, Marisa Tomei, Melissa Leo, Brad Pitt, Rafe Spall, Tracy Letts, John Magaro, Jeremy Strong, Byron Mann, Finn Wittrock y Hamish Linklater.

Duración: 130 minutos.

Sinopsis: Cuando cuatro tíos fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, tienen una idea: "La Gran Apuesta"... pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna donde deben poner en duda todo y a todos.

¿Merece la pena verla? Por supuesto, tanto por su gran reparto como por su interesante historia, pero también por ser una de las ocho películas nominadas al Oscar.

Crítica en Blogdecine: 'La gran apuesta', acercando la crisis al gran público

'La quinta ola' (The 5th Wave)

Dirección: J Blakeson

Reparto: Chloë Grace Moretz, Nick Robinson, Ron Livingston, Maggie Siff, Alex Roe, Maika Monroe, Zackary Arthur, Liev Schreiber, Maria Bello, McKaley Miller, Tony Revolori, Alex MacNicoll, Marc John Jefferies, Talitha Bateman y Nadji Jeter.

Duración: 112 minutos

Sinopsis: Cuatro oleadas de ataques mortales han devastado la mayor parte de la Tierra. Con este escenario de miedo y desconfianza como telón de fondo, Cassie, una adolescente de 16 años, se encuentra a la fuga tratando de salvar desesperadamente a su hermano pequeño. Mientras se prepara para la llegada de la inevitable y letal quinta ola, Cassie conoce a un joven que podría convertirse en su última esperanza.

¿Merece la pena verla? No, es un desastre. Como mucho si eres fan de la novela y quieres comprobar lo que han hecho con la adaptación.

Crítica en Blogdecine: 'La quinta ola', de mal en peor

'The End of the Tour'

Dirección: James Ponsoldt

Reparto: Jesse Eisenberg, Jason Segel, Joan Cusack, Mamie Gummer, Anna Chlumsky, Mickey Sumner, Ron Livingston, Chelsea Anne Lawrence, Lindsey Elizabeth, Noel Fletcher, Gina Ferwerda, Dan John Miller, Joel Thingvall, Punnavith Koy, Stephanie Cotton

Duración: 106 minutos

Sinopsis: Narra la historia sobre la entrevista de cinco días entre el reportero de la revista Rolling Stone y novelista David Lipsky y el aclamado escritor David Foster Wallace que tuvo lugar justo después de la publicación de la revolucionaria y épica novela de Wallace, “La Broma Infinita”. Según pasan los días, una tenue pero intensa relación parece desarrollarse entre el periodista y el escritor. Los dos hombres se esquivan continuamente compartiendo risas y posiblemente revelando debilidades ocultas, aunque nunca queda claro cómo de sinceros son el uno con el otro. Irónicamente, la entrevista nunca fue publicada, y cinco días grabados en cintas de cassette fueron almacenados en el armario de Lipsky. Los dos hombres nunca se volvieron a ver.

¿Merece la pena verla? Por supuesto, es una gran película con un dúo protagonista en estado de gracia, sobre todo un sorprendente Jason Segel.

Crítica en Blogdecine: 'The End of the Tour', una gran sorpresa

'La juventud' (Youth)

Dirección: Paolo Sorrentino

Reparto: Michael Caine, Rachel Weisz, Harvey Keitel, Paul Dano, Jane Fonda, Mark Kozelek, Robert Seethaler, Alex Macqueen, Luna Zimic Mijovic, Tom Lipinski, Chloe Pirrie, Alex Beckett, Nate Dern, Mark Gessner y Paloma Faith.

Duración: 124 minutos.

Sinopsis: Fred Ballinger, un director de orquesta retirado, pasa unos días en un hotel de los Alpes junto a su hija Lena y Mick, un amigo director de cine al que le está costando terminar su último film. Aunque Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera musical hay alguien que quiere verlo dirigir cueste lo que cueste: nada más y nada menos que la reina Isabel...

¿Merece la pena verla? Sólo por ser el siguiente trabajo del director de 'La gran belleza' ya habría que echarle un vistazo, pero es que ojo también con su reparto.

Crítica en Blogdecine: Cannes 2015 | La juventud para Sorrentino, perros y asesinos chinos

'Mia Madre'

Dirección: Nanni Moretti

Reparto: Margherita Buy, John Turturro, Giulia Lazzarini, Nanni Moretti, Beatrice Mancini, Stefano Abbati, Enrico Ianniello, Anna Bellat y Tony Laudadio.

Duración: 106 minutos.

Sinopsis: Margherita es una directora de cine y está rodando una película con el famoso actor estadounidense Barry Huggins, todo un número en el plató. Fuera del rodaje, Margherita se esfuerza en no derrumbarse ante la enfermedad de su madre y la rebeldía de su hija adolescente.

¿Merece la pena verla? Se ha insistido tanto en que es la mejor película de su director desde la notable 'La habitación del hijo' (la Stanza del Figlio) que es poco menos que obligatorio comprobarlo, ya sea en cine o en la comodidad de nuestra cada.

Crítica en Blogdecine: Cannes 2015 | Comedia y drama de Nanni Moretti y el thriller de Alice Winocour

'Jem y los hologramas' (Jem and the Holograms)

Dirección: John M. Chu

Reparto: Aubrey Peeples, Stefanie Scott, Hayley Kiyoko, Aurora Perrineau, Juliette Lewis, Molly Ringwald, Ryan Guzman, Nicholas Braun, Samantha Newark, Isabella Kai Rice, Britta Phillips, Nathan Moore, Justin Alastair, Barnaby Carpenter y Brendan Egan.

Duración: 118 minutos.

Sinopsis: Cuando una chica pasa de ser una sensación en el mundo del vídeo underground a una superestrella mundial, ella y sus tres hermanas emprenden un viaje único en el que descubren que hay talentos demasiado especiales para seguir escondidos. En 'Jem and the Holograms' cuatro hermanas con aspiraciones artísticas conquistarán el planeta al ver que es posible crear su propio destino, basta con encontrar su voz.

¿Merece la pena verla? Masacrada por la crítica y también por la mayoría del poco público que se ha molestado en verla, todo apunta a que lo más inteligente sería ignorar su existencia.

'Alvin y las ardillas: Fiesta sobre ruedas' (Alvin and the Chipmunks: The Road Chip)

Dirección: Walt Becker

Reparto: Christina Applegate, Kaley Cuoco, Anna Faris, Bella Thorne, Matthew Gray Gubler, Jason Lee, Justin Long, Jesse McCartney, Kimberly Williams-Paisley, Laura Marano, Tony Hale, Jesica Ahlberg, Joshua Mikel, Dennise Renae Larson y Josh Green.

Duración: 92 minutos

Sinopsis: Tras una serie de malentendidos Alvin, Simon y Theodore piensan que Dave se va a declarar a su nueva novia en Nueva York... y por tanto se olvidará de ellos. Tienen tres días para llegar e intentar romper el "compromiso" y salvarse así de la pérdida de Dave.

¿Merece la pena verla? No, a menos que seas fan de la saga -de todo tiene que haber en el mundo- o que no te quede otra que acompañar a tus hijos a verla.

'Midiendo el miedo' (Die Vermessung der Welt)

Dirección: Detlev Buck

Reparto: Albrecht Schuch, Baldanpurev Sambuu, Agi Ariunsaichan Dawaachu, Karl Markovics, Lennart Hansel, Mercedes Jadea Diaz, Pascal Fiedler, Moritz Adler, Aaron Denkel, Sunnyi Melles, Nils Dreschke, Paul von Mikulicz, Michael Maertens, Billi Baumgärtner y Max Giermann.

Duración: 119 minutos.

Sinopsis: En 1799 dos jóvenes y apasionados científicos, el matemático Carl Friedrich Gauss y el geógrafo y naturalista Alexander von Humboldt se plantearon la extraordinaria tarea de descifrar y medir el mundo. Esta aventura desde dos trayectorias diferentes los llevará a conocer la esclavitud, vaticinar el cambio climático y enfrentarse a la moralidad de la época en un afán por comprender y cambiar el mundo

¿Merece la pena verla? La verdad es que no tiene mala pinta, pero el hecho de estrenarla con más de tres años de retraso me lleva a pensar que ni sus responsables confían en llamar la atención del público español...

Estrenos de cine | 29 de enero | Rocky deja K.O a la Iglesia

$
0
0
Creed Michael B Jordan Sylvester Stallone Rocky

Si Sylvester Stallone tiene que ganar un Oscar que lo haga, sin lugar a dudas, por interpretar a Rocky, uno de los personajes más míticos del cine. Sly -permítanme las confianzas- ha ganado el Globo de Oro y opta al Oscar al Mejor Actor Secundario por volverse poner en la piel del boxeador en 'Creed. La Leyenda de Rocky', de Ryan Coogler. Y es que, es uno de los estrenos más importantes de la semana junto a 'Spotlight', de Tom McCarthy, que opta a seis estatuillas doradas.

Pero no de los Oscars sólo vive el hombre, también nos llega un título español: 'Embarazados', una comedia que dirige Juana Macías y protagonizan Paco León y Alexandra Jiménez -mi compañero Mikel habló con ellos con motivo del estreno- o 'Pesadillas', la nueva comedia de terror para niños que ha arrasado en Estados Unidos.

'Creed. La leyenda de Rocky'

Dirección: Ryan Coogler. País: USA. Año: 2015. Duración: 95 min. Género: Drama. Reparto: Michael B. Jordan, Sylvester Stallone, Tessa Thompson, Phylicia Rashad, Graham McTavish, Wood Harris, Tony Bellew. Guion: Ryan Coogler, Aaron Covington, Sylvester Stallone. Producción: Robert Chartoff, William Chartoff, Sylvester Stallone, Kevin King Templeton, Charles Winkler, David Winkler, Irwin Winkler. Música: Ludwig Göransson. Fotografía: Maryse Alberti. Montaje: Claudia Castello, Michael P. Shawver. Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Adonis Johnson no llegó a conocer a su famoso padre, el campeón mundial de pesos pesados Apollo Creed, ya que murió antes de que este naciese. A pesar de ello, es indudable que lleva el boxeo en las venas, por lo que Adonis se muda a Filadelfia, lugar del legendario combate de Apollo Creed con un engreído y duro tipo llamado Rocky Balboa.

Una vez allí, Adonis busca a Rocky y le pide que sea su entrenador. A pesar de que éste le insiste en que había dejado el mundo del boxeo para siempre, Rocky ve en Adonis la fuerza y determinación que vio en Apollo; el feroz rival que acabó convirtiéndose en su mejor amigo. Tras aceptar ser su entrenador, Rocky entrena al joven púgil incluso a pesar de que el antiguo campeón se encuentra en plena lucha contra un enemigo mucho más mortal que aquellos a los que se ha enfrentado en el ring.

Crítica en Blogdecine: 'Creed. La leyenda de Rocky', energía (Sergio Benítez)

'Spotlight'

Dirección: Tom McCarthy. País: USA. Año: 2015. Duración: 128 min. Género: Drama, histórica, biopic. Reparto: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci, Jamey Sheridan, Billy Crudup, Brian d'Arcy James. Guion: Tom McCarthy, Josh Singer. Producción: Tom McCarthy, Michael Sugar, Steve Golin, Blye Pagon Faust, Nicole Rocklin. Música: Howard Shore. Fotografía: Masanobu Takayanagi. Montaje: Tom McArdle. Distribuidora: eOne Films.

Sinopsis: Basada en la historia real del trabajo de investigación periodística realizada por el Boston Globe que se alzó con el Premio Pulitzer al Servicio Público en 2003 y que, además de sacudir la ciudad de Boston, causó una enorme crisis en una de las instituciones más antiguas y seguidas del mundo: la Iglesia Católica.

Así, en la cinta de Tom McCarthy seguimos paso a paso al tenaz equipo de reporteros de la sección 'Spotlight' -la sección de investigación del periódico de Boston-, en su odisea para ahondar en los alegatos de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica. Un ardua tarea para desvelar uno de los crimenes encubiertos durante décadas por parte de las altas esferas de organizaciones religiosas, legales y gubernamentales de Boston. Su investigación valió para que miles de casos similares de todo el mundo salieran a la luz.

Críticas en Blogdecine: 'Spotlight', elogio de una profesión (Sergio Benítez) / 'Spotlight', desarmando a la Iglesia (Lucía Ros)

'Embarazados'

Dirección: Juana Macías. País: España. Año: 2015. Género: Comedia. Reparto: Paco León, Alexandra Jiménez, Karra Elejalde, Alberto Amarilla, Iñaki Font, Ernesto Sevilla, Elisa Mouliaá, Belén López. Guion: Juana Macías, Juan Moreno, Anna R. Costa. Producción: Juan Moreno, Guillermo Sempere, Koldo Zuazua. Música: Pascal Gaigne. Fotografía: Guillermo Sempere. Montaje: Juana Macías. Distribuidora: Disney.

Sinopsis: A sus casi 40 años, Fran y Alina llevan juntos media vida. Para Alina ha llegado el momento de tener hijos, pero Fran no lo tiene nada claro, es joven, las cosas le van bien y no ve la necesidad de estropearlo todo y ponerse a cambiar pañales.

Además, cuando el ginecólogo les informa de que los espermatozoides de Fran son "pocos, vagos y anormales" y de que Alina está premenopaúsica a los 37, las cosas se complican aún más, Alina quiere someterse a un tratamiento de fecundación artificial, Fran quiere que le dejen en paz y seguir con su vida. Ha llegado el momento de decidirse. Para Fran, entre ser padre y ser libre, y para Alina entre ser madre y seguir con Fran.

Crítica en Blogdecine: 'Embarazados', digna pero fallida (Mikel Zorrilla)

'Papeles en el viento'

Dirección: Juan Taratuto. País: Argentina. Año: 2015. Duración: 98 min. Género: Drama, Comedia. Reparto: Diego Peretti, Pablo Echarri, Pablo Rago, Diego Torres, Daniel Rabinovich, Cecilia Dopazo. Guion: Eduardo Sacheri, Juan Taratuto. Música: JIván Wyszogrod. Fotografía: Javier Julia. Montaje: Pablo Barbieri. Distribuidora: Festival Films.

Sinopsis: Tres amigos de la infancia pierden a uno del grupo: El Mono. Entre todos deciden hacerse cargo de su hija y para ello organizan una estafa impensable en el mundo de la compraventa de jugadores de fútbol.

'Papeles en el viento' es un canto a la amistad y una prueba de que el amor y el humor pueden más que la melancolía. Es también una invitación a pensar sobre el poder de la vida para abrirse paso a través del dolor y poner otra vez en marcha la rueda de los días.

Ideal para... amantes del cine argentino y la camaradería masculina. Y bueno, ver a Diego Peretti, Pablo Echarri y Pablo Rago juntos en una película.

'Cuando cae la nieve'

Dirección: Shamim Sarif. País: USA, Serbia. Año: 2016. Género: Romántica, thriller. Reparto: Rebecca Ferguson, Charles Dance, Antje Traue, Thure Lindhardt, Oliver Jackson-Cohen, Anthony Head, Sam Reid. Guion: Shamim Sarif. Producción: Hanan Kattan. Música: Rachel Portman. Fotografía: David Johnson. Montaje: Masahiro Hirakubo. Distribuidora: DeAPlaneta.

Sinopsis: 1950, Moscú. La comunista Katya es una espía del gobierno americano en plena carrera armamentística de la Guerra Fría. Cuando le asignan su misión más importante, conseguir información secreta de la joven promesa del gobierno ruso, Alexander, lo último que espera es que va a enamorarse de él. Intentar conciliar su pasión hacia a él con su rechazo al comunismo la llevará a hacer el mayor de los sacrificios, un gesto que Alexander descubrirá treinta años más tarde.

Ideal para... los que lloran con melodramas románticos con cualquier guerra como telón de fondo.

'Pesadillas (Goosebumps)'

Dirección: Rob Letterman. País: USA. Año: 2016. Duración: 103 min. Género: Comedia, aventura. Reparto: Jack Black, Dylan Minnette, Odeya Rush, Amy Ryan, Ryan Lee, Jillian Bell, Halston Sage, Ken Marino. Guion: Scott Alexander, Carl Ellsworth, Larry Karaszewski, Darren Lemke, R.L. Stine. Producción: Deborah Forte, Neal H. Moritz. Música: Danny Elfman. Fotografía: Javier Aguirresarobe. Montaje: Jim May. Distribuidora: Sony Pictures.

Sinopsis: Molesto por su mudanza a un pueblo pequeño desde la gran ciudad, el adolescente Zach Cooper encuentra el lado positivo a este cambio al conocer a Hannah, la guapa chica que vive en la casa de al lado, y hace amistad rápidamente con Champ. Pero todo lado positivo tiene sus sombras, y las de Zach aparecen al enterarse de que el misterioso padre de Hannah es R.L. Stine, el autor de la exitosa serie de libros Pesadillas.

Al tiempo que Zach va conociendo más y más a sus extraños vecinos, descubre que Stine guarda un peligroso secreto: las criaturas que se han hecho célebres gracias a sus cuentos son reales, y Stine las mantiene encerradas bajo llave en sus libros para proteger a sus lectores. Cuando de manera accidental las criaturas quedan liberadas de los manuscritos, la vida de Zach toma un giro sobrecogedor. En una noche de locura y aventura, Zach, Hannah, Champ y Stine deberán unirse para para hacer que todos estos personajes de la imaginación de Stine – incluyendo a Slappy el Muñeco, la chica con la máscara encantada, los gnomos y muchos más – retornen a los libros de donde nunca debieron salir, para poder salvar al pueblo.

Crítica en Blog de Cine: 'Pesadilas', diversión con encanto noventero (Mikel Zorrilla)

'El gran día'

Dirección: Pascal Plisson. País: Francia, Georgia, Grecia. Año: 2016. Duración: 86 min. Género: Documental. Guion: Pascal Plisson, Olivier Dazat. Producción: Romain Le Grand, Muriel Sauzay, Marie Tauzia. Música: Krishna Levy. Montaje: Perrine Bekaert, Sylvie Lager. Distribuidora: Abordar Casa de Películas.

Sinopsis: Cuatro rincones del mundo y una misma determinación. En Mongolia conoceremos a Deegii, una niña de tan sólo 11 años que quiere convertirse en contorsionista profesional y formar parte de uno de los mejores circos del mundo en Singapur. Si supera la audición tendrá acceso a un programa de formación donde podrá continuar sus estudios y entrenamiento.

Albert, también de 11 años, vive en la parte pobre de La Habana y sueña con convertirse en el mejor boxeador de su generación. Pero para conseguirlo tendrá que ser aceptado en la Academia de Estudios del Deporte, donde podrá adquirir los conocimientos necesarios sobre este deporte y continuar con su formación escolar.

En Uganda, Tom de 19 años quiere ser guarda forestal. Después de dos largos años de preparación y estudio llega el momento de realizar el examen de ingreso. Si lo supera verá cumplido su sueño de trabajar en su pasión: la protección del medio ambiente y la fauna de su país.

Nidhi es una chica india de 15 años que quiere ser ingeniera, pero su familia no tiene los recursos para facilitarle el acceso a la Universidad. Sin embargo tiene la posibilidad de superar el "Súper 30", una prueba a la que anualmente se presentan más de 5.000 aspirantes y que únicamente superan los 30 mejores. Aprobar, les permitirá prepararse durante un año para el examen de ingreso en la Universidad.

Ideal para... los que se emocionen con las historias reales de superación y si los protagonistas son niños y provienen de países como Mongolia o Uganda, mejor.

'Respira'

Dirección: Christian Zübert. País: Alemania. Año: 2015. Duración: 110 min. Género: Drama. Reparto: Jördis Triebel, Chara Mata Giannatou, Benjamin Sadler. Guion: Christian Zübert, Ipek Zübert. Producción: Ulf Israel. Fotografía: The Chau Ngo. Montaje: Mona Bräuer. Distribuidora: Karma Films.

Sinopsis: Elena, una chica griega joven y cualificada pero con pocas perspectivas de futuro en su país natal, decide marcharse a Frankfurt en busca de una vida mejor. Allí empieza a trabajar de niñera para Tessa, una directiva de éxito que intenta encontrar el equilibrio entre su reciente maternidad y su carrera profesional. Tras las dificultades de los primeros días cuidando a Lotte, de año y medio, Elena empieza a disfrutar del tiempo que pasa con el bebé e incluso se hace amiga de Tessa. Pero un día la pequeña Lotte desaparece. A partir de ese momento un sentimiento de culpa obligará a las dos mujeres a tomar decisiones que cambiarán sus vidas para siempre.

Ideal para... ¿los fieles del cine alemán?

'Tar (El color del tiempo)'

Dirección: Edna Luise Biesold, Sarah-Violet Bliss, Gabrielle Demeestere, Alexis Gambis, Brooke Goldfinch. País: USA. Año: 2012. Duración: 73 min. Género: Drama, romántica, biopic. Reparto: James Franco, Mila Kunis, Jessica Chastain, Zach Braff, Henry Hopper, Bruce Campbell. Guion: Edna Luise Biesold, Sarah-Violet Bliss, Gabrielle Demeestere, Alexis Gambis, Shruti Ganguly, Brooke Goldfinch, Shripriya Mahesh. Producción: Edward Bass, James Franco, Shruti Ganguly, Vince Jolivette, Miles Levy. Música: Garth Neustadter, Daniel Wohl. Fotografía: Pedro Gómez Millán, Bruce Thierry Cheung. Montaje: Jennifer Ruff, Bruce Thierry Cheung. Distribuidora: Premium Films.

Sinopsis: Un viaje poético a través de la vida y los poemas de William CK y recorre varias décadas de su vida, desde su tierna infancia, a la adolescencia en Detroit en los años 40, y a su posterior etapa de madurez en los 80, donde CK y su esposa Catherine se casan y tienen a su hijo Jed, mientras él pasa sus noches tratando de escribir nuevos poemas, atormentado por los recuerdos de su pasado.

Un viaje por la memoria recordando los momentos centrales de su vida, llegando a experimentar y entender su relación con el amor y la pérdida, y cómo encontró su vocación como poeta a través de las mujeres de su vida, todo ello gracias a una lectura de su obra en Nueva York.

Ideal para... los que sientan curiosidad por la figura de William CK y quieran descubrir este experimento dirigido a cuatro manos por cuatro mujeres directoras. ¿Por qué nos llegará cuatro años tarde?

Estrenos de cine | 5 de febrero | Haynes vs. Iñárritu

$
0
0
Carolcine

Pocos estrenos este fin de semana, pero dos de ellos imprescindibles —¿aún no le habéis cogido gustillo a esta palabra? Lo que os queda...—, los nuevos trabajos de Todd Haynes y Alejandro González Iñárritu, con dos grandes obras que muestran dos formas diferentes de ver el cine. Personalmente creo que la de Haynes es una lección de cine como pocas hay actualmente, y su labor injustamente menospreciada en las nominaciones al Oscar. La tercera es un thriller español.

'Carol' (íd., 2015)

Dirección: Todd Haynes.

Intérpretes: Cate Blanchett, Rooney Mara, Kyle Chandler, Sarah Paulson.

Sinopsis: La historia se centra en la relación de dos mujeres muy diferentes en la década de 1950 en Nueva York. Una joven de 20 años, Therese (Rooney Mara), trabaja en una tienda y sueña con una vida más plena cuando conoce a Carol (Cate Blanchett), una seductora mujer atrapada en un matrimonio adinerado, pero sin amor.

¿Qué es?: Una obra maestra. La mejor de las películas con nominaciones a los Oscars. El mejor trabajo de su director, que se revela como un absoluto genio en el manejo del punto de vista. Moderna y clásica. Mikel y Lucía ya han dado su diferente opinión.

'El renacido' ('The Revenant', 2015)

Therevenantcine

Dirección: Alejandro González Iñárritu.

Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Will Poulter, Domhnall Gleeson, Lukas Haas.

Sinopsis: Basada en una historia real, “El renacido (The revenant)” nos tralada a las profundidades de la América salvaje, donde el trampero Hugh Glass resulta gravemente herido y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald. Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, a un invierno brutal y a la guerra constante entre las tribus de nativos americanos, en una búsqueda heroica e implacable para conseguir vengarse de Fitzgerald.

¿Qué es?: Probablemente el mejor trabajo de su director, aunque un poco relamido y con tendencia a lo grandilocuente. Sergio la define, muy acertadamente, como visceral.

'Reverso' (2015)

Dirección: Carlos Martín.

Intérpretes: Iván Hermés, Raúl Mérida, Elena Ballesteros, Sara Sálamo, Mariana Cordero.

Sinopsis: Alex y Marcos son dos hermanos que no se ven desde hace años. Ambos esconden un secreto. Un juego mortal que casi acabó con la vida de Alex la última vez que estuvieron juntos. Esta noche es el momento de la revancha.

¿Qué tiene de interesante?: Si nos fiamos del tráiler, nada.


Estrenos de cine | 12 de febrero | Zoolander, Zootrópolis, Will Smith y una 'party'

$
0
0
Carteles de los estrenos más destacados

Como cada viernes, aquí os traemos el repaso semanal a las novedades de la cartelera española. Nos llega un buen puñado de estrenos para todos los gustos que intentarán colarse en los primeros puestos de la taquilla, liderada por 'El renacido' ('The Revenant').

Lo más destacado es el regreso de Zoolander, lo nuevo de Disney, una comedia romántica para chicas y un drama con el que Will Smith pretendía pelear por el Oscar. Pero hay más propuestas, echad un vistazo:

'Zoolander Nº 2'

Dirección: Ben Stiller. País: EE.UU. Año: 2016. Duración: 102 min. Género: Comedia. Reparto: Ben Stiller, Owen Wilson, Will Ferrell, Penélope Cruz, Kristen Wiig, Christine Taylor, Billy Zane, Justin Bieber. Guion: Justin Theroux, Ben Stiller, Nicholas Stoller y John Hamburg. Música: Theodore Shapiro. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis: Derek Zoolander tendrá que infiltrarse en el mundo de la Alta Costura para salvar a las estrellas del Pop.

Para espectadores que... disfrutaron con la primera y estaban deseando repetir. Tanto que no les importa que los críticos (en general) la estén masacrando.

Crítica en BlogdeCine

'Zootrópolis'

Título original: 'Zootopia'. Dirección: Byron Howard. País: EE.UU. Año: 2016. Duración: 108 min. Género: Aventuras, comedia. Doblaje original: Jason Bateman, Idris Elba, J.K. Simmons, Ginnifer Goodwin, Shakira... Guion: Jared Bush y Phil Johnston. Música: Michael Giacchino. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: La película se desarrolla en Zootrópolis, una ciudad poblada por animales y en la que una oficial de policía conejo y un zorro estafador deberán unirse para solucionar un misterio.

Para espectadores que... no se pierden un espectáculo animado de Disney. O tienen niños.

Crítica en BlogdeCine

'Mejor… solteras'

Título original: 'How To Be Single'. Dirección: Christian Ditter. País: EE.UU. Año: 2016. Duración: 110 min. Género: Comedia romántica. Reparto: Dakota Johnson, Rebel Wilson, Alison Brie, Leslie Mann, Damon Wayans Jr., Nicholas Braun. Guion: Dana Fox, Abby Kohn, Marc Silverstein, adaptación de la novela de Liz Tuccillo. Música: Fil Eisler. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis: Existe una forma correcta de ser soltero, una forma incorrecta de serlo, y luego está Alice. Y Robin, Lucy, Meg, Tom, David. La ciudad de Nueva York está repleta de corazones solitarios que buscan la pareja perfecta, un rollete o algo entre medias. Y en algún lugar entre los mensajes subidos de tono y los líos de una noche, lo que todos estos solteros tienen en común es la necesidad de aprender cómo ser soltero en un mundo en el que la definición del amor cambia constantemente.

Para espectadores que... quieren reírse un rato y no piden mucho. A veces es lo que te pide el cuerpo.

'La verdad duele'

Título original: 'Concussion'. Dirección: Peter Landesman. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 123 min. Género: Drama. Reparto: Will Smith, Alec Baldwin, Gugu Mbatha-Raw, Eddie Marsan, Arliss Howard, Stephen Moyer, David Morse, Albert Brooks, Adewale Akinnuoye-Agbaje. Guion: Peter Landesman, basado en el artículo 'Game Brain' de Jeanne Marie Laskas. Música: James Newton Howard. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis: Will Smith protagoniza un thriller dramático basados en hechos reales. Interpreta al doctor Bennet Omalu, el neuropatólogo forense que hizo el descubrimiento sobre el origen del CTE (traumatismo craneoencefálico crónico), una enfermedad neurodegenerativa que aparece al sufrir conmociones cerebrales provocadas por fuertes golpes en la cabeza. La historia gira alrededor del descubrimiento de esta enfermedad y su intento por hacer que sea reconocida.

Para espectadores que... son fieles a la estrella o les atraigan los dramas basados en hechos reales. En cualquier caso, no hace falta ver el tráiler entero, es casi un resumen de la película.

Crítica en BlogdeCine

'La ley del mercado'

Título original: 'La loi du marché'. Dirección: Stéphane Brizé. País: Francia. Año: 2015. Duración: 93 min. Género: Drama. Reparto: Vincent Lindon, Yves Ory, Karine de Mirbeck, Matthieu Schaller, Xavier Mathieu, Noël Mairot. Guion: Stéphane Brizé y Olivier Gorge.

Sinopsis: A los 51 años, después de pasar 20 meses en paro, Thierry encuentra un trabajo que no tarda en enfrentarle a un dilema moral. Para evitar que le despidan, ¿debe aceptarlo todo?

Para espectadores que... les gusta ir al cine para vivir humildes dramas sin la dosis de fantasía hollywoodiense.

'Eva no duerme'

Dirección y guion: Pablo Agüero. Países: Argentina, Francia y España. Año: 2015. Duración: 85 min. Género: Drama. Reparto: Gael García Bernal, Danis Lavant, Imanol Arias, Ailín Salas, Daniel Fanego. Música: Valentín Portro. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis: 1952, Eva Perón, la mujer más amada y odiada de la Argentina, muere a los 33 años de edad. Un anatomista experto la embalsama sin quitarle la más mínima partícula de piel, como si apenas durmiera. Pero las Fuerzas Armadas toman el poder, y se proponen borrar completamente a Evita de la memoria popular. Su cuerpo desaparece durante 25 años. Durante ese cuarto de siglo, Evita, aun muerta y desaparecida, es la figura política más poderosa del país.

Para espectadores que... están cautivados con la leyenda de Evita o tengan curiosidad por el reparto.

'Nahid'

Dirección: Ida Panahandeh. País: Irán. Año: 2015. Duración: 106 min. Género: Drama. Reparto: Sareh Bayat, Pejman Bazeghi, Navid Mohammad Zadeh, Milad Hossein Pour, Pouria Rahimi... Guion: Ida Panahandeh, Arsalan Amiri. Música: Majid Pousti.

Sinopsis: Nahid’ narra el conflicto de una joven mujer divorciada que vive con su hijo en una pequeña ciudad al norte de Irán y desea casarse con el hombre del que se ha enamorado. De acuerdo con las leyes de su país, el padre tiene la custodia del niño, pero sin embargo, su exmarido le ha garantizado a ella el derecho a la patria potestad de su hijo bajo la condición de que jamás se volverá a casar. Luchando por no perder a sus dos seres queridos, ella tendrá que valorar una tercera opción: un matrimonio temporal. Sin embargo, esto la pondrá en un apuro, puesto que a pesar de ser legal, no es algo bien recibido por la sociedad que le rodea.

Para espectadores que... desean descubrir otros horizontes cinematográficos que plasman conflictos mucho menos conocidos. De Irán han salido importantes cineastas, otra prueba de que la necesidad agudiza el ingenio.

Estrenos de cine | 19 de febrero | Deadpool, Anomalisa y la corona de César

$
0
0
Carteles Estrenos

Muchos de vosotros estaréis deseando ya que empiece el fin de semana para, entre otras cosas, acercaros a vuestros cines más cercanos para ir a ver algunos de los títulos que llegan hoy 19 de febrero a las salas españolas. 'Deadpool' parece destinada a arrasar con todo, pero hay muchos más estrenos y algunos de muy alto nivel, por lo que os invito a seguir leyendo para conocer más sobre todas ellos.

'Deadpool'

Director: Tim Miller

Reparto: Ryan Reynolds, Morena Baccarin, Gina Carano, T.J. Miller, Ed Skrein, Brianna Hildebrand, Andre Tricoteux, Stefan Kapicic, Rachel Sheen, Stan Lee, Taylor Hickson, Jed Rees, Leslie Uggams, Karan Soni, Naika Toussaint, Paul Lazenby.

Sinopsis: Wade Wilson es un antiguo operativo de las fuerzas especiales convertido en mercenario. Tras ser el sujeto de un experimento que le otorga el poder de curación acelerada, adopta el alter ego de Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades y un retorcido sentido del humor, se propone dar caza al hombre que casi destruye su vida.

¿Hay que verla? Sin duda, está arrasando y es además un grandioso entretenimiento.

Crítica en Blogdecine: 'Deadpool', bestial y deslenguada

'¡Ave, César!' ('Hail Caesar')

Director: Joel y Ethan Coen

Reparto: George Clooney, Ralph Fiennes, Scarlett Johansson, Josh Brolin, Tilda Swinton, Frances McDormand, Channing Tatum, Jonah Hill, Clancy Brown, David Krumholtz, Agyness Deyn, Christopher Lambert, Fisher Stevens, Jillian Armenante, Ming Zhao, Dolph Lundgren.

Sinopsis: En el Hollywood de los años 50, uno de los grandes estudios pretende hacer una gran superproducción de romanos protagonizada por una gran estrella (Clooney), pero el actor es secuestrado durante el rodaje.

¿Hay que verla? Por supuesto, es los Coen. Es verdad que no es una de sus mejores películas, pero sí que merece mucho la pena.

Crítica en Blogdecine: '¡Ave, César!', excéntrico homenaje al Hollywood clásico

'Anomalisa'

Director: Duke Johnson, Charlie Kaufman

Reparto: Jennifer Jason Leigh, Tom Noonan, David Thewlis

Sinopsis: Michael Stone, marido, padre, y respetado autor de “Permítame ayudarle a ayudarles” es un hombre mermado-atormentado-deprimido por su banal existencia. De viaje de negocios en Cincinnati, donde dará una conferencia en una convención para profesionales de la atención al cliente, llega al Hotel Fregoli. Una vez allí, le asombra descubrir un posible escape a su desesperación –una tímida comercial de una panadería en Akron llamada Lisa, quien bien podría ser el amor de su vida o no.

¿Hay que verla? Estamos aún en febrero y ya tengo claro que va a ser una de las mejores películas del año, así que sin dudarlo ni un segundo

Crítica en Blogdecine: Animación | 'Anomalisa', de Duke Johnson y Charlie Kaufman

'La corona partida'

Director: Jordi Frades

Reparto: Rodolfo Sancho, Irene Escolar, Raúl Mérida, Eusebio Poncela, Ramón Madaula, Jordi Díaz, Fernando Guillén Cuervo, Jacobo Dicenta, Úrsula Corberó, José Coronado, Silvia Alonso, Pedro Mari Sánchez, Ramón Barea, Fernando Cayo, Jesús Noguero

Sinopsis: Tras la muerte de Isabel, Fernando el Católico y Felipe el Hermoso se enfrentan por el poder. Juana, la legítima heredera al trono, es víctima de esta situación y a todos les interesa demostrar su locura e incapacidad para gobernar.

¿Hay que verla? Si te gustó 'Isabel', tendrás que verla. De lo contrario, no tengo muy claro que sea lo más adecuado.

'Robots: La invasión' ('Robot Overlords')

Director: Jon Wright

Reparto: Ben Kingsley, Gillian Anderson, Callan McAuliffe, Ella Hunt, James Tarpey, Milo Parker, Craig Garner, Steven Mackintosh, Tamer Hassan, Geraldine James, Roy Hudd.

Sinopsis: Los robots de una galaxia lejana han conquistado La Tierra; todos los supervivientes han sido confinados en sus casas y deben llevar implantes electrónicos. Si salen, corren el riesgo de morir calcinados por los robots centinela que patrullan las calles. Tienen francotiradores que son máquinas de matar inclementes y su líder, aunque con aspecto de niño, es frío e implacable. Sin embargo, un grupo de jóvenes está urdiendo un plan para terminar con esta ocupación y la supremacía de los robots. La clave está en El Cubo, la enorme nave nodriza que domina el horizonte.

¿Hay que verla? No tiene pinta, huele a sucedáneo barato de 'Transformers'. Yo si lo hago será por la presencia de Ben Kingsley y Gillian Anderson.

'El abrazo de la serpiente'

Director: Ciro Guerra

Reparto: Brionne Davis, Nilbio Torres, Antonio Bolívar, Jan Bijvoet, Nicolás Cancino, Yauenkü Migue, Luigi Sciamanna

Sinopsis: Karamakate es un poderoso chamán de la Amazonia, último superviviente de su tribu, que vive en lo más profundo de la selva en un aislamiento voluntario. Décadas de soledad lo han convertido en un despojo humano, desprovisto de recuerdos y emociones. Su vacía existencia se verá alterada por la llegada de Evan, un etnobotánico en busca de una poderosa planta sagrada, capaz de enseñar a soñar. Juntos se embarcarán en un viaje al corazón de la selva amazónica, en el que Karamakate poco a poco irá recuperando los recuerdos perdidos.

¿Hay que verla? Está nominada al Oscar de mejor película de habla no inglesa, así que aunque sea habrá que hacerlo para ver si es merecido.

'El mal que hacen los hombres'

Director: Ramon Térmens

Reparto: Daniel Faraldo, Andrew Tarbet, Sergio Peris-Mencheta, Priscilla Delgado, José Sefami, Nikol Kollars, Marco Tulio Luna, Marco Román, Israel Zuñiga, Raul Espinosa, Pau Castro, Sara Barajas

Sinopsis: Un sicario y un médico que trabajan para un cártel del narcotráfico reciben un "paquete" inusual: una niña de 10 años, hija del jefe de una banda rival, a quien tendrán que custodiar hasta que reciban la orden de cortarla en pedazos o dejarla en libertad. La niña pronto se dará cuenta de que su única posibilidad de sobrevivir será llegar a las profundidades de la psique de sus captores y averiguar si les queda alguna pizca de humanidad.

¿Hay que verla? El tráiler pinta bastante mejor de lo habitual en nuestro cine y parece que tiene una buena factura técnica, así que al menos habrá que tenerla en cuenta como una posibilidad viable.

'El niño y el mundo' ('O menino e o mundo')

Director: Alê Abreu

Reparto: Marco Aurélio Campos, Vinicius Garcia, Lu Horta

Sinopsis: Cuca es un niño pequeño que vive con su familia en una idílica zona rural de Brasil, hasta que un día su padre se tiene que ir a trabajar a la ciudad. El niño decide emprender un viaje para encontrarlo. Una aventura apasionante que lo llevará a descubrir otro mundo controlado por la tecnología, las máquinas y los medios. Una realidad que Cuca mirará con ojos de niño, intentando sobrevivir siempre de la manera más juguetona e inocente posible.

¿Hay que verla? Dio la sorpresa colándose entre las películas animadas candidatas al Oscar, así que habrá que echarle un ojo por mucho que sus posibilidades reales de premio sean prácticamente nulas.

'Dioses' ('Bogowie')

Director: Lukasz Palkowski

Reparto: Tomasz Kot, Piotr Glowacki, Szymon Piotr Warszawski, Magdalena Czerwinska, Rafal Zawierucha, Marta Scislowicz, Karolina Piechota, Wojciech Solarz, Arkadiusz Janiczek, Cezary Kosinski, Konrad Bugaj, Magdalena Kaczmarek, Magdalena Wróbel, Nurse Michalina, Milena Suszynska, Jan Englert, Wladyslaw Kowalski, Zbigniew Zamachowski, Marian Opania, Malgorzata Lata, Kinga Preis

Sinopsis: Cuenta la historia del profesor Zbigniew Religa, quien hizo el primer trasplante de corazón exitoso en Polonia en los años 80 en contra de la opinión de sus colegas y luchando por sacar adelante su propia clínica. Es un homenaje a un individuo extraordinario que se atrevió a cambiar las reglas establecidas. Al atreverse a trasplantar un corazón humano rompió barreras morales, culturales y religiosas.

¿Hay que verla? Un éxito enorme de crítica y público en su Polonia natal, aborda una historia interesante, pero da un poco la sensación de que empezará más o menos potente y luego se hará un poco repetitiva...

Estrenos de cine | 26 de febrero | Una habitación en Brooklyn

$
0
0
Room0005

Última tanda de estrenos antes de la noche de los Oscar y cómo no podía ser de otra forma, nos llegan dos de los títulos que serán los protagonistas de la noche. Por un lado, 'Brooklyn' de John Crowley, que opta a Mejor Película, Mejor Actriz para Soirse Ronan y Mejor Guión Adaptado. Título que, a pesar de sus virtudes, no tiene que hacer con el resto de sus competidoras.

Y por otro lado, 'La habitación' de Lenny Abrahamson, la película más indie de esta carrera de los Oscar y que cuenta con cuatro candidaturas -Película, Dirección, Guión Adaptado y Actriz Protagonista- y que como poco y como anuncian todas las quinielas, se llevará una: la de la actriz Brie Larson, por su estupendo trabajo en el film.

Pero de Oscars no sólo vive el hombre -aunque no lo parezca- y este fin de semana también nos llega una comedia española protagonizada por Michelle Jenner y Hugo Silva y la nueva propuesta bélica de Michael Bay. ¿Qué vemos: películas de los Oscar o no? Esa es la cuestión.

'La habitación'

Dirección: Lenny Abrahamson. País: Irlanda. Año: 2015. Duración: 118 min. Género: Drama. Reparto: Brie Larson, Jacob Tremblay, Joan Allen, William H. Macy,Sean Bridgers, Tom McCamus, Wendy Crewson, Cas Anvar, Megan Park. Guion: Emma Donoghue. Producción: David Gross, Ed Guiney. Música: Stephen Rennicks. Fotografía: Danny Cohen. Montaje: Nathan Nugent. Distribuidora: Universal Pictures.

Sinopsis: Jack es un alegre y vivaz niño de cinco años al que cuida su cariñosa y entregada madre. Como cualquier buena madre, Mamá se dedica a proteger y a hacer feliz a Jack, rodeándole de amor, jugando con él y contándole historias. Sin embargo, sus vidas no tienen nada de normal, están atrapados, encerrados en un espacio de 3,5 x 3,5 metros, sin ventanas al exterior, al que Mamá ha bautizado con el eufemismo de "la Habitación".

Mamá se ha preocupado de crear todo un universo para Jack dentro de la Habitación y nada le impedirá conseguir que tenga una vida plena a pesar del reducido ambiente en el que se mueven. Pero la curiosidad de Jack crece de día en día y la resistencia de Mamá está a punto de romperse, por lo que idea un arriesgado plan que les permitirá fugarse y que les llevará a enfrentarse a algo quizá más aterrador, el mundo real.

Crítica en Blogdecine: 'La habitación', descubrir el mundo (por Sergio Benítez)

'Brooklyn'

Dirección: John Crowley. País: Canadá, Irlanda, Reino Unido. Año: 2015. Duración: 113 min. Género: Drama, romántica. Reparto: Saoirse Ronan, Domhnall Gleeson, Emory Cohen, Jim Broadbent, Julie Walters, Fiona Glascott, Eva Birthistle, Nora-Jane Noone, Jessica Paré. Guion: Nick Hornby, basado en la novela escrita por Colm Tóibín. Producción: Finola Dwyer, Amanda Posey. Música: Michael Brook. Fotografía: Yves Bélanger. Montaje: Jake Roberts. Distribuidora: Fox.

Sinopsis: Eilis Lacey es una joven inmigrante irlandesa que intenta abrirse paso por el Brooklyn de los años cincuenta. Atraída por el sueño americano, Eilis cambia Irlanda y el confort del hogar materno por la costa de la ciudad de Nueva York. Su nostalgia y ataduras iniciales disminuyen rápidamente cuando un nuevo romance la sume en el embriagador hechizo del amor. Sin embargo, el renovado vitalismo de Eilis pronto se verá perturbado por su pasado, teniendo que elegir entre dos países y las personas que los habitan.

Crítica en Blogdecine: 'Brooklyn', entre dos tierras (por Mikel Zorrilla)

'Tenemos que hablar'

Dirección: David Serrano. País: España. Año: 2016. Género: Comedia. Reparto: Michelle Jenner, Hugo Silva, Verónica Forqué, Óscar Ladoire, Ernesto Sevilla, Belén Cuest. Guion: Diego San José, David Serrano. Producción: José Antonio Félez, Mikel Lejarza, Mercedes Gamero. Música: Julio de la Rosa. Fotografía: Juan Carlos Gómez. Montaje: Alberto de Toro. Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Nuria lo tiene todo para ser feliz: un buen trabajo, una casa maravillosa y un novio aún más bueno y aún más maravilloso que le acaba de pedir matrimonio. Lo tiene todo, excepto un pequeño detalle: los papeles del divorcio de su anterior pareja, Jorge.

Jorge, en cambio, no tiene nada para ser feliz: está en paro, su casa se cae a pedazos y no tiene novia. Nuria ha conseguido pasar página, pero Jorge sigue traumatizado porque en los años más duros de la crisis, consiguió que los padres de Nuria se arruinaran por una serie de recomendaciones de inversión fallidas que terminaron cuando les convenció para que se gastaran lo poco que les quedaba en acciones preferentes del banco en el que trabajaba.

Como no quiere terminar de hundir a Jorge, Nuria elabora un plan un poco peculiar: en los próximos días va a animarle todo lo que pueda haciéndole creer que ella tampoco ha pasado página y que sus padres están mejor que nunca para que, en cuanto le vea más fuerte, pedirle el divorcio.

Crítica en Blogdecine: 'Tenemos que hablar', una comedia intrascendente (por Mikel Zorrilla)

'La decisión de Julia'

Dirección: Norberto López Amado. País: España. Año: 2015. Duración: 85 min. Género: Drama. Reparto: Marta Belaustegui, Fernando Cayo, Josean Bengoetxea, Yolanda Ulloa. Guion: Rafa Russo. Producción: Miguel Mesas Vallejo. Música: Pedro Navarrete. Fotografía: Juan Molina. Montaje: Pablo Marchetto. Distribuidora: Syldavia Cinema.

Sinopsis: Julia acude a un hotel del centro de Madrid con una pequeña maleta como único equipaje y elije para alojarse la misma habitación en la que hace más de veinte años vivió una experiencia vital que no ha podido olvidar. Una canción de Leo Ferré llega a sus oídos desde la habitación de al lado. La risa y la felicidad que se oye a través de las paredes hace que un tiempo pasado renazca en su memoria.

Llaman a la puerta y abre tranquila a sus esperados invitados con una sonrisa, sabiendo que está preparada para llevar a cabo su meditada decisión. Mientras la lluvia golpea los cristales en una desapacible noche, comienza el apasionado relato de su vida; un amor a escondidas, una huida precipitada, un viaje a un lugar desconocido en busca de respuestas, un descenso a los infiernos… nos hacen penetrar, como si de un thriller documental se tratara, en un mundo interior alimentado por los recuerdos. Toda una vida contada en sus últimos quince minutos.

Ideal para... los que quieran ver otro tipo de cine español, menos comercial y evidente.

'13 horas, los soldados secretos de Bengasi'

Dirección: Michael Bay. País: USA. Año: 2016. Duración: 144 min. Género: Drama, acción, thriller. Reparto: John Krasinski, James Badge Dale, Pablo Schreiber, David Denman, Max Martini, Alexia Barlier, Toby Stephens, Dominic Fumusa, Matt Letscher. Guion: Chuck Hogan, Mitchell Zuckoff. Producción: Michael Bay, Erwin Stoff. Música: Lorne Balfe. Fotografía: Dion Beebe. Montaje: Pietro Scalia, Calvin Wimmer. Distribuidora: Paramount Pictures.

Sinopsis: En la noche del 11 de septiembre de 2012, en el aniversario de los ataques terroristas a las Torres Gemelas y al Pentágono, un grupo de militantes islamistas atacaron un complejo diplomático estadounidense y un anexo cercano de la CIA en Bengasi, Libia. Mataron a cuatro estadounidenses, incluido al embajador de Estados Unidos, John Christopher Stevens, así como al especialista en tecnología Sean Smith y a los SEAL Glen Doherty y Tyrone Woods.

Un equipo de seis hombres de Operaciones Especiales de Estados Unidos, formado por ex Navy SEALs y operarios de la CIA, fueron enviados en defensa de los estadounidenses restantes que todavía quedaban con vida. Liderados por el jefe de la CIA, conoceremos a Jack Silva, un ex-marine que llega a Bengasi para unirse a Tyrone Wood y su equipo de tipos duros. Los otros ex-militares que servirán junto a ellos son Mark “Oz” Geist, Kris “Tanto” Paronto, John “Tig” Tiegen y Dave “Boon” Benton.

Crítica en Blogdecine: '13 horas, los soldados secretos de Bengasi', los excesos bélicos de Michael Bay (por Mikel Zorrilla)

'El bosque de los sucidios'

Dirección: Jason Zada. País: USA. Año: 2015. Duración: 93 min. Género: Thriller. Reparto: Natalie Dormer, Taylor Kinney, Yukiyoshi Ozawa, Eoin Macken. Guion: Ben Ketai, Sarah Cornwell, Nick Antosca. Producción: Tory Metzger, David S. Goyer, David Linde. Música: Bear McCreary. Fotografía: Mattias Troelstrup. Montaje: Jim Flynn. Distribuidora: Sony Pictures.

Sinopsis: Sara se desplaza hasta el bosque en busca de su hermana gemela, Jess, desaparecida misteriosamente. Frustrado por el patrón de conducta de Jess, Rob, el marido de Sara no logra convencer a su mujer para que no realice el viaje de más de 9600 km.

Después de pasar por el colegio en el que da clase Jess, la resuelta Sara emprende camino al propio bosque. Acompañada por el carismático Aiden, un periodista expatriado a quien acaba de conocer, se interna en el bosque con la seria advertencia de "no abandonar el camino". El guía forestal Michi intenta mantenerlos a ambos a salvo pero, al caer la noche, no logra convencerlos para que se marchen con él, así que los deja allí a su pesar, para que se enfrenten solos a los elementos.

Ideal para... ni idea. Me recuerda tanto a la horrible 'The Sea of Trees' de Gus van Sant, vista en Cannes, al inspirarse en el mismo bosque, que no me entra en la cabeza que pueda interesarle a alguien.

Estrenos de cine | 4 de marzo | Al Pacino, Luis Tosar, Christopher Plummer, José Sacristán...

$
0
0
Pacinoestrenos

Si algo reúnen los estrenos de este fin de semana es una lista impresionante de actores conocidos. Al Pacino, Luis Tosar, Christopher Plummer, José Sacristán, Bruce Willis, Bill Murray, José Coronado e Isabelle Huppert, y bastante más, son algunos de los rostros que desfilan por todo tipo de historias. Thrillers, dramas de toda índole, duros y lights, y hasta dos películas con el nazismo de trasfondo. Disfrutad.

'Nunca es tarde' ('Danny Collins', 2015)

Dirección: Dan Fogelman.

Intérpretes: Al Pacino, Annette Bening, Jennifer Garner, Bobby Cannavale.

Sinopsis: Al Pacino interpreta al envejecido rockero de los 70 Danny Collins, que a pesar de su edad no puede renunciar a su vida llena de excesos. Pero cuando su manager (Christopher Plummer) le descubre una carta sin entregar que le escribió John Lennon 40 años atrás, decide cambiar de rumbo y embarcarse en un inspirador viaje para redescubrir a su familia.

¿Qué es?: un recital actoral, sobre todo Pacino. El resto, flojo.

'Cien años de perdón' (2015)

Cienanosdeperdoncine

Dirección: Daniel Calparsoro.

Intérpretes: Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, José Coronado, Raúl Arévalo.

Sinopsis: Seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado.

¿Qué es?: La mejor película que ha dirigido Daniel Calparsoro, y otra aportación de VACA Films al demostrar que aquí se puede hacer cierto tipo de cine. Mikel dice que es puro entretenimiento.

'13 minutos para matar a Hitler' ('Elser: Er hätte die Welt verändert - Georg Elser', 2015)

13minutoshitlercine

Dirección: Oliver Hirschbiegel.

Intérpretes: Christian Friedel, Katharina Cshüttler, Burghart Klaußner, Johann von Bülow.

Sinopsis: Es la impresionante historia sobre George Elser, el carpintero de la resistencia que intentó asesinar a Hitler en Munich el 8 de noviembre de 1939.

¿Qué tiene de interesante?: De dejarnos con la miel en los labios.

'El amor es más fuerte que las bombas' ('Louder than Bombs', 2015)

Louderthanbombscine

Dirección: Joachim Trier.

Intérpretes: Jesse Eisenberg, Gabriel Byrne, Isabelle Huppert, David Strathairn, Devin Druid.

Sinopsis: Una exposición de la obra de la fotógrafa de guerra Isabelle Reed, tres años después de su prematura muerte, lleva a su hijo mayor de vuelta a la casa familiar. Allí pasará tiempo con su padre Gene y su hermano menor.

¿Qué tiene de interesante?: Su olor a dramón íntimo hasta las cejas. Lucía ya habló de ella en Cannes, y Mikel dice que es cansina.

'Rock the Kasbah' (2015)

Rockthekasbahcine

Dirección: Barry Levinson.

Intérpretes: Bill Murray, Bruce Willis, Kate Hudson, Zooey Deschanel, Leem Lubany, Scott Caan.

Sinopsis: Un manager musical (Murray) viaja junto a su último cliente hasta Afganistán para una serie de conciertos. Pero una vez allí se quedará tirado, solo, y sin dinero, pasaporte o transporte para volver a casa. No obstante, y cuando peor se le estaban poniendo las cosas, conoce a una joven con una voz portentosa.

¿Qué tiene de interesante?: Lo cierto es que más allá del reparto, no mucho.

'Vulcania' (2015)

Vulcaniacine

Dirección: José Skaf.

Intérpretes: Aura Garrido, Rubén Ochandiano, José Sacristán, Jaime Olías, Silvia Abril.

Sinopsis: Jonás, que acaba de perder a su familia en un misterioso accidente, comienza a trabajar en la fundición del pueblo. Ahí conoce a Marta, con la que comparte tragedia y de la que intentará sacar información sobre lo sucedido. Su descubrimiento sacudirá los cimientos de la comunidad.

¿Qué tiene de interesante?: Pues en principio todo. Me explico: ópera prima de un director que se atreve en el tan difícil, aquí, género de la Sci-Fi, el argumento, el poder disfrutar de las presencias de Aura Garrido y Rubén Ochadiano, y PEPE, siempre PEPE. Lucía dice que es una película valiente.

'Remember' (2015)

Remembercine

Dirección: Atom Egoyan.

Intérpretes: Christopher Plummer, Martin Landau, Dean Norris, Jürgen Prochnov.

Sinopsis: Zev (Christopher Plummer) es un judío superviviente del Holocausto ya de 90 años y con alzheimer que busca a Rudy, un criminal de guerra nazi que fue responsable de la muerte de su familia, con el objetivo de asesinarlo.

¿Qué es?: Una floja intriga nazi —el desenlace se ve venir a leguas—, pero con un trabajo actoral de primera.

Estrenos de cine | Pandas, caníbales, divergentes, matrimonios y opresión islámica

$
0
0
Imágenes de los estrenos de cine

Como cada viernes, aquí tienes nuestro repaso a las novedades de la cartelera. Dicen por ahí que el cine está en crisis, que la piratería es un cáncer, pero este fin de semana se estrenan 9 películas en las salas españolas. ¿De verdad esperan que las veamos TODAS?

Desde luego hay propuestas para todos los gustos y cuesta resistirse a varias de ellas. Tenemos el regreso del panda karateca, un western de terror, la tercera entrega de una saga de fantasía juvenil, la nueva película de Angelina Jolie con Brad Pitt (que por lo visto ha afectado a su relación, leí que podrían separarse) y uno de los títulos más aplaudidos del año pasado, 'Mustang', gran rival de 'El hijo de Saúl' en la carrera por el Oscar. Pero hay más, echa un vistazo:

'Kung Fu Panda 3'

Dirección: Jennifer Yuh Nelson. País: EE.UU. Año: 2016. Duración: 95 min. Género: Aventuras, comedia, familiar. Voces originales: Jack Black, Angelina Jolie, Dustin Hoffman, Lucy Liu, Kate Hudson, Bryan Cranston, Seth Rogen, J.K. Simmons. Música: Hans Zimmer.

Sinopsis: Cuando repentinamente reaparece el padre de Po, perdido hace tiempo, la pareja viaja a un paraíso secreto de Pandas donde conocerá a un peculiar grupo de nuevos y divertidísimos personajes. Pero cuando el malvado villano Kai empieza a cruzar China desafiando a todos los maestros Kung Fu, Po tendrá que hacer lo imposible: aprender a entrenar a todo un poblado de Pandas lleno de sus hermanos tiernos y bastante patosos para convertirse en el grupo definitivo de Kung Fu Pandas.

Para espectadores que... hayan seguido las aventuras de Po (o no pero quieran ir con sus críos al cine).

Crítica en BlogdeCine

'Bone Tomahawk'

Dirección y guion: S. Craig Zahler. País: EE.UU. Año: 2015. Género: Western, terror. Reparto: Kurt Russell, Patrick Wilson, Jennifer Carpenter, Mathew Fox, Sean Young, David Arquette, Lili Simmons, Richard Jenkins. Producción: Jack Heller y Dallas Sonnier. Música: Jeff Herriott y S. Craig Zahler.

Sinopsis: Un sheriff, un pistolero, un viejo confuso y un cowboy intentarán rescatar a un grupo de personas que han sido hechas prisioneras por unos caníbales.

Para espectadores que... disfrutan con los pocos westerns que se estrenan hoy en día y tienen curiosidad por uno de los títulos más recomendados de los últimos meses.

  • Críticas en BlogdeCine:

El western respira (IV)

El salvaje oeste

'La serie Divergente: Leal'

Título original: 'The Divergent Series: Allegiant'. Dirección: Robert Schwentke. País: EE.UU. Año: 2016. Duración: 121 min. Género: Ciencia-ficción. Reparto: Shailene Woodley, Theo James, Miles Teller, Ansel Elgort, Naomi Watts, Jeff Daniels, Octavia Spencer. Guion: Noah Oppenheim, Bill Collage y Adam Cooper, basado en la novela de Veronica Roth. Música: Joseph Trapanese.

Sinopsis: Tras las revelaciones trascendentales de 'Insurgente', Tris debe escapar con Cuatro e ir más allá de la muralla que rodea Chicago. Por primera vez dejarán la única ciudad y familia que conocen. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar, mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la Humanidad más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.

Para espectadores que... siguen las peripecias de Tris y Cuatro (¡imaginación al poder!). Adapta el último libro de la saga pero los productores son codiciosos y han dividido la historia en dos partes; el final se estrena el año que viene.

'Frente al mar'

Título original: 'By the Sea'. Dirección y guion: Angelina Jolie. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 122 min. Género: Drama, romance. Reparto: Angelina Jolie, Brad Pitt, Melvil Poupaud, Mélanie Laurent, Niels Arestrup, Richard Bohringer. Producción: Angelina Jolie y Brad Pitt. Fotografía: Christian Berger.

Sinopsis: El escritor estadounidense Roland (Brad Pitt) y Vanessa (Angelina Jolie), un matrimonio en crisis, llegan a un bonito y tranquilo pueblo francés en los años setenta. La pareja empieza a resolver sus problemas al conocer mejor a los recién casados Lea (Mélanie Laurent) y François (Melvil Poupaud), así como al resto de vecinos del pueblo, entre los que se encuentran Michael y Patrice. 'Frente al mar' se inspira en el cine y el teatro europeo de los años sesenta y setenta tanto por el estilo, como por el tratamiento de temas que giran en torno a la experiencia humana...

Para espectadores que... tengan interés por la carrera como cineasta de Jolie o se entreguen al morbo de echar un vistazo al dormitorio de las estrellas.

'Mustang'

Dirección: Deniz Gamze Ergüven. Países: Francia, Alemania, Turquía y Qatar. Año: 2015. Duración: 97 min. Género: Drama. Reparto: Günes Sensoy, Doga Zeynep Doguslu, Tugba Sunguroglu, Elit Iscan, Ilayda Akdogan. Guion: Deniz Gamze Ergüven y Alice Winocour. Música: Warren Ellis.

Sinopsis: En un remoto pueblo de Turquía, cinco hermanas crecen en una familia obsesionada con la tradición, y concretamente, con la virtud de las chicas. Su lucha por la libertad se convierte en un magnífico y conmovedor pulso entre el pasado y el presente en la Turquía actual.

Para espectadores que... quieran descubrir una de las películas más aplaudidas del año pasado. Tuve la ocasión de verla en el Festival de Sevilla y es un auténtico thriller, te mantiene clavado en el asiento. Que los prejuicios no te nublen: merece la pena. La única pega es que te deja de mala hostia porque esto es ficción y sabes que la realidad es más jodida.

Crítica en BlogdeCine

'El gran viaje de Sasha al Polo Norte'

Título original: 'Tout en haut du monde'. Director: Rémi Chayé. País: Francia. Año: 2015. Duración: 81 min. Género: Aventuras, drama. Guión: Patricia Valeix, Claire Paoletti. Música: Jonathan Morali.

Sinopsis: 1882, San Petersburgo. Sasha es una joven aristócrata rusa que ha estado siempre fascinada por la aventurera vida de su abuelo, Olukin, un explorador famoso que no ha vuelto de su última expedición a la conquista del Polo Norte. Sasha, lejos de satisfacer a sus padres, que han concertado su boda, se rebela contra este destino y decide salir hacia el Gran Norte siguiendo la pista de su abuelo...

Para espectadores que... busquen historias animadas más allá de los trabajos que realizan los estudios más famosos: Disney, Pixar, DreamWorks, Illumination, Blue Sky, Ghibli... Compitió en varios festivales pero no cosechó galardones importantes: en el certamen internacional de Annecy fue elegida mejor película por votación popular.

Y además...

'El nombre del bambino' ('Il nome del figlio', 2015), de Francesca Archibugi

'No crezcas o morirás' ('Don’t Grow Up', 2015), de Thierry Poiraud

'Tribunal' ('Court', 2014), de Chaitanya Tamhane

La trilogía 'Tres colores' de Krzysztof Kieslowski

Viewing all 3844 articles
Browse latest View live