Quantcast
Channel: Estrenos - Cine, Series y Televisión - Espinof
Viewing all 3852 articles
Browse latest View live

Estrenos de cine | 19 de junio | Dani Rovira, Tom Hardy, perros vengativos y Campanilla

$
0
0

Los carteles de los estrenos de este fin de semana

Como cada viernes, toca echar un vistazo a los estrenos de la semana. Cuando aún resuena el atronador éxito en taquilla de 'Jurassic World', la cartelera española se renueva con cuatro propuestas muy diferentes: la nueva comedia con Dani Rovira tras 'Ocho apellidos vascos', una adaptación de best seller con repartazo, la última joya del cine europeo y un producto infantil de Disney. ¿Con cuál os quedáis?

'Ahora o nunca'

Dirección: María Ripoll. País: España. Año: 2015. Género: Comedia romántica. Reparto: Dani Rovira, María Valverde, Clara Lago, Gracia Olayo, Joaquín Núñez, Jordi Sánchez, Melody Ruiz, Yolanda Ramos. Distribuidora: Sony Pictures.

Sinopsis: Eva y Alex son una pareja que, tras años de noviazgo, decide casarse en el lugar en el que se enamoraron, un pequeño pueblecito de la campiña inglesa, pero una huelga de controladores impide que el novio y los invitados se reúnan con la novia y su séquito. A partir de aquí, los protagonistas se verán forzados a postergar su comedia romántica para pasearse por géneros tan dispares como la acción (en una intensa persecución que les enfrenta con un ejército de aguerridos ingleses para conseguir un valioso queso), las aventuras (aquí nadie busca el Arca Perdida, pero sí que se pierde una maleta bastante importante), la road-movie (en un autobús alquilado que termina albergando situaciones que no veríamos ni en un barco en aguas internacionales), el western más improbable (un duelo con un taxista de Amsterdam no se ve todos los días) y, cómo no, algo de drama...

Recomendada para... fans de Rovira, público de risa fácil e incondicionales del cine español.

Crítica en BlogdeCine

'El niño 44'

Título original: 'Child 44'. Dirección: Daniel Espinosa. País: Estados Unidos. Año: 2015. Género: Thriller, drama. Reparto: Tom Hardy, Noomi Rapace, Gary Oldman, Paddy Considine, Joel Kinnaman, Jason Clarke. Guion: Richard Price; adaptación de la novela de Tom Rob Smith. Producción: Ridley Scott, Greg Shapiro y Michael Schaefer. Distribuidora: eOne.

Sinopsis: Año 1953, Leo Demidov es un agente secreto de la policía soviética que pierde su estatus, su poder y su hogar cuando se niega a denunciar a su propia mujer, Raisa, por traición. Exiliados de Moscú a un sombrío puesto avanzado de provincia, Leo y Raisa unen fuerzas con el General Mikhail Nesterov con el fin de localizar a un asesino en serie de niños. Su búsqueda de justicia amenaza a un sistema ampliamente encubierto y reforzado por Vasili, el oscuro rival de Leo, para quien “no hay crimen en el Paraíso”.

Recomendada para... los que no pueden resistirse a un buen reparto, adictos a los thrillers o curiosos que hayan leído la novela en la que se basa.

Crítica en BlogdeCine

'White God'

Título original: 'Fehér isten'. Dirección: Kornél Mundruczó. Países: Hungría, Alemania y Suecia. Año: 2014. Duración: 121 min. Género: Drama. Reparto: Zsófia Psotta, Sándor Zsótér, Szabolcs Thuróczy, Lili Monori, Károly Ascher, Lászlo Gélffi, Lili Horváth. Distribuidora: Golem.

Sinopsis: Lili tiene 13 años y adora a su perro, Hagen. Pero sus padres deben abandonarlo. Lili se lanza a la busca de su gran amigo, decidida a salvarle como sea. Capturan a Hagen y acaba en la perrera. En el último momento consigue escapar con los otros perros, que se rebelan contra los seres humanos. Su venganza es despiadada. La valiente Lili quizá sea la única persona capaz de detener la inesperada guerra entre el perro y el hombre.

Recomendada para... espectadores con ganas de probar algo diferente. Imprescindible para cualquiera que se considere cinéfilo.

Crítica en BlogdeCine

'Campanilla y la leyenda de la bestia'

Título original: 'Tinker Bell and the Legend of the NeverBeast'. Dirección: Steve Loter. País: Estados Unidos. Año: 2014. Género: Fantasía, aventuras. Reparto (voces en la versión original): Ginnifer Goodwin, Mae Whitman, Rosario Dawson, Lucy Liu, Pamela Adlon, Raven-Symoné, Megan Hilty, Danai Gurira, Thomas Lennon, Olivia Holt, Anjelica Huston. Guión: Tom Rogers, Robert Schooley, Mark McCorkle, Kate Kondell. Distribuidora: Disney.

Sinopsis: La nueva historia explora el antiguo mito de una bestia legendaria, cuyo distante rugido enciende la curiosidad de Fawn, buena amiga de Campanilla y hada de los animales que no teme romper las reglas para ayudar a una criatura que lo necesita. Pero este animal –enorme y extraño, con ojos verdes brillantes- no es realmente bienvenido en la Tierra de las Hadas, y las hadas exploradoras están decididas a capturar a la misteriosa bestia antes de que destruya su hogar. Fawn, quien puede ver el corazón tierno que se esconde debajo de su brusco exterior, deberá convencer a Campanilla y al resto de las chicas de arriesgar todo para rescatar a la bestia antes de que se acabe el tiempo.

Recomendada para... niñas adictas al personaje que no puedan esperar a verla en formato doméstico (en USA se ha lanzado directamente a vídeo).


Estrenos de cine | 26 de junio | Terremotos, poesía, espías, padres, madres y jazz

$
0
0

Sanandreascine

Un terremoto de proporciones épicas, un padre y su hijo tetrapléjico logrando un sueño, el cine de espías tomado a coña, un niño con dotes impresionantes para la poesía, y un hombre que sólo busca un ahora de tranquilidad en esta ajeteada vida, son algunas de las historias que ponen a nuestro alcance el primer fin de semana del verano.

'San Andreas' (2015)

Dirección: Brad Peyton.

Intérpretes: Dwaynne Johnson, Carla Gugino, Alexandra Daddario, Paul Giamatti, Kylie Minogue.

Sinopsis: Después de que la falla de San Andrés finalmente ceda y desencadene un terremoto de magnitud 9 en California, un piloto de helicóptero de búsqueda y rescate (Dwayne Johnson) y su exmujer deciden ir juntos de Los Ángeles a San Francisco para salvar a su hija. Sin embargo, este peligroso viaje hacia el norte es solo el principio, y cuando creen que lo peor ya ha pasado… en realidad solo acaba de empezar.

¿Qué tiene de interesante?: Alexandra Daddario, porque de olas gigantescas a punto de comerse el mundo estoy más que harto.

'Con todas nuestras fuerzas' ('De toutes nos forces', 2013)

Dirección: Nils Tavernier.

Intérpretes: Jacques Gamblin, Sophie de Furst, Pavblo Pauly.

Sinopsis: Julien, de casi 18 años, sufre parálisis cerebral y no puede andar ni hablar desde que era pequeño. A Paul, su padre, le ha costado afrontar la minusvalía de su hijo y se ha ido alejando poco a poco con los años. Un día, Julien propone un reto a su padre: participar juntos en un triatlón. El reto parece imposible, pero servirá para que padre e hijo se unan, pues pasarán largos días en la montaña para prepararse.

¿Qué tiene de interesante?: Está dirigida por el hijo de Bertrand Tavernier.

'Espías' ('Spye', Paul Feig, 2015)

Spycine

Dirección: Paul Feig.

Intérpretes: Melissa McCarthy, Jason Statham, Jude Law, Rose Byrne.

Sinopsis: Susan Cooper es una modesta analista de la CIA y la heroína olvidada de las misiones más peligrosas de la agencia. Pero cuando su compañero desaparece y otro agente se ve envuelto en problemas, Susan se presenta voluntaria para emprender una misión encubierta en la que se tendrá que infiltrar en el mundo de un sanguinario traficante de armas para evitar un desastre mundial.

¿Qué tiene de interesante?: Saber si esta vez Feig se decanta por el humor con algo de inteligencia, como en 'La boda de mi mejor amiga' ('Brides Maids', 2011) que por el vulgar de 'Cuerpos especiales' ('The Heat', 2013). Mikel dice que lo primero.

'La profesora de parvulario' ('Haganenet', 2014)

Dirección: Nadav Lapid.

Intérpretes: Sarit Larry, Avi Shnaidman, Lior Raz, Hamuchtar, Ester Rada.

Sinopsis: Yoav, con sólo cinco años, es un genio de la poesía. Nira, su maestra del jardín de infancia, queda asombrada por el talento del niño, pero también asiste a un entorno familiar que no es el mejor para que Yoav desarrolle su creatividad: el padre es un hombre de negocios estulto y enemigo de la profundidad, y la niñera sólo se interesa por la poesía del niño si puede sacar algo a cambio. Nira acaba fijándose como objetivo sacar al niño de ese entorno para no privar a la humanidad de su arte.

¿Qué tiene de interesante?: La difícil mezcla del mundo infantil con el de la poesía.

'No molestar' ('Une heure de tranquillité', 2014)

Dirección: Patrice Leconte.

Intérpretes: Christian Clavier, Rossy De Palma, Stéphane De Groodt, Valérie Bonneton.

Sinopsis: Michel es un fanático del jazz que un día encuentra un exclusivo álbum en un mercadillo. A partir de ese momento, Michel solo tiene un deseo: llegar a casa y tener una hora sin preocupaciones ni responsabilidades para disfrutar de su nueva adquisición. Pero el mundo no está por la labor de concedérselo.

¿Qué tiene de interesante?: La propuesta en sí y el jazz.

'Una segunda madre' ('Que horas ela volta?', 2014)

Dirección: Anna Muylaert.

Intérpretes: Regina Casé, Michel Joelsas, Camila Márdila, Karine Teles.

Sinopsis: Val es una interna que se toma su trabajo muy en serio. Sirve a un adinerado matrimonio de Sao Paulo día y noche y cuida a su hijo adolescente, al que ha criado desde su infancia. El orden de este hogar parece inquebrantable, hasta que un día llega desde su ciudad de origen la inteligente y ambiciosa hija de Val, Jessica. La presencia de la joven pone en peligro el balance de poder en la casa. Esta nueva situación pondrá en tela de juicio las lealtades de Val y la obligará a valorar lo que está dispuesta a perder.

¿Qué tiene de interesante?: Una muestra del muy desconocido, por estos lares, cine brasileño.

Estrenos de cine | 3 de julio | Minions, Coixet, Gondry, Akin, Grecia y asesinos de toda índole

$
0
0

Carteles de los estrenos de la semana

Como cada viernes, toca echar un vistazo a las novedades de la cartelera. Los minions invaden los cines españoles pero por suerte para el público que no tiene interés alguno en la propuesta animada de Illumination hay películas para todos los gustos: lo nuevo de Isabel Coixet, Michel Gondry, Fatih Akin, thrillers criminales o una de las mejores comedias del año...

'Los Minions'

Dirección: Kyle Balda y Pierre Coffin. País: USA. Año: 2015. Duración: 91 min. Género: Aventuras, comedia. Reparto (voces originales): Sandra Bullock, Jon Hamm, Michael Keaton, Geoffrey Rush, Steve Carell... Doblaje español: Alexandra Jiménez, Quim Gutiérrez... Guion: Brian Lynch. Producción: Janet Healy y Christopher Meledandri. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Apta para todos los públicos.

Sinopsis: La historia se remonta al principio de los tiempos. Los minions siempre han estado al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos (desde el T. Rex a Napoleón), los Minions acaban encontrándose solos. Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde adolescente Stuart y el adorable Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo a quien puedan seguir. El trío emprende un emocionante viaje para conseguir un jefe a quien servir, en realidad una jefa, la primera supervillana que jamás ha conocido el mundo, la terrible Scarlet Overkill. Pasarán de la helada Antártida, a la ciudad de Nueva York en los años sesenta, para acabar en el Londres de la misma época, donde deberán enfrentarse a su mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación.

Recomendada para... los más pequeños de la casa, fans de los minios y amantes del cine animado.

Crítica en BlogdeCine

'Asesinos inocentes'

Dirección: Gonzalo Bendala. País: España. Año: 2015. Género: Thriller. Reparto: Miguel Ángel Solá (profesor Espinosa), Maxi Iglesias (Francisco Garralda), Aura Garrido (Nuria), Luis Fernández, Javier Hernández, Alvar Gordejuela. Guion: J.M. Asensio y Gonzalo Bendala. Producción: Marta Velasco. Música: Pablo Cervantes. Fotografía: Álvaro Gutiérrez. Montaje: Antonio Frutos. Distribuidora: Filmax.

Sinopsis: Francisco Garralda es un joven universitario que, viéndose en una situación personal muy comprometida, recibe una oferta: matar a Espinosa, su profesor de psicología. Lo que convierte el encargo en singular es que el mismo profesor es quien ofrece a su estudiante esta manera de salir del aprieto que le asfixia.

Recomendada para... fans de Iglesias y fieles al cine español que se traguen cualquier cosa.

'Lo que hacemos en las sombras'

Título original: 'What We Do In The Shadows'. Dirección y guion: Jemaine Clement y Taika Waititi. Países: Nueva Zelanda y USA. Año: 2014. Duración: 86 min. Género: Comedia negra. Reparto: Jemaine Clement, Taika Waititi, Jonny Brugh, Cori Gonzalez-Macuer. Música: Plan 9. Distribuidora: Festival Films.

Sinopsis: Viago, Deacon y Vladislav son tres vampiros que comparten piso en Nueva Zelanda. Hacen lo posible por adaptarse a la sociedad moderna: pagan el alquiler, se reparten las tareas domésticas e intentan que les inviten a entrar en los clubs. Una vida de lo más normal, salvo por una pequeña diferencia: son inmortales y tienen que alimentarse de sangre humana. Cuando su compañero del sótano, Petyr, convierte en vampiro a Nick, nuestros protagonistas deberán enseñarle cómo funciona todo en su recién estrenada vida eterna. A cambio, ellos se verán obligados a aprender dos o tres cosas sobre el mundo actual.

Recomendada para... cualquiera que desee echarse unas risas, especialmente para quien tenga debilidad por historias de vampiros.

Crítica en Blogdecine

'Aprendiendo a conducir'

Título original: 'Learning to Drive'. Dirección: Isabel Coixet. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 105 min. Género: Comedia dramática, romance. Reparto: Patricia Clarkson (Wendy), Ben Kingsley (Darwan), Grace Gummer (Tasha), Jake Weber (Ted). Guion: Sarah Kernochan. Producción: Daniel Hammond y Dana Friedman. Música: Dhani Harrison y Paul Hicks. Fotografía: Manel Ruiz. Distribuidora: A Contracorriente Films.

Sinopsis: Wendy es una escritora de Manhattan que decide sacarse el carnet de conducir mientras su matrimonio se disuelve. Para ello toma clases con Darwan, un refugiado político que se gana la vida como taxista e instructor en una autoescuela.

Recomendada para... seguidores de la cineasta y los que no podemos resistirnos a las comedias dramáticas con buenos actores.

'Los caballos de Dios'

Título original: 'Les chevaux de Dieu'. Dirección: Nabil Ayouch. Países: Marruecos, Francia y Bélgica. Año: 2012. Duración: 115 min. Género: Drama. Reparto: Abdelhakim Rachid, Abdelilah Rachid, Hamza Souidek, Ahmed El Idrissi El Amrani. Guion: Jamal Belhami. Producción: Nabil Ayouch, Pierre-Ange le Pogam, Eric van Beuren, Patrick Quinet. Música: Malvina Meinier. Fotografía: Hichame Alaouie. Montaje: Damien Keyeux. Distribuidora: Wanda Visión.

Sinopsis: Yachine tiene diez años y vive con su familia en Sidi Moumen, un poblado de chabolas de Casablanca. Su madre, Yemma, hace lo que puede por sacar adelante a la familia. Su padre se encuentra en un estado depresivo y de sus tres hermanos uno está en el ejército, otro es prácticamente autista y el tercero, que tiene trece años y se llama Hamid, es el cabecilla del barrio y el protector de Yachine. Cuando Hamid es encarcelado, Yachine se ocupa de varios trabajillos que le ayudan a escapar del marasmo provocado por la violencia, la miseria y la drogadicción que la rodean. Cuando Hamid sale de la cárcel se ha convertido en un islamista radical y convence a Yachine y a sus amigos para que se unan a sus ‘hermanos’. El líder espiritual del grupo, el imán Abou Zoubeir, se encarga de dirigir el prolongado entrenamiento físico y mental de los muchachos, antes de anunciarles que han sido elegidos para convertirse en mártires. Esta película es una interpretación libre de los atentados terroristas que tuvieron lugar el 16 de mayo de 2003 en Casablanca.

Recomendada para... quienes tengan en cuenta lo que se premia en festivales; ésta ganó la Espiga de Oro a la mejor película en el Festival de Valladolid.

'Profanación (Los casos del Departamento Q)'

Título original: 'Fasandræberne'. Título internacional: 'The Absent One'. Dirección: Mikkel Nørgaard. País: Dinamarca. Año: 2014. Duración: 119 min. Género: Thriller. Reparto: Fares Fares, Nikolaj Lie Kaas (Carl Mørck), Pilou Asbæk, David Dencik. Guion: Nikolaj Arcel y Rasmus Heisterberg, basado en la novela de Jussi Adler-Olsen. Distribuidora: Vértigo Films.

Sinopsis: En 1994 dos jóvenes son brutalmente asesinados y todas las pistas implican a un grupo de estudiantes de clase alta de un internado cercano. Pero el caso se cierra cuando un extraño se declara culpable y es condenado. Veinte años después, el misterio vuelve a resurgir.

Recomendada para... adictos a las oscuras tramas detectivescas (tanto que no la calidad).

'El padre'

Título original: 'The Cut'. Dirección: Fatih Akin. Países: Alemania, Francia, Polonia, Italia, Canadá y Turquía. Año: 2014. Duración: 138 min. Género: Drama. Reparto: Tahar Rahim, Makram J. Khoury, Simon Abkarian, Bartu Kücükcaglayan, Kevork Malikyan. Guion: Fatih Akin y Mardik Martin. Distribuidora: Golem.

Sinopsis: Mardin, 1915: La policía turca llama a las puertas de los armenios y se lleva a todos los hombres. Entre ellos está el joven herrero Nazaret Manoogian. Años después de haber sobrevivido a los horrores del genocidio, se entera de que sus dos hijas aún están vivas. A partir de ese momento, solo vive con la idea de encontrarlas. Su búsqueda le lleva desde el desierto de Mesopotamia a las inmensas praderas de Dakota del Norte pasando por La Habana. Durante su recorrido, conoce a personas muy diferentes, algunas buenas, incluso angelicales, y otras que parecen ser el mismo diablo. 'El padre' concluye la trilogía de 'El amor, la muerte y el diablo'.

Recomendada para... amantes de los viajes épicos reflejados en la gran pantalla y seguidores de la carrera de Akin ('Contra la pared').

'Nosotros y yo'

Título original: 'The We and the I'. Dirección: Michel Gondry. Países: Estados Unidos, Reino Unido. Año: 2012. Duración: 103 min. Género: Drama. Reparto: Michael Brodie, Teresa Lynn, Mia Lobo, Meghan Murphy, Jazmine Rivera, Brandon Diaz, Joe Mele, Alex Raul Barrios, Jonathan Ortiz, Laidychen Carrasco, Jillian Rice. Guión: Michel Gondry, Paul Proch, Jeffrey Grimshaw.

Sinopsis: Un retrato de las vidas de un grupo de adolescentes que recorren el mismo camino en autobús a través del Bronx y cómo evolucionan sus relaciones durante el último día de colegio. Tras una misteriosa ausencia de tres meses, Teresa vuelve a la ruta. Tiene un semi-novio que aplacar, compañeros con los que reiniciar relaciones y un lugar que recuperar en el fondo del autobús.

Recomendada para... adolescentes, espectadores que quieran ver algo diferente y quienes todavía confíen en el talento de Gondry (y sean MUY pacientes, es una producción de 2012).

'Cuestión de actitud'

Título original: 'Xenia'. Dirección: Panos H. Koutras. Países: Grecia, Francia y Bélgica. Año: 2014. Duración: 134 min. Género: Drama. Reparto: Kostas Nikouli, Nikos Gelia, Aggelos Papadimitriou. Guion: Panos H. Koutras y Panagiotis Evangelidis. Distribuidora: Karma Films.

Sinopsis: Tras la muerte de su madre, Dany y su hermano Odysseas, de 16 y 18 años, emprenden la ruta de Atenas a Tesalónica para buscar a su padre, un hombre griego que nunca han visto. Albaneses por parte de madre, los chicos son extranjeros en su propio país y esperan que su padre los reconozca para obtener la nacionalidad griega. Además, Dany y Ody se hicieron la promesa de participar en un concurso de canto popular que podría cambiar su vida. Este viaje pondrá a prueba la fuerza del vínculo que los une, su lado infantil y el gusto por las canciones italianas.

Recomendada para... quienes tengan curiosidad por el cine griego tras las discusiones sobre su economía y posible salida del euro.

Estrenos de la semana | 17 de julio | Las emociones de Pixar, Hollywood y familias italianas

$
0
0

Sadness

Fin de semana cargadísimo de estrenos veraniegos que pasarán sin pena ni gloria por la cartelera y otros que se quedarán en nuestra retina para siempre. El más destacado es, sin duda, la esperadísima 'Del revés (Inside Out)' de Pete Docter, la nueva obra maestra de la factoría Pixar, llena de emoción, sensibilidad y simpatía. Y aunque a su lado, el resto de estrenos parecen secundarios, también son destacables 'Amy' de Asif Kapadia, el documental sobre la malograda Amy Winehouse o 'Blind' de Eskil Vogt.

Pero no te preocupes, que si te apetecen cosas más ligeras, siempre podrás ir a ver 'Entourage', la adaptación cinematográfica de la serie homónima de la HBO, 'Mi familia italiana' - con mucha presencia española- o 'Eliminado', una historia de terror contada a través de la pantalla de un ordenador. ¿Qué más quieres?

'Del revés (Inside Out)'

Dirección: Pete Docter. País: USA. Año: 2015. Duración: 94 min. Género: Animación. Reparto (voces originales): Amy Poehler, Mindy Kaling, Bill Hader, Phyllis Smith, Lewis Black. Guion: Pete Docter. Producción: Jonas Rivera. Música: Michael Giacchino. Distribuidora: Disney. Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Crecer puede ser un camino lleno de baches y Riley no es una excepción. Se ve obligada a dejar atrás su vida en el Medio Oeste americano porque su padre encuentra un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos nosotros, Riley se deja guiar por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Enfado y Tristeza. Las emociones viven en el Cuartel General, el centro de control de la mente de Riley, desde donde la ayudan a superar los problemas de la vida cotidiana. Mientras Riley y sus emociones se esfuerzan para adaptarse a una nueva vida en San Francisco, la confusión se apodera del Cuartel General. Aunque Alegría, la emoción más importante de Riley, intenta mantener una actitud positiva, el conflicto de emociones surge al tener que hacer frente a una nueva ciudad, una nueva casa y una nueva escuela.

Ideal para... ABSOLUTAMENTE TODO EL MUNDO.

Críica en Blogdecine: 'Inside Out', las emociones de Pixar (por Lucía Ros)

'Entourage (El Séquito)'

Dirección: Doug Ellin. País: USA. Género: Comedia. Duración: 104 min. Reparto: Kevin Connolly, Adrian Grenier, Kevin Dillon, Jerry Ferrara, Jeremy Piven, Emmanuelle Chriqui, Perrey Reeves, Billy Bob Thornton, Haley Joel Osment. Guion: Doug Ellin, Rob Weiss. Productor: Stephen Levinson, Mark Wahlberg, Rob Weiss. Fotografía: Steven Fierberg. Montaje: Jeff Groth. Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: La estrella de cine Vincent Chase y sus amigos Eric, Tortuga y Johnny están de vuelta y listos para una nueva aventura junto a Ari Gold, un antiguo representante de actores que ahora se ha convertido en jefe de un estudio de cine. Algunas de sus ambiciones han cambiado, pero continúan estando muy unidos a medida que se abren camino en el caprichoso y, a menudo, despiadado mundo de Hollywood.

Crítica en Blogdecine: 'Entourage (El Séquito)', Hollywood y sus entresijos (por Lucía Ros)

'Eternal'

Dirección: Tarsem Singh. País: USA. Género: Drama, thriller, ciencia-ficción. Duración: 116 min. Reparto: Ryan Reynolds, Natalie Martinez, Matthew Goode, Victor Garber, Derek Luke, Michelle Dockery, Ben Kingsley. Guion: David Pastor, Àlex Pastor. Productor: Ram Bergman, David Pomier, Peter Schlessel, James D. Stern. Fotografía: Brendan Galvin. Montaje: Robert Duffy. Distribuidora: DeAPlaneta.

Sinopsis: Un rico empresario con cáncer terminal se somete a un procedimiento médico radical que con-siste en transferir su conciencia a un cuerpo sano y joven. Todo va bien hasta que empieza a descubrir que el cuerpo que habita pertenecía a una persona que lo vendió a cambio de dinero para su familia. Con este descubrimiento pondrá su vida en peligro ya que en este lucrativo negocio no pueden quedar cabos sueltos.

Crítica en Blogdecine: 'Eternal', el peor plan diabólico posible (por Mikel Zorrilla)

'Mi familia italiana'

Dirección: Cristina Comencini. País: Italia. Género: Drama. Duración: 104 min. Reparto: Virna Lisi, Marisa Paredes, Angela Finocchiaro, Valeria Bruni Tedeschi, Candela Peña, Francesco Scianna, Lluís Homar, Neri Marcoré, Jordi Mollà. Guion: Cristina Comencini, Giulia Calenda Productor: Lionello Cerri. Fotografía: Italo Petriccione. Montaje: Francesca Calvelli. Distribuidora: Wanda.

Sinopsis: En un pueblo de la región de Puglia se celebra el décimo aniversario de la muerte de Saverio Crispo, el gran galán del cine italiano. A la ceremonia llegan sus cinco hijas, desperdigadas por el mundo, y dos ex-mujeres, una italiana y la otra española. Y en medio de las celebraciones irrumpe Pedro del Río, el actor especialista que parece conocer al actor mejor que nadie.

Entre ruedas de prensa, proyecciones y nocturnas revelaciones de secretos, las mujeres del gran divo se enfrentan en un torbellino de emociones y situaciones tragicómicas.

Ideal para...los amantes de las dramedias a la italiana y curiosos sobre el mundo del cine y la participación española en la cinta.

'Rey gitano'

Dirección: Juanma Bajo Ulloa. País: España. Género: Comedia. Reparto: Karra Elejalde, Manuel Manquiña, Arturo Valls, María León, Rosa María Sardà, Charo López, Albert Pla, Pilar Bardem, Ernesto Sevilla. Guion: Juanma Bajo Ulloa. Productor: Juanma Bajo Ulloa, Dylan Moreno. Fotografía: José Luis Bernal. Montaje: Javier Martín Penagos. Distribuidora: eOne Films.

Sinopsis: Jose Mari y Primitivo son dos presuntos detectives en paro, fracasados de profesión y dignísimos representantes de nuestras irreconciliables dos Españas. Con la inesperada llegada de Gaje, gitano golfo y seductor, que les propone una disparatada misión “real”, su suerte cambiará… a peor.

En un país en la ruina, con un gobierno bajo sospecha y una monarquía en horas bajas, parecía que nos encontrábamos al borde del precipicio… Y nuestros tres amigos nos darán el empujoncito que necesitábamos.

Crítica en Blogdecine: 'Rey Gitano', mala no, lo siguiente (por Mikel Zorrilla)

'Amy'

Dirección: Asif Kapadia. País: Reino Unido. Género: Documental. Duración: 128 min. Productor: James Gay-Rees. Montaje: Chris King. Distribuidora: Vértigo Films.

Sinopsis: La historia de Amy Winehouse contada con sus propias palabras.

Amy fue uno de esos talentos únicos que surge en cada generación y una artista de jazz en el sentido más puro del género. Escribió y cantó desde el corazón usando sus dotes musicales para analizar sus propios problemas. La combinación de su cruda honestidad y su increíble talento la llevaron a ganar seis Grammy, y a componer algunas de las canciones más originales y adoradas del siglo XXI.

Su gran éxito, sin embargo, dio lugar a una exposición mediática implacable e invasiva que, unida a las relaciones conflictivas de Amy y a su trepidante estilo de vida hizo que su vida trágicamente comenzara a desmoronarse, hasta su muerte en julio de 2011 a la edad de 27 años, debido a una intoxicación etílica.

Ideal para...los fans de Amy Winehouse y amantes de la música.

'Eliminado'

Dirección: Levan Gabriadze. País: USA. Género: Terror, Thriller. Duración: 82 min. Reparto: Shelley Hennig, Will Peltz, Moses Storm, Renee Olstead, Jacob Wysocki, Courtney Halverson, Heather Sossaman. Guion: Nelson Greaves. Productor: Timur Bekmambetov, Nelson Greaves, Jason Blum. Fotografía: Adam Sidman. Montaje: Parker Laramie, Andrew Wesman. Distribuidora: Universal Pictures.

Sinopsis: Una noche de lo más normal entre semana, Blaire y su novio Mitch empiezan un chat algo íntimo. De pronto les interrumpen sus amigos Jess, Adam, Ken y Val, todos ellos muy dispuestos a mantener un chat de grupo. No pasan más de unos minutos hasta que se une a ellos un usuario llamado "Billie227". Todos piensan que es un fallo y siguen chateando felizmente... hasta que Billie empieza a teclear. Ni en sus peores pesadillas llegaron a imaginar lo que ocurre a partir de entonces.

Blaire recibe mensajes en Facebook y correos electrónicos de alguien que asegura ser Laura Barns, la chica que se suicidó hace un año, e intenta desesperadamente saber quién se ha entrometido en el grupo. Pero los jueguecitos de Billie obligan a los seis amigos a enfrentarse a sus secretos y mentiras más oscuras. Si descubren quién colgó el vídeo deshonroso de Laura, el mismo que la empujó a matarse, y aunque deban sufrir por ello, no solo conseguirán apaciguar al torturador, sino que también sobrevivirán.

No queda más remedio que hablar de cosas que no debían salir nunca a la luz, mientras un espíritu diabólico atormenta al grupo sin intención de liberarlos... mientras no consiga vengarse.

Ideal para...amantes de las nuevas tecnologías y el cine de terror. Aunque la idea nos recuerde demasiado a 'Open Windows' de Nacho Vigalondo.

'Una historia real'

Dirección: Rupert Goold. País: USA. Género: Drama, misterio, thriller. Duración: 99 min. Reparto: Jonah Hill, James Franco, Felicity Jones, Maria Dizzia, Ethan Suplee, Robert John Burke, Gretchen Mol, Robert Stanton, Michael Countryman. Guion: Michael Finkel, Rupert Goold. Productor: Dede Gardner, Anthony Katagas, Jeremy Kleiner. Fotografía: Masanobu Takayanagi. Montaje: Nicolas De Toth, Christopher Tellefsen. Distribuidora: Fox.

Sinopsis: Cuando Michael Finkel, un desacreditado reportero del New York Times, conoce al presunto asesino Christian Longo –que se ha apropiado de la identidad de Finkel–, su investigación se transforma gradualmente en un inolvidable juego del gato y el ratón. Basada en hechos reales, la incesante búsqueda de la verdadera historia de Longo por parte de Finkel incluye el asesinato, el amor, el engaño y la redención.

Ideal para...los que disfrutan con historias sobre periodistas que se involucran demasiado.

'A primera vista'

Dirección: Daniel Ribeiro. País: Brasil. Género: Drama, romántico. Duración: 95 min. Reparto: Ghilherme Lobo, Fabio Audi, Tess Amorim, Lúcia Romano, Eucir de Souza, Selma Egrei, Isabela Guasco, Victor Filgueiras. Guion: Daniel Ribeiro. Productor: Diana Almeida. Fotografía: Pierre de Kerchove. Montaje: Cristian Chinen. Distribuidora: Surtsey Films.

Sinopsis: Termina el verano en São Paulo. Leonardo, de 15 años, es ciego. Le gustaría ser más independiente, estudiar en el extranjero… y también enamorarse. Un día llega a su clase Gabriel, un alumno nuevo. Ambos adolescentes se van acercando y, poco a poco, su amistad parece evolucionar hacia otra cosa. ¿Pero cómo podría Leonardo seducir a Gabriel y saber si le gusta sin poder verlo?.

Ideal para...los que vibran con las historias de amor adolescente diferentes.

'Blind'

Dirección: Eskil Vogt. País: Noruega. Género: Drama. Duración: 96 min. Reparto: Ellen Dorrit Petersen, Henrik Rafaelsen, Vera Vitali, Marius Kolbenstvedt. Guion: Eskil Vogt. Productor: Sigve Endresen, Hans-Jørgen Osnes. Fotografía: Thimios Bakatakis. Montaje: Jens Christian Fodstad. Distribuidora: Golem.

Sinopsis: Después de perder la vista, Ingrid casi nunca sale de su piso. Todavía recuerda cómo es el mundo donde vivía, pero las imágenes que antes eran muy claras empiezan a ser sustituidas por visiones cada vez más borrosas. Ingrid sospecha que su marido Morten no siempre va a trabajar cuando se despide de ella. ¿No se quedara en el piso para observarla a escondidas? Y cuando dice que escribe correos electrónicos para la oficina, ¿no estará en realidad chateando con su amante?

Morten y Einar eran compañeros y amigos en la universidad, a los dos les apasionaba la música y el cine. Pero ahora, Einar ha dejado atrás sus pasiones y prefiere sumirse en el mundo del porno online y espiar a su bonita vecina Elin, una sueca que vive al otro lado de la calle. Elin se quedó sin un solo amigo al divorciarse y su única compañía es su hija de diez años.

Ideal para...curiosos del cine nórdico y las historias con miga...

Estrenos de cine | 24 de julio | Marvel, videojuegos, Bogdanovich y Wenders

$
0
0

Antmancine

Dos películas como muestra más comercial de los gustos actuales, debatidos entre las filigranas de superhéroes y las catastófricas —ya sean terremotos, huracanes, extraterrestres, o videojuegos... que invaden nuestro planeta, dinosaurios nenaza, etc— y dos muestras de dos autores que saben lo que es el cine. Eso es lo que este viernes nos ofrece en cuanto a estrenos cinematográficos. También hay cine español.

'Ant-Man' (id, 2015)

Dirección: Peyton Reed.

Intérpretes: Paul Rudd, Michael Douglas, Evageline Lilly, Michael Peña.

Sinopsis: Scott Lang es un ladrón que sacará a la luz el héroe que lleva dentro para ayudar a su mentor, el Dr. Hank Pym, a proteger el secreto que esconde su espectacular traje de Hombre-Hormiga de una nueva generación de peligrosas amenazas.

¿Qué tiene de interesante?: La enorme simpatía que desprende un actor como Paul Rudd. Crítica de Mikel Zorrilla aquí.

'Lío en Broadway' ('She's Funny That Way', 2014)

Dirección: Peter Bogdanovich.

Intérpretes: Owen Wilson, Jennifer Aniston, Imogen Poots, Rhys Ifans, Will Forte.

Sinopsis: Arnold tiene una vida perfecta. Felizmente casado, dos preciosos hijos y un magnífico trabajo como director teatral en Broadway. Todo cambia cuando contrata los servicios de Izzy, una joven y prometedora actriz que alterna su discreta carrera artística con servicios nocturnos de compañía.

¿Qué tiene de interesante?: El hecho de venir firmada por el que probablemente sea el mayor cinéfilo dentro del cine, de quien se dice se ha recuperado con esta comedia de sabor clásico.

'Pixels' (id, 2015)

Pixelscine

Dirección: Chris Columbus.

Intérpretes: Adam Sandler, Michele Monaghan, Sean Bean, Kevin James, Peter Dinkagle.

Sinopsis: Alienígenas intergalácticos reciben señales de videojuegos arcade clásicos y los malinterpretan como una declaración de guerra contra ellos, así que deciden atacar la Tierra utilizando estos juegos como modelo para sus múltiples ataques.

¿Qué tiene de interesante?: Dado lo estúpido de su premisa, y con Adam Sandler, menos que nada. Crítica de Mikel Zorrilla aquí.

'Sólo química' (2015)

Soloquimicacine

Dirección: Alfonso Albacete.

Intérpretes: Ana Fernández, Alejo Sauras, Rodrigo Guirao Díaz, José Coronado.

Sinopsis: Oli se enamora de una rutilante estrella del cine y la televisión, Eric, con el que vivirá un romance maravilloso adentrándose en un mundo de glamour, éxito, fama y dinero. Mientras tanto, su mejor amigo Carlos, psicólogo, la intenta convencer que el amor no existe, que es solamente un efecto químico que nos hace confundir la realidad.

¿Qué tiene de interesante?: Lo mismo que un punto blanco en una pared blanca.

'Todo saldrá bien' ('Every Thing Will Be Fine', 2015)

Todobiensaldrayolecine

Dirección: Wim Wenders.

Intérpretes: James Franco, Rachel McAdams, Robert Naylor, Peter Stormare.

Sinopsis: La vida del escritor Tomas Eldan cambia el día que, tras una acalorada discusión con su novia, atropella a un niño. Doce años después, Tomas sigue culpándose sin poder olvidar la tragedia.

¿Qué tiene de interesante?: Comprobar si Wenders recupera su mejor mano, la del drama intenso, puro y duro.

Estrenos de cine | 31 de julio | Ted, Blake Lively, terror barato y humor francés

$
0
0

Carteles de Ted 2, La Horca y El Secreto de Adaline

A punto de entrar en agosto, la cartelera se presenta cargada de novedades. Tras la llegada de 'Del Revés (Inside Out)', 'Ant-Man', 'Pixels'... y a la espera de la quinta 'Misión Imposible', este fin de semana no llega ningún título especialmente potente. No obstante, hay estrenos para todos los gustos y es muy posible que encontréis alguno apetecible, echad un vistazo:

'Ted 2'

Dirección: Seth MacFarlane. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 115 min. Género: Fantasía, comedia. Reparto: Mark Wahlberg, Amanda Seyfried, Seth MacFarlane, Morgan Freeman, Liam Neeson, Jessica Barth, Giovanni Ribisi. Guion: Seth MacFarlane, Alec Sulkin y Wellesley Wild. Música: Walter Murphy. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis: Ted quiere tener un bebé junto a su amada Tami-Lynn. Pero para poder adquirir la condición de padre tiene que demostrar que es una persona ante un tribunal de justicia...

Recomendada para... quienes se lo pasaron pipa con la primera historia del oso de peluche y su compitrueno. En USA ha sido una de las decepciones del verano.

'El secreto de Adaline'

Título original: 'The Age of Adaline'. Dirección: Lee Toland Krieger. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 112 min. Género: Drama, romance. Reparto: Blake Lively, Harrison Ford, Michiel Huiman, Ellen Burstyn, Kathy Baker, Amanda Crew. Guion: J. Mills Goodloe y Salvador Paskowitz. Distribuidora: eOne Films Spain. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis: Adaline Bowman, quien a los 29 años milagrosamente dejó de envejecer por ocho décadas, ha llevado una vida solitaria. Sin embargo, un encuentro casual con el carismático filántropo Ellis Jones despierta su pasión por la vida y el amor. Un fin de semana con los padres de Ellis pone en riesgo su secreto, por lo que deberá tomar la decisión que cambiará su vida para siempre.

Recomendada para... fans de la protagonista y público que necesite una dosis de fantasía romántica.

  • Críticas en BlogdeCine:

'El secreto de Adaline', insípida elegancia

'El secreto de Adaline', HUGH ROSS

'La horca'

Título original: 'The Gallows'. Dirección y guion: Travis Cluff y Chris Lofing. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 81 min. Género: Terror. Reparto: Cassidy Gifford, Mackie Burt, Ryan Shoos, Reese Mishler, Alexis Scheider. Música: Zach Lemmon. Fotografía: Ed Lukas. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis: 20 años después de un accidente en el que falleció el protagonista de una obra de teatro de instituto, los estudiantes de este centro situado en un pequeño pueblo deciden resucitar la fallida producción teatral con la intención de rendir un homenaje en el aniversario de la tragedia, pero al final descubren que habría sido mejor dejar las cosas como estaban.

Recomendada para... los que no se pierden una de terror, por muy mala pinta que tenga.

'Unos días para recordar'

Título original: 'Bon rétablissement!'. Dirección: Jean Becker. País: Francia. Año: 2014. Duración: 81 min. Género: Comedia. Reparto: Gérard Lanvin (Pierre), Jean-Pierre Darroussin (Hervé), Anne-Sophie Lapix (Florence). Guion: Jean Becker, Jean-Loup Dabadie y Marie-Sabine Roger, basado en la novela de Marie-Sabine Roger. Música: Nathaniel Méchaly. Distribuidora: A Contracorriente Films. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Después de un accidente de coche, Pierre debe pasar cuatro semanas de convalecencia forzosa en el hospital. Con amigos y familiares que vienen a verlo, otros pacientes del hospital y el personal médico en su habitación a cualquier hora, Pierre recibe más atención de la deseada. Atrapado en su cama con tiempo para reflexionar sobre sus errores, se da cuenta que su convalecencia le brindará la oportunidad de empezar una nueva vida.

Recomendada para... espectadores de risa fácil y aficionados al cine francés.

'Tres hermanos y una herencia'

Título original: 'Les trois frères, le retour'. Dirección: Didier Bourdon, Bernard Campan y Pascal Légitimus. País: Francia. Año: 2014. Duración: 106 min. Género: Comedia. Reparto: Didier Bourdon, Bernard Campan, Pascal Légitimus, Sofia Lesaffre. Guion: Didier Bourdon y Bernard Campan. Distribuidora: Vértigo Films. Estreno en España: 31 Julio 2015.

Sinopsis: Son tres, son hermanos y están de vuelta por una herencia. Todos están en una etapa difícil de sus vidas: Bernard es un actor fracasado; Didier finge ser un profesor de filosofía cuando en realidad vende juguetes por correspondencia y Pascal vive de una anciana millonaria. Años después de la muerte de su madre, los hermanos se reencuentran. Acompañados de Sara, hija de Bernard, vivirán sorprendentes aventuras a la vez que solucionan los nuevos problemas que aparecen en su día a día.

Recomendada para... ídem. Es una tardía continuación de '3 hermanos... muy primos' ('Les trois frères', 1995) que ha arrasado en Francia.

'Circuito cerrado'

Título original: 'Uklad zamkniety'. Dirección: Ryszard Bugajski. País: Polonia. Año: 2013. Duración: 100 min. Género: Comedia dramática. Reparto: Janusz Gajos, Kazimierz Kaczor, Wojciech Zoladkowicz, Robert Olech, Przemyslaw Sadowski, Magdalena Kumorek, Monika Kwiatkowska, Beata Scibakówna. Distribuidora: Paycom Multimedia. Calificación: No recomendada para menores de 12 años

Sinopsis: A principios del año 2000, en la ciudad polaca de Gdansk, tres empresarios crearon una exitosa empresa, la cual alcanzó un rápido crecimiento, llamada Navar. La empresa y los beneficios generados atrajeron un gran interés de un número de ciudadanos prominentes y codiciosos. A través de una alianza secreta entre ellos, pudieron expulsar a los hombres de negocios fuera de su propia compañía, acusándolos de blanqueo de capitales, los encerraron en la cárcel y se hicieron cargo de la empresa como accionistas. El honor de los tres hombres fue destruido; fueron tratados como delincuentes peligrosos y tuvieron que enfrentarse a condiciones inhumanas en la cárcel. Finalmente, comenzó una lucha en contra de la corrupción administrativa local entre los que tiran de las cuerdas en las sombras y otros que defienden la libertad, a fin de descubrir la verdad y restablecer su reputación.

Recomendada para... nadie, diría yo. Echad un ojo al tráiler.

'La casa mágica'

Título original: 'The House of Magic'. Dirección: Ben Stassen, Jeremy Degruson. País: Bélgica, Francia. Año: 2013. Duración: 100 min. Género: Aventuras, comedia, fantasía. Guion: James Flynn, Dominic Paris, Ben Stassen. Música: Nadim Mishlawi. Distribuidora: VerCine. Calificación: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Un gatito abandonado busca refugio un día de tormenta, con tanta suerte que va a parar a la casa más extraña que jamás pudo imaginar, propiedad de un viejo mago y habitada por una deslumbrante variedad de autómatas y artefactos. Aunque el mago lo acoge rápidamente, el pequeño gato no es bien recibido por todos los habitantes de la casa mágica y algunos de sus nuevos compañeros idearán un plan para desalojar al nuevo inquilino. La situación se complica cuando el viejo mago ingresa en el hospital y su sobrino ve una gran oportunidad para ganar dinero a través de la venta de la increíble mansión. Nuestro joven héroe está decidido a ganarse su lugar entre todos los habitantes de la casa mágica y se une a algunos de sus nuevos compañeros para proteger su nuevo mágico hogar.

Recomendada para... los más pequeños de la casa. Siempre y cuando hayan visto ya 'Los Minions' y 'Del Revés', claro.

'Ghadi'

Dirección: Amin Dora. País: Líbano. Año: 2013. Duración: 100 min. Género: Comedia dramática. Reparto: Georges Khabbaz, Lara Rain, Emmanuel Khairallah, Camille Salameh, Rodrigue Sleiman. Guion: Georges Khabbaz. Música: Nadim Mishlawi. Distribuidora: Karma Films.

Sinopsis: En un pequeño barrio de un tradicional pueblo costero libanés, Leba, un profesor de música, se casa con Lara, su novia de toda la vida. Después de tener dos hijas nace su hijo Ghadi, para alegría de su familia, amigos y compañeros de trabajo. Ghadi nace con Síndrome de Down y pasa la mayor parte del tiempo en la ventana de su casa emitiendo fuertes sonidos que intentan imitar los cantos de su padre. Como no comprenden este síndrome, y además tienen que sufrir los gritos, los vecinos empiezan a considerar al niño como un demonio y deciden confabularse para echarle del pueblo. Leba no quiere enviar a su hijo a una institución lejos de casa, así que, con la ayuda de sus amigos, inventan una fórmula para convencer a los vecinos y que cambien de idea. La solución es conmovedora, genial y liberadora.

Recomendada para... quienes busquen pasar un rato agradable con una propuesta diferente.

'La cura de Yalom'

Título original: 'Yalom’s Cure'. Dirección y guion: Sabine Gisiger. Países: Suiza, Estados Unidos y Francia. Año: 2014. Duración: 77 min. Género: Documental. Intervenciones: Irvin D. Yalom, Marilyn Yalom. Música: Balz Bachmann. Distribuidora: Surtsey Films.

Sinopsis: Irvin D. Yalom es uno de los psicoterapeutas vivos más influyentes que existen. Este largometraje es más que una biografía clásica. Junto al Dr. Yalom, emprendemos un viaje existencial a través de numerosas capas de la mente humana mientras él comparte sus reflexiones esenciales y sabiduría.

Recomendada para... cualquier espectador sin miedo a los documentales.

Estrenos de cine | 7 de agosto | La misión imposible de Bernie en la ciudad de papel

$
0
0

Estrenos Siete de Agosto de 2015

Ya vuelve a ser viernes y eso supone que muchos de vosotros vais a tener bastante más tiempo libre hasta que la llegada de un nuevo lunes que os amargue un poco la existencia. Una de las mejores forma de aprovechar dicho tiempo siempre será acudir a vuestro cine más cercano a ver alguno de los estrenos de esa semana. Hoy 7 de agosto son curiosamente siete los títulos que llegan a los cines españoles, destacando a nivel popular la quinta misión imposible de Tom Cruise y el último romance adolescente basado en una novela de John Green.

'Misión Imposible: Nación Secreta' (Mission Impossible: Rogue Nation)

Director: Christopher McQuarrie

Reparto: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Sean Harris, Alec Baldwin, Jeremy Renner, Paula Patton, Simon Pegg, Ving Rhames, Simon McBurney y Jingchu Zhang.

Sinopsis: Con la FMI disuelta y Ethan Hunt abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust, quien puede que sea o no miembro de esta nación secreta, mientras el grupo se va enfrentando a su misión más imposible hasta la fecha... Quinta entrega de la saga Misión Imposible

¿Qué podemos esperar? Un gran entretenimiento que no llega al nivel de la anterior entrega.

'Ciudades de Papel' (Paper Towns)

Director: Jake Schreier

Reparto: Nat Wolff, Cara Delevingne, Halston Sage, Austin Abrams, Jaz Sinclair, Meg Crosbie, Tom Hillmann, Justice Smith, Griffin Freeman, Tom Hillmann, Robert Crayton, Drew Matthews, Robert Crayton y Josiah Cerio.

Sinopsis: Quentin es un joven con mala suerte en el amor que, una noche, se topa con su legendaria, inalcanzable y enigmática vecina Margo Roth Spiegelman en la ventana de su cuarto... ¡Disfrazada de ninja! Por si no fuera suficiente, su antigua amiga le convence para una difícil misión: vengarse de todos aquellos que le han hecho daño. Al día siguiente, con Margo desaparecida, Quentin se ve obligado a digerir lo sucedido y empieza a buscar pistas sobre ella.

Crítica en Blogdecine: 'Ciudades de Papel', otro fraude romántico para adolescentes (por Mikel Zorrilla)

'Bernie'

Director: Richard Linklater

Reparto: Jack Black, Shirley MacLaine, Matthew McConaughey, Rick Dial, Gary Teague, Tommy G. Kendrick, Mona Lee Fultz, Wendy Crouse, Grant James y Juli Erickson.

Sinopsis: En Carthage, un pueblo de Texas, Bernie Tiede, un enterrador muy querido por toda la gente del pueblo, se hace amigo de una rica y malvada viuda.

¿Qué podemos esperar? Un singular acercamiento a un llamativo caso real que demuestra lo polifacético que es su director y también que Jack Black tiene mucho más talento del que a veces parece. Lo que no se entiende es que haya tardado tanto en estrenarse en España.

'Les combattants'

Director: Thomas Cailley

Reparto: Kévin Azaïs, Adèle Haenel, Antoine Laurent, Brigitte Roüan, William Lebghil y Thibaut Berducat.

Sinopsis: Entre sus amigos y el negocio familiar, el verano del joven Arnaud parece que será tranquilo... hasta que conoce a Madeleine, tan bella como arisca, un bloque de músculos tensos y catastróficas profecías. Él no espera nada, ella se prepara para lo peor. Él se toma la vida con calma, con una sonrisa. Ella sólo piensa en hacer el curso para entrar en el ejército ¿Hasta dónde podrá seguir Arnaud a Madeleine, cuando ella nunca le pidió nada? Es una historia de amor. O de supervivencia. O ambas.

¿Qué podemos esperar? Una de las últimas sensaciones del cine francés que promete ser una de las mejores óperas primas de los últimos años.

'Mi casa en París' (My Old Lady)

Director: Israel Horovitz

Reparto: Kevin Kline, Maggie Smith, Kristin Scott Thomas, Dominique Pinon, Michael Burstin, Elie Wajeman, Raphaële Moutier, Sophie Touitou, Christian Rauth, Delphine Lanson, Noémie Lvovsky y Stéphane De Groodt.

Sinopsis Mathias, un neoyorkino que necesita dinero, viaja a París para vender el lujoso apartamento que acaba de heredar de su padre, con quien no tenía ningún contacto. Al llegar allí descubre que una señora mayor, Mathilde, vive allí con su hija. No tarda en enterarse de que, según la ley francesa, no podrá hacerse con el piso hasta que Mathilde fallezca

¿Qué podemos esperar? Tiene toda la pinta de ser una de esas películas que olvidaríamos con rapidez de no ser por el buen trabajo de sus protagonistas.

'Al otro lado del muro' (Westen)

Director: Christian Schwochow

Reparto: Jördis Triebel, Alexander Scheer, Tristan Göbel, Jacky Ido y Anja Antonowicz.

Sinopsis: Empezar de cero, comenzar una vida nueva y dejar el pasado y la tristeza atrás. Eso pretendieron en los años setenta Nelly Senff y su hijo Alexei cuando escaparon de Berlín Oriental para buscar un futuro en la Alemania del Oeste, supuestamente más hedonista y menos represiva.

¿Qué podemos esperar? Un drama interesante que seguramente empiece con fuerza y luego sufra varios altibajos, dañando eso el resultado global.

'El apóstol' (L'apôtre)

Director: Cheyenne Carron

Reparto: Norah Krief, Fayçal Safi, Salah Sassi, Brahim Tekfa y Sarah Zaher.

Sinopsis: Akim es un joven musulmán que vive en Francia con su familia. Todos esperan de él que sea un Imán, como su tío. Pero ocurre algo en su interior que le lleva a cambiar de vida: se convierte al Cristianismo. Akim tendrá que enfrentarse a su familia, sus amigos y especialmente a su hermano que se niega a aceptar su conversión.

¿Qué podemos esperar? Una película pensada para el disfrute exclusivo de los católicos más fervientes.

Estrenos de la semana | 14 de agosoto | Y de repente U.N.C.L.E

$
0
0

Uncle

¿Qué mejor sitio -a parte de la playa o la piscina- que una refrigerada sala de cine para pasar el fin de semana estos calurosos días de verano? Vuelve a ser viernes y con el final de la semana, nos llega un buen y variado puñado de estrenos para todos los gustos y colores. Y aunque no se estrena nada especialmente esperado, puede que entre las películas que nos llegan esta semana, encontréis algo de vuestro interés.

Desde la nueva comedia de acción del británico Guy Ritchie, 'Operación U.N.C.L.E', con la que espera consolidar carrera en Hollywood, pasando el debut en cine de la cómica Amy Schumer de la mano de** Judd Apatow** en 'Y de repende tú' o 'Extinction', la nueva película de terror de Miguel Ángel Vivas hasta un biopic sobre el bailarín Afshin Ghaffarian titulada 'El bailarín del desierto'. ¡Preparen sus palomitas!

Operación U.N.C.L.E

Dirección: Guy Ritchie. País: USA. Año: 2015. Duración: 116 min. Género: Comedia, acción, aventura. Reparto: Henry Cavill, Armie Hammer, Alicia Vikander, Elizabeth Debicki, Jared Harris, Hugh Grant, Luca Calvani, Sylvester Groth, Christian Berkel. Guion: Guy Ritchie, Lionel Wigram, Jeff Kleeman, David C. Wilson, Sam Rolfe. Producción: Steve Clark-Hall, John Davis, Jeff Kleeman, Lionel Wigram. Música: Daniel Pemberton. Fotografía: John Mathieson. Montaje: James Herbert. Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Situada a principios de la década de los 60, en pleno apogeo de la Guerra Fría, Operación U.N.C.L.E. se centra en Solo, agente de la CIA, y Kuryakin, agente de la KGB. Obligados a dejar de lado sus tradicionales hostilidades, ambos se unen para realizar una misión conjunta que tiene por objetivo poner fin a una misteriosa organización criminal internacional, decidida a romper el frágil equilibrio de fuerzas mediante la proliferación de armamento y tecnología nuclear. La única pista del dúo es la hija de un científico alemán desaparecido, que es clave para infiltrarse en la organización. Tienen que trabajar contrarreloj para dar con ese científico y evitar una catástrofe mundial.

Ideal para... amantes del cine adrelanítico de Ritchie y que estén preparados para ver un trío de guapos en acción: Henry Cavill, Armie Hammer y la futura gran estrella de Hollywood, Alicia Vikander.

Crítica en Blogdecine: 'Operación U.N.C.L.E', diversión con sobredosis de estilo (por Mikel Zorrilla)

Y de repente tú

Dirección: Judd Apatow. País: USA. Año: 2015. Duración: 125 min. Género: Comedia. Reparto: Amy Schumer, Bill Hader, Brie Larson, Colin Quinn, John Cena, Vanessa Bayer, Mike Birbiglia, Dave Attell, Tilda Swinton. Guion: Amy Schumer. Producción: Judd Apatow, Barry Mendel. Música: Jon Brion. Fotografía: Jody Lee Lipes. Montaje: William Kerr, Paul Zucker. Distribuidora: Universal Pictures.

Sinopsis: Desde pequeña, Amy ha oído al sinvergüenza de su papá decir que la monogamia no es un estado realista. La periodista, que escribe para una revista, vive de acuerdo con las creencias de papá, disfrutando lo que le parece ser una vida sin ataduras, libre de aburridas promesas románticas. Sin embargo, ha llegado a un punto muerto. Cuando descubre que se está enamorando del hombre al que dedica un artículo, un encantador y exitoso médico deportivo llamado Aaron Conners, Amy se plantea si los adultos de verdad, entre los que está Aaron, quizá no estén tan equivocados.

Ideal para... admiradores de la factoría Apatow y quieran descubrir a Amy Schumer. Eso sí, cuidado que podriáis resultar decepcionados.

Crítica en Blogdecine: 'Y de repente tú', los pelos en la lengua de Amy Schumer (por Lucía Ros)

Extinction

Dirección: Miguel Ángel Vivas. País: España. Año: 2015. Duración: 110 min. Género: Terror. Reparto: Matthew Fox, Jeffrey Donovan, Clara Lago, Julio Perillán. Guion: Alberto Marini, Miguel Ángel Vivas, basado en la novela 'Y pese a todo' de Juan de Dios Garduño. Producción: Borja Pena, Emma Lustres, Juan Solá, Jaume Collet-Serra. Música: Sergio Moure de Oteyza. Fotografía: Josu Inchaustegui. Montaje: Luis de la Madrid, Jordi López. Distribuidora: Universal Pictures.

Sinopsis: Nueve años después de que una infección convirtiese a gran parte de la humanidad en criaturas salvajes y sin intelecto, Patrick, Jack y su hija Lu sobreviven solos en las afueras de Harmony, un rincón olvidado cubierto por nieves perennes. Sin embargo, algo terrible ocurrió entre Patrick y Jack y un odio profundo perdura entre ellos. Cuando los infectados reaparecen, ambos deberán dejar atrás su rencor para sobrevivir y proteger lo que más quieren, a la pequeña Lu.

Ideal para... los seguidores del terror con aspiraciones hollywoodienses dirigido por españoles.

Crítica en Blogdecine: 'Extinction', una enorme decepción (por Mikel Zorrilla)

Sin hijos

Dirección: Ariel Winograd. País: Argentina, España. Año: 2015. Duración: 100 min. Género: Comedia, romántica. Reparto: Maribel Verdú, Diego Peretii, Martín Piroyansky, Pablo Rago. Guion: Mariano Vera, basada en una historia de Pablo Solarz. Producción: Juan Vera, Juan Pablo Galli, Alejandro Cacetta. Música: Darío Eskenazi. Fotografía: Félix Monti. Montaje: Alejandro Brodersohn. Distribuidora: Syldavia.

Sinopsis: Gabriel es un hombre separado desde hace cuatro años que tiene como centro de su vida el cuidado de Sofía, su hija de 8 años. La aparición de Vicky, un antiguo amor adolescente de Gabriel hace que esta entrega total se tambaleé ya que, cuando comienzan a verse Vicky le explica que jamás saldrá con un hombre con hijos.

Esto provoca que Gabriel se vea envuelto en una divertida sucesión de mentiras para ocultar cualquier rastro de la existencia de Sofía. Cada vez que su novia llega a su casa debe hacer desaparecer juguetes, ropa y todo lo que revele que hay una niña en casa.

Ideal para... quienes disfruten con la agradable comedia argentina. Esta, por cierto, está siendo todo un éxito de taquilla en el país del tango.

Señor Manglehorn

Dirección: David Gordon Green. País: USA. Año: 2014. Duración: 97 min. Género: Drama. Reparto: Al Pacino, Holly Hunter, Chris Messina. Guion: Paul Logan. Producción: Molly Conners, David Gordon Green, Lisa Muskat, Derrick Tseng, Christopher Woodrow. Música: Explosions in the Sky, David Wingo. Fotografía: Tim Orr. Montaje: Colin Patton. Distribuidora: A Contracorriente Films.

Sinopsis: A.J. Manglehorn, solitario cerrajero de una pequeña población, nunca se ha recuperado plenamente de la pérdida de Clara, el amor de su vida. Obsesionado por su recuerdo, se cree más próximo a su querido gato que a la gente que le rodea, y prefiere hallar solaz en la rutina de su trabajo diario. Con todo, mantiene férreamente sus leves vínculos humanos al tener un contacto intermitente con su hijo, al enorgullecerse inapropiadamente de un antiguo protégé que se ha descarriado, y al establecer una cauta amistad con una mujer bondadosa que es cajera del banco de la localidad. A medida que este hombre solitario se acerca a un posible nuevo amor, cada vez se ve más en la encrucijada entre seguir atrapado en el pasado o afrontar el presente.

Ideal para... Sale Al Pacino. ¿Necesitáis algo más?

El último cazador

Dirección: Daniel Nettheim. País: Australia. Año: 2011. Duración: 102 min. Género: Drama, thriller, aventura. Reparto: Willem Dafoe, Frances O'Connor, Sam Neill, Morgana Davies, Callan Mulvey, John Brumpton, Dan Wyllie, Sullivan Stapleton. Guion: Alice Addison, Wain Fimeri, basado en la novela de Julia Leigh. Producción: Vincent Sheehan. Música: Andrew Lancaster, Michel Lira, Matteo Zingales. Distribuidora: La Aventura.

Sinopsis: Un cazador a sueldo llega a una remota zona de la isla de Tasmania. El hombre ha sido contratado por una empresa multinacional de biotecnología que quiere obtener muestras del tigre de Tasmania, un animal que se creía extinguido hace tiempo. Su lugar de residencia será una aislada casa en la que vive una viuda con sus dos hijos pequeños.

Ideal para... diría casi que nostálgicos. Nos llega cuatro años tarde.

Tracers

Dirección: Daniel Benmayor. País: USA. Año: 2015. Duración: 93 min. Género: Acción. Reparto: Taylor Lautner, Marie Avgeropoulos, Adam Rayner,Rafi Gavron, Luciano Acuna Jr., Josh Yadon. Guion: Leslie Bohem, Matt Johnson, Kevin Lund, T.J. Scott. Producción: Marty Bowen, Wyck Godfrey, D. Scott Lumpkin. Música: Lucas Vidal. Fotografía: Nelson Cragg. Montaje: Peter Amundson. Distribuidora: eOne Films.

Sinopsis: Cam malvive como mensajero mientras intenta pagar sus deudas. Un día choca con su bici contra Nikki, una hermosa y complicada joven atrapada en una banda de criminales callejeros que emplean el parkour para llevar a cabo sus robos. El mundo de Nikki seduce a Cam, llevándole a lugares que nunca ha conocido y proporcionándole un lucrativo trabajo. Pero el férreo control que Miller, el líder de la banda, ejerce sobre todos ellos pronto convertirá el juego en algo mucho más peligroso.

Ideal para... ...No se me ocurre nadie a quién pudiera interesarle esta película, lo siento.

El bailarín del desierto

Dirección: Richard Raymond. País: Reino Unido. Año: 2014. Duración: 98 min. Género: Drama, biopic. Reparto: Freida Pinto, Reece Ritchie, Akin Gazi. Guion: Jon Croker, basado en la historia de la vida de Afshin Ghaffarian. Producción: Luis Astorquia, Fabiola Beracasa, Pippa Cross, Izabella Miko, Richard Raymond. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Carlos Catalan. Montaje: Chris Gill, Celia Haining. Distribuidora: Betta Pictures.

Sinopsis: En el difícil clima político de Irán de 2009, Afshin Ghaffarian, apasionado del baile y la música, decide reunir a un grupo de jóvenes dispuestos a arriesgar sus vidas para conseguir su sueño. Mientras siguen los pasos de Gene Kelly y Michael Jackson, nace el amor entre Afshin y Elaleh. Juntos crean un grupo de baile clandestino con un solo objetivo: bailar delante de un público.

Ideal para... amantes de las historias de superación y lucha por cumplir sueños en territorios hostiles donde la libertad no es tan evidente.

El cartero de las noches blancas

Dirección: Andrey Konchalovsky. País: Rusia. Año: 2014. Duración: 90 min. Género: Drama. Reparto: Aleksey Tryaptisyn. Guion: Elena Kiseleva, Andrey Konchalovskiy. Producción: Andrey Konchalovskiy. Música: Eduard Artemev. Fotografía: Aleksandr Simonov. Montaje: Sergei Taraskin. Distribuidora: Karma Films Spain.

Sinopsis: Separados del mundo exterior, unidos sólo por una lancha que conecta el poblado con la Rusia Continental, los habitantes de Kenozero, un enorme lago situado en el Norte de Rusia, viven de la misma manera como lo hacían sus antepasados durante siglos. Es una comunidad pequeña, todos se conocen y producen lo que realmente necesitan para vivir.

El cartero del pueblo, Liokha es la única conexión que la gente tiene con el exterior, confiando en su lancha con motor fuera de borda para unir ese lejano lugar con las grandes ciudades. Cuando alguien roba el motor de la lancha y la mujer que ama se muda a la ciudad, el Cartero busca desesperadamente una nueva vida y una aventura que lo impacte.

Ideal para... los que disfruten con el personalísimo estilo del cine de autor ruso.


Estrenos de cine | 21 de agosto | Vacaciones para Sherlock Holmes, Marvel y el thriller

$
0
0

Mrholmescine

El detective de ficción más famoso de la historia, la primera familia Marvel, la puesta al día de una saga ochentera y un thriller con nada disimulados ecos de los hermanos Coen, son las principales ofertas de este viernes de agosto. Que cada uno elija lo que más cómodo le resulte.

'Mr. Holmes' (id, 2015)

Dirección: Bill Condon.

Intérpretes: Ian McKellen, Laura Linney, Milo Parker, Hiroyuki Sanada, Patrick Kennedy.

Sinopsis: Año 1947. Un Sherlock Holmes jubilado lleva una vida tranquila cuidando de sus plantas y abejas. Tiene una mente brillante, pero su época dorada de investigador ya ha terminado y lleva tiempo sufriendo los estragos de la senilidad. Roger, el hijo de 14 años de la señora que cuida la casa tiene en Holmes a una figura paterna. Ambos reabren un caso que sigue sin resolver y sus pesquisas les llevarán a obtener respuestas a cuestiones referentes tanto al caso como a un antiguo amor del viejo Sherlock.

¿Qué tiene de interesante?: Es Sherlock Holmes interpretado por McKellen, no se necesita más. Crítica de Mikel Zorrilla aquí.

'4 Fantásticos' ('Fantastic Four', Josh Trank, 2015)

Fantasticfourcine

Dirección: Josh Trank.

Intérpretes: Miles Teller, Kate Mara, Jamie Bell, Michael B. Jordan, Toby Kebbell, Tim Blake Nelson, Reg E. Cathey.

Sinopsis: Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo alternativo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de un viejo conocido que ahora se ha convertido en un temible enemigo.

¿Qué tiene de interesante?: Teniendo en cuenta que produce Marvel Filigrana, nada. Crítica de Sergio Benítez aquí.

'Cut Bank' (id, 2014)

Cutbankcine

Dirección: Matt Shakman.

Intérpretes: Liam Hemsworth, John Malkovich, Billy Bob Thornton, Oliver Platt, Teresa Palmer.

Sinopsis: Dwayne McLaren, 25 años, es un exatleta que ahora trabaja de mecánico y sueña con irse del pequeño pueblo de Cut Bank, el sitio más frío de Estados Unidos. Pero sus esfuerzos por conseguirlo dan pie a una serie de acontecimientos mortales que no solo cambiarán su vida, sino la del resto de habitantes del lugar.

¿Qué es?: Un thriller rural que no oculta su influencia de cierta cinta noventera de los Coen. Entretenida sin más.

'Vacaciones' ('Vacation', 2015)

Vacationcine

Dirección: John Francey Daley, Jonathan M. Goldstein.

Intérpretes: Ed Helms, Christina Applegate, Chris Hemsworth, Chevy Chase, Leslie Mann.

Sinopsis: Secuela de la saga iniciada con 'Las vacaciones de una chiflada familia americana' ('National Lampoon's Vacation', Harold Ramis, 1983), se centrará en el personaje de Rusty Griswold, esto es, el hijo del individuo al que en su día interpretó Chevy Chase. Dado que ahora tiene su propia familia, se marcha con ella de vacaciones (haciendo una parada para ver a sus padres).

¿Qué tiene de interesante?: Lo mismo que tenían las películas de los ochenta.

Estrenos de cine | 28 de agosto | Ricki atrapa la bandera en un día perfecto

$
0
0
Carteles de Un Día Perfecto, Ricki y Atrapa la Bandera

Para un amante del cine, el viernes significa que la cartelera se ha renovado con estrenos. Hoy llegan a las salas españolas seis películas muy diferentes, entre las que destacan los nuevos trabajos de Fernando León de Aranoa, Jonathan Demme y Enrique Gato ('Las aventuras de Tadeo Jones'). Echad un vistazo, seguro que hay algo que os interesa:

'Un día perfecto'

Título original: 'A Perfect Day'. Dirección: Fernando León de Aranoa. País: España. Año: 2015. Duración: 105 min. Género: Drama. Reparto: Benicio del Toro (Mambrú), Tim Robbins (B.), Olga Kurylenko (Katya), Mélanie Thierry (Sophie), Fedja Stukan (Damir), Eldar Residovic (Nikola). Guion: Fernando León, basado en la novela 'Dejarse llover' escrita por Paula Farias. Distribuidora: Universal Pictures Intenational Spain. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: Es la historia de un grupo de cooperantes trata de sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas. Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, en la que el verdadero enemigo quizá sea la irracionalidad. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico tratando de resolver la situación, como cobayas en un laberinto.

¿Qué cabe esperar? Con suerte, un inspirado retrato de personajes y del mundo en el que vivimos. Es la novedad más atractiva del fin de la semana.

'Ricki'

Título original: 'Ricki and the Flash'. Dirección: Jonathan Demme. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 101 min. Género: Comedia dramática. Reparto: Meryl Streep (Ricki), Kevin Kline (Pete), Mamie Gummer (Julie), Ben Platt (Daniel), Sebastian Stan, Rick Springfield, Charlotte Rae. Guion: Diablo Cody. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: Meryl Streep es Ricki Rendazzo, una heroína de la guitarra que cometió innumerables errores al perseguir su sueño de alcanzar el estrellato en el Rock and Roll. Al volver a casa, Ricki logra un atisbo de redención y la oportunidad de reconciliarse con su familia a través de la música.

¿Qué cabe esperar? Algo entretenido para pasar el rato, supongo. Confiemos en Demme, Streep, Kline y Cody. A Mikel le produjo una indiferencia absoluta.

'Atrapa la bandera'

Dirección: Enrique Gato. País: España. Año: 2015. Duración: 91 min. Género: Aventuras, comedia. Guion: Jordi Gasull. Distribuidora: Paramount Pictures Spain. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Mike Goldwing es un valiente y decidido chico de 12 años, hijo y nieto de astronautas, que siempre ha soñado con ganar al juego de atrapa la bandera. Para poder reconciliar a su familia, que es lo que más desea, deberá atrapar la bandera más significativa de la historia: la que plantaron en la Luna los astronautas en la misión del Apolo XI. Con la ayuda de sus amigos Amy y Marty e Igor (un lagarto alocado y divertido), emprenderá una trepidante aventura junto con su testarudo abuelo Frank para detener el malévolo plan de Richard Carson, un millonario extravagante que, con el objetivo de colonizar la Luna, pretende borrar de la historia la gesta de las misiones espaciales.

¿Qué cabe esperar? Una propuesta infantil para sacar la pasta a las familias. No pinta nada bien y Mikel opina que es una gran oportunidad perdida para la animación nacional.

'Las sillas musicales'

Título original: 'Les chaises musicales'. Dirección: Marie Belhomme. País: Francia. Año: 2015. Duración: 83 min. Género: Comedia dramática, romántica. Reparto: Isabelle Carré, Carmen Maura, Philippe Rebbot, Nina Meurisse, Laurent Quere, Arnaud Duléry, Emmanuelle Hiron. Guion: Marie Belhomme y Michel Leclerc. Distribuidora: Karma Films.

Sinopsis: Perrine se dedica casi profesionalmente a la música. Vive sola y trabaja como animadora en cumpleaños y otras celebraciones. Accidentalmente provoca que un hombre caiga en la calle y entre en coma por lo que Perrine intentará por todos los medios que despierte. Para ello se cuela en su vida con el fin de averigüar cada pequeño detalle pero también para sacar provecho de la ocasión y pedirle prestado su trabajo, su apartamento, su perro... hasta que Perrine se enamora de él.

¿Qué cabe esperar? Otra de esas comedias ligeras, amables y bienintencionadas que tanto nos llegan del país vecino. Otra opción recomendable para distraerse un rato sin pedir demasiado.

'Papusza'

Dirección y guion: Joanna Kos y Krzysztof Krauze. País: Polonia. Año: 2013. Duración: 125 min. Género: Drama. Reparto: Jowita Miondlikowska, Zbigniew Walerys, Antoni Pawlicki, Artur Steranko, Andrzej Walden. Distribuidora: Pirámide Films.

Sinopsis: Película basada en la vida de Bronislawa Wajs, llamada Papusza, fue la primera poeta gitana en publicar su obra en Polonia, desafiando la imagen femenina tradicional de su comunidad. Nacida en una familia nómada, expresaría los sufrimientos y anhelos del pueblo romaní en versos de un poderoso lirismo, muchos son sus relatos tratando la manera en que los gitanos sufrieron la Segunda Guerra Mundial y la pobreza que sobrevino a esta población.

¿Qué cabe esperar? Imágenes hermosas, por lo menos. En la Seminci se alzó con los galardones de mejor dirección, actor y premio del Jurado Joven.

'Lilting'

Dirección y guion: Hong Khaou. País: Reino Unido. Año: 2014. Duración: 91 min. Género: Drama. Reparto: Ben Whishaw, Pei-Pei Cheng, Andrew Leung, Peter Bowles, Naomi Christie, Morven Christie. Distribuidora: Surtsey Films.

Sinopsis: Historia íntima sobre el descubrimiento de aquello que nos une. Se desarrolla en el Londres contemporáneo y narra la historia de una madre china-camboyana que lamenta la muerte inesperada de su hijo. De pronto, su mundo es perturbado por la presencia de un extraño. El público observa las dificultades que ambos afrontan para conectar sin un idioma común. Gracias a un traductor, reconstruyen juntos los recuerdos de un hombre al que ambos amaron y se dan cuenta de que, aunque no comparten idioma, están conectados por su dolor.

¿Qué cabe esperar? A simple vista parece una película cargada de sensibilidad con buenas interpretaciones. Fue nominada al BAFTA en el apartado de mejor debut y ganó el premio a la mejor fotografía en Sundance, por si os ayuda a decidir.

Estrenos de cine | 4 de septiembre | Anacleto vuelve a casa de Transporter

$
0
0
Anacleto y Transporter

El comienzo de septiembre nos va preparando para el inevitable final del verano, pero el mundo del cine no se detiene ante nada y la llegada de un nuevo viernes vuelve a estar marcada por los estrenos que llegan hoy 4 de septiembre a los cines españoles. El prometedor salto a la gran pantalla de un cómic español y el relanzamiento de la saga que ayudó a Jason Statham a convertirse en uno de los mayores héroes de acción de los últimos años son a priori los dos títulos más llamativos, pero no son los únicos, ¿os animáis a descubrir el resto?

'Anacleto: Agente Secreto'

Dirección: Javier Ruiz Caldera

Reparto: Quim Gutiérrez, Imanol Arias, Berto Romero, Alexandra Jiménez, Carlos Areces, Rossy de Palma y Emilio Gutiérrez-Caba.

Sinopsis: Adolfo, un treintañero que trabaja de segurata, está pasando una mala racha. No sólo le deja su novia de toda la vida por ser un tipo sin ambición sino que, para colmo, se convierte en el objetivo de una serie de matones liderados por Vázquez, un peligroso criminal que acaba de escapar de la cárcel. Además descubre que su padre tiene una doble identidad. No es un payés dedicado a la producción de embutidos, como él ha creído toda la vida, sino que es Anacleto, un agente secreto en horas bajas y el hombre que encerró a Vázquez hace treinta años. Adolfo tendrá que abandonar su zona de confort y colaborar con su padre, la persona con la que peor se entiende del mundo, para sobrevivir a la venganza de Vázquez y de paso, entre tiroteos y persecuciones, intentar recuperar a su novia.

Crítica en Blogdecine: 'Anacleto: Agente secreto', problemas familiares (por Pablo Muñoz)

'Transporter Legacy' (The Transporter Refueled)

Dirección: Camille Delamarre

Reparto: Ed Skrein, Loan Chabanol, Ray Stevenson, Lenn Kudrjawizki, Tatiana Pajkovic, Radivoje Bukvic, Mikael Buxton, Cédric Chevalme, Samir Guesmi, Mathieu Lardot, Robbie Nock, Anatole Taubman.

Sinopsis: En los bajos fondos de Francia, Frank Martin es conocido como «Transporter», el mejor conductor y mercenario que se puede comprar con dinero. Frank se rige por tres simples reglas: sin nombres, sin preguntas y sin renegociaciones, y transporta cualquier cosa por el precio adecuado. Hasta que conoce a la misteriosa mujer fatal llamada Anna, que lidera un grupo de mortíferos asaltantes y que no se detendrá ante nada con tal de acabar con una despiadada banda rusa de traficantes humanos. Anna sabe que Frank es el mejor en su trabajo y, para asegurarse su colaboración, mantiene rehén a su padre. Ahora, padre e hijo se verán obligados a trabajar con Anna para llevar a esta peligrosa banda ante la justicia.

¿Qué podemos esperar? En el mejor de los casos será un reboot entretenido y poco más, pero lo más probable es que sea otro de esos mediocres e innecesarios relanzamientos.

'Una chica vuelve a casa sola de noche' (A Girl Walks Home Alone at Night)

Dirección: Ana Lily Amirpour

Reparto: Sheila Vand, Arash Marandi, Dominic Rains, Marshall Manesh, Mozhan Marnò, Milad Eghbali.

Sinopsis: En la ciudad iraní de Bad City puede pasar cualquier cosa. En medio de un abanico de personajes marginales, un vampiro vaga en busca de sangre.

¿Qué podemos esperar? Una de las últimas sensaciones del cine de terror. Yo no me encuentro entre sus fans, pero es uno de esos casos en los que resulta especialmente importante verla para tener una opinión propia.

'Mientras seamos jóvenes' (While We're Young)

Dirección: Noah Baumbach

Reparto: Ben Stiller, Naomi Watts, Amanda Seyfried, Adam Driver, Charles Grodin, Brady Corbet, Maria Dizzia, Dree Hemingway, Adam Horovitz, Adam Senn, James Saito, Ryan Serhant, Greta Lee, Ashley James, Matthew Maher.

Sinopsis: Jamie y Darby forman una joven pareja de espíritu libre que ayudará a un serio documentalista, Josh, y a su mujer Cornelia Srebnick a liberarse de sus prejuicios.

¿Qué podemos esperar? Cine independiente de calidad en el que la capacidad de la película para conseguir la identificación del espectador con lo que cuenta será esencial para determinar hasta qué punto va a disfrutar uno de ella.

'Ático sin ascensor' (5 Flights Up)

Dirección: Richard Loncraine

Reparto: Morgan Freeman, Diane Keaton, Cynthia Nixon, Claire van der Boom, Korey Jackson, Carrie Preston, Sterling Jerins, Josh Pais, Miriam Short.

Sinopsis: Una pareja casada desde hace muchos años de Nueva York pasarán un fin de semana lleno de emociones cuando se ven obligados a vender su querido apartamento de Brooklyn.

¿Qué podemos esperar? Un drama maduro en el que destaque el buen hacer de sus actores y que sin ellos sería una cinta completamente olvidable.

'Corazón silencioso' (Stille hjerte)

Dirección: Bille August

Reparto: Ghita Nørby, Morten Grunwald, Paprika Steen, Danica Curcic, Jens Albinus, Pilou Asbæk, Vigga Bro, Oskar Sælan Halskov.

Sinopsis: Tres generaciones de una familia se reúnen un fin de semana. Las hermanas, Sanne y Hedidi, han aceptado que su madre, enferma terminal, desee poner fin a su vida antes de que su estado empeore. Pero según transcurre el fin de semana, la decisión de la madre resulta cada vez más difícil de aceptar y viejos conflictos salen a la superficie.

¿Qué podemos esperar? Un drama correcto elevado por el trabajo de Paprika Steen, ganadora del premio a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián de 2014.

'La vida en llamas'

Dirección: Manuel H. Martín

Sinopsis: Narra la vida de tres componentes de BRICA, el cuerpo de élite de Bomberos forestales que se enfrenta a los incendios de Andalucía en primera línea, arriesgando sus vidas

¿Qué podemos esperar? Un documental para destacar el arduo esfuerzo de los bomberos forestales que seguramente cuente con algunas imágenes bastante poderosas. Además, todo lo que recaude va a ser donado por los productores.

'El maestro' (Non è mai troppo tardi)

Dirección: Giacomo Campiotti

Reparto: Claudio Santamaria, Nicole Grimaudo, Lorenzo Guidi, Lucia Mascino, Giorgio Colangeli, Marco Messeri, Walter Lippa, Emanuela Grimalda, Raffaele Vannoli, Alessandro Di Natale, Giuseppe Ariano, Roberto Attias

Sinopsis: En 1946, Alberto Manzi tras regresar de la Guerra busca trabajo como maestro, una tarea nada fácil ya que carece de recomendaciones. Finalmente encuentra un trabajo que nadie quiere, como profesor en un reformatorio de la ciudad. A sus alumnos no les interesa aprender y Alberto tendrá que ganarse su confianza.

¿Qué podemos esperar? Un telefilm italiano estrenado hace ya más de un año en su país natal que no alcanzó a entender cómo ha llegado a los cines españoles, porque tampoco ha sido tan aclamado.

'Los Hongos'

Dirección: Óscar Ruíz Navia

Reparto: Jovan Alexis Marquinez Angulo, Calvin Buenaventura Tascón, Gustavo Ruiz Montoya, Atala Estrada.

Sinopsis: Cada noche después del trabajo, Roberto pinta grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. Durante el día es obrero de construcción y el hijo de Maria, una dulce mulata que emigró a la ciudad proveniente de la selva del pacífico. Roberto no ha vuelto a dormir y está empezando a soñar despierto. María sufre por esto pues piensa que alguien lo ha embrujado y el chico terminará en la locura. Un día Roberto pierde su trabajo por robar varios tarros de pintura con los que venía haciendo un gran mural en el lote contiguo a su casa. Sus vecinos están cansados de sus imágenes, piensan que está promoviendo malos modales y el desjuicio. Sin un peso para ayudar a su madre, atraviesa la ciudad en busca de Eduardo, otro jóven grafitero estudiante de bellas artes, que por esos días vive unos días difíciles tras la desintegración de su familia y el cáncer que padece su abuela. Los jóvenes irán sin rumbo fijo por la ciudad, y como dos hongos contaminarán su entorno, esta vez de inmensa libertad.

¿Qué podemos esperar? Un estimable drama que busca el realismo por encima de todo.

Estrenos de la semana | 11 de septiembre | Los regresos de Penélope Cruz y Shyamalan

$
0
0
Ma Ma

¡Por fin llegó el viernes! Y con él un buen puñado de estrenos que corroboran que el verano ha terminado y es el momento de ponerse serios y volver al trabajo, pero no sin pasar el fin de semana por las salas de cine. Cuando la carrera a los Oscar ya ha empezado y mientras este mes se celebran tres grandes festivales de cine -Venecia, Toronto y San Sebastián-, podemos ir entreteniéndonos con los interesantes títulos quellegan a la cartelera.

Los más destacados son, sin duda, 'ma ma', la nueva película de Julio Medem, que además de suponer la vuelta del director vasco al cine tras cinco años de silencio, es el regreso por la puerta grande de Penélope Cruz en el cine español. Y otro gran regreso, el de M.Night Shyamalan, quien dicen, ha vuelto a sus orígenes del terror más absoluto con 'La visita'. Hay para todos los gustos, así que...¡hagan su elección!

ma ma

Dirección: Julio Medem. País: España. Año: 2015. Duración: 95 min. Género: Drama. Reparto: Penélope Cruz, Luis Tosar, Asier Etxeandía, Àlex Brendemühl, Silvia Abascal, Mateo Planell. Guion: Julio Medem. Producción: Julio Medem, Penélope Cruz, Álvaro Longoria. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: Kiko de la Rica. Montaje: Julio Medem, Iván Aledo. Distribuidora: eOne Films.

Sinopsis: Magda es una valiente mujer que, al verse obligada a enfrentarse cara a cara con la tragedia, reacciona sacando toda la fuerza que tiene en su interior, incluso en aquellos momentos en los que le parece algo imposible de hacer. Así, Maga y su entorno se verán en situaciónes muy difíciles, pero siemper van a ser capaces de sacarse una sonrisa los unos a los otros y, junto con la felicidad, vivirán intensos momentos de humor y risas.

Ideal para... los admiradores de Penélope Cruz y seguidores del cine de Julio Medem, que sé que en nuestro país no son muchos. Para los que no tengan prejuicios y quieran ver una película luminosa sobre la vida y la muerte.

La visita (The Visit)

Dirección: M. Night Shyamalan. País: USA. Año: 2015. Duración: 94 min. Género: Terror, thriller. Reparto: Olivia DeJonge, Ed Oxenbould, Deanna Dunagan, Peter McRobbie, Kathryn Hahn. Guion: M. Night Shyamalan. Producción: M. Night Shyamalan, Jason Blum, Mark Bienstock. Fotografía: Maryse Alberti. Montaje: Luke Franco Ciarrocchi. Distribuidora: Universal Pictures.

Sinopsis: Solo hay tres reglas cuando vas a casa de la abuela: 1) Come todo lo que quieras. 2) Pásalo en grande. 3) Nunca salgas de tu cuarto después de las 9:30 de la noche.

Becca y su hermano Tyler pasan una semana en casa de sus abuelos, Nana y Pop Pop, una perdida granja de Pensilvania. Cuando los niños descubren que sus abuelos están metidos en algo profundamente inquietante, se dan cuenta de que cada día que pasa, hay menos probabilidades de que regresen a casa con su madre.

Ideal para... los que echan de menos al M. Night Shyamalan más misterioso e inquietante.

American Ultra

Dirección: Nima Nourizadeh. País: USA. Año: 2015. Duración: 95 min. Género: Comedia, acción. Reparto: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Connie Britton, Walton Goggins, Topher Grace, John Leguizamo, Bill Pullman, Tony Hale. Guion: Max Landis. Producción: David Alpert, Anthony Bregman, Kevin Scott Frakes, Britton Rizzio, Raj Brinder Singh. Música: Marcelo Zarvos. Fotografía: Michael Bonvillain. Montaje: Andrew Marcus, Bill Pankow. Distribuidora: TriPictures Spain.

Sinopsis: Mike Howell pasa la mayor parte de su tiempo fumado, sentado en la caja del Cash & Carry y escribiendo una novela gráfica que nunca publicará sobre un mono que es un super héroe. Algún día le gustaría llevar a su novia Phoebe a Hawaii – si es que alguna vez llega a superar los inexplicables ataques de pánico que sufre cada vez que intenta salir del pueblo.

Él no lo sabe, pero en realidad es un agente secreto creado por la CIA, y acaban de decidir liquidarle. Mientras algunos de los agentes más mortales de la agencia se dirigen a buscarle, la antigua responsable de Mike, Lasseter, se compadece y activa sus habilidades latentes, convirtiendo al apocado holgazán en una máquina de matar.

Cuando la sencilla vida de Mike se convierte en una persecución a vida o muerte, nadie se sorprende más que él al descubrir su sorprendente habilidad para convertir hasta una cuchara de lo más corriente en un arma de destrucción masiva. Con un agente obsesionado siguiéndole la pista, el recién resurgido súper asesino recurre al héroe de acción que lleva dentro para intentar salvarse y salvar al amor de su vida.

Ideal para... amantes del cine gamberro y poco correcto.

Una segunda oportunidad

Dirección: Susanne Bier. País: Dinamarca. Año: 2014. Duración: 104 min. Género: Drama. Reparto: Nikolaj Coster-Waldau, Ulrich Thomsen, Nikolaj Lie kaas, Thomas Bo Larsen, Maria Bonnevie, Molly Blixt Egelind, May Andersen. Guion: Anders Thomas Jensen, Susanne Bier. Producción: Sisse Graum Jørgensen. Música: Johan Söderqvist. Fotografía: Michael Snyman. Montaje: Pernille Bech Christensen. Distribuidora: Golem.

Sinopsis: Los amigos Andreas y Simon son dos policías que viven de forma muy diferente. Andreas es feliz con su mujer y su hijo; Simon acaba de divorciarse y se emborracha regularmente. Todo cambiará cuando intervienen en la pelea de una joven pareja de yonquis y descubren a un bebé en un armario. Andreas, el hombre estable, obligado a enfrentarse a su impotencia, empieza a perder su idea de la justicia. El rebelde Simon deberá restaurar el equilibrio entre el bien y el mal.

Ideal para... los que disfrutan con el interesante cine de Susanne Bier y quienes quieran ver a Nikolaj Coster-Waldau fuera de su entorno natural, que es, claramente Casterly Rock.

Una semana en Córcega

Dirección: Jean-François Richet. País: Francia. Año: 2015. Duración: 105 min. Género: Comedia. Reparto: Vincent Cassel, François Cluzet, Lola Le Lann, Alice Isaaz, Philippe Nahon. Guion: Lisa Azuelos, Jean-François Richet. Producción: Thomas Langmann. Música: Philippe Rombi. Fotografía: Robert Gantz, Pascal Marti. Montaje: PHervé Schneid. Distribuidora: Festival Films.

Sinopsis: Antoine y Laurent, dos divorciados parisinos de cuarenta y tantos, deciden pasar las vacaciones en Córcega junto a sus respectivas hijas, Louna y Marie. Lo que parecía una semana perfecta, se complica cuando Louna se enamora de Laurent y provoca todo tipo de enredos para intentar seducirle.

Ideal para... los que no puedan resistirse a los encantos de Vincent Cassel, como la adolescente de la cinta. Por lo demás, la película parece no tener mayor importancia.

Los exiliados románticos

Dirección: Jonás Trueba. País: España. Año: 2015. Duración: 70 min. Género: Comedia. Reparto: Vito Sanz, Francesco Carril, Luis E.Parés, Isabelle Stoffel, Renata Antonante, Vahina Giocante. Guion: Jonás Trueba. Producción: Javier Lafuente. Música: Tulsa. Fotografía: Santiago Racaj. Montaje: Marta Velasco. Distribuidora: CineBinario Films.

Sinopsis: Tres amigos emprenden un viaje sin motivo aparente. Algunos podrían decir que se trata de quemar las últimas naves de la juventud mientras que otros hablarán de la decadencia del género masculino. Los exiliados románticos habla un poco de eso y de otras cosas no menos trascendentes, durante un trayecto largo y a la vez corto en el que los personajes van al encuentro de amores idílicos y a la vez efímeros, con la única misión de sorprenderse a sí mismos y de seguir sintiéndose vivos.

Ideal para... amantes del cine francés, nostálgicos del verano y bueno, siemplemente para aquellos que disfruten con la belleza y las cosas sencillas.

Crítica en Blogdecine: 'Los exiliados románticos', la dulce levedad del verano (por Lucía Ros)

Los héroes del mal

Dirección: Zoe Berriatúa. País: España. Año: 2015. Duración: 98 min. Género: Drama. Reparto: Jorge Clemente, Emilio Palacios, Beatriz Sánchez Medina, Macarena Gómez. Guion: Zoe Berriatúa. Producción: Zoe Berriatúa, Álex de la Iglesia, Carolina Bang, Kiko Martínez. Música: Aram Kachaturian, Benjamin Britten, Jean Sibelius. Fotografía: Iván Román. Montaje: Esteban González. Distribuidora: Sony Pictures.

Sinopsis: Esteban, Sarita y Aritz se conocen por un denominador común para los tres. Son jóvenes y son asociales. Pronto surge una amistad rodeada de violencia, alcohol y drogas entre ellos. Esta espiral hace que los tres se planten su vida como venganza hacia todo aquel que les humilló de una forma u otra.

Pero los límites de la violencia son rebasados por Aritz, lo que hará que Esteban y Sarita se cuestionen todo lo que les está pasando... Hasta llevarles a todos más allá de esos límites.

Ideal para... los que vibren con el cine social adolescente y los que tengan curiosidad por continuar conociendo la carrera de Álex de la Iglesia como productor.

Reina y patria

Dirección: John Boorman. País: Francia, Irlanda, Dinamarca. Año: 2014. Duración: 114 min. Género: Drama. Reparto: Callum Turner, Caleb Landry Jones, Pat Shortt, David Thewlis, Richard E. Grant, Tamsin Egerton, Sinéad Cusack, David Hayman, John Standing. Guion: John Boorman. Producción: John Boorman, Cristian Bostanescu, Kieran Corrigan. Música: Stephen McKeon. Fotografía: Seamus Deasy. Montaje: Ron Davis. Distribuidora: Good Films.

Sinopsis: 1952. Bill Rohan, de 18 años, pasa su vida soñando en la casa familiar, a orillas del río, a la espera de ser llamado a filas por el servicio militar obligatorio. Cada mañana, Bill nada en el río y suspira por una bella muchacha que pasea en bicicleta a través de los caminos cercanos. Esa realidad idílica chocará con la rudeza del campo de entrenamiento. Allí se encontrará con Percy, un bromista amoral, y juntos tramarán la caída del sargento Bradley, su incesante torturador. A pesar de ser rivales, Percy y Bill poco a poco forjarán una profunda amistad.

Tras el entrenamiento básico, muchos reclutas serán enviados a luchar contra los soldados chinos en la Guerra de Corea, pero Bill y Percy serán asignados a un claustrofóbico campo de entrenamiento, parecido a una prisión, donde ejercerán de instructores. La presión a la que estarán sometidos a partir de entonces quedará paliada con las excursiones al aire libre, durante las que Bill se enamorará de la chica equivocada.

Ideal para... los seguidores de los dramas románticos bélicos.

Capitán Diente de sable y el tesoro de Lama Rama

Dirección: John Andreas Andersen, Lisa Marie Gamlem. País: Noruega. Año: 2014. Género: Acción, aventura, infantil. Reparto: Kyrre Haugen Sydness, Anders Baasmo Christiansen, Jon Øigarden, Tuva Novotny, Fridtjov Såheim, Odd Magnus Williamson, Robert Skjaerstad, Andreas Cappelen. Guion: Terje Formoe, Lars Gudmestad. Producción: Lars Andreas Hellebust, Frederick Howard, Gudny Hummelvoll, Fredrik Støbakkn. Música: Patrik Andrén, Johan Söderqvist. Fotografía: John Andreas Andersen. Montaje: Jens Christian Fodstad. Distribuidora: Flins y Piniculas.

Sinopsis: Navegando y adentrándose en el mar, junto al capitán está Pinky, un huérfano con el que vive cientos de aventuras en busca de un ansiado tesoro. La aventura les lleva hasta el reino de Lama Rama donde Pinky podrá saber quién es su verdadero padre.

Ideal para... niños noruegos y los que busquen la nueva 'Hook' (Steven Spielberg, 1991).

Estrenos de cine | 18 de septiembre | Bárcenas entre laberintos y montañas

$
0
0
Everestcine

Sin lugar a dudas este fin de semana hay tres estrenos masivos "importantes". Uno es esa especie de biopic sobre uno de los hombres que representan la filosofía de muchos en las altas esferas de nuestro país. Otro narra un grupo de aventureros intentando alcanzar otro tipo de cima, más arriesgada, también más honesta. La tercera, con menos pretensiones, intentará hacerse con el top taquillero. También se estrenan otras cuatro películas.

'Everest' (id, 2015)

Dirección: Baltasar Kormákur.

Intérpretes: Jason Clarke, Jake Gyllenhaal, Keira Knightley, Robin Wright, Sam Worthington, Josh Brolin, John Hawkes, Emily Watson.

Sinopsis: Inspirada en los increíbles acontecimientos que tuvieron lugar durante un intento por alcanzar el pico más alto del mundo, ‘Everest’ describe el impresionante recorrido de dos expediciones que se enfrentan a una de las peores tormentas de nieve que el hombre jamás ha conocido.

¿Qué tiene de interesante?: Evidentemente el reparto.

Crítica en Blogdecine:

'B de Bárcenas' (2015)

Dirección: David Ilundain.

Intérpretes: Pedro Casablanc, Manolo Solo, Enric Benavent, Patxi Freytez.

Sinopsis: El 15 de Julio de 2013, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados "papeles de Bárcenas", pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día. La verdad no la sabremos nunca.

¿Qué tiene de interesante?: El tráiler parece venderla como una comedia... y tal vez no nos haga ninguna gracia.

'Eden' (id, 2014)

Edencine

Dirección: Mia Hansen-Løve.

Intérpretes: Félix de Givry, Pauline Etienne, Vincent Macaigne, Greta Gerwing, Hugo Conzelman.

Sinopsis: En la década de los 90, la música electrónica se desarrolla a gran velocidad. En la excitante vida nocturna parisina, Paul da sus primeros pasos como DJ. En compañía de su mejor amigo crea un dúo llamado Cheers y pronto encuentran su público.

¿Qué tiene de interesante?: Sexo, dorgas y DJ's de hace veinte años bajo la perspectiva de una de las directoras europeas más admiradas en la actualidad entre algunos cinéfilos y críticos.

'El corredor del laberinto: Las pruebas' ('Maze Runner. The Scorch Trials', 2015)

Mazerunner2cine

Dirección: Wes Ball.

Intérpretes: Dylan O'Brien, Thomas Brodie-Sangste, Kaya Scodelario, Ki Hong Lee, Giancarlo Esposito.

Sinopsis: Thomas y el resto de clarianos tendrán que enfrentarse a su mayor desafío hasta el momento: buscar pistas sobre la misteriosa y poderosa organización conocida como CRUEL. Este viaje les llevará a “La Quemadura”, un apocalíptico lugar repleto de inimaginables obstáculos.

¿Qué tiene de interesante?: De todas las sagas de futuros distópicos en los que un montón de adolescentes se encuentran a sí mismos y poco menos que la razón de la existencia, ésta me parece la más soportable.

'Francisco: El padre Jorge' (2015)

Dirección: Beda Docampo Feijóo.

Intérpretes: Dario Grandinetti, Silvia Abascal, Leticia Brédice, Blanca Jara, Alejandro Awada.

Sinopsis: Una mirada a la vida de Jorge Mario Bergolio desde sus años mozos hasta su nombración como Papa.

¿Qué tiene de interesante?: Grandinetti.

'Heimat, la otra tierra' ('Die andere Heimat - Chronik einer Sehnsucht', 2013)

Dirección: Edgar Reitz.

Intérpretes: Jan Dieter Schneider, Antonia Bill, Maximillian Scheidt.

Sinopsis: Ambientada a mediados del siglo 19 sigue a la familia Hunsrück que busca escapar de la pobreza y el hambre empezando una nueva vida en Brasil.

¿Qué tiene de interesante?: Dura cuatro horas, es la precuela de las mini-series de televisión realizadas en los años 1984, 1993 y 2004 por Reitz. Hablan de su obra maestra.

'La cabeza alta' ('La tête haute', 2015)

Dirección: Emmanuelle Bercot.

Intérpretes: Catrherine Deneuve, Benoît Magimel, Sara Forestier, Catherine Salée, Rod Paradot.

Sinopsis: Tras ser abandonado por su madre, el joven Malony lleva desde que tenía 6 años entrando y saliendo del juzgado de menores. El matrimonio formado por Florence, instructora de menores a punto de jubilarse, y Yann, maestro que también tuvo una infancia difícil, adoptará al chico, de 15 años, para reformar su comportamiento.

¿Qué tiene de interesante?: Catherine Deneuve.

Estrenos de cine | 25 de septiembre | La cita anual con Woody Allen

$
0
0
Woody Allen, Emma Stone y Joaquin Phoenix en el rodaje de Irrational Man

La cartelera se renueva un viernes más con estrenos para todos los gustos, sin embargo, este fin de semana es especial; nos llega la última película de uno de los mejores guionistas y directores de toda la historia. A punto de cumplir 80 años, el señor Woody Allen estrena la misteriosa 'Irrational Man' y ya rueda la siguiente (aún sin título).

También nos llega un thriller protagonizado por Luis Tosar, la última comedia con Jack Black, una supuesta "respuesta alemana" a 'Cincuenta sombras de Grey' o una propuesta vampírica. Echad un vistazo:

'Irrational Man'

Dirección y guion: Woody Allen. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 95 min. Género: Comedia dramática. Reparto: Joaquin Phoenix, Emma Stone, Jamie Blackley, Parker Posey. Producción: Letty Aronson, Stephen Tenenbaum y Edward Walson. Fotografía: Darius Khondji. Distribuidora: eOne Films Spain.

Sinopsis: El profesor de filosofía Abe Lucas está por los suelos a nivel emocional, incapaz de encontrar la alegría o el significado a su vida. Abe tiene la sensación de que todo lo que ha intentado hacer, ya sea como activista político o profesor, no ha tenido la más mínima importancia. Al poco de llegar a la universidad de una pequeña ciudad donde va a impartir clase, Abe se relaciona con dos mujeres: Rita Richards, una solitaria profesora que busca que le rescate de su infeliz matrimonio; y Jill Pollard, su mejor estudiante, que termina por convertirse en su amiga más cercana. A pesar de que Jill está enamorada de su novio Roy, no puede evitar encontrar irresistible la personalidad artística y atormentada de Abe, así como su exótico pasado. Incluso cuando Abe deja señas de su desequilibrio mental, la fascinación de Jill no hace más que crecer. Sin embargo, cuando ella trata de convertir su relación en algo más romántico, él la rechaza. La pura casualidad lo cambia todo cuando Abe y Jill escuchan la conversación de un extraño y se sumergen en lo más profundo de ella. Sólo cuando Abe toma una profunda decisión es capaz de volver a abrazar la vida al máximo. Pero esta elección pondrá en marcha una cadena de acontecimientos que afectarán a Jill, a Rita y a él mismo para siempre.

Para espectadores que... no se pierden la cita anual con el director de 'Annie Hall'. Mis compañeros Lucía Ros y Mikel Zorrilla han visto la película y no quedaron satisfechos.

'El desconocido'

Dirección: Dani de la Torre. País: España. Año: 2015. Duración: 100 min. Género: Thriller. Reparto: Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Goya Toledo, Elvira Mínguez, Fernando Cayo, Antonio Mourelos, María Mera, Ricardo de Barreiro. Guion: Alberto Marini. Producción: Emma Lustres, Mercedes Gamero, Borja Pena y Mike Lejarza. Música: Manuel Riveiro. Fotografía: Josu Incháustegui. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.

Sinopsis: Carlos, ejecutivo de banca, comienza su mañana rutinaria llevando a sus hijos al colegio, algo excepcional de lo que suele encargarse habitualmente su mujer. Cuando arranca su coche, recibe una llamada de alguien que, si bien es un completo desconocido para Carlos, en realidad es alguien que lo sabe todo sobre él. Esta persona le anuncia que tiene una bomba debajo de su asiento y le comunica que tiene apenas unas horas para reunir una elevada cantidad de dinero. Si no lo consigue, su coche volará por los aires.

Para espectadores que... buscan entretenimiento sin mirar la nacionalidad del producto. Alberto Abuín se deshace en elogios a la labor de dirección.

'The D Train'

Dirección y guion: Andrew Mogel y Jarrad Paul. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 97 min. Género: Comedia. Reparto: Jack Black, James Marsden, Jeffrey Tambor, Kathryn Hahn. Producción: David Bernad, Jack Black, Ben Latham-Jones, Priyanka Mattoo, Barnaby Thompson y Mike White. Música: Andrew Dost. Fotografía: Giles Nuttgens.

Sinopsis: Dan (Jack Black) es el presidente de un comité de antiguos alumnos de su clase, a pesar de que sus compañeros no le soportan y nunca ha tenido amigos de verdad. Dan está obsesionado con que el que era el chico más popular de su instituto, Oliver (James Marsden) acuda a una reunión de antiguos alumnos organizada por él. Los diversos intentos para acercarse a Marsden acaban con el resultado de una aventura en mitad de una inesperada noche.

Para espectadores que... no pueden resistirse al humor norteamericano en general y a Black en particular. El tráiler es... un poco extraño. Precaución.

'Vientos de agosto'

Título original: 'Ventos de Agosto'. Dirección y fotografía: Gabriel Mascaro. País: Brasil. Año: 2014. Duración: 77 min. Género: Drama, intriga. Reparto: Dandara De Morais, Geová Manoel Dos Santos, Maria Salvino dos Santos, Antônio José dos Santos y Gabriel Mascaro. Guion: Rachel Ellis, Gabriel Mascaro. Distribuidora: Desvia Filmes.

Sinopsis: Shirley dejó la gran ciudad para vivir en un pequeño y bello pueblo del litoral cuidando de su abuela. Ella trabaja en una plantación de coco conduciendo un tractor y, aunque aislada, cultiva el gusto por el punk rock y el sueño de ser tatuadora. Tiene una aventura de amor con Jeison, un joven que también trabaja en la hacienda de cocos, y en las horas libres hace pesca subacuática de langosta. Durante el mes de Agosto, con la llegada de las tempestades y de la marea alta, un extraño pesquisador llega al pueblo para registrar el sonido de los vientos alísios que emanan de la zona de convergencia intertropical. Los vientos crecientes marcarán los próximos días en el singular pueblo colocando Shirley y Jeison en una jornada sobre perdida y memoria, la vida y la muerte, el viento y el mar.

Para espectadores que... busquen propuestas exóticas y arriesgadas (con todas las consecuencias). Como podéis comprobar en el tráiler, se ha paseado por numerosos festivales y ha cosechado premios en Locarno (Mención Especial), Brasilia (Mejor Fotografia, Mejor Actriz) o Estambul (Mejor Filme).

'La camarera Lynn'

Título original: 'Das Zimmermädchen Lynn'. Dirección: Ingo Haeb. País: Alemania. Año: 2014. Duración: 90 min. Género: Drama, erótico. Reparto: Vicky Krieps, Lena Lauzemis, Christian Aumer, Steffen Münster y Christine Schorn. Guion: Ingo Haeb, basado en la novela de Markus Horts. Fotografía: Sophie Maintigneux. Distribuidora: Film Buró.

Sinopsis: Ninguna camarera es tan obsesiva como Lynn Zapatek; su mundo transcurre totalmente dedicado a las tareas de limpieza que tiene a su cargo en el hotel Eden. Por aburrimiento, Lynn mantiene una relación sexual con el gerente, pero le interesa sobre todo conocer los secretos de los clientes y, para ello, husmea en la ropa y los objetos que guardan en los armarios o en sus maletas, las cosas y detalles que rodean sus vidas. Y para conocer todo ello se esconde debajo de las camas escuchando lo que sucede a su alrededor. Un día Lynn descubre a Chiara, una dominatrix que trabaja con clientes a los que somete a prácticas sadomasoquistas. Ese descubrimiento cambiará su vida.

Para espectadores que... prefieren el cine europeo y/o se sienten atraídos por las historias de descubrimiento sexual. También se ha paseado por varios festivales y su actriz principal fue premiada en Munich. La venden colando la referencia de '50 sombras de Grey', claro, pero sospecho que la legión de fans de ésta no van a morder el anzuelo...

'De chica en chica'

Dirección: Sonia Sebastián. País: España. Año: 2015. Duración: 88 min. Género: Comedia romántica. Reparto: Celia Freijeiro, Cristina Pons, Sandra Collantes, María Botto, María Ballesteros, Marina San José, Adrián Lastra, Jaime Olias, Eulalia Ramón, Estefanía de los Santos y Sabrina Praga. Guion: Sonia Sebastián, Cristina Pons y Ángel Turlan. Fotografía: Pilar Sánchez Díaz. Distribuidora: Pocapena Producciones y Versus Entertainment.

Sinopsis: A Inés la vida le sonríe en Miami hasta que su novia Becky descubre que le ha estado poniendo los cuernos con Kirsten, una editora americana enamorada de Inés y miembro de la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Ha llegado la hora de regresar a casa. Y por qué no, de encontrarse de nuevo con Lola, la heterosexual de la que estaba enamorada en España. Pero Inés elige el peor momento para hacerlo. Al presentarse de improviso en casa de Lola, Inés interrumpe la “I Fiesta de la Regla” en honor de Candela, la hija de Verónica y mujer a la que abandonó embarazada el día que iban a casarse. Y no solo eso… También está Sofía por favor, la editora de novela erótica a la que dejó con un pufo laboral importante. Y Javier el ex de Lola, con el que Inés siempre compitió, y su mujer embarazadísima de treinta y siete semanas. Y Fran, el amigo gay con mentalidad de hetero y su novia Linda, una travesti espectacular. Y Marta que por fin ha conseguido a Rai, la neopunk de sus sueños justo el día en el que recibe la inesperada visita de su madre… De Chica en Chica, una fiesta, una hija, muchas chicas y algo más.

Para espectadores que... sigan la serie o quieran descubrir los líos de sus protagonistas. Por cierto, 'Chica Busca Chica' presume de ser la primera serie española editada en DVD en EE.UU.

'Vampyres'

Dirección y guion: Víctor Matellano. País: España. Año: 2015. Duración: 82 min. Género: Terror, erótico. Reparto: Caroline Munro, Christian Stamm, Veronica P. Bacorn, Marta Flich, Almudena León, Víctor Vidal, Anthony Rotsa y Fele Martínez. Producción: Ángel Mora, David Turpín. Fotografía: Daniel Salas Alberola. Distribuidora: Artistic Films.

Sinopsis: Dos vampiras, que habitan en una oscura mansión, atraen a los hombres para ofrecerles orgías de sexo que desembocan en baños de sangre. Hasta allí llegan unos jóvenes excursionistas con ganas de fiesta y un hombre joven que oculta un oscuro pasado.

Para espectadores que... disfrutan con las historias de vampiros, especialmente cuando las criaturas están tan sedientas de sangre como de sexo. Cabe señalar que se trata de una "revisión" de 'Las hijas de Drácula' (José Ramón Larraz, 1974).

Estrenos de la semana | 2 de octubre | La regresión del agente 47

$
0
0
Carteles de 'Regresion' y 'Hitman: Agente 47'

Ayer mismo comenzaba octubre y hoy llegan los primeros estrenos del mes a los cines españoles. Como es normal, el regreso de Alejandro Amenábar se perfila como el título más apetecible para los espectadres, aunque seguro que no pocos apuestan por la nueva versión de un célebre videojuego. Eso sí, son ocho los títulos que hoy llegan a los cines de nuestro país, ¿os animáis a descubrir más sobre todos ellos?

'Regresión'

Dirección: Alejandro Amenábar

Reparto: Ethan Hawke, Emma Watson, Aaron Ashmore, Devon Bostick, David Thewlis, Dale Dickey, Aaron Abrams, Adam Butcher, David Dencik, Kristian Bruun, Matija Matovic Mondi, Janet Porter, Goran Stjepanovic.

Sinopsis: Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de cometer un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.

Crítica en Blogdecine: 'Regresión', volver para esto

'Hitman: Agente 47'

Dirección: Aleksander Bach

Reparto: Rupert Friend, Zachary Quinto, Hannah Ware, Ciarán Hinds, Thomas Kretschmann, Emilio Rivera, Dan Bakkedahl, Jerry Hoffmann, David Brückner, Rolf Kanies, Melanie Benna y Joe Toedtling.

Sinopsis: Se centra en la historia de un asesino de élite que fue creado mediante ingeniería genética para convertirse en la máquina de matar perfecta. Se le conoce por los dos últimos dígitos del código de barras tatuado en su nuca y es la culminación de años de investigación (y cuarenta y seis clones anteriores), que le han dotado de una fuerza, velocidad, resistencia e inteligencia sin precedentes. Su último objetivo es una megacorporación que planea desvelar el secreto de su pasado para crear un ejército de asesinos con poderes que lo superan incluso a él. El Agente 47 se alía con una joven que podría guardar el secreto para superar a sus poderosos rivales mientras afronta increíbles revelaciones acerca de sus orígenes y se prepara para una épica batalla con su enemigo mortal.

Crítica en Blogdecine: 'Hitman: Agente 47', una basura ridícula

'El Apóstata'

Dirección: Federico Veiroj

Reparto: Álvaro Ogalla, Bárbara Lennie, Vicky Peña, Marta Larralde, Kaiet Rodríguez, Juan Calot, Andrés Gertrudix, Joaquín Climent, Jaime Chávarri, Mercedes Hoyos, Álvaro Roig, Leo Fernández.

Sinopsis: Para renunciar al pasado y dar la bienvenida al futuro, para curarse, para emanciparse, Tamayo, un hombre de treinta y pico años, debe apostatar ante jurisdicciones, autoridades, burocracias y otras membresías vitales. Durante un arduo proceso de búsqueda y cuestionamiento se colarán la intermitente relación que mantiene con una prima, algunos pecados de niño cruel, el vínculo con una espiritualidad forastera, sus dificultades para seguir el camino paterno, las promesas y mieles de una madurez nueva.

¿Qué podemos esperar? Una visión única de la marudez que ofrezca a su vez un retrato más afilado de lo habitual sobre la religión católica. Esperemos que los premios recibidos en San Sebastián estén justificados.

'Lejos de los Hombres'

Dirección: David Oelhoffen

Reparto: Viggo Mortensen, Reda Kateb, Djemel Barek, Vincent Martin, Nicolas Giraud, Jean-Jérôme Esposito, Hatim Sadiki, Yann Goven, Antoine Régent, Sonia Amori, Antoine Laurent, Ángela Molina.

Sinopsis: Argelia, 1954. En medio del duro invierno, Daru (Viggo Mortensen), un profesor francés recluido, debe escoltar a Mohamed (Reda Kateb), un local acusado de asesinato. Perseguidos por caballeros que reclaman la ley de la sangre y por colonos revanchistas, los dos hombres se rebelan. Juntos, lucharán para volver a conseguir su libertad.

¿Qué podemos esperar? Un drama sobrio e interesante en el que Mortensen nos recuerde que es mucho mejor actor de lo que suele decirse.

'Jack'

Dirección: Edward Berger

Reparto: Ivo Pietzcker, Georg Arms, Luise Heyer, Vincent Redetzki, Jacob Matschenz, Nele Mueller-Stöfen

Sinopsis: Solo tiene diez años, pero Jack sabe más de la vida que muchos adultos. Desde que se levanta hasta que se acuesta se ocupa de su hermano pequeño, Manuel, de seis años, tiene todo siempre organizado para su madre soltera, que les quiere a rabiar pero no parece preocuparse demasiado por nada. Un día Manuel se quema accidentalmente en el baño y Jack carga con las culpas, siendo internado en un centro social. Acosado por un compañero, Jack decide escapar y volver con su madre… Pero mamá ha desaparecido. Empieza entonces una odisea para Jack y Manuel, a través de un mundo hostil de adultos ciegos y sordos al dolor de los niños, que llevará a Jack a tomar su más dura decisión.

¿Qué podemos esperar? Un drama correcto que no nos descubra nada nuevo y en el que seguramente destaque el trabajo de sus protagonistas.

'El precio de la fama'

Dirección: Xavier Beauvois

Reparto: Benoît Poelvoorde, Roschdy Zem, Séli Gmach, Chiara Mastroianni, Nadine Labaki, Peter Coyote, Xavier Maly, Arthur Beauvois, Jean-Daniel Bigler, Dolores Chaplin, Eugène Chaplin, Roland Noirjean.

Sinopsis: Estamos en Vevey, una pequeña ciudad suiza, a finales de los años 70. Eddy Ricaart acaba de salir de prisión y se aloja en casa de su amigo Osman Bricha. Su trato consiste en que Osman acoge a Eddy y, a cambio, este se ocupa de su hija de siete años, Samira, el tiempo que su mujer, Noor, necesite para pasar unas revisiones en el hospital. Sin embargo, la víspera de Navidad, todos notan la falta de dinero. Cuando la televisión anuncia la muerte del riquísimo actor Charlie Chaplin, Eddy tiene súbitamente una idea: sustraer el ataúd del actor y pedir un rescate a su familia.

¿Qué podemos esperar? Parece una película que se queda a mitad de camino en todo lo que se propone, aunque con un poco de suerte al menos habrá momentos divertidos.

'Oda a mi padre'

Dirección: Youn Jk

Reparto: Hwang Jeong-min, Kim Yunjin, Oh Dal-su, Jung Jin-young, Jang Young-nam, Ra Mi-ran, Kim Seul-ki, Stella Choe

Sinopsis: En diciembre de 1950, cuando comienza la guerra de Corea, un niño tiene que separarse de su padre, pero en la despedida él le promete cuidar de su familia. Pasan los años, pero nunca olvidará la promesa

¿Qué podemos esperar? Una manipulación emocional en todo regla. Por mi parte no creo que fuera a lograr su objetivo y acabaría echando pestes, pero aquellos a los que sea más sencillo tocarles la fibra sensible seguramente la disfruten mucho.

'Marco Macaco y los primates del Caribe'

Dirección: Jan Rahbek

Sinopsis: Marco Macaco sueña con resolver algún día un gran caso policial, pero mientras tanto no hace nada que no sea ejercer de oficial de playa en una isla tropical. La mayor parte de sus esfuerzos para destacar vienen determinados por Lulú, una amiga que le atrae desde la infancia. Pero un importante contratiempo irrumpe en el paraíso insular quebrando las ilusiones de Marco. Se trata de Carlo, quien llega a la isla con la intención de construir un casino y, acto seguido, se propone conquistar el corazón de Lulú. Marco no se conforma con la nueva situación y no tarda en encontrar indicios sobre los verdaderos planes de Carlo en la zona.

¿Qué podemos esperar? Cine animado para niños poco exigentes. El resto... bueno, si eres padre igual te toca verla -o sufrirla-.


Estrenos de la semana | 9 de octubre | Peter Pan viaja en Taxi

$
0
0
Pan

Aunque mañana sea fiesta en mi tierra -es el día de la Comunidad Valenciana, por si os interesa-, es viernes y llega un buen puñado de títulos a la cartelera española. Títulos más comerciales que otros, unos con premios y prestigio festivalero y otros que nos llegan con malas críticas tras su estreno en su país de origen. Así nos llega la fallida 'Pan: Viaje a Nunca Jamás' ('Pan'), la nueva película del británico Joe Wright que ha recibido muy malas críticas en Inglaterra y Estados Unidos.

Por suerte, también nos llegan títulos como 'Taxi Teherán' de Jafar Panahi, 'El Club' de Pablo Larraín o 'Tú, yo, y Raquel' ('Me and Earl and the Dying Gilr', 2015) de Alfonso Gómez-Rejón, que acumulan buenísimas críticas y premios en festivales internacionales. No tenemos excusa para pasar este fin de semana de tres días en las salas de cine.

Pan: Viaje a Nunca Jamás

Dirección: Joe Wright. País: USA. Año: 2015. Duración: 111 min. Género: Fantástica. Reparto: Hugh Jackman, Levi Miller, Garrett Hedlund, Rooney Mara, Amanda Seyfried, Adeel Akhtar, Nonso Anozie, Paul Kaye, Kathy Burke. Guión: Jason Fuchs. Producción: Greg Berlanti, Sarah Schechter, Paul Webster. Música: John Powell, Dario Marianelli. Fotografía: Seamus McGarvey, John Mathieson. Montaje: Paul Tothill, William Hoy. Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Peter es un muchacho travieso de 12 años que tiene una irrefrenable vena rebelde, pero que no ha podido dar rienda suelta a esta cualidad en el desolador orfanato de Londres en el que siempre ha vivido. Entonces, una increíble noche, Peter desaparece del orfanato y reaparece en un fantástico mundo de piratas, guerreros y hadas llamado Nunca Jamás.

Allí vivirá asombrosas aventuras y se verá envuelto en batallas a vida o muerte mientras intenta descubrir el secreto de su madre, quien le abandonó en el orfanato hace mucho tiempo, y el lugar que ocupa en este mundo mágico. Junto a la guerrera Tigrilla y a su nuevo amigo James Garfio, Peter deberá vencer al despiadado pirata Barbanegra para salvar a Nunca Jamás y descubrir su verdadero destino: convertirse en un héroe que será recordado siempre como Peter Pan.

Ideal para... adultos que soñaron con ser Peter Pan y tengan ganas de que les destrocen el sueño, seguidores de Joe Wright y niños ingenuos.

Crítica en Blogdecine: 'Pan (Viaje a Nunca Jamás)', magia frenética y superficial

Taxi Teherán

Dirección: Jafar Panahi. País: Irán. Año: 2015. Duración: 82 min. Género: Drama. Guión: Jafar Panahi. Producción: Jafar Panahi. Fotografía: Jafar Panahi. Montaje: Jafar Panahi. Distribuidora: Wanda Visión.

Sinopsis: Un taxi recorre las vibrantes y coloridas calles de Teherán. Pasajeros muy diversos entran en el taxi y expresan abiertamente su opinión mientras son entrevistados por el conductor que no es otro que el director del film, Jafar Panahi. Su cámara, colocada en el salpicadero del vehículo, captura el espíritu de la sociedad iraní a través de este viaje.

Ideal para... seguidores del cine de Panahi y los que se indignan con la falta de libertad de expresión y los derechos humanos.

Crítica en Blogdecine: 'Taxi Teherán', la realidad desde la ficción

El Club

Dirección:Pablo Larraín. País: Chile. Año: 2015. Duración: 97 min. Género: Drama. Reparto: Roberto Farías, Antonia Zegers, Alfredo Castro, Alejando Goic, Alejandro Sieveking, Jaime Vadell, Marcelo Alonso, Paola Lattus. Guión: Guillermo Calderón, Daniel Villalobos. Producción: Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín. Fotografía: Sergio Armstrong. Montaje: Sebastián Sepúlveda. Distribuidora: Caramel Films.

Sinopsis: Cuatro hombres conviven en una retirada casa de un pueblo costero, bajo la mirada de una cuidadora. Los cuatro hombres son curas y están ahí para purgar sus pecados.

La rutina y tranquilidad del lugar se rompe cuando llega un atormentado quinto sacerdote y los huéspedes reviven el pasado que creían haber dejado atrás.

Ideal para... aquellos que vibren con el cine incómodo y que revuelve las tripas.

Crítica en Blogdecine: 'El Club', siniestra-y estremecedora

El coro

Dirección: François Girard. País: USA. Año: 2014. Duración: 103 min. Género: Drama. Reparto: Dustin Hoffman, Kathy Bates, Debra Winger, Josh Lucas, Eddie Izzard, Erica Piccininni, Kevin McHale, Garrett Wareing. Guión: Ben Ripley. Producción: Carol Baum, Judy Cairo, Jane Goldenring. Música: Brian Byrne. Fotografía: David Franco. Montaje: Gaétan Huot. Distribuidora: A Contracorriente Films.

Sinopsis: Un niño huérfano de 12 años de edad es enviado a un internado musical por un mecenas anónimo. Nadie esperaba que este chico rebelde y solitario pudiera alcanzar los estándares requeridos para formar parte del Boy Choir, un grupo coral que viaja por todo el mundo y mantiene el prestigio de la escuela.

Ideal para... los amantes de 'Los chicos del coro' ('Les Choristes', Christophe Barratier, 2014) y las películas de superación con música de por medio.

Yo, él y Raquel

Dirección: Alfonso Gómez-Rejón. País: USA. Año: 2015. Duración: 105 min. Género: Drama, Comedia. Reparto: Thomas Mann, Olivia Cooke, Nick Offerman, Connie Britton, Molly Shannon, Jon Bernthal, Katherine C. Hughes, Bobb'e J. Thompson, RJ Cyler, Matt Bennett, Masam Holden. Guión: Jesse Andrews. Producción: Jeremy Dawson, Dan Fogelman, Steven M. Rales. Música: Brian Eno, Nico Muhly. Fotografía: Chung-hoon Chung. Montaje: David Trachtenberg. Distribuidora: Fox.

Sinopsis: Es la historia singularmente divertida y conmovedora de Greg, un alumno de último curso de secundaria que evita toda relación humana profunda como forma de atravesar con seguridad el terreno minado social que es la vida de adolescente. De hecho, describe a su mejor amigo, Earl, con quien realiza unos extraños cortometrajes, como alguien 'más parecido a un colaborador'. Pero cuando la madre de Greg insiste en que le dedique tiempo a Raquel –una chica de su clase a la que acaban de diagnosticar un cáncer– Greg descubre la fuerza y la importancia que puede tener la verdadera amistad.

Ideal para... incondicionales del cine indie y de las historias agridulces sobre adolescentes. Además, fue la gran triundadora el pasado Festival de Cine de Sundance, lo que hace que gane puntos.

Golpe de estado

Dirección: John Erick Dowdle. País: USA. Año: 2015. Duración: 103 min. Género: Acción, thriller. Reparto: Owen Wilson, Lake Bell, Pierce Brosnan, Sterling Jerins, Pierce Brosnan, Claire Geare, Spencer Garrett. Guión: John Erick Dowdle, Drew Dowdle. Producción: Drew Dowdle, David Lancaster, Michel Litvak. Música: Marco Beltrami, Buck Sanders. Fotografía: Léo Hinstin. Montaje: Elliot Greenberg. Distribuidora: eOne Films.

Sinopsis: Jack Dwyer, un hombre de negocios norteamericano, y su familia se ven atrapados en medio de un violento golpe de estado en un país del Sudeste Asiático que iba a ser su nuevo hogar. Mientras los rebeldes atacan sin piedad la capital, Jack y su familia tendrán que buscar desesperadamente la forma de sobrevivir y escapar de un infierno donde ser extranjero equivale a una sentencia de muerte.

Ideal para... curiosos de ver a Owen Wilson en un género muy alejado de la comedia: el thriller.

Segundo origen

Dirección: Carles Porta, Bigas Luna. País: España, Reino Unido. Año: 2015. Duración: 105 min. Género: Terror, ciencia ficción, aventura. Reparto: Rachel Hurd-Wood, Sergi López, Ibrahim Mané. Guión: Bigas Luna, Carles Porta, Carmen Chaves, Ross Jameson, basada en la novela 'Mecanoscrit del Segon Origen' de Manuel Pedrolo. Música: David Julyan. Fotografía: Albert Pascual. Montaje: Martin Brinkle. Distribuidora: Emon.

Sinopsis: Toda la humanidad se ha desvanecido. Los únicos supervivientes, Alba de 20 años y Dídac de 10, viven en un mundo completamente arrasado. Para sobrevivir en este planeta en ruinas tendrán que empezar de nuevo. Juntos deberán reconstruir no sólo sus vidas, sino también la vida de toda la humanidad. Porque cuando todo parece perdido, el amor es el único manual de supervivencia.

Ideal para... los que echen de menos al cineasta catalán Bigas Luna. 'Segundo Origen' es la película que nunca pudo terminar.

La playa de los ahogados

Dirección: Gerardo Herrero. País: España. Año: 2015. Duración: 96 min. Género: Misterio. Reparto: Carmelo Gómez, Antonio Garrido, Luis Zahera, Celia Freijeiro, Celso Bugallo, Pedro Alonso, Marta Larralde, Tamar Novas, Carlos Blanco. Guión: Domingo Villar, Felipe Vega, basado en la novela homónima de Domingo Villar. Producción: Gerardo Herrero, Carlos Rodríguez. Música: Lucio Godoy. Fotografía: Alfredo Mayo. Montaje: Mapa Pastor. Distribuidora: Syldavia Cinema.

Sinopsis: Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos del mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Pero el océano nunca ha necesitado amarras para matar. Sin testigos ni rastro de le embarcación del fallecido, el inspector Leo Caldas se sumergirá en el ambiente marinero del pueblo, tratando de esclarecer el crimen entre hombres y mujeres que se resisten a desvelar sus sospechas y que, cuando se decidan a hablar, apuntarán en una dirección inesperada.

Ideal para... aquellos a los que les guste el thriller made in Spain rodadas en el norte, aunque tiene un aire muy de principios del 2000.

Estrenos de cine | 16 de octubre | Scott, del Toro, Chastain x 2, Fassbender, Alexandra Jiménez...

$
0
0
Thamartianestrenos

Sin lugar a dudas de ningún tipo los dos nombres más llamativos de los estrenos de esta semana son los de Ridley Scott y Guillermo del Toro, con sus dos últimas películas —y en ambas la maravillosa Jessica Chastain—. Por supuesto, los espectaculares elencos de ambas cintas arrastrarán a mucha gente al cine, sobre todo a ver la aventura espacial de Matt Damon y el cuento gótico de fantasmas. Pero hay más. Un western con Michael Fassbender. Tres películas españolas. En una sale Alexandra Jiménez...

'Marte (The Martian)'

Dirección: Ridley Scott.

Intérpretes: Matt Damon, Jessica Chastain, Chiwetel Ejiofor, Kate Mara, Jeff Daniels, Kristen Wiig.

Sinopsis: Un astronauta es "olvidado" en el planeta rojo y debe sobrevivir duarante cuatro años hasta que vuelvan a por él.

¿Qué tiene de interesante?: Dicen que es la mejor película de Scott en años —yo soy un gran defensor de 'El consejero' ('The Counselor', 2013)—, muy fiel a la obra literaria, y con un sentido del humor atípico en su director. Una de las citas ineludibles del fin de semana, a pesar de los millones de dólares que el Gobierno de los Estados Unidos se ha gastado ya en "rescatar" a Matt Damon. A Mikel Zorrila le ha gustado bastante.

'Amama' (2915)

Dirección: Asier Altuna.

Intérpretes: Nagore Aramburu, Amparo Badiola, Klara Badiola.

Sinopsis: Una historia familiar. El conflicto entre lo urbano y lo rural, entre pasado y presente, padres e hijos. Dos formas opuestas de entender la existencia, y una abuela que observa el mundo desde el más elocuente de los silencios.

¿Qué tiene de interesante?: Que es una muestra de cine vasco, con una película que, desgraciadamente, no las tiene todas consigo a la hora de la distribución.

'El nuevo Nuevo Testamento' ('Le tout nouveau testament', 2015)

Dirección: Jaco Van Dormael.

Intérpretes: Pili Groyne, Benoît Poelvoorde, Catherine Deneuve, François Damiens.

Sinopsis: Dios en la tierra es un cobarde, tiene patéticos códigos morales y su conducta con su familia es odiosa. Su hija Ea, que se aburre mortalmente en la anodina Bruselas, decide rebelarse contra su padre, entra en su ordenador y le dice a todo el mundo el día en el que morirá, con lo que hace que de repente todos se pongan a pensar que hacer con los días, meses, o años que les quedan por vivir.

¿Qué tiene de interesante?: La premisa, delirante, y Catherine Deneuve.

'El rey de La Habana' (2015)

Elreydelahabanacine

Dirección: Agustí Villaronga.

Intérpretes: Maikol David Tortolo, Yordanka Ariosa, Héctor Medina, Ileana Wilson.

Sinopsis: Reinaldo, tras fugarse de un correccional, trata de sobrevivir en las calles de La Habana de finales de los 90, una de las peores décadas para la sociedad cubana.

¿Qué tiene de interesante?: La labor interpretativa del elenco. Crítica de Lucía Ros aquí.

'La cumbre escarlata' ('Crimson peak', 2015)

Crimsonpeakcine

Dirección: Guillermo del Toro.

Intérpretes: Tom Hiddleston, Jessica Chastain, Mia Wasikowska, Charlie Hunnam.

Sinopsis: Una joven escritora norteamericana, Edith Cushing (Mia Wasikowska), se enamora de un apuesto inglés, Thomas Sharp (Tom Hiddleston), que ha llegado a la ciudad en busca de financiación para futuros negocios. Cuando el padre de la joven (Jim Beaver) muere en extrañas circunstancias, Thomas convence a Edith para que le acompañe a su lujosa mansión familiar, Allerdalle Hall, una enorme propiedad de estilo gótico escondida en los montes de Inglaterra y plagada de misterios y peligros.

¿Qué tiene de interesante?: Mucho, a pesar de que parece un saco de referencias que, según el propio director, van desde Jack Clayton —como siempre en este tipo de films— hasta Mario Bava —ídem—. Mikel Zorrilla dice que esta vez la forma no es el fondo.

'Los miércoles no existen' (2015)

Miercolesnoexistencine

Dirección: Peris Romano.

Intérpretes: Eduardo Noriega, Inma Cuesta, Alexandra Jiménez, Gorka Otxoa, Andrea Duro, María León.

Sinopsis: Patricia (María León) sale con César (Gorka Otxoa), pero él no ha podido olvidar a Mara (Inma Cuesta), su novia de toda la vida, que le dejó justo después de pedirle que se casara con él. Hace ya unos meses de esto, pero aún no se ha recuperado. Su mejor amigo, Hugo (William Miller), está decidido a animarle y una noche de fiesta conocen a Paula (Andrea Duro), la hermana pequeña de Irene (Alexandra Jiménez), un antiguo ligue de Hugo y la mujer de Pablo (Eduardo Noriega).

¿Qué tiene de interesante?: Mírese a la izquierda de la fotografía o el titular del artículo.

'Slow West' (id, 2015)

Slowwestcine

Dirección: John Maclean.

Intérpretes: Michael Fassbender, Kodi Smit-McPhee, Ben Mendelsohn, Caren Pistorius.

Sinopsis: Jay es un joven aristócrata escocés que llega al viejo oeste americano del sigo XIX en busca de la mujer que ama; en el camino se cruza con un misterioso y tramposo forajido que se ofrece a acompañarle en su aventura. Pronto descubrirán que no son los únicos tras el rastro de la joven amada, y de la recompensa sobre su cabeza.

¿Qué es?: Un estimable western, de formas modernas, y de una dureza exquisita.

Estrenos de cine | 23 de octubre | Johnny Depp, De la Iglesia, monstruos y fantasmas

$
0
0
Carteles de los estrenos más destacados

Como cada viernes, toca echar un vistazo a la cartelera en busca de novedades (con mucho suspense cuando en tu ciudad apenas ofertan un par de pases en versión original). Un drama criminal con Johnny Depp, los nuevos trabajos de Alex de la Iglesia y Michael Winterbottom o las secuelas de 'Hotel Transilvania' y 'Paranormal Activity' (aprovechando Halloween) son algunas de las propuestas que llegan a los cines españoles este fin de semana...

'Black Mass: Estrictamente criminal'

Título original: 'Black Mass'. Dirección: Scott Cooper. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 122 min. Género: Biopic, thriller, drama. Reparto: Johnny Depp, Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch, Kevin Bacon, Jesse Plemons, Peter Sarsgaard, Dakota Johnson, Corey Stoll, Juno Temple, Adam Scott. Guion: Jez Butterworth y Mark Mallouk, basado en el libro de Dick Lehr y Gerard O’Neill.

Sinopsis: En los años 70 en el sur de Boston, el agente de la FBI John Connolly (Edgerton) convence al gángster irlandés, James “Whitey” Bulger (Depp) a colaborar con la FBI para eliminar un enemigo en común: la mafia italiana. Este drama cuenta la historia real de esta alianza infernal, que se volvió incontrolable, permitiendo a Whitey evitar a la ley, consolidar su poder, y llegar a ser uno de los mafiosos más implacables y poderosos de la historia de Boston.

Para espectadores que... sean apasionados del cine negro o fans de Johnny Depp y estén deseando verle en un papel más exigente de lo habitual. De lo contrario, HUID, es una película terrible.

Crítica en BlogdeCine

'Hotel Transilvania 2'

Título original: 'Hotel Transylvania 2'. Dirección: Genndy Tartakovsky. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 89 min. Género: Comedia, fantasía. Doblaje original: Adam Sandler (Drácula), Selena Gomez (Marvis), Andy Samberg (Jonathan), Steve Buscemi (Wayne), Mel Brooks (Vlad). Guion: Robert Smigel y Adam Sandler.

Sinopsis: Todo parece estar cambiando a mejor en el Hotel Transilvania… La rígida política de “sólo para monstruos” establecida por Drácula para el hotel, se ha relajado por fin y se han abierto las puertas también a huéspedes humanos. Pero, de ataúdes para dentro, Drácula está preocupado al ver que su adorable nieto Dennis, medio humano y medio vampiro, no muestra signos de ser vampiro. Así que mientras Mavis está ocupada visitando a sus suegros humanos en compañía de Johny –e inmersa ella misma en su propio choque cultural– el abuelito Drácula recluta a sus amigos Frank, Murray, Wayne y Griffin para hacer que Dennis pase por un campamento de “entrenamiento de monstruos”. Lo que ellos no saben es que el gruñón, y de la muy, muy, muy vieja guardia, padre de Drácula, Vlad, está a punto de visitar a la familia en el hotel. Y cuando Vlad descubra que su bisnieto no es de sangre pura –y que los humanos también son ahora bienvenidos en el Hotel Transilvania– las cosas se van a poner complicadas...

Para espectadores que... se divirtieron con la primera parte y quieran otra ración o padres que sólo busquen tener entretenidos a sus pequeños "monstruos" durante una hora y media. Lástima que los interesados en el trabajo de Tartakovsky no podamos escuchar la película original.

Crítica en BlogdeCine

'Mi gran noche'

Dirección: Álex de la Iglesia. País: España. Año: 2015. Duración: 100 min. Género: Comedia. Reparto: Raphael, Mario Casas, Pepón Nieto, Blanca Suárez, Santiago Segura, Carlos Areces, Jaime Ordóñez, Terele Pávez, Carolina Bang, Enrique Villén, Carmen Machi, Hugo Silva. Guion: Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia. Música: Joan Valent.

Sinopsis: Jose, en paro, es enviado por la ETT de figurante a un pabellón industrial a las afueras de Madrid, para trabajar en la grabación de un programa especial de Nochevieja, en pleno agosto. Cientos de personas como él llevan semana y media encerrados día y noche, sudando desesperados mientras fingen reír, festejando estúpidamente la falsa venida del año nuevo, una y otra vez. No hay nadie contento. Alphonso, la estrella carismática de la canción, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá el máximo share. Adanne, su antagonista, joven cantante latino, es acosado por las fans que quieren chantajearle. Los presentadores del programa se odian, compitiendo entre sí para ganarse la confianza del productor, que lucha por impedir el cierre de la cadena. Pero lo que nadie espera es que la vida de Alphonso corra peligro. Mientras ríen y aplauden sin sentido actuaciones que no ven, los figurantes enloquecen, y nuestro protagonista se enamora. ¿Podrá sobrevivir un hombre bueno a esta espiral sin sentido que es la vida?

Para espectadores que... son fieles a De la Iglesia, al cine español y/o necesitan una buena dosis de gamberra comedia nacional.

Crítica en BlogdeCine

'Paranormal Activity: Dimensión fantasma'

Título original: 'Paranormal Activity: The Ghost Dimension'. Dirección: Gregory Plotkin. País: EE.UU. Año: 2015. Duración: 88 min. Género: Terror. Reparto: Katie Featherston, Billy Shepperd, Olivia Taylor Dudley, Chloe Csengery, Maria Olsen, Brit Shaw, Aiden Lovekamp, Jessica Tyler Brown. Guión: Jason Pagan, Andrew Stark.

Sinopsis: La familia Fleege acaba de mudarse de casa. Entre las cosas que dejaron los anteriores inquilinos, encuentran una cámara de vídeo y unos viejos vídeos. El contenido de las cintas muestran imágenes extrañas, de dos niñas que habitaban la casa antiguamente: Kristi y Katie ('Paranormal Activity 3'). Muy pronto se darán cuenta que los antiguos dueños del local dejaron abandonada una cámara de vídeo HD que tiene la predicción de ver fantasmas por medio del lente de la cámara, cosa que ningún humano puede ver...

Para espectadores que... tienen curiosidad por saber cómo se resuelve la saga o para los adictos a los sustos que necesitan su dosis.

'Victoria'

Dirección: Sebastian Schipper. País: Alemania. Año: 2015. Duración: 140 min. Género: Thriller, drama. Reparto: Laia Costa, Frederick Lau, Franz Rogowski, Max Mauff, Burak Yigit, Nadja Laura Mijthab. Guion: Olivia Neergaard-Holm y Sebastian Schipper.

Sinopsis: En el famoso barrio berlinés de Kreuzberg, la cámara es testigo durante dos horas de todo lo que le pasa a Victoria (Laia Costa), una chica española que se acaba de mudar a Berlín. Victoria conoce a Sonne y sus tres amigos, para los que la noche acaba de empezar y que prometen enseñarle el Berlín de verdad. Una deuda que debe ser recompensada y la conexión especial entre Victoria y Sonne, desencadenarán una serie de acontecimientos que provocará un giro total en su vida.

Para espectadores que... quieren descubrir una de las propuestas más arriesgadas del año: toda la película está filmada con un solo plano secuencia.

'El rostro de un ángel'

Título original: 'The Face of an Angel'. Dirección: Michael Winterbottom. País: Reino Unido. Año: 2014. Duración: 108 min. Género: Thriller, drama. Reparto: Daniel Brühl, Kate Beckinsale, Valerio Mastandrea, Cara Delevingne, Peter Sullivan, Alistair Petrie. Guion: Paul Viragh, a partir del libro de Barbie Latza Nadeau.

Sinopsis: Una periodista y un director de documentales investigan un crimen cometido en Perugia (Italia). La protagonista es Amanda Knox, la estudiante norteamericana que fue acusada de asesinar a una compañera de piso con la complicidad de su novio italiano y un amigo de Costa de marfil.

Para espectadores que... confían en el irregular Winterbottom y no se asustan al ver los nombres de Brühl, Beckinsale y Delevingne. Tiene una pinta horrible y lo que me sorprende es que ni siquiera intentan disimularlo...

'El marido de mi hermana'

Título original: 'How to Make Love Like an Englishman'. Dirección: Tom Vaughan. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 99 min. Género: Comedia, romance. Reparto: Pierce Brosnan, Salma Hayek, Jessica Alba, Ben McKenzie, Malcolm McDowell, Marlee Matlin, Merrin Dungey, Ivan Sergei. Guion: Matthew Newman.

Sinopsis: Richard Haign es un brillante profesor de Cambridge con una pasión desenfrenada por la poesía romántica y las mujeres hermosas. Sin embargo, la paternidad le cambiará la vida. De forma inesperada Kate, la joven estudiante americana que conoció en una de sus clases, le va a convertir en padre... noticia que recibe justo cuando conoce a Olivia, una novelista exuberante y excéntrica, hermana de la que pronto se convertirá en la madre de su hijo. Un trío amoroso que dista mucho de su ideal de familia...

Para espectadores que... no tengan reparo en tragarse cualquier cosa.

Estrenos de cine | 30 de octubre | Truman, el último cazador de becarios

$
0
0
Carteles Estrenos 30 Octubre

En breve tocará dar la bienvenida a noviembre, pero octubre no está dispuesto a quedar atrás sin ofrecer más opciones a los aficionados al séptimo arte, y además no se echa atrás ante la amenaza de los maratones de películas de terror con motivo de la llegada de Halloween, pues más de una decena de títulos llega hoy 30 de octubre a los cines españoles. Vin Diesel luchando contra brujas, Ricardo Darín afrontando la muerte inminente junto a Javier Cámara o Robert De Niro ejerciendo como improbable becario de Anne Hathaway son sólo algunas de las opciones.

'El Último Cazador de Brujas' (The Last Witch Hunter)

Dirección: Breck Eisner

Duración: 106 min.

Reparto: Vin Diesel, Rose Leslie, Elijah Wood, Michael Caine, Ólafur Darri Ólafsson, Joseph Gilgun, Julie Engelbrecht, Rena Owen, Lotte Verbeek, Inbar Lavi, Allegra Carpenter.

Sinopsis: El mundo moderno oculta muchos secretos, pero el más asombroso de todos es el de las brujas que siguen viviendo entre nosotros; crueles criaturas sobrenaturales con la intención de liberar la Muerte Negra sobre el mundo. Ejércitos de cazadores de brujas han combatido al enemigo antinatural alrededor del globo durante siglos, incluyendo a Kaulder, un valiente guerrero que logró acabar con la Reina Bruja, diezmando a sus seguidores en el proceso. En los momentos anteriores a su muerte, la Reina maldice a Kaulder con su propia inmortalidad, separándole para siempre de su amada esposa e hija en la otra vida. Hoy, Kaulder es el único de su especie que queda, habiendo pasado siglos cazando brujas solitarias y anhelando a los seres queridos que perdió tiempo atrás. Sin embargo y para desconocimiento de Kaulder, la Reina Bruja ha resucitado y busca venganza con su asesino, provocando una épica batalla que determinará la supervivencia de la raza humana.

Crítica en Blogdecine: 'El Último Cazador de Brujas', catastrófico disparate

'Truman'

Dirección: Cesc Gay

Duración: 108 min.

Reparto: Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi, Àlex Brendemühl, Javier Gutiérrez, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, Silvia Abascal, Nathalie Poza, José Luis Gómez, Pedro Casablanc, Francesc Orella, Oriol Pla, Ana Gracia, Susi Sánchez, Àgata Roca.

Sinopsis: Julián recibe la visita inesperada de su amigo Tomás que vive en Canadá. Los dos amigos junto a Truman, su perro fiel, compartirán a lo largo de cuatro intensos días momentos emotivos y sorprendentes, provocados por la difícil situación que está atravesando Julián.

Crítica en Blogdecine: 'Truman', amigos hasta la muerte

'La Verdad' (Truth)

Dirección: James Vanderbilt

Duración: 121 min.

Reparto: Cate Blanchett, Robert Redford, Topher Grace, Elisabeth Moss, Dennis Quaid, Bruce Greenwood, John Benjamin Hickey, Martin Sacks, Nicholas Hope, Aaron Glenane, Steve Bastoni, Lewis Fitz-Gerald, Christopher Stollery, Elizabeth Saunders, Andrew Fritz

Sinopsis: Víspera de las elecciones estadounidenses de 2004. El país se encuentra inmerso en la guerra contra Iraq y Afganistán, y todo apunta a que George W. Bush va a ser reelegido presidente de los Estados Unidos. La productora de noticias de la CBS Mary Mapes y su socio, el presentador Dan Rather, descubren una historia que podría cambiar el curso de las elecciones: Bush había utilizado todo tipo de influencias para evitar ir a la guerra de Vietnam. La emisión de un programa especial con la información desata una tormenta informativa que llevará a Mapes y Rather a pelear para demostrar la veracidad de su noticia y defender los valores de la verdad por encima de los intereses políticos y económicos que se esconden detrás de los medios de comunicación.

¿Hay que verla? La mera presencia de Blanchett y Redford al frente del reparto ya debería ser motivo suficiente. Además la historia real que cuenta puede dar mucho de sí y el mejor aval para su debutante director es que suyo era el guión de la excelente 'Zodiac', así que luego igual es mala -no parece probable-, pero sí, hay que verla.

'El Becario' (The Intern)

Dirección: Nancy Meyers

Duración: 121 min.

Reparto: Robert De Niro, Anne Hathaway, Rene Russo, Nat Wolff, Drena De Niro, Adam DeVine, Wallis Currie-Wood, Anders Holm, Liz Celeste, Andrew Rannells, Zack Pearlman, Christine Evangelista, Elliot Villar, Linda Lavin, Peter Vack.

Sinopsis: La joven dueña de un exitoso negocio online dedicado a la moda no se toma demasiado bien el hecho de que la compañía contrate como becario a un hombre de 70 años, pero eso irá cambiando progresivamente, ya que poco a poco el hombre comienza a convertirse en alguien indispensable.

¿Hay que verla? En cine no parece una opción muy recomendable salvo que te gusten las comedias chorras. De hecho, parece una buena opción para ver un día de aburrimiento en casa en el que no te apetece pensar. De lo contrario, hay que tener demasiada fe en lo que pueda dar de sí el dúo formado por De Niro y Hathaway.

'Los Últimos Cinco Años' (The Last Five Years)

Dirección: Richard LaGravenese

Duración: 94 min.

Reparto: Anna Kendrick, Jeremy Jordan, Natalie Knepp, Nic Novicki, Meg Hudson, Sherie Rene Scott, Alan Simpson, Ashley Spencer, Stephanie Corbett, Gina Sarno, Laura Harrier, Randy Redd, Betsy Wolfe, Allison Macri, Cat Lynch.

Sinopsis: Cuando la joven Cathy Hiatt, una actriz en ciernes, y Jamie Wellerstein, un aspirante a escritor, se enamoran perdidamente, la vida les sonríe. Cinco años después, incapaces de superar las dificultades de la vida cotidiana, lo único que les queda es una relación que desafina. Pero, ¿y si volvemos al principio? Cuando el amor se acaba, solo hay un modo de saber qué ha ocurrido: volviendo al inicio. Quizá descubramos que lo difícil no es dar el primer beso, sino saber cuándo dar el último.

¿Hay que verla? Cita obligada para los amantes más acérrimos de los musicales, un género no demasiado popular últimamente. Para el resto no lo tengo tan claro, ya que da la sensación de que se va a quedar un poco a medias en todo...

'Little Boy'

Dirección: Alejandro Monteverde

Duración: Alejandro Monteverde

Reparto: Jakob Salvati, Emily Watson, Kevin James, Tom Wilkinson, Cary-Hiroyuki Tagawa, Eduardo Verástegui, Ben Chaplin, David Henrie, Michael Rapaport, Ted Levine, Abraham Benrubi, Ali Landry, Candice Azzara, Toby Huss, Kelly Greyson, Matthew Scott Miller, Mary Stein, Matthew J Cates.

Sinopsis: Años 40. En un pequeño pueblo de EEUU vive un niño de 7 años que padece problemas de desarrollo. Cuando su padre, casi su único amigo, se marcha al frente a combatir en la Segunda Guerra Mundial, el chico tendrá que enfrentarse no sólo a la crueldad de sus compañeros de clase, sino también a la de sus vecinos.

¿Hay que verla? No, gracias, aparenta ser tramposa y manipuladora en el peor sentido de la palabra.

'Los cinco y el secreto de la pirámide' (Fünf Freunde 4)

Dirección: Mike Marzuk

Duración: 97 min.

Reparto: Pasquale Aleardi, Valeria Eisenbart, Samuel Finzi, Özgür Karadeniz, Mehmet Kurtulus, Adnan Maral, Neele-Marie Nickel, Quirin Oettl, Justus Schlingensiepen, Ramin Yazdani

Sinopsis: Bernard, el padre de Julian, Dick y Anne, organiza una exposición en Egipto. Los amigos viajan a El Cairo junto a Elena, una colega de su padre. Éste caerá en una trampa y será acusado de robo, permaneciendo en prisión hasta que se celebre el juicio. Los Cinco intentarán probar la inocencia de Bernard ayudados por Auni, un joven carterista.

¿Hay que verla? Si tenéis que ir al cine con vuestros hijos y no hay nada más para ver, pues todavía. De lo contrario, yo huiría de ella.

'El cadáver de Anna Fritz'

Dirección: Hèctor Hernández Vicens

Duración: 76 min.

Reparto: Alba Ribas, Cristian Valencia, Bernat Saumell, Albert Carbó.

Sinopsis: Anna Fritz, una famosa y joven actriz de cine, es encontrada muerta en la suite de un hotel. Pau trabaja como celador en el hospital donde han llevado el cadáver de Anna. Es un chico tímido e introvertido, y cada vez que entra en el depósito el cuerpo de chica atractiva que acaba de morir, no puede evitar mirarla desnuda. Hace una foto a Anna Fritz y la envía a sus amigos Iván y Javi. Estos van al hospital para ver de cerca el cuerpo de la actriz. Entran en la morgue y quedan admirados por su gran belleza. Tienen a Anna Fritz desnuda. Podrían poseerla y nadie lo sabría. Víctimas de sus instintos más primitivos, no saben que van a bajar a un infierno del que les va a ser muy difícil salir.

¿Hay que verla? Las apuestas valientes hay que premiarlas si te gusta el cine de género y no eres muy aprensivo. Yo al menos seguro que la veo tarde o temprano.

'3 Corazones'

Dirección: Benoît Jacquot

Duración: 100 min.

Reparto: Benoît Poelvoorde, Charlotte Gainsbourg, Chiara Mastroianni, Catherine Deneuve

Sinopsis: Marc pierde su tren para volver a París y conoce a Sylvie. Vagan hasta la noche, hablando de todo, excepto de ellos mismos, en completa armonía. Cuando Marc se va, acuerdan encontrarse unos días más tarde. Sylvie acude a la cita pero Marc no. Mientras, Marc conoce a otra mujer, Sophie, sin saber que es la hermana de Sylvie. Marc y Sylvie volverán a verse, recuperando su conexión, aunque será demasiado tarde.

¿Hay que verla? El reparto es atractivo y nunca está de más un buen melodrama con toques de thriller, pero da la sensación de que se va a quedar un poco de tierra, así que lo dejo en vuestras manos.

'Las Aventuras de Moriana'

Dirección: David Perea, Luis Soravilla

Duración: 101 min.

Reparto: Terele Pávez, Enrique Villén, Carolo Ruiz, Antonio Hidalgo, Geli Albadalejo, Magdalena S. Blesa

Sinopsis: Magdalena es desahuciada con sus tres hijos. Les lanza un mensaje: siempre mirar hacia delante ante la adversidad. Decide montar un restaurante trayendo a suegros, madre y hermanos para que formen parte del proyecto. No funciona. Una vuelta más de tuerca, Magda tiene otra idea: hacer una película.

¿Hay que verla? Si, como es mi caso, tienes debilidad por las historias de cine dentro del cine, sin duda que acabarás cayendo por mucho que parezca uno de esos muchos casos en los que intentarlo no equivale a hacerlo bien.

'Educación Siberiana' (Educazione siberiana)

Dirección: Gabriele Salvatores

Duración: 110 min.

Reparto: John Malkovich, Peter Stormare, Eleanor Tomlinson, Andrius Paulavicius, Giedrius Nagys, Arnas Fedaravicius.

Sinopsis: Recoge la adolescencia y crecimiento del protagonista dentro de los Urka, una comunidad de criminales siberianos deportados a la república de Transnitria, un terriorio establecido entre Moldavia y Ucrania por Stalin en los años 30.

¿Hay que verla? Parece la típica producción europea solvente que pasa desapercibida por los pocos medios para darla a conocer al público y que acaba siendo una opción como mínimo interesante para desmarcarse del cine más mainstream sin complicarse tampoco ddemasiado.

'Bendita Calamidad'

Dirección: Gaizka Urresti

Duración: Desconocida.

Reparto: Jorge Asín, Nacho Rubio, Luis Varela, Carlos Sobera, Juan Muñoz, Gorka Aguinagalde, Enrique Villén, Carmen Barrantes

Sinopsis: Gira alrededor de dos hermanos en graves apuros económicos que, espoleados por un abogado sin escrúpulos, intentan el secuestro exprés de un rico constructor durante la fiesta del Cipotegato de Tarazona (Zaragoza), pero por un error acaban llevándose al obispo de esa diócesis, con el que huirán por el Moncayo.

¿Hay que verla? Luego igual tiene al menos momentos divertidos, pero el tráiler invita a salir huyendo de ella sin mirar atrás.

Estrenos de la semana | 6 de noviembre | Y volvió Bond

$
0
0
Spectre

Todavía no nos hemos recuperado de la Fiesta del Cine y ya nos llega una nueva tanda de películas para poder disfrutar este fin de semana. Y aunque haya títulos más que interesantes -incluyendo la Palma de Oro y lo último de Naomi Kawase, además de varios títulos españoles indie-, su presencia en cartelera va a pasar prácticamente desapercibida con la llegada de la nueva entrega de la saga Bond: 'Spectre', dirigida por Sam Mendes.

Aún así, y para los interesados en lo que se estrena este viernes, además de las nuevas aventuras de James Bond, os dejamos con los títulos de la semana.

'Spectre'

Dirección: Sam Mendes. País: Reino Unido. Año: 2015. Duración: 148 min. Género: Acción, aventura, crimen. Reparto: Daniel Craig, Christoph Waltz, Léa Seydoux, Ben Whishaw, Naomie Harris, Dave Bautista, Monica Bellucci, Ralph Fiennes, Andrew Scott. Guión: John Logan, Neal Purvis, Robert Wade, Jez Butterworth. Producción: Michael G. Wilson, Barbara Broccoli. Música: Thomas Newman. Fotografía: Hoyte van Hoytema. Montaje: Lee Smith. Distribuidora: Sony Pictures.

Sinopsis: Un críptico mensaje del pasado lleva a James Bond a una misión clandestina en México D.F. y finalmente a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la bellísima aunque prohibida viuda de un perverso criminal. En el extranjero, Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como Spectre.

Mientras tanto en Londres, Max Denbigh, el nuevo director del Centro Nacional de Seguridad, cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la importancia del MI6, dirigido por M. Bond recluta en secreto a Moneypenny y a Q para ayudarlo a encontrar a Madeleine Swann, la hija del que fuera su archienemigo el Sr. White, de quien sospechan tiene la pista para desenmarañar la red de Spectre. Al ser hija de un asesino, Madeleine entiende a Bond de una manera en la que muy pocos pueden hacerlo.

Ideal para...bueno, ya sabéis quienes sois.

'Una pastelería en Tokio'

Dirección: Naomi Kawase. País: Alemania, Francia, Japón. Año: 2015. Duración: 113 min. Género: Drama. Reparto: Kirin Kiki, Masatoshi Nagase, Kyara Uchida, Miki Mizuno, Miyoko Asada, Etsuko Ichihara. Guión: Naomi Kawase, basado en la novela de Durian Sukegawa. Producción: Masa Sawada, Koichiro Fukushima, Yoshito Oyama. Música: David Hadjadj. Fotografía: Shigeki Akiyama. Montaje: Tina Baz. Distribuidora: Caramel Films.

Sinopsis: Sentaro dirige una pequeña pastelería que sirve dorayakis (pastelitos rellenos de salsa de frijoles rojos dulces llamada "an"). Cuando una anciana, Tokue, se ofrece a ayudarle en su cocina, él accede de mala gana. Pero Tokue demostrará tener magia en las manos cuando se trata de hacer "an". Gracias a su receta secreta, el pequeño negocio comienza a florecer. Con el paso del tiempo, Sentaro y Tokue abrirán sus corazones el uno al otro para revelar viejas heridas.

Ideal para...los amantes del cine de Kawase: delicado, sutil, bello y lleno de emociones.

'Dheepan'

Dirección: Jacques Audiard. País: Francia. Año: 2015. Duración: 114 min. Género: Drama. Reparto: Antonythasan Jesuthasan, Kalieaswari Srinivasan, Claudine Vinasithamby, Vincent Rottiers, Marc Zinga. Guión: Jacques Audiard, Thomas Bidegain, Noé Debré. Producción: Pascal Caucheteux, Jacques Audiard. Música: Nicolas Jaar. Fotografía: Éponine Momenceau. Montaje: Juliette Welfling. Distribuidora: Vértigo Films.

Sinopsis: La guerra civil está a punto de terminar en Sri Lanka y la derrota está cerca. Dheepan decide huir. Marcha con una mujer y una niña a las que no conoce, con la esperanza de obtener más fácilmente asilo político en Europa.

Al llegar a París, la "familia" va de hogar de acogida en hogar de acogida, hasta que Dheepan consigue trabajo como conserje en un edificio de los suburbios. Dheepan tiene la esperanza de construir una nueva vida y un verdadero hogar para su esposa y su hija falsas. Sin embargo, la violencia cotidiana de la ciudad despierta las heridas aún abiertas de la guerra.

El soldado Dheepan tendrá que utilizar sus instintos guerreros para poder proteger a la que hubiese querido que fuera su familia "real".

Ideal para...los seguidores del Palmarés del Festival de Cannes - esta ganó la Palma de Oro-, y los espectadores más comprometidos y con ganas de ver historias emotivas sobre la inmigración.

Crítica en BlogdeCine: Cannes 2015 | La inmigración de Audiard, los Balcanes de Aranoa y el porno 3D de Noé

'Él me llamó Malala'

Dirección: Davis Guggenheim. País: USA. Año: 2015. Duración: 87 min. Género: Documental. Guión: Jacques Audiard, Thomas Bidegain, Noé Debré. Producción: Walter Parkes, Laurie MacDonald, Davis Guggenheim. Música: Thomas Newman. Fotografía: Erich Roland. Montaje: Greg Finton, Brian Johnson, Brad Fuller. Distribuidora: Fox.

Sinopsis: Él me llamó Malala es un íntimo retrato de la Ganadora del Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, que fue señalada como objetivo por los talibanes y sufrió graves heridas por arma de fuego cuando regresaba a su casa, en el Valle de Swat (Pakistán), en su autobús escolar. La entonces adolescente de 15 años (cumplió 18 ayer 12 de julio) fue señalada, junto con su padre, por manifestarse a favor de la educación de las jóvenes. El ataque que sufrió provocó la protesta de quienes la apoyaban en todo el mundo. Sobrevivió milagrosamente y es ahora una destacada defensora de la educación de las jóvenes en todo el mundo, como cofundadora del Fondo Malala.

Ideal para...los que quieras conocer mejor la inspiradora historia de Malala.

'Isla Bonita'

Dirección: Fernando Colomo. País: España. Año: 2015. Reparto: Fernando Colomo, Lilian Caro, Miguel Ángel Furones, Lilian Caro, Nuria Román, Olvia Declán. Guión: Jacques Audiard, Thomas Bidegain, Noé Debré. Producción: Pascal Caucheteux, Jacques Audiard. Música: Nicolas Jaar. Fotografía: Éponine Momenceau. Montaje: Juliette Welfling. Distribuidora: Surtsey Films.

Sinopsis: Fer, un veterano y enamoradizo realizador publicitario, venido a menos, es invitado por su amigo Miguel Ángel a su retiro dorado en la isla de Menorca. El problema es que la joven esposa de éste también ha invitado a su madre y sobrinos. Miguel Ángel no tiene más remedio que colocar a su amigo en casa de Nuria, una atractiva escultora antisistema, que vive en permanente conflicto con su hija adolescente, Olivia.

Ideal para...los que quieran contemplar el regreso de Colomo, que aquí nos cuenta su propia historia más o menos camuflada.

'La promesa'

Dirección: Patrice Leconte. País: Bélgica, Francia. Año: 2015. Duración: 95 min. Género: Drama, romántica. Reparto: Rebecca Hall, Alan Rickman, Richard Madden, Christelle Cornil. Guión: Patrice Leconte Jérôme Tonnerre, Stefan Zweig. Producción: Olivier Delbosc, Marc Missonnier. Música: Gabriel Yared. Fotografía: Eduardo Serra. Montaje: Joelle Hache, Jean Goudier. Distribuidora: Emon.

Sinopsis: Alemania, año 1912, poco antes de la Primera Guerra Mundial. Un joven licenciado de origen humilde se convierte en secretario y persona de confianza de un rico empresario del acero. A medida que su relación laboral se estrecha, el joven deberá acudir frecuentemente al domicilio del empresario, una bella y reservada mujer mucho más joven que su marido. Entre ellos surgirá una relación pasional tan secreta como platónica, puesto que el joven no se atreve a revelar sus sentimientos, temeroso de comprometer su trabajo.

Ideal para...disfrutar de la elegancia cinematográfica de Patrice Leconte.

'Novatos'

Dirección: Pablo Aragües. País: España. Año: 2015. Duración: 99 min. Género: Drama. Reparto: Nicolás Coronado, Lucía Ramos, Javier Butler, Alejandra Onieva, Emma Suárez, Jorge Usón, Marta Larralde. Guión: Pablo Aragüés. Producción: Marta Cabrera. Música: Pablo Aragües. Fotografía: Pablo Aragüez, Álex Sierra. Montaje: Pablo Aragüez.

Sinopsis: Álex, de 18 años, deja su ciudad para irse a estudiar a la universidad en Madrid. Poco puede imaginar que al llegar al Colegio Mayor donde residirá, se encontrará con el mundo de las novatadas, una serie de humillaciones y juegos vejatorios que "los veteranos" ejercen sobre "los novatos" con total impunidad. Esta práctica se extiende a todos los Colegios Mayores, por eso, Carla, también las soporta. Los veteranos, capitaneados por Estévez y Gladys, jóvenes mayores que ellos, arrogantes y acostumbrados a tener todo lo que desean, conseguirán tambalear el mundo de Álex y Carla.

Ideal para...los que quieran ver que en España se hace otro tipo de cine.

'Sinister 2'

Dirección: Ciarán Foy. País: USA. Año: 2015. Duración: 97 min. Género: Terror. Reparto: Robert y Dartanian Sloan, James Ransone, Shannyn Sossamon, Lea Coco, Tate Ellington, John Beasley. Guión: Scott Derrickson, C. Robert Cargill. Producción: Jason Blum, Scott Derrickson, Brian Kavanaugh-Jones. Música: tomandandy. Fotografía: Amy Vincent. Montaje: Timothy Alverson, Ken Blackwell, Michael Trent. Distribuidora: eOne Films.

Sinopsis: Los gemelos de 9 años, Dylan y Zach Collins, se han mudado junto a su madre Courtney a una casa rural en Illinois. El hogar y la propiedad están lo suficientemente aisladas como para esconderse del peligroso marido de Courtney, Clint. Lo que desconocen es que la propia casa está marcada por la muerte…

El antiguo oficial de policía, So & So, ahora detective privado, está convencido de que la casa es el próximo lugar de manifestación para el Bughuul. Pero al encontrar a Courtney y los gemelos allí, se da cuenta del peligro que corren por culpa de Clint, por lo que deberá ayudarles antes de poner en marcha un plan de ataque contra el Bughuul.

De lo que no son conscientes Courtney y So & So es de que los niños fantasmas llevan tiempo inquietando a Dylan con sus perturbadoras películas caseras, cada cual más siniestra que la anterior…

Ideal para......lo siento, pero no se me ocurre.

Crítica en BlogdeCine: 'Sinister 2', terrorífico destrozo (por Mikel Zorrilla)

'Dragon ball Z Resurrection F'

Dirección: Tadayoshi Yamamuro. País: Japón. Año: 2015. Duración: 93 min. Género: Animación. Guión: Akira Toriyama. Música: Kenji Yamamoto. Distribuidora: Alfa Pictures.

Sinopsis: La paz ha llegado a la Tierra. Sin embargo, todavía quedan resquicios del ejército de Freezer. Sorbet y Tagamo, antiguos miembros de élite de esta armada, han acabado por llegar al planeta. El objetivo principal es revivir a su líder con las Bolas de Dragón y planear su venganza contra los Saiyajin. Pero si Goku y Vegeta quieren salvar al mundo deben alcanzar el nivel de verdaderos dioses.

Ideal para... los seguidores de la saga Dragon Ball.

Crítica en BlogdeCine: 'Dragon Ball Z: Resurrección F', un disparate muy entretenido (por Mikel Zorrilla)

Viewing all 3852 articles
Browse latest View live