Quantcast
Channel: Estrenos - Cine, Series y Televisión - Espinof
Viewing all 3844 articles
Browse latest View live

Estrenos de cine | 22 y 24 de junio | Dory, Armstrong, dioses y vecinos

$
0
0

Buscando Adory 1

Empieza oficialmente el verano y por ello algunos de los estrenos previstos para el próximo viernes en España se adelantan a hoy, miércoles, que además es el día del espectador. Llegan películas como ‘Buscando a Dory’ ('Finding Dory'), el esperadísimo regreso de Pixar, ‘The Program (El ídolo)', un filme sobre el escándalo de Lance Armstrong, o la francesa ‘Un hombre de altura’ ('Un homme à la hauteur') remake que protagoniza Jean Dujardin.

Aún así, no creáis que el viernes nos iremos de vacío, puesto que hay tres estrenos que esperarán a ese día para ser revelados en las carteleras españolas. Hablo de la comedia estadounidense ‘Malditos vecinos 2’ ('Neighbors 2: Sorority Rising'), la francesa 'Phantom Boy' (‘Insaisissable’) o la mexicana ‘Pozoamargo’. Entre las que llegan el miércoles y las que esperan al viernes tenemos un listado bastante generoso… Veámoslo con más detenimiento.

'Buscando a Dory' ('Finding Dory')

Dirección: Andrew Stanton, Angus MacLane. País: Estados Unidos. Año: 2016. Duración: 103 min. Género: Animación y aventuras. Reparto original de voces: Ellen DeGeneres, Albert Brooks, Idris Elba, Kaitlin Olson, Ed O'Neill, Eugene Levy, Diane Keaton, Hayden Rolence. Guión: Victoria Strouse (Personajes: Andrew Stanton). Producción: Pixar Animation Studios / Walt Disney Pictures. Música: Thomas Newman.

Sinopsis: Ya pasado un año tras los acontecimientos acaecidos en 'Buscando a Nemo', y ahora la aventura se centrará en la amnésica Dory, que siguiendo un repentino recuerdo, iniciará un trepidante viaje a lo largo de toda la costa de California para intentar encontrarse con su familia. En el camino se encontrará con nuevos amigos (a parte de Nemo y Marlin) que le ayudarán en esta difícil tarea.

¿Merece la pena ir a verla? Sí. Es una película apta para todos los públicos, y como sucede con todas las de Pixar, los adultos la disfrutarán tanto o más que los niños. Era difícil hacer que el personaje de Dory tuviera la complejidad suficiente como para crear un historia centrada única y exclusivamente en ella, pero lo han conseguido. Además, si viste 'Buscando a Nemo' no puedo explicarme que no tengas ganas de saber más sobre ese pececillo azul.

Críticas en Blog de Cine:

'Buscando a Dory', un feliz regreso por Chus Pérez Girón

Animación | 'Buscando a Dory', de Andrew Stanton y Angus MacLane por Sergio Benítez

'Dioses de Egipto' ('Gods of Egypt')

Dirección: Alex Proyas. País: Estados Unidos. Año: 2016. Duración: 127 min. Género: Fantástico, acción, aventuras. Reparto: Gerard Butler, Nikolaj Coster-Waldau, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites, Courtney Eaton, Chadwick Boseman, Elodie Yung, Bruce Spence, Bryan Brown, Emma Booth, Rachael Blake, Robyn Nevin, Goran D. Kleut, Abbey Lee, Paula Arundel. Guión: Alex Proyas, Matt Sazama, Burk Sharpless. Producción: Summit Entertainment / Mystery Clock Cinema. Música: Marco Beltrami

Sinopsis: La supervivencia de la humanidad pende de un hilo al tiempo que un inesperado héroe mortal llamado Bek emprende un viaje para salvar el mundo y rescatar a su verdadero amor. Para tener éxito, deberá contar con la ayuda del poderoso Dios, Horus, formando una improbable alianza contra Set, el despiadado Dios de la oscuridad que ha usurpado el trono de Egipto, sumiendo al imperio en el caos. Mientras su batalla contra Set y sus secuaces les lleva al Más Allá a través de los cielos, el Dios y el mortal deberán pasar pruebas de valentía y sacrificio si quieren prevalecer cuando llegue la confrontación final.

¿Merece la pena ir a verla? En principio, por ser del director de 'El cuervo' ('The crow', 1994) Alex Proyas, hay que plantearse la opción de ir a verla. Pero si a la crítica de mi compañero Mikel le sumas que he acabado un poco mareada con el tráiler... pues no sé yo, lo dejo a tu elección.

Críticas en Blog de Cine:

'Dioses de Egipto', no era para tanto (por Sergio Benítez)

'Dioses de Egipto', esquizofrenia digital, ridiculez argumental (por Mikel Zorrilla)

'The Program (El ídolo)'

Dirección: Stephen Frears. País: Reino Unido. Año: 2015. Duración: 103 min. Género: Drama, biográfico, deporte, ciclismo. Reparto: Ben Foster, Chris O'Dowd, Jesse Plemons, Guillaume Canet, Lee Pace, Dustin Hoffman, Denis Ménochet, Elaine Cassidy, Laura Donnelly, Edward Hogg, Chris Larkin, Jorge Leon Martinez, Michael G. Wilson, Lucien Guignard. Guión: John Hodge. Producción: Working Title Films / StudioCanal. Música: Alex Heffes.

Sinopsis: El periodista deportivo irlandés David Whals está convencido de que Lance Armstrong está recurriendo a sustancias ilegales para ganar en el Tour de Francia. Con esta idea en mente empieza a investigar para lograr pruebas que saquen a la luz la verdad, provocando así la caída en desgracia del ciclista.

¿Merece la pena ir a verla? Es interesante para aquellos que no conocían a fondo la historia de Armstrong, pero ojo, porque si vais a verla conoceréis únicamente la peor versión de él, tanto a nivel profesional como a nivel personal (o lo poco que hay de este nivel suyo en el filme). El montaje puede acabar volviéndote un poco tarumba y hay evidentes fallos en el guión, pero se puede disfrutar igual.

Críticas en Blog de Cine: 'The Program (El ídolo)', la ambición y la mentira por Chus Pérez Girón

'Un hombre de altura' ('Un homme à la hauteur')

Dirección: Laurent Tirard. País: Francia. Año: 2016. Duración: 98 min. Género: Comedia romántica. Reparto: Jean Dujardin, Virginie Efira, Cédric Kahn, César Domboy, Myriam Tekaïa, Eléa Clair, Jean-Michel Lahmi, François-Dominique Blin, Adonis Danieletto, Lionel Mur. Guión: Jérôme Alméras . Producción: VVZ Productions / Gaumont / Creative Andina. Música: Éric Neveux.

Sinopsis: Diane es una mujer muy hermosa, de las que hace girar cabezas dondequiera que va. Es una brillante abogada con sentido del humor y fuerte personalidad. Acaba de salir de un matrimonio infeliz, y es libre para conocer al hombre de su vida. Una tarde recibe una llamada telefónica de un tal Alexandre, que se ha encontrado su móvil. Algo hace clic entre ellos durante esta llamada telefónica. Alexandre es educado, divertido y culto. Diane cae bajo su hechizo. Rápidamente se citan. Pero su encuentro no es el esperado...

¿Merece la pena ir a verla? Ya vi 'Corazón de León' (filme argentino de 2013 en el que se basa 'Un hombre de altura') y me gustó bastante. Este remake francés no tiene mala pinta, y si lo protagoniza Jean Dujardin habrá que verlo antes o después. Aunque no sé cómo habrán hecho para reducir su 1'82 de altura al 1,36 del personaje al que interpreta...

'La orilla (Beira-Mar)'

Dirección: Filipe Matzembacher, Marcio Reolon. País: Brasil. Año: 2015. Duración: 83 min. Género: Drama, homosexualidad, amistad. Reparto: Mateus Almada, Maurício José Barcellos, Elisa Brites, Francisco Gick, Fernando Hart, Maitê Felistoffa, Danuta Zaguetto, Irene Brietzke. Guión: Filipe Matzembacher, Marcio Reolon. Producción: Avante Filmes. Música: Felipe Puperi.

Sinopsis: Habiendo sido buenos amigos durante años, Martin y Tomaz se encuentran ahora a un paso de la edad adulta. El padre de Martin envía a su hijo hasta el sur de Brasil, de donde es la familia, a resolver una cuestión de herencia. Tomaz le acompaña. Para ambos, la excursión a la ciudad costera se convierte en un viaje hacia sí mismos.

¿Merece la pena ir a verla? Parece una película lenta, con poca acción, de esas que te hacen pensar. Y a mí me suelen gustar. Además, es el debut en la dirección de largometrajes de Filipe Matzembacher y Marcio Reolon, así que habrá que apoyarles.

'Desde allá'

Dirección: Lorenzo Vigas. País: Venezuela. Año: 2015. Duración: 93 min. Género: Drama, crimen, homosexualidad. Reparto: Alfredo Castro, Luis Silva, Jericó Montilla, Catherina Cardozo, Jorge Luis Bosque, Greymer Acosta, Auffer Camacho, Ivan Peña, Joretsis Ibarra, Yeimar Peralta, Scarlett Jaimes, Ernesto Campos. Guión: Guillermo Arriaga, Lorenzo Vigas. Producción: Factor RH Producciones / Lucia Films / Malandro Films.

Sinopsis: En medio de la convulsionada Caracas, Armando, dueño de un laboratorio de prótesis dentales, busca a hombres jóvenes en paradas de autobús y les ofrece dinero para que lo acompañen a su casa y observarles. Al mismo tiempo, tiene la costumbre de espiar a un hombre de edad avanzada: sabe dónde vive, qué lugares frecuenta; algo en el pasado de ambos los une. Un día Armando se lleva a casa a Elder (de 18 años), líder de una pequeña banda de delincuentes juveniles. De este encuentro nacerá una relación que los cambiará para el resto de sus vidas.

¿Merece la pena ir a verla? La propuesta argumental parece muy interesante y de nuevo estamos ante un debut en la dirección de largos. Lo protagoniza Alfredo Castro, al que conozco por su papel de Lucho Guzmán en 'No' (2012) y por el del Padre Vidal en 'El Club' (2015), y sí, yo creo que merecerá la pena ver cómo se mete en la piel de este "depravado" personaje.

'7 diosas' ('Angry Indian Goddesses')

Dirección: Pan Nalin. País: India. Año: 2015. Duración: 115 min. Género: Comedia dramática. Reparto: Rajshri Deshpande, Tannishtha Chatterjee, Adil Hussain, Sarah-Jane Dias, Amrit Maghera, Arjun Mathur, Vikram Kochhar, Sandhya Mridul, Pavleen Gujral, Jeffrey Goldberg, Anushka Manchanda, Anuj Choudhry. Guión: Pan Nalin, Subhadra Mahajan, Dilip Shankar, Arsala Qureishi. Producción: Jungle Book Entertainment / ONE TWO Films / Protein Entertainment. Música: Cyril Morin

Sinopsis: En la idílica playa de Goa, Frieda, una exitosa fotógrafa, reúne a sus mejores amigas en la víspera de su boda. El grupo es un ejemplo de la moderna sociedad India. Todo está listo para una noche de celebración. Pero hay un pequeño detalle: Frieda no les ha dicho a sus amigas con quién se ha prometido.

¿Merece la pena ir a verla? No lo tengo claro... Parece un filme de denuncia contra la situación de las mujeres en el país, me recuerda ligeramente a lo que proponía 'Mustang' y otros filmes de corte similar. Solo por este motivo habría que darle una oportunidad.

'Malditos vecinos 2' ('Neighbors 2: Sorority Rising')

Dirección: Nicholas Stoller. País: Estados Unidos. Año: 2016. Duración: 92 min. Género: Comedia. Reparto: Seth Rogen, Zac Efron, Rose Byrne, Chloë Grace Moretz, Selena Gomez, Ike Barinholtz, Dave Franco, Kiersey Clemons, Lisa Kudrow, Carla Gallo, Billy Eichner, Dennise Renae Larson, Jordanne Calvin, Taryn Jones, Clara Mamet, Elise Vargas. Guión: Andrew Jay Cohen, Evan Goldberg, Brendan O'Brien, Seth Rogen, Nicholas Stoller. Producción: Universal Pictures / Good Universe / Point Grey Pictures. Música: Michael Andrews.

Sinopsis: Secuela de 'Malditos vecinos' (2014). En esta ocasión, Mac y Kelly Radner tratan de vender su casa, pero al estar al lado de una casa de fraternidad universitaria de chicas, donde se hacen fiestas continuamente, se dan cuenta de que no será tan fácil venderla. Para enfrentarse a las descontroladas estudiantes contarán con la ayuda de Teddy y Pete.

¿Merece la pena ir a verla? Ya me dio pereza ir a ver la primera parte... como para ir a ver la segunda. Igual cuando la echen por televisión.

'Phantom Boy' ('Insaisissable')

Dirección: Alain Gagnol, Jean-Loup Felicioli. País: Francia. Año: 2015. Duración: 84 min. Género: Drama de animación. Reparto original de voces: Audrey Tautou, Edouard Baer, Jean-Pierre Marielle, Jackie Berroyer. Guión: Alain Gagnol. Producción: Studio Folimage / Lunanime. Música: Serge Besset.

Sinopsis: Durante el transcurso de una investigación, Alex, un oficial de policía es atacado por un personaje misterioso. En el hospital conoce a Leo, un paciente de once años que tiene el poder de salir de su cuerpo volante y atravesar paredes como si fuera un fantasma. Gracias a la ayuda de Leo y a la intrépida periodista Marie, Alex podrá hacer frente al gánster que lo atacó y que está amenazando a la ciudad.

¿Merece la pena ir a verla? Parece una muy buena y disfrutable opción, pero yo le daría prioridad a la historia de Dory.

'Pozoamargo'

Dirección: Enrique Rivero. País: México. Año: 2015. Duración: 99 min. Género: Drama. Reparto: Jesús Gallego, Natalia de Molina, Xuaco Carballido, Elsa Ruiz, Sophie Gómez. Guión: Enrique Rivero. Producción: Una Comunión / Zeitun Films / Zamora Films. Música: Alejandro de Icaza

Sinopsis: A punto de tener un hijo, Jesús se entera de que sufre una enfermedad venérea que le ha transmitido a su mujer embarazada. Incapaz de afrontar ese trago, huye a Pozoamargo, un pueblo castellano cuyo nombre refleja muy bien el abismo vital en el que se adentra. En el pueblo Jesús vive de incógnito como un campesino más, y allí conoce a Gloria, explosiva joven con la que entabla una candente relación, preámbulo quizá del final de su descenso al infierno.

¿Merece la pena ir a verla? No sé vosotros, pero yo sí me la apunto.


Estrenos de cine | 1 de julio | Regresan los aliens de Roland Emmerich

$
0
0

El primer vierns de julio viene cargado de estrenos para todos los gustos. Roland Emmerich regresa con la secuela de una de sus películas más populares. Richard Linklater lo hace intentando dejar huella de nuevo. Tom Hanks y Jake Gyllenhaal lo hacen con films muy peculiares. Cine ñoñopara romanticones azucarados, cine español filmado en Estados Unidos, y Cécile de France.

'Indpendence day: Contraataque' ('Independence Day: Resurgence', 2016)

Dirección: Roland Emmerich.

Intérpretes: Jeff Goldblum, Liam Hemsworth, Bill Pullman, Maika Monroe, William Fitchner.

Sinopsis: Utilizando tecnología obtenida de los extraterrestres 20 años atrás, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes.

Esperemos que... sea tan entretenida como el film original, un divertimento sin ningún tipo de prejuicios. Mikel dice que es aburrida.

'Antes de ti' ('Me Before You', 2016)

Dirección: Thea Sharrock.

Intérpretes: Emilia Clarke, Sam Clafin, Charles Dance, Vanessa Kirby, Jenna Coleman.

Sinopsis: La joven veinteañera Louisa “Lou” Clark (Emilia Clarke) vive en un pequeño pueblo en mitad de la campiña inglesa. Sin un rumbo claro en su vida, inestable y creativa, Lou va de un trabajo a otro para ayudar a su familia a llegar a fin de mes. Sin embargo, su habitual actitud alegre se pone a prueba cuando afronta un nuevo reto profesional. Acepta un trabajo en el “castillo” local y se convierte en cuidadora y compañera de Will Traynor (Sam Claflin), un joven banquero adinerado que se quedó en silla de ruedas tras un accidente hace dos años.

Esperemos que... no nos convierta a todos en diabéticos.

'Esperando al rey' ('Ein Hologramm für den König', 2015)

Dirección: Tom Tykwer.

Intérpretes: Tom Hanks, Tom Skerritt, Sarita Choudhury, Tracey Fairaway, Jay Abdo.

Sinopsis: Alan Clay (Tom Hanks) es un empresario estadounidense que, huyendo de la recesión, se traslada a Arabia Saudí, donde la economía se encuentra en pleno auge, para salvar su situación económica y poder mantener unida a su familia.

Esperemos que... nos devuelva al Tykwer más inspirado. Tanto Chus como Mikel destacan la labor de Tom Hanks.

'Demolición' ('Demolition', 2015)

Dirección: Jean-Marc Vallée.

Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Naomi Watts, Chris Cooper, Polly Draper, Judah Lewis.

Sinopsis: Davis Mitchell (Jake Gyllenhaal) es un exitoso ejecutivo que lucha por entender su desconexión emocional tras la repentina y trágica muerte de su mujer Julia (Heather Lind) en un accidente de coche. A pesar de la presión de su suegro (Chris Cooper) para recuperarse, Davis continuará desconcertado y lo refleja desmontando compulsivamente objetos de su alrededor hasta que conoce a Karen (Naomi Watts).

Esperemos que... meta el dedo en llaga del dolor que marca durante toda la vida. Chus dice que Jake Gyllenhaal está magnífico.

'Todos queremos algo' ('Everybody Wants Some!!', 2016)

Dirección: Richard Linklater.

Intérpretes: Ryan Guzman, Zoey Deutch, Tyler Hoechlin, Wyatt Russell, Adriene Mishler.

Sinopsis: Secuela espiritual de 'Movia del 76' ('Danzed and Confused', 1993), ambientada en los años 80, que sigue a un grupo de jugadores de un equipo de béisbol de instituto en el momento en el que, a punto de entrar en la Universidad, son conscientes de que las obligaciones de la edad adulta están acechándoles.

Esperemos que... se aproxime más al Linklater de 'Boyhood' que al de cierta sobrevalorada trilogía. Mikel dice que es una gozada.

'Mi panadería en Brooklyn' ('My Bakery in Brooklyn', 2016)

Dirección: Gustavo Ron.

Intérpretes: Aimee Teegarden, Linda Lavin, Blanca Suárez, Ernie Sabella, Ward Horton.

Sinopsis: Vivian y Chloe son dos primas que viven en Brooklyn que han sido inseparables desde niñas. La repentina muerte de su tía Isabelle les deja como herencia su histórica panadería. Vivian, que ha pospuesto su soñado viaje a Europa para ayudar en la tienda, quiere mantener la esencia vintage. En cambio Chloe, ayudante de cocina de un popular programa culinario, considera que el negocio debería dar un giro moderno. Pero cuando el banco revela que la panadería está en peligro de desahucio, las dos deberán ponerse manos a la obra para preservar el legado familiar.

Esperemos que... el horrible tráiler no tenga nada que ver con la película.

'La belle saison (un amor de verano)' (2015)

Dirección: Catherine Corsini.

Intérpretes: Cécile de France, Izïa Higelin, Noémi Lvovsky, Kévin Azäis, Laetitia Dosch.

Sinopsis: La historia comienza en París en 1971. Delphine conoce a Carole. La primera, hija de campesinos, se muda a la capital para ganarse su independencia financiera y sueña con estar al mando de su propia vida, algo impensable en la época. La segunda, pareja de Alexandre, vive felizmente los comienzos de la revuelta feminista. Una es misteriosa, reservada, pero sabe que le gustan las mujeres. La segunda ignora totalmente que pueda sentir tal atracción. Su encuentro desequilibra sus vidas, pero su historia de amor naciente va a tropezarse con la realidad.

Esperemos que... ponga toda la carne en el asador con un tema tan polémico. Y si no, siempre tenemos a Cécile de France, que justifica el pago de cualquier entrada. Chus dice que es una gran película.

'1944' (2015)

Dirección: Elmo Nüganen.

Intérpretes: Márt Pius, Mait Malmsten, Ain Mäeots, Magnüs Maruiuson, Kristjan Sarv.

Sinopsis: Muestra la visión de los soldados estonios durante la guerra en 1944.

Esperemos que... no nos aburran entre disparo y disparo.

'Cuerpo (Cialo)' (2015)

Dirección: Malgorzata Szumowska.

Intérpretes: Janusz Gajos, Maja Ostaszewska, Justyna Suwala, Ewa Dalkowska, Adam Woronowicz.

Sinopsis: Janusz no es un hombre fácil de sorprender. Como juez de instrucción debe realizar precisas investigaciones, analizando la escena del crimen minuciosamente. A pesar de las situaciones extremas ante las que se encuentra, trabaja duro. Demasiado duro quizá. Sin embargo, cuando se enfrenta a su hija anoréxica Olga, todavía de luto por su madre, se siente impotente. Temiendo que pueda suicidarse, la interna en una clínica donde Ana, una psicóloga, lleva a cabo sus funciones. Años más tarde, Anna perderá a su bebé y se aislará junto a su perro en un edificio de pisos fuertemente aislados donde conjurará a los espíritus que se comunican con los vivos desde el más allá.

Esperemos que... sea otra muestra del cine polaco reciente, que tan poco se ve por aquí y que tan excelentes muestras ha dejado.

Estrenos de cine | 8 de julio | El gigante de Spielberg y el monstruo de Foster

$
0
0

Mi Amigo el Gigante y Money Monster

Steven Spielberg y Jodie Foster son los nombres más destacados de los estrenos de este fin de semana. El primero nos trae su adaptación de un cuento de fantasía de Roald Dahl y la segunda un thriller sobre la crisis financiera y los medios de comunicación. Dos novedades muy diferentes, a las que se suman el último éxito de "La Roca" y un puñado de películas de autor condenadas a pasar sin pena ni gloria por la cartelera...

'Mi amigo el gigante'

Título original: 'The BFG'. País: EE.UU. Año: 2016. Duración: 117 mins. Género: Fantástico. Dirección: Steven Spielberg. Reparto: Mark Rylance, Rudy Barnhill, Bill Hader, Rebecca Hall, Jemaine Clement, Adam Godley, Penelope Wilton.

Sinopsis: Basada en la querida novela de Roald Dahl, cuenta la emocionante historia de una pequeña niña londinense (Ruby Barnhill) y un misterioso gigante (Mark Rylance), que le enseñará las maravillas y peligros del País de los Gigantes.

Para espectadores que... nos hemos olvidado quién es Spielberg y para quien busque una aventura para toda la familia.

Crítica: 'Mi amigo el gigante', el tierno regreso de Spielberg a la fantasía

'Money Monster'

País: EE.UU. Año: 2016. Duración: 100 mins. Género: Thriller. Dirección: Jodie Foster. Reparto: George Clooney, Julia Roberts, Jack O’Connell, Caitriona Balfe, Dominic West, Giancarlo Esposito.

Sinopsis: Lee Gates es una grandilocuente figura televisiva cuyo popular programa de economía lo ha convertido en el genio del dinero de Wall Street. Pero, después de recomendar un valor tecnológico que se desploma misteriosamente, un airado inversor toma como rehenes en directo a Gates, a su equipo y a su productora estrella Patty Fenn. Con un desarrollo de la acción en tiempo real, Gates y Fenn deberán encontrar una forma de seguir con vida, a la vez que descubrirán la verdad que se esconde tras una densa maraña de grandes mentiras.

Para espectadores que... hayan seguido la carrera como directora de Foster y para fans de las estrellas protagonistas.

Críticas:

'Money Monster', el drama humano detrás del morbo

'Money Monster', la crisis financiera y la televisión como circo mediático

'Un espía y medio'

Título original: 'Central Intelligence'. País: EE.UU. Año: 2016. Duración: 114 mins. Género: Comedia, acción. Dirección: Rawson Marshall Thurber. Reparto: Kevin Hart, Dwayne Johnson, Amy Ryan, Aaron Paul, Danielle Nicolet.

Sinopsis: Cuenta la historia de un letal agente de la CIA (Johnson) con un pasado friki y víctima del acoso escolar, que vuelve a casa para asistir a una reunión de compañeros de instituto. Con la excusa de estar trabajando en un caso secreto, consigue la ayuda del chico popular del campus por aquel entonces (Hart), que ahora es un aburrido contable y vive añorando sus años de gloria. Para cuando el pobre oficinista se da cuenta del embrollo en el que se está metiendo, es demasiado tarde para desentenderse y su nuevo amigo, con maniobras cada vez más impredecibles, le arrastra a un mundo de tiroteos, traiciones y espionaje que les obligará a jugarse el cuello en incontables ocasiones.

Para espectadores que... busquen una comedia sin complicaciones.

Crítica: 'Un espía y medio', para echarte unas risas

'Viva'

País: Irlanda. Año: 2015. Duración: 100 mins. Género: Drama. Dirección: Paddy Breathnach. Reparto: Héctor Medina, Jorge Perugorría, Luis Alberto García, Renata Maikel Machín Blanco, Luis Manuel Álvarez.

Sinopsis: Jesús es un chico cubano de 18 años que está intentando encontrar su verdadera identidad. Sobrevive peinando a señoras del barrio y arreglando pelucas en un cabaret de La Habana. Pero su vida cambia por completo cuando su padre, un antiguo exitoso boxeador desaparecido al que daban por muerto, regresa de la cárcel para compartir casa y vida con él. Juntos, emprenderán un nuevo camino: intentar convertirse en padre e hijo.

Para espectadores que... gustan de las historias crudas con sensibilidad o quieren echar un vistazo a la Cuba moderna. Al parecer, los actores lo bordan.

'El verano de Sangaile'

Título original: 'Sangailėaka'. País: Lituania. Año: 2015. Duración: 88 mins. Género: Drama, romance. Dirección: Alanté Kavaïté. Reparto: Julija Steponaityte, Aiste Dirziute, Nele Savicenko, Laurynas Jurgelis, Salkauskaite Inga.

Sinopsis: Sangaile, de 17 años, está fascinada por los aviones de acrobacias. En un espectáculo aeronáutico de verano, cerca del pueblo de sus padres, conoce a una chica de su edad. Sangaile permite a Auste descubrir su secreto más íntimo y en el proceso descubre el amor adolescente y a la única persona que realmente le anima a volar.

Para espectadores que... tienen curiosidad por el cine de otras cinematografías que raramente tienen hueco en nuestras salas. Ganó el premio a la mejor dirección en el Festival de Sundance 2015 (sección World Cinema). Podría formar un buen programa doble con la anterior, tienen rasgos similares aunque el tono parece totalmente distinto.

'Todo saldrá bien'

País: España. Año: 2015. Duración: 90 mins. Género: Drama. Dirección: Jesús Ponce. Reparto: Víctor Clavijo, Mercedes Hoyos, Darío Paso, Isabel Ampudia, Juan Carlos Sánchez.

Sinopsis: Isabel vuelve a su pueblo natal debido al mal estado de salud de su madre que se encuentra gravemente enferma. Allí se encontrará con su hermana Mercedes después de muchos años sin verse. Isabel se fue a trabajar a Madrid y su hermana tuvo que quedarse en el pueblo cuidando a su madre enferma. Ahora, mientras esperan juntas el inminente final de su madre, los recuerdos afloran y van saliendo a la luz los celos, los reproches y las tensiones pendientes.

Para espectadores que... son fieles al cine español o se atreven con una ración de desagradables dramas familiares.

Estrenos de cine | 15 de julio | El cataclismo de las bestias en el infierno

$
0
0

Estrenos 15 De Julio 2016 Espana

El tiempo pasa volando y ya vuelve a ser viernes, día elegido por las distribuidoras para lanzar nuevos títulos en nuestras salas más cercanas. Entre los estrenos de hoy 15 de julio de 2016 sobresale la quinta entrega de una franquicia animada, la tercera ¿y última? parte de una saga de terror y una cinta que se ha vendido como un 'Tiburón' ('Jaws') para la nueva generación, pero hay títulos para todos los gustos.

'Election: La noche de las bestias' ('The Purge: Election Year')

Dirección: James DeMonaco

Reparto: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell, Mykelti Williamson, Ethan Phillips, Raymond J. Barry, Terry Serpico, Edwin Hodge, Stephanie McIntyre, Kimberly Howe, Joseph Julian Soria, Kyle Secor, Rob Vardaro, David Aaron Baker, Christopher James Baker, Shawn Contois.

Sinopsis: Hace dos años que Leo Barnes decidió no cometer un lamentable acto de venganza en la Noche de las Bestias. Ahora es el jefe de seguridad de la senadora Charlie Roan y debe protegerla durante la campaña presidencial, además de sobrevivir el ritual anual en el que pobres e inocentes se convierten en blancos. Pero una traición inesperada les deja en las calles de Washington D.C. durante la única noche en la que nadie puede ayudarlos. Deben sobrevivir hasta el amanecer... o ser sacrificados por el bien del Estado.

¿Hay que verla? Es la mejor de la trilogía, pero reincide en varios de sus errores, así que será mejor que os guiéis por vuestra experiencia con las dos anteriores entregas. Si las odiasteis, será mejor que dejéis pasar la que nos ocupa de largo, pero si las disfrutasteis en mayor o menor grado, echadle un ojo.

Crítica en Blogdecine: 'Election: La noche de las bestias', la purga definitiva (por Mikel Zorrilla)

'Ice Age: El gran cataclismo' ('Ice Age: Collision Course')

Dirección: Mike Thurmeier y Galen T. Chu

Reparto: Ray Romano, Denis Leary, John Leguizamo, Queen Latifah, Seann William Scott, Josh Peck, Simon Pegg, Keke Palmer, Wanda Sykes, Jennifer Lopez, Stephanie Beatriz, Adam DeVine, Jesse Tyler Ferguson, Max Greenfield, Jessie J, Nick Offerman, Melissa Rauch, Michael Strahan, Neil deGrasse Tyson

Sinopsis: La épica persecución de la escurridiza bellota de Scrat le catapulta a los confines del universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de Ice Age. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcarse en una divertida aventura que les llevará a nuevos y exóticos parajes donde conocerán a un montón de nuevos y divertidos personajes.

¿Hay que verla? Es la peor entrega de la saga con bastante diferencia, así que no me veo capaz de recomendarla a nadie que no tenga que ir obligado por sus hijos/sobrinos/nietos. Por mi parte, vale que 'Buscando a Dory' me pareció una pequeña decepción, pero la vería cinco veces seguidas antes de volver a acercarme a la que nos ocupa.

Crítica en Blogdecine: 'Ice Age: El gran cataclismo', hundimiento total (por Mikel Zorrilla)

'Infierno azul' ('The Shallows')

Dirección: Jaume Collet-Serra

Reparto: Blake Lively, Óscar Jaenada, Angelo Jose, Lozano Corzo, Jose Manual, Trujillo Salas, Brett Cullen, Sedona Legge, Pablo Calva, Diego Espejel, Janelle Bailey, Ava Dean, Chelsea Moody, Sully Seagull

Sinopsis: Nancy está haciendo surf en una playa solitaria cuando un enorme tiburón blanco la ataca. Nancy se queda atrapada a apenas unos metros de la costa y, aunque está a solo 100 metros de la salvación, para alcanzarla tendrá que tirar de todos sus recursos y su voluntad.

¿Hay que verla? Es un gran entretenimiento veraniego que logra superar las limitaciones de su guion. Lástima de final, eso sí.

Crítica en Blogdecine: 'Infierno azul', simple pero muy eficaz (por Chus Pérez Girón)

'Premonición' ('Solace')

Dirección: Afonso Poyart

Reparto: Anthony Hopkins, Colin Farrell, Jeffrey Dean Morgan, Abbie Cornish, Xander Berkeley, Janine Turner, Marley Shelton, Kenny Johnson, Jose Pablo Cantillo, Angela Kerecz, Sharon Lawrence, Autumn Dial

Sinopsis: Cuenta la historia de un veterano detective del FBI y su joven y ambiciosa compañera, quienes contactarán con un solitario analista civil, el doctor John Clancy para que les ayude a resolver una serie de extraños asesinatos. Clancy tiene un extraordinario poder intuitivo, en forma de vívidas y perturbadoras visiones, que le pondrá en el rastro del asesino, pero pronto se dará cuenta de que su don no es rival contra los insólitos poderes de este escurridizo asesino

¿Hay que verla? Huele muchísimo a bodrio que ni sus actores pueden salvar -y eso si están por la labor de hacerlo, que apesta a trabajo hecho para cobrar el cheque sin esforzarse demasiado-. Yo digo no.

Crítica en Blogdecine: 'Premonición', la frustrada secuela de 'Seven' (por Alberto Abuín)

'The Duke of Burgundy'

Dirección: Peter Strickland

Reparto: Sidse Babett Knudsen, Monica Swinn, Chiara D'Anna, Eugenia Caruso, Fatma Mohamed, Kata Bartsch, Zita Kraszkó, Eszter Tompa.

Sinopsis: Una mujer que estudia las mariposas y las polillas pone a prueba los límites de la relación con su amante. Día tras día, Cynthia y Evelyn interpretan un provocativo ritual que acaba con Evelyn siendo castigada en una sesión de placer y sadomasoquismo fetichista. Pero cuando una de las dos desea una relación más convencional, la obsesión erótica de la otra se convertirá en una adicción que puede que lleve la relación a un punto sin retorno

¿Hay que verla? Da la sensación de que puede darnos lo que '50 Sombras de Grey' prometía para luego optar por otra cosa y encima más cosas. Suena bastante interesante.

Crítica en Blogdecine: 'The Duke of Burgundy', sumisión/dominación (por Alberto Abuín)

'La clase de esgrima' (' Miekkailija')

Dirección: Klaus Härö

Reparto: Lembit Ulfsak, Kirill Käro, Märt Avandi, Maria Avdjushko, Liisa Koppel, Kaarle Aho, Ursula Ratasepp, Kai Nordberg, Alina Karmazina, Leida Rammo, Hendrik Toompere Sr., Maria Klenskaja, Ahti Puudersell, Piret Kalda, Joonas Koff

Sinopsis: En su huída de la policía rusa, un ambicioso joven estonio se convierte en maestro de esgrima de un grupo de niños de un pequeño y remoto pueblo. Pero cuando los chicos se proponen que su equipo participe en la competición nacional de esgrima de Leningrado, el joven maestro Ender descubre qué es lo que exactamente quiere hacer con su vida. The Fencer está inspirada en la historia real del legendario maestro de esgrima Ender Nelis.

¿Hay que verla? Llegó a ser aspirante a mejor película de habla no inglesa en los últimos Globos de Oro, aunque luego no llegó a los Oscar. Habrá que verla ni que sea para comparar cuáles de los dos galardones tuvo razón en esta ocasión, ¿no?

'600 Millas'

Dirección: Gabriel Ripstein

Reparto: Tim Roth, Kristyan Ferrer, Mónica Del Carmen, Craig Hensley, Noé Hernández, Harris Kendall, Greg Lutz, Deirdre Moylan, Fausto Olmos Rentería, Cale Rush, Keegan J. Rush, Tad Sallee, Julian Sedgwick, Harrison Thomas.

Sinopsis: Arnulfo Rubio es un joven de Sinaola que está comenzando a meterse en el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Por su parte Hank Harris un veterano agente de la ATF, lo vigila desde el otro lado de la frontera. Por un incidente mínimo, y por los errores propios de su edad -uno demasiado joven, el otro demasiado viejo- las vidas de estos dos hombres se verán ligadas, y juntos viajarán hacia un lugar muy peligroso en el que, a lo largo de las dieciocho horas de su recorrido, estos aparentes enemigos entenderán que quizá la única manera en que podrán salir de ahí con vida será confiando el uno en el otro.

¿Hay que verla? Ha recibido varios premios y me despierta curiosidad la presencia de Tim Roth, pero hay algo en ella que me provoca cierta pereza. Lo dejo a vuestra elección -aunque al final es lo que sucede con todas-.

'Théo y Hugo, París 5:59' ('Théo & Hugo dans le même bateau'

Dirección: Olivier Ducastel, Jacques Martineau

Reparto: Geoffrey Couët, François Nambot, Georges Daaboul, Mario Fanfani, Elodie Adler, Bastien Gabriel, Claire Deschamps, Miguel Ferreira, Arthur Dumas, Jeffry Kaplow, Éric Dehak, Marief Guittier, Patrick Joseph.

Sinopsis: En un club de sexo, los cuerpos de Theo y Hugo se encuentran y se mezclan en un apasionado abrazo. Más allá de la furia del deseo y la emoción de ese primer momento, los dos jóvenes, sobrios ya en las calles vacías de vida del París nocturno, se enfrentan a su amor en ciernes.

¿Hay que verla? Me atrevería a decir que parece una moneda al aire. Si sale cara, una película profunda, pero si sale cruz, una propuesta vacía detrás de una premisa con muchas posibilidades. Por desgracia, a priori me inclino un poco más hacia la segunda opción por mucho que ganase el premio del público en el último Festival de Berlín y un puñado de premios más.

Estrenos de la semana | 22 de julio | Tarzan y el complejo de Edipo

$
0
0

Lolo

Lo sé. Esta semana se estrena 'La leyenda de Tarzán' ('The Legend of Tarzan', David Yates) y puede que sea el estreno más importante de la semana, pero como me toca a una servidora comentar las películas que aterrizan en la cartelera, me permito el lujo de arrancar con la nueva comedia de la francesa Julie Delpy, 'Lolo', en la que comparte cartel con dos reyes de la comedia en el país vecino: Dany Boon y Vincent Lacoste.

Pero eso no es todo: también podremos disfrutar de la última delicia de Terence Davies, la segunda parte de 'Ahora me ves...' o el último drama romántico del maestro italiano Giuseppe Tornatore.

'Lolo'

Dirección: Julie Delpy. País: Francia. Año: 2016. Género: Comedia. Reparto: Dany Boon, Julie Delpy, Vincent Lacoste, Karin Viard, Elise Larnicol. Guion: Julie Delpyy Eugénie Grandval. Producción: Michael Gentile. Música: Mathieu Lamboley. Fotografía: Thierry Arbogast. Montaje: Virginie Bruant. Distribuidora: Golem.

Sinopsis: Violette, parisina y profesional de la moda de 45 años, pasa unos días en un spa de Biarritz con su mejor amiga cuando conoce a Jean-René, un modesto informático recién divorciado. Después de años de soledad, se deja seducir. Jean-René se traslada a París e intenta adaptarse al microcosmos en el que ella se mueve. Pero no había contado con Lolo, el adorado hijo de Violette, dispuesto a todo con tal de destruir a la pareja en ciernes y conservar su puesto de favorito absoluto.

Ideal para... Fans de la comedia francesa en estado puro y de un cuarteto de actores (Dany Boon, Julie Delpy, Vincent Lacoste y Karin Viard), que junto puede ser un auténtico bombazo. Y, vale, seré sincera: la filmografía de Delpy es, siempre, de lo más estimulante. ¿Os acordáis de 'Le Skylab' (2011)?

Crítica en BlogdeCine: 'Lolo', entretenida pero irregular comedia sobre el complejo de Edipo (por Chus Pérez Girón)

Entrevista: Encuentro con Julie Delpy (por Chus Pérez Girón)

'La leyenda de Tarzán'

Dirección: David Yates. País: USA. Año: 2016. Género: Aventura. Reparto: Alexander Skarsgård, Margot Robbie, Christoph Waltz, Samuel L. Jackson, Djimon Hounsou, Alex Ferns, Simon Russell Beale, Jim Broadbent, Ben Chaplin. Guion: Adam Cozad, Craig Brewer, Adam Cozad, Edgar Rice Burroughs. Producción: David Barron, Tony Ludwig, Alan Riche, Jerry Weintraub. Música: Rupert Gregson-Williams. Fotografía: Henry Braham. Montaje: Mark Day. Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Ya han pasado varios años desde que Tarzán abandonara la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su amada esposa Jane (Robbie), pero ahora le han invitado a que vuelva al Congo para ejercer de embajador de comercio en el parlamento. En realidad, todo forma parte de un plan de venganza y avaricia ideado por el capitán belga Leon Rom (Waltz), pero los responsables de esta estrategia homicida no tienen ni idea de lo que se les viene encima.

Ideal para... a parte de para las / los que quieran ver a Alexander Skarsgård y Margot Robbie en plan selvático, se me ocurre poco más.

Crítica en BlogdeCine: 'La leyenda de Tarzán', rídicula y sobrecargada (por Mikel Zorrilla)

'Sunset Song'

Dirección: Terence Davis. País: Luxemburgo, Reino Unido. Año: 201. Género: Drama. Reparto: Agyness Deyn, Peter Mullan, Kevin Guthrie, Ian Pirie. Guion: Lewis Grassic Gibbon, Terence Davies. Producción: Roy Boulter, Sol Papadopoulos, Nicolas Steil. Música: Gast Waltzing. Fotografía: Michael McDonough. Montaje: David Charap, Ruy Diaz. Distribuidora: Festival Films.

Sinopsis: En pleno siglo XX al noroeste de Escocia, durante una época de gran agitación social y descontento, Chris Guthrie es la joven hija de un granjero escocés que está dejando la niñez atrás. Pero justo cuando parece que puede encontrar el amor en el inquietante Ewan Tavendale, su vida alterada por una terrible tragedia que sacude a su familia. Además, nuevos rumores provenientes de la Primera Guerra Mundial traen a esa remota comunidad rural las peores realidades del mundo moderno.

Ideal para... cualquiera que sea sensible a la belleza máxima. Es una auténtica delicia, eso sí, quizá pueda resultar un soberano tostón para algunos.

'Ahora me ves 2'

Dirección: John M. Chu. País: USA. Año: 2016. Género: Comedia, acción, thriller. Reparto: Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Dave Franco, Daniel Radcliffe, Lizzy Caplan, Michael Caine, Morgan Freeman, Sanaa Lathan. Guion: Pete Chiarelli, Ed Solomon. Producción: Bobby Cohen, Alex Kurtzman, Roberto Orci. Música: Brian Tyler. Fotografía: Peter Deming. Montaje: Stan Salfas. Distribuidora: eOne Films.

Sinopsis: Los Cuatro Jinetes regresan en una nueva aventura, elevando a cotas más altas los límites de la ilusión sobre los escenarios de todo el mundo. Un año después de burlarse del FBI y de ganarse el favor del público gracias a sus espectáculos de magia al más puro estilo Robin Hood en “Ahora me ves…”, los ilusionistas reaparecen para una nueva actuación con el objetivo de exponer las prácticas poco éticas de un magnate tecnológico: Walter Mabry, un prodigio de la tecnología que amenaza a los Jinetes para sacar provecho de su atraco más imposible hasta la fecha. La única opción que tienen es realizar un último gran truco sin precedentes para limpiar sus nombres y descubrir a la mente maestra que está detrás de todo.

Ideal para... la verdad es que después del desastre que fue la primera, no se me ocurre nada.

Crítica en Blog de Cine: 'Ahora me ves 2', el más díficil todavía

'La correspondencia'

Dirección: Giuseppe Tornatore. País: Italia. Año: 2016. Género: Drama, romántica. Reparto: Olga Kurylenko, Jeremy Irons, Shauna Macdonald. Guion: Giuseppe Tornatore. Producción: Isabella Cocuzza, Arturo Paglia. Música: Ennio Morricone. Fotografía: Fabio Zamarion. Montaje: Massimo Quaglia. Distribuidora: Filmax.

Sinopsis: Amy es una estudiante de astrofísica y Ed (Jeremy Irons) su profesor. Están locamente enamorados y mantienen una relación a distancia comunicándose mediante correspondencia. Un día Ed desaparece misteriosamente, pero sus mensajes de amor siguen llegando.

Amy emprenderá entonces un viaje en busca de la verdad, donde se reconciliará con su pasado y su presente.

Ideal para... los que disfrutan de los dramas románticos intensos y del toque Tornatore.

'Caballo ganador'

Dirección: Louise Osmond. País: Reino Unido. Año: 2015. Género: Drama, comedia, documental. Guion: Louise Osmond. Fotografía: Benjamin Kracun. Montaje: Joby Gee. Distribuidora: Betta Pictures.

Sinopsis: En un pequeño pueblo minero de Gales afectado por la crisis, un grupo de amigos sin trabajo y con unas perspectivas de futuro poco alentadoras deciden reunir el dinero que les queda para comprar un joven y en apariencia no demasiado prometedor caballo de carreras. Su inverosímil apuesta, en contra de todo pronóstico, se convierte inesperadamente en todo un campeón, catapultando a sus humildes dueños y a su fiel compañero al sofisticado y selecto mundo de la alta sociedad británica.

Ideal para... ¿los amantes de la hípica?

Estrenos de cine | 29 de julio | Jason Bourne y las malas madres de Zipi y Zape

$
0
0

Jason Bourne

Ya estamos otra vez a viernes, un caluroso viernes, por cierto. Así que para combatirlo no hay mejor remedio que meterse en alguna sala de cine a disfrutar de alguno de los estrenos que nos llegan hoy mientras estamos bajo la protección del bendito aire acondicionado... ¿que no te decides por una película para ver? Para eso estamos, para ayudarte en tu elección.

Esta semana tenemos un poco de todo: desde la acción más trepidante de 'Jason Bourne' y la provocativa comedia 'Malas Madres' hasta las aventuras de 'Zipi y Zape y la isla del capitán' o el terror de la española 'La mina (The Night Watchman)'. Sin olvidar el biopic de Miles Davis y el documental sobre el chileno Gonzalo Boye. Pasen y vean...

'Jason Bourne'

Dirección: Paul Greengrass. País: Estados Unidos. Año: 2016. Género: Thriller, acción. Duración: 123 min. Reparto: Matt Damon, Alicia Vikander, Julia Stiles, Tommy Lee Jones, Vincent Cassel, Ato Essandoh, Riz Ahmed, Scott Shepherd, Bill Camp, Vinzenz Kiefer. Guión: Paul Greengrass, Christopher Rouse, Matt Damon. Producción: Universal Pictures / The Kennedy / Marshall Company / Captivate Entertainment. Música: David Buckley y John Powelly. Fotografía: Barry Ackroyd. Distribuidora: Universal Pictures

Sinopsis: Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. ¿Qué ha ocurrido desde entonces? Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y el colapso financiero, la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir en un momento en que el mundo se enfrenta a una inestabilidad sin precedentes.

Deberías verla si... eres fan de la saga de Bourne. En concreto, de las tres anteriores entregas protagonizadas por Damon. Además, parece que esta nueva película está teniendo unas bastantes críticas buenas. Habrá que verla, ¿no?

'Malas madres' ('Bad moms')

Dirección: Jon Lucas y Scott Moore. País: Estados Unidos. Año: 2016. Género: Comedia. Duración: 101 min. Reparto: Mila Kunis, Kristen Bell, Kathryn Hahn, Annie Mumolo, Jada Pinkett Smith, Christina Applegate, Eugenia Kuzmina, Emjay Anthony, Christina DeRosa, Jay Jablonski, Billy Slaughter, Mike R. Moreau, Hawn Tran. Guión: Jon Lucas y Scott Moore. Producción: Block Entertainment / Merced Media Partners / PalmStar Media / STX Entertainment. Música: Christopher Lennertz. Fotografía: Jim Denault. Distribuidora: Diamonds films.

Sinopsis: Como la mayoría de las madres modernas, Amy cuida de todos menos de ella misma. Su vida es perfecta: un matrimonio feliz, hijos de sobresaliente, una casa preciosa y un pelo perfecto. Pero todo esto es solo apariencia y Amy está a punto de estallar: sobrecargada de trabajo y de compromisos y demasiado cansada para aguantar una sola petición más, arrastra a otras dos madres superadas a un atracón de locura, libertad, y diversión. Pero se cruzan con la líder de la asociación de padres y madres, una mujer que cree saber lo que es ser una madre perfecta.

Deberías verla si... Buscas un rato de diversión, simplemente. Y además, te sentirás muy identificada si eres una mamá estresada. Una comedia provocativa y sin demasiadas pretensiones que cuenta con unos gags muy divertidos.

'Zipi y Zape y la isla del capitán'

Dirección: Oskar Santos. País: España. Año: 2016. Género: Comedia, aventuras. Duración: 105 min. Reparto: Teo Planell, Toni Gómez, Elena Anaya, Iria Castellano, Máximo Pastor, Ana Blanco de Córdova, Fermí Reixach, Jorge Bosch, Carolina Lapausa, Goizalde Núñez, Juan Codina. Guión: Oskar Santos y Jorge Lara. Producción: Zeta Cinema / Antena 3 Films. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Daniel Sosa Segura. Distribuidora: Buena Vista Internacional.

Sinopsis: Llegan las navidades y Zipi y Zape la vuelven a liar. Esta vez la travesura es tan grande que son castigados sin vacaciones y obligados a acompañar a sus padres a un aburrido viaje en barco. Para su sorpresa, el destino es una espectacular y remota isla. Una tormenta les obliga a refugiarse en la mansión de la señorita Pam, donde niños sin familia disfrutan de un paraíso sin reglas. Ayudados por Pipi, Maqui y Flequi, los hermanos descubren que la repentina desaparición de sus padres en medio de la noche guarda relación con el secreto que encierran la isla y sus habitantes...

Deberías verla si... Si eres un fan de los cómics, te gusta el cine de aventuras y no te perdiste la primera parte. Además, ahora que los niños están de vacaciones, es la oportunidad perfecta para ir con ellos al cine y pasar un par de horas entretenidos.

Crítica en BlogdeCine: 'Zipi y Zape y la isla del capitán', más ambiciosa pero peor (por Mikel Zorrilla)

'Pastel de pera con lavanda' ('Le goût des merveilles')

Dirección: Éric Besnard. País: Francia. Año: 2015. Género: Romance, comedia. Duración: 100 min. Reparto: Virginie Efira, Benjamin Lavernhe, Lucie Fagedet, Léo Lorléac'h, Hervé Pierre, Hiam Abbass, Laurent Bateau, Natalie Beder. Guión: Éric Besnard. Producción: Pulsar Productions / Caméra One. Música: Christophe Julien. Fotografía: Philippe Guilbert. Distribuidora: Surtsey Films.

Sinopsis: En el corazón de la Provenza, Louise cría sola a sus dos hijos e intenta mantener a flote el negocio familiar. Un día en el que casi atropella a un desconocido, Louise descubre que es un hombre distinto al resto de la gente. La fascinación que siente por él es tal que sospecha que podría cambiar su vida y la de su familia.

Deberías verla si... Te suelen gustar las comedias románticas francesas. Ésta es del director y guionista de 'Entre amigos' ('Entre amis', 2015) y la verdad es que no tiene mala pinta. Yo, desde luego, me la apunto para verla en algún momento que pueda.

'Miles Ahead'

Dirección: Don Cheadle. País: Estados Unidos. Año: 2015. Género: Biopic, drama. Duración: 100 min. Reparto: Don Cheadle, Ewan McGregor, Michael Stuhlbarg, Emayatzy Corinealdi, Lakeith Lee Stanfield, Morgan Wolk, Austin Lyon. Guión: Éric Besnard. Producción: Bifrost Pictures / Crescendo Productions / Naked City Films. Música: Robert Glasper. Fotografía: Roberto Schaefer. Distribuidora: Sony Pictures Spain.

Sinopsis: Biopic basado en la vida del compositor y trompetista Miles Davis, quien con más de cincuenta años de carrera a sus espaldas se consolidó como un gran representante de la música jazz del siglo XX. Caracterizado por ser una persona siempre en busca de nuevas formas de expresión y en constante evolución, participó con fuerza en los distintos movimientos, desde el bebop, pasando por el cool y las vanguardias, hasta llegar a una fusión única con el rock. En los años 70 sufrió un aparatoso accidente que le apartó varios años de los escenarios. Esta historia narra los días peligrosos que vivió este virtuoso y luchador genio, después de cinco años de exilio artístico.

Deberías verla si... Admiras a Miles Davis. Se trata del debut como realizador de Don Cheadle (que también protagoniza el film junto a McGregor) y la verdad es que para tratarse de su primera película hay que admitir que se ha superado. No os defraudará.

Crítica en BlogdeCine: 'Miles Ahead', vibrante y caleidoscópica (por Chus Pérez Girón)

'The Night Watchman. La mina'

Dirección: Miguel Ángel Jiménez. País: España. Año: 2016. Género: Terror. Reparto: Matt Horan, Kimberley Tell, Jimmy Shaw, Denis Rafter, Almudena Rodríguez, Enero Sagardoy, Jimmy Shaw. Guión: Miguel Ángel Jiménez. Producción: Impala Producciones / Televisión Española (TVE). Música: Luis Mendo. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Distribuidora: Vercine.

Sinopsis: Después de pasar dos años en la cárcel debido a incidentes provocados por el abuso del alcohol y las drogas, Jack se convierte en un hombre libre y regresa a casa dispuesto a recuperar la confianza de su familia, especialmente la de su mujer Alma y su hijo Raymond. Su hermano mayor, Mike, le propone trabajar como vigilante nocturno en la vieja mina abandonada del pueblo. Para Jack este trabajo supone el principio de su nueva vida, y el primer paso para demostrar a su mujer que ha cambiado.

Deberías verla si... lo que te apetece no es ni acción, ni risas, ni amor, ni dramas, ni biopics... sino más bien algo de "terror". Es una propuesta española, el tercer largometraje del realizador Miguel Ángel Jiménez, así que deberíamos darle una oportunidad.

'Boye'

Dirección: Sebastián Arabia. País: España. Año: 2016. Género: Biográfico, documental. Reparto: Gonzalo Boye. Guión: Sebastián Arabia, Gustavo Ducasse. Producción: Indie Cinema.

Sinopsis: Documental sobre el chileno Gonzalo Boye, abogado, empresario y editor de la ácida y sarcástica revista Mongolia. Boye ha intervenido en alguno de los casos nacionales más transcendentales de los últimos años, como el juicio sobre los atentados de 11M, el caso 4F, el proceso contra el juez Elpidio Silva o el Caso Bárcenas, entre otros. En el plano internacional ha ejercido como uno de los abogados defensores de Edward Snowden, se ha querellado contra el ex ministro de defensa israelí Benjamín Ben-Eliezer y seis militares, imputándoles un delito contra la humanidad por un ataque en la Franja de Gaza en 2002 y ha liderado las demandas contra la administración de George W. Bush por la creación de la cárcel de Guantánamo.

Deberías verla si... Te gustan los documentales y te interesa la figura de Gonzalo Boye. Se estrena simultáneamente en salas de cine y en la plataforma Filmin.

Estrenos de cine | 5 de agosto | Es la hora de los supervillanos

$
0
0

Suicidesqudcine

Primer viernes del caluroso agosto, es hora de estrenos, y esta semana hay para todos los gustos. Sin embargo, la expectación por ver la nueva película de David Ayer —la cual parece que no está consiguiendo buenas críticas— no tiene competidor. Todas las miradas estarán sobre el grupo salvaje de supervillanos, mientras de reojo veremos un nuevo hit de la animación, cine oriental, cine patrio de éxito crítico, y hasta Sally Field demostrando que aún está al pie del cañón.

'Escuadrón suicida' ('Suicide Squad', 2016)

Dirección: David Ayer.

Intérpretes: Will Smith, Margot Robbie, Jared Leto, Jai Courtney, Viola Davis, Scott Eastwood, Ben Affleck.

Sinopsis: Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos.

Tiene pinta de... entretenimiento puro y duro. Ya veremos si es un Ayer dando lo mejor de sí. Mi compañera Chus dice que es muy buena.

'Mascotas' ('The Secret Life of Pets', 2016)

Scretlifepetscine

Dirección: Ken Daurico, Cinco Paul.

Sinopsis: En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball esta reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los animales domésticos felices y de sus dueños.

Tiene pinta de... descojone puro y duro. Mi compañero Mikel dice que es buen divertimento.

'Regreso a casa' ('Gui lai', 2014)

Guilaicine

Dirección: Zhang Yimou.

Intérpretes: Gong Li, Chen Daoming, Huiwen Zhang, Tao Guo, Ni Yan, Chun Li.

Sinopsis: El preso político Lu Yanshi es liberado cuando termina la Revolución cultural. Cuando regresa a casa, descubre que su esposa sufre de amnesia; no lo reconoce y continúa esperando el retorno de su esposo sin darse cuenta de que está a su lado.

Tiene pinta de... lo que son las películas de Yimou con historias "serias": aburridas. Pero sale Gong Li. Mi compañera Chus habla muy bien de ella.

'La memoria del agua' (2016)

La Memoriadelaguacine

Dirección: Matías Bize.

Intérpretes: Elena Anaya, Benjamín Vicuña, Néstor Cantillana, Pablo Cerda, Alba Flores.

Sinopsis: Una joven pareja, tras la muerte de su hijo, lucha por mantener su relación. Este inmenso dolor los ha fracturado como pareja y a pesar de lo mucho que se quieren, no pueden sobreponerse a la inmensa pérdida.

Tiene pinta de... dramón por todo lo alto.

'Mi vida a los sesenta' ('Miss Sixty', 2014)

Misssisxtycine

Dirección: Sigrid Hoerner.

Intérpretes: Iris Berben, Edgar Selge, Carmen-Maja Antoni, Björn von der Wellen, Jördis Ritcher.

Sinopsis: Louise, de sesenta años, es obligada a jubilarse antes de tiempo y decide usar el tiempo libre del que ahora dispone en quedarse embarazada y tener un bebé. Mientras, Frans, también de sesenta años y dueño de una galería, decide reiniciar su carrera encontrando a la próxima promesa de la escena del arte contemporáneo.

Tiene pinta de... comedia inofensiva e intrascednete.

'Bella y perdida' ('Bella e perduta', 2015)

Bellaeperdutacine

Dirección: Pietro Marcello.

Intérpretes: Elio Germano, Sergio Vitolo, Gesuino Pittalis, Tommaso Cestrone.

Sinopsis: Un sirviente se embarca en un viaje que lo lleva desde el Monte Vesubio a la actual Campania para honrar los últimos deseos del pastor Tommaso. Su misión será la de salvar a un joven búfalo que se encuentra en el antiguo palacio real de Carditello.

Tiene pinta de... film complaciente y para disfrutar en lentitud.

'El verano de May' ('May in the Summer, 2013)

Mayinthesummercine

Dirección: Cherien Dabis.

Intérpretes: Cherien Dabis, Hiam Abbass, Bill Pullman, Alia Shwkat, Madine Malouf.

Sinopsis: Una mujer vuelve a su Jordania natal para encontrarse a sí misma. Lo que descubre es que sus padres están en trámites de divorcio.

Tiene pinta de... nada.

'Hello, My Name is Doris' (2015)

Namedoriscine

Dirección: Michael Showalter.

Intérpretes: Sally Field, Max Greenfield, Tyne Daly, Beth Behrs, Stephen Root.

Sinopsis: Un seminario de autoayuda inspira a Doris, una mujer sesentañera, para perseguir románticamente a su joven y nuevo compañero de trabajo.

Tiene pinta de... película al completo servicio de doña Field. Mi compañera Chus dice que es una comedia convincente.

Estrenos de cine | 12 de agosto | Cazafantasmas y el túnel de Fischer

$
0
0

Cazafantasmas

El insoportable calor que nos asola invita más que nunca a acercarse a nuestra sala más cercana a ver alguno de los nueve estrenos que llegan hoy 12 de agosto de 2016 a los cines españoles. La polémica versión femenina de 'Los Cazafantasmas' es, sin duda, el más llamativo de todos ellos, pero hay propuestas para todos los gustos, ¿os animáis a conocer un poco más sobre todas ellas?

'Cazafantasmas' ('Ghostbusters')

Dirección: Paul Feig

Reparto: Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Kate McKinnon, Leslie Jones, Neil Casey, Michael Kenneth Williams, Andy Garcia, Matt Walsh, Chris Hemsworth, Dan Aykroyd, Bill Murray, Charles Dance, Sigourney Weaver, Annie Potts, Ernie Hudson, Elizabeth Perkins.

Sinopsis: Treinta años después de que la película original arrasara en todo el mundo, vuelve Cazafantasmas, totalmente renovada para las nuevas generaciones. El director Paul Feig combina todos los elementos de la lucha paranormal que tanto gustaron en la franquicia original con un reparto de nuevos personajes interpretados por las actrices más divertidas del momento. ¡Prepárate para verlas salvar el mundo!

¿Hay que ir a verla? Salvo que te hayas dejado llevar por ese odio incomprensible sin haberla visto antes, sí. Tiene pinta de ser buena diversión, y además, la original tampoco era realmente tan buena.

Crítica en Blogdecine: 'Cazafantasmas', un reboot fresco y divertido (por Chus Pérez Girón)

'El caso Fischer' ('Pawn Sacrifice')

Dirección: Edward Zwick

Reparto: Tobey Maguire, Peter Sarsgaard, Liev Schreiber, Lily Rabe, Michael Stuhlbarg, Robin Weigert, Sophie Nélisse, Evelyne Brochu, Seamus Davey-Fitzpatrick, Aiden Lovekamp, Ilia Volok, Conrad Pla, Andreas Apergis, Nathaly Thibault, Katie Nolan.

Sinopsis: La historia de la preparación y del legendario enfrentamiento por el campeonato del mundo entre Bobby Fischer, campeón de ajedrez norteamericano, y el campeón ruso Boris Spassky. El duelo, que tuvo lugar en 1972, en plena Guerra Fría, fue mucho más que un conjunto de partidas para conquistar un campeonato; prueba de ello es que captó la atención televisada de todo el mundo.

¿Hay que ir a verla? Es un biopic interesante con una gran interpretación de Tobey Maguire y muy bien secundado por Liev Schreiber. No fallan algunos problemas habituales de este tipo de producciones, pero el más grave es que llega tan tarde que quien tuviera muchas ganas de verla ya lo habrá hecho por otros medios.

Crítica en Blogdecine: 'El caso Fischer', la Guerra Fría del ajedrez (por Chus Pérez Girón)

'Al final del túnel'

Dirección: Rodrigo Grande

Reparto: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Daniel Morales Comini, Walter Donado, Laura Faienza, Sergio Ferreiro, Facundo Nahuel Giménez, Javier Godino, Federico Luppi, Ariel Nuñez Di Croce, Cristóbal Pinto, Uma Salduende

Sinopsis: Joaquín es un hombre que está en silla de ruedas. Su casa, que conoció tiempos mejores, ahora es lúgubre y oscura. Berta, bailarina de striptease, y su hija Betty llaman un día a su puerta respondiendo a un anuncio que puso Joaquín para alquilar una habitación. Su presencia alegra la casa y anima la vida de Joaquín. Una noche trabajando en su sótano, donde repara ordenadores, Joaquín escucha un ruido casi imperceptible. Pone la oreja contra la pared y se da cuenta que un grupo de ladrones, liderado por Galereto está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un Banco cercano.

¿Hay que ir a verla? Un buen thriller siempre entra bien y más en verano con la sobredosis de aire acondicionado. Este tiene pinta de no aprovechar todas posibilidades, pero sí de ser entretenido.

Crítica en Blogdecine: 'Al final del túnel', suspense y acción a la argentina (por Chus Pérez Girón)

'Nerve'

Dirección: Henry Joost, Ariel Schulman

Reparto: Dave Franco, Emma Roberts, Samira Wiley, Kimiko Glenn, Juliette Lewis, Emily Meade, Machine Gun Kelly, Jonny Beauchamp, Miles Heizer, Marc John Jefferies, Casey Neistat, Arielle Vandenberg, Toshiko Onizawa, Marko Caka, Ed Squires

Sinopsis: Cuando Vee comienza a concursar en Nerve, un juego anónimo de retos que se retransmite on line, descubre que el juego sabe cosas de ella. La tienta con los premios que más desea y la empareja con Ian, su chico ideal. Al principio todo es genial: los fans de Vee e Ian los animan mientras ellos superan retos más y más arriesgados. Pero todo da un giro inesperado cuando lo que empiezan a jugarse es su propia vida. ¿Hasta dónde será Vee capaz de llegar?

¿Hay que ir a verla? Parece un pasatiempo de usar de tirar, de esos que se pueden disfrutar pero que si dejas de lado tampoco pasa nada.

'El profesor de violín' ('Tudo que aprendemos juntos')

Dirección: Sérgio Machado

Reparto: Lázaro Ramos, Kaique De Jesus, Elzio Vieira, Sandra Corveloni, Fernanda De Freitas, Hermes Baroli, Criolo, Rappin' Hood, Orquestra Sinfônica Do Estado De São Paulo, Thogun

Sinopsis: Sao Paulo, años 90: Laertes, un violinista de gran talento, da clases de música a adolescentes de una escuela pública en Heliópolis, un barrio de una zona deprimida de São Paulo, tras ser rechazado en la prestigiosa Orquesta Sinfónica del Estado. A pesar de las dificultades, el poder transformador de la música y la amistad que surge entre el profesor y sus alumnos les abre las puertas a un nuevo mundo.

¿Hay que ir a verla? Huele a que coqueteará demasiado con rutas conocidas y ya desgastadas. Cabe la esperanza de que lo haga con cierto brío, así que yo no la descartaría.

'Biagio'

Dirección: Pasquale Scimeca

Reparto: Marcello Mazzarella, Vincenzo Albanese, Renato Lenzi, Omar Noto,Doriana La Fauci, Silvia Francese, Salvatore Schembari, Michelangelo Balistreri

Sinopsis: Historia de Biagio Conte, de su camino de vida, sus elecciones... un revolucionario radical que hizo de él un hombre justo, uno de los pocos hombres justos que todavía habitan este planeta. Hoy Biagio, conocido por todos en Palermo como Fra Biagio, opera la más grande comunidad del sur de Italia, donde viven 1.500 personas.

¿Hay que ir a verla? Aborda un caso real bastante llamativo. Ni que sea por conocer un poco más sobre él habría que tenerla al menos en cuenta.

'Black'

Dirección: Adil El Arbi y Bilall Fallah

Reparto: Aboubakr Bensaihi, Martha Canga Antonio, Marine Scandiuzzi, Emmanuel Tahon

Sinopsis: Mavela, de quince años, pertenece a los Black Bronx. Se ha enamorado locamente de Marwan, carismático miembro de la banda rival 1080. La joven pareja se verá brutalmente obligada a elegir entre la lealtad a su banda o su amor. Un dilema imposible.

¿Hay que ir a verla? Otro giro de tuerca a la historia de Romeo y Julieta. A mí me da cierta pereza, la verdad.

'Human'

Dirección: Yann Arthus-Bertrand

Sinopsis: Mediante testimonios repletos de amor, felicidad, odio y violencia, HUMAN nos confronta al otro y nos remite a nuestra propia vida. Ya sean minúsculas historias cotidianas o relatos de vida increíbles, estos encuentros conmueven por su sinceridad extrema, destacan lo que somos, resaltando lo mejor y lo peor del ser humano. La Tierra, nuestra Tierra, se ve realzada con insólitas imágenes aéreas, acompañadas de una música con aires de ópera. Las imágenes transmiten la belleza de nuestro planeta y propician una ráfaga de oxígeno, un momento de introspección.

¿Hay que ir a verla? Tiene muy buena pinta y ha recibido críticas muy positivas, pero dura 190 minutos. Para algunos no tendrá mayor importancia, pero con ese metraje yo creo que me encaja mejor para verla tranquilamente en casa.

'Hielo' ('Gelo')

Dirección: Gonçalo Galvão Teles y Luís Galvão Teles

Reparto: Ivana Baquero, Afonso Pimentel, Albano Jerónimo, Ivo Canelas, Ruth Gabriel, Carlos Santos, Gonçalo Galvão Teles, Inês Castel-Branco, João Jesus, Beatriz Leonardo

Sinopsis: Una joven estudiante de cine conoce a un antiguo estudiante de la escuela que no puede quitarse de la cabeza un nombre: Catarina Vega. Ambos vivirán una historia enlazada con el pasado, y el futuro.

¿Hay que ir a verla? ¿Es cosa mía o parece un batiburrillo de ideas con cierto potencial sobre el papel y que en el tráiler dan la sensación de estar echadas a perder?

PD: Y si ninguna os ha convencido, os recuerdo que esta semana también se ha estrenado en España 'Batman: La broma asesina' ('Batman: The Killing Joke'), aunque directamente en dvd y blu-ray. Podéis leer mi crítica aquí.


Estrenos de cine | 19 de agosto | Star Trek y el secuestro de la luz del dragón

$
0
0

Sofia Boutella Star Trek

El calor veraniego aún estará con nosotros unas cuantas semanas más, por lo que la idea de dejarlo atrás durante un par de horas y dejarse seducir por alguno de los estrenos de hoy 19 de agosto mientras disfrutamos del potente aire acondicionado de nuestro cine más cercano suena como algo casi irresistible. La nueva entrega de la saga Star Trek es la novedad más llamativa, pero también hay otro tipo de propuestas para conquistar a cualquier tipo de público.

'Star Trek: Más allá' ('Star Trek: Beyond')

Director: Justin Lin

Reparto: Chris Pine, Anton Yelchin, Karl Urban, Simon Pegg, Zoe Saldana, John Cho, Zachary Quinto, Sofia Boutella, Joe Taslim, Idris Elba, Lydia Wilson, Fiona Vroom, Shohreh Aghdashloo, Priya Rajaratnam, Deep Roy, Melissa Roxburgh

Sinopsis: La nave insignia de la Flota Estelar, volverá a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados, en nombre de la Federación Unida de Planetas. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro les acechará. Una vez más, deberán usar todo su potencial y recursos para resolver los desafíos a los que se enfrentarán. La travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial y la preservación de la armonía entre especies. La tripulación deberá interponerse entre los crueles planes de su enemigo y el futuro de la raza humana.

¿Hay que verla? Es uno de los mejores blockbusters de un verano bastante discreto en ese tipo de películas, así que claro que sí.

Crítica en Blogdecine: 'Star Trek: Más allá', acelerada pero muy entretenida (por Mikel Zorrila)

'Nunca apagues la luz' ('Lights Out')

Director: David F. Sandberg

Reparto: Teresa Palmer, Gabriel Bateman, Alexander DiPersia, Billy Burke, Maria Bello, Alicia Vela-Bailey, Emily Alyn Lind, Amiah Miller, Ava Cantrell, Lotta Losten, Maria Russell, Rolando Boyce, Elizabeth Pan, Andi Osho, Ariel Dupin

Sinopsis: Cuando Rebecca se fue de casa, pensó que había dejado atrás sus miedos de la niñez. A medida que iba creciendo, nunca estaba realmente segura de lo que era real o no cuando se apagaban las luces... y ahora su hermano pequeño, Martin, atraviesa los mismos sucesos inexplicables y aterradores que una vez pusieron a prueba la cordura de Rebecca y amenazaron su seguridad. Un aterrador ente con una misteriosa predilección por su madre, Sophie, ha resurgido.

¿Hay que verla? Si acaso en versión original, ya que quizá la actuación de sus dos protagonistas eleve algo el muy flojo libreto que tiene y que su director sólo consigue compensar en escenas aisladas.

Crítica en Blogdecine: 'Nunca apagues la luz', el ridículo se carga el terror (por Mikel Zorrilla)

'Peter y el dragón' ('Pete's Dragon')

Director: David Lowery

Reparto: Karl Urban, Robert Redford, Bryce Dallas Howard, Oakes Fegley, Oona Laurence, Wes Bentley, Craig Hall, John Kassir, Isiah Whitlock Jr., Esmée Myers, Aaron Jackson, Annabelle Malaika Süess, Phil Grieve, Jim McLarty, Marcus Henderson

Sinopsis: Durante años, el señor Meacham, un viejo tallador de madera, ha fascinado a los niños de la región con sus cuentos acerca de un feroz dragón que reside en lo más profundo de los bosques del Noroeste del Pacífico. Para su hija, Grace que trabaja como guarda forestal, estas historias no son más que cuentos para niños… hasta que conoce a Pete. Pete es un misterioso niño de 10 años que no tiene familia ni hogar, y que asegura que vive en el bosque con un gigante dragón verde llamado Eliott.

Según las descripciones de Pete, Elliot parece extraordinariamente similar al dragón de las historias del señor Meacham. Con la ayuda de Natalie, una niña de 11 años cuyo padre, Jack, es dueño de la serrería local, Grace parte en busca de respuestas que determinen de dónde viene Pete, cuál es su verdadero hogar y cuál es la verdad acerca de ese dragón.

¿Hay que verla? Tiene toda la pinta de ser un entretenimiento con bastante encanto por mucho que se trate de otro remake más. Yo pienso verla en cuanto saque un rato.

'Secuestro'

Director: Mar Targarona

Reparto: Blanca Portillo, José Coronado, Macarena Gómez, Paulina Gálvez, Nausicaa Bonnín, Paco Manzanedo, Vicente Romero, Miguel Ángel Jenner, Antonio Dechent, Raquel Pérez, Francesc Albiol, Andrés Herrera, Josep Maria Pou, Ramón Fontserè, Mercè Montalà

Sinopsis: Patricia De Lucas, una prestigiosa abogada, ve como su vida se convierte en una pesadilla cuando su hijo Víctor desaparece del colegio sin dejar ningún rastro. Horas más tarde, el niño reaparece magullado y perlado en sudor, confesando que un hombre le ha intentado secuestrar, pero que ha logrado escapar. La policía se moviliza y tras una rueda de identificación con Víctor logran dar con el aparente responsable. Sin embargo, las pruebas no son suficientes, y el presunto secuestrador queda en libertad.

Es entonces cuando Patricia, asustada y temiendo por su hijo, decide hacer lo que no ha hecho nunca: tomarse la justicia por su cuenta. Pero la situación se le escapará de las manos y las consecuencias de sus actos serán imprevisibles...

¿Hay que verla? No, huid de ella, es de lo peor que se ha estrenado este año.

Crítica en Blogdecine: 'Secuestro', tiene delito lo mala que es (por Mikel Zorrilla)

'Los caballeros blancos' ('Les chevaliers blancs')

Director: Joachim Lafosse

Reparto: Vincent Lindon, Louise Bourgoin, Valérie Donzelli, Reda Kateb, Yannick Renier, Stéphane Bissot, Tatiana Rojo, Philippe Rebbot, Tibo Vandenborre, Jean-Henri Compère.

Sinopsis: Jacques Arnault, director de la ONG Sud Secours, planea con su equipo sacar de Chad a 300 huérfanos víctimas de la guerra civil y entregarlos a adoptantes franceses. Invitan a la periodista Françoise Dubois a que les acompañe y se encargue de la cobertura mediática de la operación. La brutal realidad de un país en guerra empieza a hacer mella en las convicciones de los miembros de la ONG, que deben decidir dónde están los límites de la intervención humanitaria.

¿Hay que verla? Es la opción ideal para aquellos que busquen una propuesta dura y de corte realista que invite a la reflexión. No parece que vaya a ser un título de los que realmente deja huella, eso sí.

Crítica en Blogdecine: Atlantida Film Fest 2016 | 'In the Crosswind' y 'Los caballeros blancos' (por Alberto Abuín)

'La estación de las mujeres' ('Parched')

Director: Leena Yadav

Reparto: Radhika Apte, Adil Hussain, Tannishtha Chatterjee, Sayani Gupta, Surveen Chawla, Sumeet Vyas, Chandan Anand, Mahesh Balraj, Riddhi Sen, Tanya Sachdeva, Lehar Khan, Farrukh Jaffar, Daddi Pandey, Kamla Devi

Sinopsis: En un pequeño pueblo del estado de Gujarat, en la India actual, cuatro mujeres se atreven a oponerse a los hombres y a las tradiciones ancestrales que las esclavizan. Alentadas por su amistad entre ellas y su deseo de libertad, se enfrentan a sus demonios y sueñan con el amor y otro mundo.

¿Hay que verla? Es el habitual ejemplo de película con muy buenas críticas que muchos dejan para otro momento que no termina de llegar. ¿No sería esta una buena ocasión para que eso no suceda?

Estrenos de la semana | 26 de agosto | De la elegancia de Woody Allen al tópico español

$
0
0

Cafe Society

Se nota que el verano está llegando a su fin y dejan de llegarnos grandes blockbusters con olor a verano y empiezan a estrenarse títulos que permanecerán en pantalla durante la "rentrée", como 'Café Society', lo nuevo de Woody Allen y que dejó muy buen sabor de boca a su paso por Cannes; o la que es una de las grandes apuestas de comedia del cine español, 'Cuerpo de élite' de Joaquín Mazón.

Otro estreno destacable de la semana es 'Kubo y las dos cuerdas mágicas', la nueva cinta de animación del Estudio LAIKA que ha cosechado muy buenas críticas allá por donde se ha visto. Lo demás va desde el encuentro de dos personalidades muy importantes de la cultura norteamericana o el nuevo intento de llevar a imagen real uno de los personajes más emblemáticos de la animación europea: Heidi. ¡Allá vamos!

Café Society

Dirección: Woody Allen. País: USA. Año: 2016. Género: Drama, comedia, romántica. Reparto: Jeannie Berlin, Steve Carell, Jesse Eisenberg, Blake Lively, Parker Posey, Kristen Stewart, Corey Stoll, Ken Stott, Anna Camp. Guion: Woody Allen. Producción: Letty Aronson, Stephen Tenenbaum, Edward Walson. Fotografía: Vittorio Storaro. Montaje: Alisa Lepselter. Distribuidora: eOne Films.

Sinopsis: Nueva York en la década de 1930. Dado que cada vez le cuesta más aguantar a sus padres, que no dejan de pelearse, al gánster de su hermano y la joyería familiar, Bobby Dorfman siente que necesita un cambio de aires. Así que decide probar fortuna en Hollywood, donde su tío Phil, un poderoso agente, lo contrata como chico de los recados. En Hollywood, no tardará en enamorarse, pero por desgracia la chica ya tiene novio. Bobby se conforma con su amistad, hasta el día en que la chica llama a su puerta para contarle que su novio acaba de romper con ella. De repente, la vida de Bobby da un nuevo giro, y es un giro muy romántico.

Ideal para... Si ser seguidor de Woody Allen no fuera suficiente -con sus altibajos, que por mucho que nos guste, sabemos que los tiene-, dicen que 'Café Society' es la película más visual del neoyorquino. Se han utilizado términos como "elegancia visual" y "estética perfecta". Vamos, yo digo: ¡SÍ!

Crítica en BlogdeCine: 'Café Society', otro Woody Allen menor (por Mikel Zorrilla)

Cuerpo de élite

Dirección: Joaquín Mazón. País: España. Año: 2016. Género: Comedia. Reparto: María León, Miki Esparbé, Jordi Sánchez, Andoni Agirregomezkorta, Juan Carlos Aduviri, Silvia Abril, Carlos Areces, Joaquín Reyes, Pepa Aniorte. Guión: Adolfo Valor, Cristóbal Garrido. Producción: Fernando Bovaira, Mikel Lejarza, Mercedes Gamero. Música: Vicente Ortiz Gimeno. Fotografía: Ángel Iguacel. Montaje: Jani Madrileño. Distribuidora: Fox.

Sinopsis: En España hay un grupo de operaciones especiales tan secreto que nadie sabe de su existencia: El Cuerpo de Élite autonómico. Una guardia civil andaluza, un agente de movilidad madrileño, un ertzaina, un mosso d´esquadra y un legionario deberán superar sus diferencias para salvar al país antes de que sea demasiado tarde. Antes no sabías en manos de quién estaba tu seguridad. Ahora preferirás no saberlo.

Ideal para... los que se murieron de risa con 'Ocho apellidos vascos' y es que la película vuelve a reírse de los tópicos 'made in Spain'.

Crítica en BlogdeCine: 'Cuerpo de élite', diversión a costa del tópico (por Mikel Zorrilla)

Kubo y las dos cuerdas mágicas

Dirección: Travis Knight. País: USA. Año: 2016. Género: Animación, acción, aventura. Reparto (voces): Charlize Theron, Ralph Fiennes, Cary-Hiroyuki Tagawa, Rooney Mara, Matthew McConaughey, Minae Noji, Art Parkinson, George Takei, Brenda Vaccaro. Guión: Marc Haimes, Chris Butler, Shannon Tindle. Producción: Travis Knight, Arianne Sutner. Música: Dario Marianelli. Fotografía: Frank Passingham. Montaje: Christopher Murrie. Distribuidora: Universal Pictures.

Sinopsis: En el antiguo Japón, Kubo es un inteligente joven que lleva una existencia tranquila junto a su madre en un pequeño pueblo costero en el que nunca pasa nada. Se gana la vida como cuentacuentos, relatando a los aldeanos historias maravillosas empleado figuras de origami. Pero un día su vida se ve trastocada por completo cuando, accidentalmente, invoca a un espíritu del pasado que está decidido a cumplir con su venganza milenaria.

Tras este incidente, el chico se verá obligado a luchar contra dioses y monstruos tan peligrosos como el resentido Rey Luna o las malvadas gemelas, aunque por suerte contará con la ayuda de Mona, Escarabajo y de su shamisen, un bello instrumento mágico. Pero, si quiere salvar a su familia y resolver el misterio que rodea a su progenitor, tendrá que encontrar la armadura mágica que pertenecía a su padre, que fue un legendario guerrero samurái.

Ideal para... CUALQUIERA. Lo visto en el tráiler y leído en la red sobre lo nuevo del Estudio LAIKA nos hace pensar que es disfrutable para todo el mundo. ¡Qué buena pinta!

Crítica en BlogdeCine: 'Kubo y las dos cuerdas mágicas', rozando la perfección (por Mikel Zorrilla)

Elvis & Nixon

Dirección: Liza Johnson. País: USA. Año: 2016. Género: Comedia, histórica. Reparto: Michael Shannon, Kevin Spacey, Alex Pettyfer, Johnny Knoxville, Colin Hanks, Evan Peters, Tate Donovan, Ashley Benson, Ahna O'Reilly. Guión: Joey Sagal, Hanala Sagal, Cary Elwes. Producción: Cassian Elwes, Holly Wiersma. Música: Ed Shearmur. Fotografía: Terry Stacey. Montaje: Sabine Hoffman, Michael Taylor. Distribuidora: Sony Pictures.

Sinopsis: En una mañana de diciembre de 1970, el rey de Rock n Roll se presenta en el patio de la Casa Blanca para solicitar una cita con el hombre más poderoso del mundo, El Presidente Richard Nixon. La historia nunca contada que hay tras ese revelador momento histórico en el despacho Oval, inmortalizado en la fotografía más solicitada de los archivos nacionales.

Ideal para... los que quieran conocer un encuentro legendario del que sólo se conoce una foto...hasta ahora.

Experimenter (La historia de Stanley Milgram)

Dirección: Michael Almereyda. País: USA. Año: 2016. Género: Drama, suspense. Reparto: Peter Sarsgaard, Winona Ryder, Taryn Manning, Anthony Edwards, Jim Gaffigan, John Leguizamo, Anton Yelchin, Kellan Lutz, Dennis Haysbert. Guión: Michael Almereyda. Producción: Isen Robbins, Aimee Schoof, Uri Singer, Michael Almereyda. Música: Bryan Senti. Fotografía: Ryan Samul. Montaje: Kathryn J. Schubert. Distribuidora: La Aventura Audiovisual.

Sinopsis: En 1961, el psicólogo Stanley Milgram llevó a cabo en la Universidad de Yale una serie de experimentos sobre la obediencia. La investigación, planteada a raíz del juicio a Adolf Eichmann, pretendía dilucidar la relación de las personas con la autoridad. Pronto el doctor empieza a comprobar ciertos aspectos del comportamiento humano que no habían sido descubiertos, lo que provocará una de las polemicas más impactantes del siglo XX. Basada en hechos reales.

Ideal para... buff...¿para los que les gusten los estudios antropológicos? No sé. Qué pereza.

Heidi

Dirección: Alain Gsponer. País: Alemania, Suiza. Año: 2015. Género: Familiar. Reparto: Bruno Ganz, Peter Lohmeyer, Anuk Steffen, Isabelle Ottman, Quirin Agrippi, Katharina Schüttler, Hannelore Hoger. Guión: Petra Biondina Volpe, Johanna Spyri. Producción: Jakob Claussen, Lukas Hobi, Ulrike Putz, Reto Schärli. Música: Niki Reiser. Fotografía: Matthias Fleischer. Montaje: Mike Schaerer. Distribuidora: Emon.

Sinopsis: Heidi pasa los días más felices de su infancia junto a su solitario abuelo, el anciano de los Alpes, aislado en una modesta cabaña de los Alpes, en las montañas Bündner. Junto a su amigo, Pedro el cabrero, cuida de las cabras del abuelo y disfruta de la libertad en las montañas. Pero de repente los días felices llegan a su fin, cuando su tía Dete se la lleva a Frankfurt. Allí, en la familia del adinerado señor Sesemann, se convierte en la inseparable amiga de Clara, una jovencita paralítica que debe aprender a leer y a escribir bajo la supervisión de su estricta institutriz, la señorita Rottenmeier. A pesar de que las dos niñas se hacen amigas pronto y de que la abuela de Clara despierta en Heidi la pasión por leer y escribir, la añoranza por sus queridas montañas y el abuelo es cada día mayor...

Ideal para... nostálgicos. Es la típica película para ver en un día tonto. Y bueno, para que las nuevas generaciones conozcan a ese espíritu libre llamado Heidi.

10 años y divorciada

Dirección: Khasija Al-Salami. País: Yemen. Año: 2015. Género: Drama. Guión: Khadija Al-Salami. Producción: Lauren Mekhael. Música: Thierry David. Fotografía: Victor Credi. Montaje: Alexis Lardilleux. Distribuidora: Splendor Films.

Sinopsis: Una niña entra en una sala de justicia, mira el juez directamente a los ojos y le dice: "Quiero divorciarme". En Yemen, donde no hay ningún requisito de edad para el matrimonio, Nojoom es obligada a los 10 años a casarse con un hombre de 30 años de edad. La dote ofrece a la familia una renta pequeña y una boca menos que alimentar. Un arreglo legítimo y aceptable para todos, excepto para la pequeña Nojoom que pronto verán que su vida cambia radicalmente y se convierte en insoportable.

Ideal para... los amantes del cine social, que sensibiliza sobre temas tan terribles como el matrimonio infantil en varios países del mundo.

Estrenos de la semana | 2 de septiembre | Ben-Hur, no respires y las siete vidas del gato

$
0
0

Ben-Hur

Todavía hace calor, pero no por mucho tiempo... porque el verano se acaba y la "vuelta al cole" es inminente. Siempre nos quedarán los viernes, día en el que llegan nuevos estrenos para desconectar un par de horas de la rutina y hacernos más llevadero ese bajón postvacacional. Esta semana lo más destacado llega de la mano de Timur Bekmambetov, que nos trae una nueva versión del clásico 'Ben-Hur'.

Pero hay de todo un poco: 'No respires' ('Don't Breathe') es la opción perfecta si te gusta el terror, 'Blood Father' o 'Criminal' son recomendables si te apetece un thriller de acción. Se estrenan también unas cuantas españolas: 'La puerta abierta', un drama que pinta genial, 'Cerca de tu casa', un musical dramático sobre la crisis económica o 'El elegido', un thriller basado en hechos reales. El humor viene de la mano de la francesa 'Los visitantes la lían' ('Les Visiteurs: La Révolution'). Pero aún hay más...

'Ben-Hur'

Dirección: Timur Bekmambetov País: USA. Año: 2016. Género: Aventuras, drama, historia. Reparto: Jack Huston, Toby Kebbell, Morgan Freeman, Rodrigo Santoro, Nazanin Boniadi, Pedro Pascal, Olivia Cooke, Ayelet Zurer, Sofia Black-D'Elia, Alisha Heng, Marwan Kenzari, Nico Toffoli. Guión: Keith R. Clarke, John Ridley. Producción: Jason F. Brown, Keith R. Clarke, Roma Downey, John Ridley. Fotografía: Oliver Wood. Música: Marco Beltrami. Distribuidora: Paramount Pictures.

Sinopsis: Judah Ben-Hur es un noble de Jerusalén que tiene ideas opuestas a las de los romanos. En un tiempo en el que el Imperio Romano es dueño y señor del mundo y gobierna con mano de hierro sus vastos territorios, estas diferencias políticas de Judah van a tener sus consecuencias. Ben-Hur será falsamente acusado de traición por negarse a delatar a las personas que se consideran enemigos del estado.

Despojado de su título, separado de su familia y de la mujer a la que ama, Ben-Hur tendrá que vivir como un esclavo, aislado durante largo tiempo en un barco. Después de sobrevivir varios años en el mar, Judah regresa a su tierra. Será entonces cuando decida buscar venganza y reclamar lo que le pertenece. En su fiero intento por ganar su libertad, y por vengarse de su antiguo amigo de la niñez, acabará en la arena del circo, compitiendo en las carreras de cuadrigas.

¿Qué podemos esperar? Creo que será mejor no tener grandes expectativas con respecto a esta nueva adaptación de la obra de 1880 de Lewis Wallace titulada, 'Ben-Hur: A Tale of the Christ' y que ha sido ya adaptada en varias ocasiones (siendo la de William Wyler la más conocida de todas). Las críticas no están siendo especialmente buenas y no sé por qué me da que se trata de un film prescindible, que no aporta nada nuevo, salvo mostrar unos ostentosos efectos digitales.

'No respires' ('Don't Breathe')

Dirección: Fede Álvarez. País: USA. Año: 2016. Género: Thriller, terror. Reparto: Dylan Minnette, Jane Levy, Stephen Lang, Daniel Zovatto, Sergej Onopko, Jane May Graves, Jon Donahue, Katia Bokor, Christian Zagia, Emma Bercovici, Brak Little, Michael Haase. Guión: Fede Álvarez, Rodo Sayagues. Producción: Fede Alvarez, Sam Raimi. Fotografía: Pedro Luque. Música: Roque Baños. Distribuidora: Sony Pictures.

Sinopsis: Tres jóvenes planifican a la perfección cada robo que realizan en los chalets que asaltan. Ahora han encontrado el objetivo perfecto: la vivienda de un multimillonario ciego que podría sacarles de la delincuencia para siempre. Cuando entran, atacan al inquilino. Pero, tan pronto como intentan huir de la casa, los roles se cambian y los adolescentes se encuentran luchando por su supervivencia contra un peligroso psicópata.

¿Qué podemos esperar? Una nueva cinta de terror que, a juzgar por el tráiler, cumple con todos los clichés del género. Esperemos que sea cierto lo que se dice de ella en distintos medios y que su director, Fede Álvarez, sea capaz de sorprendernos.

Crítica en BlogdeCine: 'No Respires', terror de primera con un final de segunda (por Mikel Zorrilla)

'Blood Father'

Dirección: Jean-François Richet. País: USA. Año: 2016. Género: Thriller, acción, crimen. Reparto: Mel Gibson, Elisabeth Röhm, William H. Macy, Diego Luna, Thomas Mann, Erin Moriarty, Ryan Dorsey, Michael Parks, Dale Dickey, Richard Cabral, Raoul Trujillo, Daniel Moncada. Guión: Peter Craig, Andrea Berloff. Producción: Chris Briggs, Pascal Caucheteux, Jennifer Roth. Fotografía: Robert Gantz. Música: Sven Faulconer. Distribuidora: Vértigo Films.

Sinopsis: Lydia, una joven de 16 años, es acusada de haber robado una fortuna a un cártel, pero en realidad es una trampa fraguada por su novio traficante. La chica tiene que escapar con el único aliado que tiene en el mundo: su padre, John Link, un eterno fracasado, antiguo motero rebelde y expresidiario, que se verá en la obligación de vincularse nuevamente con un pasado del que huía para poder salvarla a ella.

¿Qué podemos esperar? Hacía un tiempo que no teníamos la oportunidad de ver a Mel Gibson en pantalla, pero ahora podremos hacerlo en este film de Jean François Richet —director de 'Asalto al distrito 13' (2005)— cuyo argumento me ha recordado ligeramente al de 'Venganza' (2008).

Crítica en BlogdeCine: 'Blood Father', un gran Mel Gibson y poco más (por Mikel Zorrilla)

'Siete vidas, este gato es un peligro' ('Nine Lives')

Dirección: Barry Sonnenfeld. País: Francia. Año: 2016. Género: Comedia, fantástico, animales. Reparto: Kevin Spacey, Robbie Amell, Jennifer Garner, Christopher Walken, Malina Weissman, Teddy Sears, Cheryl Hines, Mark Consuelos, Talitha Bateman, Serge Houde, Nathaly Thibault, Jay Patterson, Peter Andrianopoulos, Tristan D. Lalla, Meghan Gabruch, Ellen David. Guión: Matt Allen, Dan Antoniazzi, Gwyn Lurie, Ben Shiffrin, Caleb Wilson. Producción: Mark Gao, Claude Léger, Gregory Ouanhon, Jonathan Vanger. Fotografía: Karl Walter Lindenlaub. Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine Distribuidora: DeAPlaneta.

Sinopsis: Tom Brand es un ejecutivo sin escrúpulos que disfruta viviendo la vida al límite y dedicándose plenamente a su trabajo, aunque su familia no esté muy feliz con ello. Como regalo de cumpleaños para su hija, Tom le compra un gato a Grant, un tipo bastante extraño. De camino a su casa Tom sufre un terrible accidente y queda en coma... Al menos su cuerpo, porque su alma quedará atrapada en el gato.

¿Qué podemos esperar? Me da la sensación de que el reparto está bastante desaprovechado... Siempre es un placer ver a Kevin Spacey y a Christopher Walken, aunque depende mucho de en qué tipo de película estén actuando, claro, y esta no parece nada buena. Adoro a los gatos, pero creo que ni aún así me acercaría a ver esta cinta.

Crítica en BlogdeCine: 'Siete vidas', este gato es un peligro para el cine (por Mikel Zorrilla)

'El elegido'

Dirección: Antonio Chavarrías. País: España. Año: 2016. Género: Thriller, drama, espionaje. Reparto: Alfonso Herrera, Hannah Murray, Julian Sands, Elvira Mínguez, Frances Barber, Henry Goodman, Gustavo Sánchez Parra, Emilio Echevarría, Javier Godino, Luis Rosales, Brontis Jodorowsky, Alejandro Calva. Guión: Antonio Chavarrías. Producción: Antonio Chavarrías, Mónica Lozano, Edmon Roch. Fotografía: Guillermo Granillo. Música: Joan Valent, Distribuidora: Filmax.

Sinopsis: España, 1937. Un joven oficial republicano llamado Ramón Mercader es reclutado por el servicio de espionaje soviético para participar en una misión de alto secreto ordenada por el propio Stalin: asesinar a León Trotsky, a quien considera un traidor. Tras prepararse en Rusia, Ramón deja su vida y viaja a París bajo una nueva identidad, la de un belga adinerado llamado Jacques Mornard.

Allí conoce a Sylvia, una joven trotskista, quien no tardará en ser seducida por Jacques. En 1940 se reencuentran en México, país en el que Trotsky vive exiliado. Ramón dice refugiarse de la Guerra que asola Europa y Sylvia trabaja como secretaria de Trotsky. Ajena a los verdaderos planes de su amado, Sylvia le abre las puertas de su vida y le introduce en el círculo íntimo de su objetivo.

¿Qué podemos esperar? El hecho de que sea una cinta española y que esté basada en hechos reales ha hecho que mi interés por ella sea mayor. Esperemos que Antonio Chavarrías esta vez esté a la altura y consiga mejores resultados que con su anterior trabajo, 'Dictado' (2012).

'Criminal'

Dirección: Ariel Vromen. País: Reino Unido. Año: 2016. Género: Thriller, acción, ciencia ficción. Reparto: Kevin Costner, Gary Oldman, Tommy Lee Jones, Ryan Reynolds, Alice Eve, Gal Gadot, Michael Pitt, Antje Traue, Scott Adkins, Amaury Nolasco, Jordi Mollà, Natalie Burn. Guión: Douglas Cook, David Weisberg. Producción: Jason Bloom, Boaz Davidson, Lati Grobman, Trevor Short, Kevin King Templeton. Fotografía: Dana Gonzales. Música: Keith Power, Brian Tyler. Distribuidora: Tripictures.

Sinopsis: Jericho Stewart es un peligroso e impredecible criminal con un subdesarrollo cerebral que hace que sea el sujeto perfecto para convertirse en el primer humano que pruebe un nuevo tratamiento del Dr. Micah Franks. Así, a Stewart le implantan las habilidades, secretos y recuerdos de un agente de la CIA muerto. Ahora tendrá que proteger estos conocimientos a toda costa mientras intenta finalizar con éxito la peligrosa misión.

¿Qué podemos esperar? De entrada, cuenta con un más que interesante elenco de actores, eso es importante. La crítica no ha sido especialmente bondadosa con esta película y si bien es cierto que no parece ser la mejor del año, sí que promete bastante acción aderezada con una buena cantidad de ciencia ficción. Lo necesario para pasar un rato agradable.

'Lejos del mar'

Dirección: Imanol Uribe. País: España. Año: 2015. Género: Drama, romance. Reparto: Eduard Fernández, Elena Anaya, José Luis García Pérez, Ignacio Mateos, Susi Sánchez, Juan Motilla, Teresa Arbolí, Adrián Hernández, Olivia Delcán, Martxelo Rubio, Camino Texeira, Verónika Moral, Maica Barroso, Manuel Tallafé, Eva Almaya. Guión: Daniel Cebrián, Imanol Uribe. Producción: Antonio P. Pérez. Fotografía: Kalo Berridi. Música: Antonio Meliveo. Distribuidora: Maestranza Films.

Sinopsis: Santiago es un etarra que acaba de salir de prisión tras aplicarle la doctrina Parot. Tras cumplir parte de la condena, viaja a Almería para visitar a su amigo Emilio, a quien conoció en la cárcel y que ahora está muy enfermo. Por caprichos del destino se topará allí con Marina, una doctora que cuida de su antiguo compañero y con quien Santiago tuvo un terrible encuentro en el pasado que marcó la vida de ambos. Esta reunión abrirá heridas que parecían cerradas desde hacía mucho tiempo.

¿Qué podemos esperar? El director de 'Miel de naranjas' (2012), Imano Uribe, está de vuelta con esta película que así, a primera vista, parece un dramón de los grandes que ni siquiera los actores son capaces de salvar... Me ha dado pereza hasta ver el tráiler, pero oye, igual me equivoco y me llevo una sorpresa al verla.

'Cerca de tu casa'

Dirección: Eduard Cortés. País: España. Año: 2016. Género: Musical, drama, crisis económica. Reparto: Sílvia Pérez Cruz, Oriol Vila, Lluís Homar, Adriana Ozores, Ivan Massagué, Iván Benet, Manuel Morón. Guión: Eduard Cortés, Piti Español. Producción: Loris Omedes. Fotografía: David Omedes. Música: Sílvia Pérez Cruz. Distribuidora: A Contracorriente Films.

Sinopsis: Cerca de tu casa es un drama musical y social que cuenta la historia de Sonia, una joven mujer que pierde su trabajo, al igual que su marido Martín. Al no poder hacer frente a la hipoteca que tienen que pagar y con un hijo de 10 años que cuidar y mantener, ambos deciden volver a casa de sus padres. Sin embargo, la situación se agrava terriblemente cuando el banco les sigue reclamando la deuda de la casa e incluso amenaza con embargarle la vivienda a los padres de Sonia, que fueron quienes avalaron el inmueble.

La película no sólo narra la historia de Sonia, sino que también muestra otras realidades, como la del empleado de la oficina bancaria que debe enfrentarse al drama de dejar sin hogar a los que son sus vecinos de toda la vida o la de un atormentado policía que tiene que lidiar con su tarea de sacar a familias de sus pisos para dejarlas en la calle.

¿Qué podemos esperar? La verdad es que no lo tengo muy claro, porque eso de mezclar el drama social que ha supuesto la crisis económica actual con el género musical me resulta, cuanto menos, extraño, aunque habrá que darle una oportunidad, no solo por la temática que aborda, sino también porque la música (y la interpretación protagonista) es de de la cantante Sílvia Pérez Cruz, que se llevó el Goya a la mejor canción original por 'Blancanieves' (2012), de Pablo Berger.

'Los visitantes la lían' ('Les Visiteurs: La Révolution')

Dirección: Jean-Marie Poiré. País: Francia. Año: 2016. Género: Comedia, fantástico. Reparto: Jean Reno, Christian Clavier, Franck Dubosc, Karin Viard, Sylvie Testud, Marie-Anne Chazel, Ary Abittan, Alex Lutz, Frédérique Bel, Lorànt Deutsch, Stéphanie Crayencour, Pascal N'Zonzi. Guión: Christian Clavier, Jean-Marie Poiré. Producción: Marc Vadé, Michal Prikryl. Fotografía: Stéphane Le Parc. Música: Eric Levi. Distribuidora: A Contracorriente Films.

Sinopsis: Godofredo de Miramonte y su fiel siervo Delcojón el Bribón se encuentran atascados en el túnel temporal cuando, de repente, son enviados a 1794 y aterrizan en plena Revolución francesa. Allí descubren que los revolucionarios descendientes de Delcojón han confiscado el castillo y las pertenencias de la arrogante familia de Miramonte, unos aristócratas engreídos que están en peligro de muerte. De esta forma, Godofredo y Delcojón tendrán que sobrevivir en esa época de terror y cambios sociopolíticos mientras ayudan a sus descendientes e intentan evitar los efectos secundarios de viajar a través del tiempo.

¿Qué podemos esperar? Se trata de la tercera entrega de la saga. Para ser sinceros, vi la primera parte —'Los visitantes' ('Les visiteurs', 1993)— hace ya muchos años y no me hizo ni pizca de gracia. Antes de ver ésta tendría que ver la segunda entrega, pero es que tanto una como otra parecen tan tremendamente absurdas que mejor invertiré el tiempo que duran en hacer algo de provecho...

'La puerta abierta'

Dirección: Marina Seresesky. País: España. Año: 2016. Género: Comedia dramática, prostitución. Reparto: Carmen Machi, Terele Pávez, Asier Etxeandia, Mar Saura, Emilio Palacios, Christian Sánchez, Paco Tous, Yoima Valdés, Monika Kowalska, Sonia Almarcha, Hugo Ndiaye, Lucía Balas. Guión: Marina Seresesky. Producción: Álvaro Lavín, José Alberto Sánchez. Fotografía: Roberto Fernández. Música: Mariano Marín. Distribuidora: Meridional Producciones.

Sinopsis: Rosa ha heredado el oficio de su madre Antonia, una mujer que ahora se cree Sara Montiel y que ha convertido su día a día en un verdadero infierno. En el mundo de la prostitución en el que están sumergidas, Rosa no sabe ser feliz. Pero la llegada de un nuevo integrante a su peculiar familia le dará una oportunidad inigualable para lograrlo.

¿Qué podemos esperar? Marina Seresesky debuta como directora y guionista de largometrajes de la mano de un reparto compuesto por la siempre genial Carmen Machi, por la carismática Terele Pávez, por Asier Etxeandia en un peculiar papel y por Mar Saura. Además la historia tiene una pinta bastante buena, esperemos que no defraude.

'La espera' ('L'Attesa')

Dirección: Piero Messina. País: Italia. Año: 2015. Género: Drama. Reparto: Juliette Binoche, Lou de Laâge, Domenico Diele, Giorgio Colangeli, Giovanni Anzaldo, Antonio Folletto, Corinna Locastro. Guión: Giacomo Bendotti, Ilaria Macchia, Andrea Paolo Massara, Piero Messina. Producción: Carlotta Calori, Francesca Cima, Fabio Conversi, Nicola Giuliano, Jérôme Seydoux. Fotografía: Francesco Di Giacomo. Música: Mariano Marín. Distribuidora: VerCine.

Sinopsis: Anna es una mujer francesa que pasa sus días en soledad en su vieja villa de Sicilia. Inesperadamente llega Jeanne, la novia de su hijo Giuseppe, invitada por él a pasar las vacaciones de Pascua. Anna no conoce a Jeanne, y Giuseppe no está. Mientras las dos mujeres esperan la llegada de Giuseppe, y pese a los secretos que ambas se ocultan, empiezan a abrirse la una a la otra...

¿Qué podemos esperar? De nuevo estamos ante un debut cinematográfico. Piero Messina dirige y coescribe este drama que parece genial a nivel visual, pero cuyo final se puede intuir con solo ver el tráiler...

Estrenos de cine | 9 de septiembre | Tarde para juegos con el principito de Gernika

$
0
0

Escena Gernika

El tiempo pasa volando y ya vuelve a ser viernes, lo cual equivale a la llegada de jugosas novedades a los cines españoles. Dos grandes apuestas del cine español, la adaptación de un muy apreciado clásico infantil, el regreso de Mel Gibson -inicialmente previsto para la semana pasada- y el nuevo trabajo de Todd Phillips, muy diferente a lo habitual en él, se perfilan como los títulos más llamativos, pero hay propuestas para todos los gustos.

'Gernika'

Director: Koldo Serra

Reparto: James D'Arcy, Jack Davenport, María Valverde, Ingrid García-Jonsson, Álex García, Irene Escolar, Julián Villagrán, Bárbara Goenaga, Joachim Paul Assböck, David Mora, Víctor Clavijo, Natalia Álvarez-Bilbao, Ramón Barea, Elena Irureta, Burn Gorman

Sinopsis: Teresa, una editora de la oficina de prensa republicana, chocará con Henry, un periodista americano en horas bajas que está cubriendo el frente norte. Teresa, cortejada por su jefe, Vasyl, asesor ruso del gobierno republicano, se sentirá atraída por el idealismo durmiente de Henry y querrá despertar en él la pasión por contar la verdad que un día fue su único objetivo.

¿Hay que verla? Koldo Serra ha tardado demasiado en rodar otra película desde su reivindicable ópera prima, así que como mínimo habrá que apoyarle viéndola para que la tercera no se demore tanto. Además, se acerca a un acontecimiento muy célebre de nuestra historia que el cine había olvidado bastante hasta ahora...

Críticas en Blogdecine:

'Tarde para la ira'

Director: Raúl Arévalo

Reparto: Antonio De La Torre, Luis Callejo, Alicia Rubio, Manolo Solo, Font García, Ruth Díaz, Raúl Jiménez

Sinopsis: Madrid, Agosto de 2007. Curro entra en prisión tras participar en el atraco de una joyería. Ocho años después sale de prisión con ganas de emprender una nueva vida junto a su familia, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido: José, que le llevará a emprender un extraño viaje donde juntos se enfrentarán a fantasmas del pasado y se hundirán en el abismo de la venganza.

¿Hay que verla? Por supuesto que sí, es una película excelente que te atrapa tanto por atmósfera como por puesta en escena o por el trabajo de sus actores.

Crítica en Blogdecine: 'Tarde para la ira', magnífica ópera prima

'El principito' ('The Little Prince')

Director: Mark Osborne

Reparto: James Franco, Rachel McAdams, Jeff Bridges, Marion Cotillard, Paul Rudd, Benicio Del Toro, Paul Giamatti, Mackenzie Foy, Albert Brooks, Ricky Gervais, Bud Cort, Riley Osborne, Jacquie Barnbrook, Jeffy Branion, Marcel Bridges

Sinopsis: La película gira alrededor de la amistad entre una Niña a la que su exigente madre está preparando para vivir en el mundo de los adultos y su vecino, un anciano Aviador, bondadoso y excéntrico que revela a su nueva amiga un mundo extraordinario donde todo es posible. Un mundo que él conoció hace mucho tiempo gracias al Principito.

Ahí es donde empieza el viaje mágico y emocional de la Niña al universo del Principito que le lleva a reencontrarse con su infancia y acaba comprendiendo que lo más importante son las relaciones humanas, y que sólo se ve bien con el corazón porque lo esencial es invisible a los ojos.

¿Hay que verla? Como mínimo habrá que hacerlo para comprobar si ha sabido reflejar lo que convirtió al relato original en una obra que ha marcado a millones de personas. Lo tiene difícil para llegar a ese nivel, pero ya sólo con que se acerque...

'Juego de armas' ('War Dogs')

Director: Todd Phillips

Reparto: Miles Teller, Jonah Hill, Ana De Armas, Jeff Pierre, Shaun Toub, Barry Livingston, Brenda Koo, JB Blanc, Trevor Keveloh, Roman Mitichyan, Mehdi Merali, Ashley Spillers, Aaron Lustig, Said Faraj, Ashli Haynes, Bradley Cooper.

Sinopsis: Narra el cómo dos jóvenes porreros de Miami se convirtieron en traficantes de armas para el Gobierno de Estados Unidos tras ganar, de casualidad, un contrato por valor de 300 millones de dólares para suministrar armas a sus aliados en Afganistán.

¿Hay que verla? Si os fiáis de mi opinión, yo diría que no, ya que, aunque no llega a ser mala, sí es bastante fallida por su falta de convicción en llevar lo que aborda hasta sus últimas consecuencias. Ni chicha ni limoná.

'Blood Father'

Director: Jean-François Richet

Reparto: Mel Gibson, Thomas Mann, William H. Macy, Elisabeth Röhm, Ryan Dorsey, Diego Luna, Erin Moriarty, Michael Parks, Dale Dickey, Raoul Trujillo, Richard Cabral, Tait Fletcher, Daniel Moncada, Katalina Parrish, Luce Rains

Sinopsis: Después de que su novio traficante de drogas le tienda una trampa tras robar una fortuna a un cártel, Lydia, una joven de 18 años, se ve obligada a escapar. En su huída, solo encontrará un aliado: su desastroso padre, John Link, un borracho, ex convicto que desea ejercer de buen progenitor. Ahora tiene la oportunidad de hacer lo correcto y salvar la vida de su hija, aunque ello ponga en peligro la suya.

¿Hay que verla? Sólo si os apetece mucho reencontraros con Mel Gibson como protagonista. Por lo demás no hay nada demasiado interesante en ella.

Crítica en Blogdecine: 'Blood Father', un gran Mel Gibson y poco más

'Sparrows (Gorriones)'

Director: Rúnar Rúnarsson

Reparto: Atli Oskar Fjalarsson, Ingvar Eggert Sigurðsson, Kristbjörg Kjeld, Rade Serbedzija

Sinopsis: Un relato iniciático sobre un adolescente de 16 años, Ari, quien, tras haber estado viviendo con su madre en Reikiavik, es enviado de vuelta a las remota región de los fiordos occidentales para vivir con su padre Gunnar. Allí tendrá que lidiar con una difícil relación con su padre y encuentra cambiados a sus amigos de la infancia. En ese ambiente desesperanzador, Ari tiene que esforzarse para encontrar su camino.

¿Hay que verla? Es un poco triste que la gran triunfadora del Festival de San Sebastián de 2015 nos llegue apenas días antes de que arranque la edición de 2016, pero al menos habrá que comprobar si realmente merecía el premio, ¿no?

'El espejo de los otros'

Director: Marcos Carnevale

Reparto: Oscar Martínez, Julieta Díaz, Norma Aleandro, Leticia Brédice, Graciela Borges, Alfredo Casero, Maria Socas, Luis Machín, Ana Fontán, Ana María Picchio, Mauricio Dayub, Carola Reyna, Marilina Ross, Javier De Nevares, Favio Posca

Sinopsis: Existe en Buenos Aires un lugar que pocos conocen, pero del que casi todo el mundo habla. Es El Cenáculo, un restaurante único que se encuentra en las ruinas de una catedral gótica. Solo tiene una mesa y todas las noches ofrece una última cena. Nadie viene solo a disfrutar de la comida, los vinos y la música, los comensales que se sientan a cenar, transforman sus vidas. Por El Cenáculo pasa el amor, la vida, la muerte, la codicia y la soledad.

¿Hay que verla? Parece bastante flojita, así que al menos yo voy a prescindir de ella salvo que gente de confianza me hable muy bien de ella.

'Masaan'

Director: Neeraj Ghaywan

Reparto: Richa Chadda, Sanjay Mishra, Vicky Kaushal, Shweta Tripathi, Bhupesh Singh, Bhagwan Tiwari, Nikhil Sahni, Pankaj Tripathy

Sinopsis: Benarés, la ciudad santa a orillas del Ganges, no tiene compasión con aquellos que no se toman en serio las tradiciones. Deepak, un joven de un barrio pobre, se enamora perdidamente de una chica que no pertenece a la misma casta que él. Devi, una joven universitaria, no consigue superar la desaparición de su amante. Pathak, el padre de Devi, víctima de la corrupción policial, ha perdido cualquier sentido de la moral, y el niño Jhonta busca una familia.Cuatro personajes en busca de un futuro mejor, atrapados entre la época moderna y las tradiciones, cuyos recorridos se cruzan.

¿Hay que verla? Alejada de las formas habituales de Bollywood y premiada en Cannes -la edición de 2015, eso sí, dos cartas de presentación bastante estimulantes, pero hay algo en ella que me echa para atrás...

Estrenos de cine | Bridget Jones vuelve embarazada entre hombres libres

$
0
0

Bridget Jones' Baby y Los Hombres Libres de Jones

El viernes es un día especial. Empieza el fin de semana y llegan novedades a las carteleras; aquí repasamos todos los estrenos aunque cada uno debe pasar por esos minutos de auténtico suspense para comprobar si las películas que le interesan han llegado a su cine habitual (o si hay alguna sesión en versión subtitulada).

Lo más destacable es el regreso de Renée Zellweger en la piel de Bridget Jones, un drama histórico con Matthew McConaughey, otra comedia con Dani Rovira que tiene una pinta horrible y un thriller italiano sencillamente IMPRESCINDIBLE. Echa un vistazo:

'Bridget Jones' Baby'

Título original: 'Bridget Jones's Baby'. Género: Comedia, romántica. Romance. Año: 2016. Duración: 122 min. País: Reino Unido. Dirección: Sharon Maguire. Guion: Emma Thompson, Helen Fielding, Dan Mazer. Reparto: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, Celia Imrie, Gemma Jones, Emma Thompson y Jim Broadbent.

Sinopsis: Después de romper con Mark Darcy, Bridget Jones, con los cuarenta recién cumplidos y soltera de nuevo, decide centrarse en su trabajo y rodearse de antiguos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, Bridget parece tenerlo todo bajo control. Pero su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce a un elegante estadounidense llamado Jack, un galán que tiene todo lo que no tiene el Sr. Darcy. Descubre que está embarazada, pero no sabe a ciencia cierta quién es el padre...

Para espectadores que... han seguido la historia de esta particular heroína y quieren saber cómo afronta esta nueva crisis. Las críticas están siendo positivas y parece que es mejor que la segunda parte (no era difícil).

'Los hombres libres de Jones'

Título original: 'Free State of Jones'. Género: Drama, bélico. Año: 2016. Duración: 139 min. País: Estados Unidos. Dirección y guion: Gary Ross. Reparto: Matthew McConaughey, Gugu Mbatha-Raw, Keri Russell, Mahershala Ali, Thomas Francis Murphy, Sean Bridgers, Jacob Lofland y Christopher Berry.

Sinopsis: Narra la historia real del granjero sureño Newton Knight (McConaughey) y su extraordinaria revuelta armada contra el Ejército Confederado durante la Guerra de Secesión americana. Harto de luchar por los intereses de los más ricos, Knight desertó, se alió con otros pequeños granjeros y con la ayuda de los esclavos locales, lideró un levantamiento que llevó al Condado de Jones en Mississippi a independizarse creando el Estado Libre de Jones. Su matrimonio con una antigua esclava y su posterior construcción de una comunidad interracial, distinguieron a Newton Knight como una luchadora y controvertida figura en el contexto de la Guerra Civil americana...

Para espectadores que... gustan de este tipo de relatos épicos y confían en el actual McConaughey. Lo que menos me convence es el director de 'Los juegos del hambre' pero supongo que éste es de los estrenos que hay que ver.

Lee la crítica en Blogdecine.

'Morgan'

Género: Ciencia-ficción. Año: 2016. Duración: 87 min. País: Estados Unidos. Dirección: Luke Scott. Guion: Seth W. Owen y Luke Scott. Reparto: Kate Mara, Anya Taylor-Joy, Toby Jones, Rose Leslie, Boyd Holbrook, Michelle Yeoh, Jennifer Jason Leigh y Paul Giamatti.

Sinopsis: Una compañía tecnológica crea una inteligencia artificial, sin ser conscientes de su verdadero potencial. Cuando las cosas comienzan a salirse de su control, deciden contratar a una especialista para determinar si acabar con la criatura o mantenerla encendida...

Para espectadores que... no se pierden una de género fantástico o tengan curiosidad por comprobar el talento del hijo de Ridley Scott. El elenco es otro motivo para interesarse por esta propuesta que no está dejando contenta a la crítica.

Lee la crítica en Blogdecine.

'El futuro ya no es lo que era'

Año: 2016. Duración: 106 min. País: España. Dirección y guion: Pedro Barbero. Reparto: Dani Rovira, Carolina Bang, Carmen Maura, José Corbacho, Yolanda Ramos, Eduardo Velasco, Lucía de la Fuente, Saúl Barceló y Andrea Rosillo.

Sinopsis: Kar-El es un conocido adivino que se gana la vida descifrando el futuro de los espectadores en una cadena de televisión local. Pero también es Carlos, un tipo incapaz de comprender ni su vida, ni a sus hijos, ni a su exmujer, ni siquiera a su madre, una prestigiosa actriz. Carlos está en una encrucijada: seguir siendo un impostor y aceptar la oferta de una televisión nacional para ser el adivino estrella de un exitoso programa, o tirarlo todo por la borda y luchar por el sueño de su vida: ser actor. Cuando está a punto de tomar una decisión, un giro inesperado precipitará los acontecimientos. Algo que cambiará para siempre el futuro de Carlos. Y el de Kar-El.

Para espectadores que... sean tan fieles a Rovira que se lo tragan todo. O te invitan y no tienes otra cosa que ver, supongo que en ese caso puedes probar suerte...

Lee la crítica en Blogdecine.

'Robinson. Una aventura tropical'

Título original: 'Robinson Crusoe'. Género: Comedia, aventuras. Año: 2016. Duración: 90 min. País: Bélgica. Dirección: Vincent Kesteloot y Ben Stassen. Guion: Lee Christopher, Domonic Paris y Graham Weldon.

Sinopsis: Año 1659. Mak, un guacamayo alirrojo, vive en armonía junto a sus variopintos amigos en una isla tropical, un lugar que bien podría ser "el paraíso". Sin embargo, él echa en falta algo de acción: sueña con descubrir un nuevo mundo. Sus deseos parecen ser escuchados cuando tras una fuerte tormenta aparece en la costa Robinson Crusoe, único sobreviviente de un naufragio. Este ser es para Mak, a quien Robinson apoda Tuesday, la ventana al ‘nuevo mundo’. El humano irá ganándose la confianza del grupo hasta integrarse por completo. Lo que no sabían los animales es que tras el naufragio desembarcan con él varios intrusos felinos que pretenderán dominar la isla...

Para espectadores que... estén acostumbrados a desconectar el cerebro y quieran ir al cine con sus niños (sobrinos, nietos). Mucho ánimo.

'Boi neon'

Género: Drama. Año: 2015. Duración: 101 min. País: Brasil. Dirección y guion: Gabriel Mascaro. Reparto: Juliano Cazarré, Maeve Jinkings, Josinaldo Alves, Samya De Lavor, Vinícius de Oliveira, Carlos Pessoa y Alyne Santana.

Sinopsis: Iremar trabaja en las Vaquejadas, el tradicional rodeo del noroeste de Brasil. Su casa es el camión que transporta los animales de uno a otro show y que comparte con sus compañeros: su compadre, Zé, Galega, una bailarina exótica y conductora de camiones, y su alegre hija Cacá. Pero el país está cambiando y la creciente industria textil de la región infunde nuevas ambiciones en Iremar, que empieza a soñar con el diseño de moda.

Para espectadores que... tengan la curiosidad y la paciencia para sumergirse en la obra de un autor al que no le interesa meterse en cuestiones narrativas. Ha recibido galardones en varios festivales, como el premio especial del jurado en la sección Horizontes del Festival de Venecia.

'The Beatles: Eight Days a Week - The Touring Years'

Género: Documental. Año: 2016. Duración: 120 min. País: Reino Unido Reino Unido. Dirección: Ron Howard. Guion: Mark Monroe.

Sinopsis: Documental que explora el mundo interior de los Beatles: cómo se tomaron las decisiones, cómo se relacionaron entre sí, junto con su capacidad musical y personalidades complementarias.

Para espectadores que... deseen conocer un poco más al popular grupo, o nunca tengan suficiente. Puede ser la mejor opción de la cartelera a excepción del título que comento abajo.

'Suburra'

Género: Drama criminal, thriller. Año: 2015. Duración: 134 min. País: Italia. Dirección: Stefano Sollima. Guion: Stefano Sollima y Sandro Petraglia. Reparto: Pierfrancesco Favino, Elio Germano, Claudio Amendola, Alessandro Borghi, Greta Scarano, Giulia Elettra Gorietti y Antonello Fassari.

Sinopsis: En 2011 en el barrio de Ostia en Roma tiene lugar un gran proyecto urbanístico que pretende convertir el antiguo puerto romano en un nuevo Las Vegas. El lugar pronto se convierte en un campo de batalla donde los criminales y los políticos unen fuerzas cínicamente o luchan unos contra otros sin piedad. La lucha durará siete días y se llevará muchas vidas por delante...

Para espectadores que... busquen buen cine. Es una joya del cine negro, sobre la corrupción en Italia, que debería tener una hermana española. No pude incluirla en la lista de las 23 mejores películas que publiqué hace unos días pero estará en mi TOP 10 de este año.

Lee la crítica en Blogdecine.

Estrenos de cine | 23 de septiembre | Siete magníficos, mil caras y Meryl Streep

$
0
0

Sietemagnificoscine

Varios estrenos son los que llegan a nuestras carteleras en el día de hoy. Para todos los paladares. Dramas sobre famososo poetas, gore turco, Viggo Mortensen en otro de sus peculiares personajes o la última cinta de Mia Hansen-Løve. Las que van a llevar al público a las salas son el remake de un muy conocido remake, la nueva película de Alberto Rodríguez y la enésima nueva brillante interpretación de Meryl Streep.

'Los siete magníficos' ('The Magnificent Seven', 2016)

Dirección: Antoine Fuqua.

Intérpretes: Denzel Washington, Ethan Hawke, Chris Pratt, Peter Sarsgaard, Vincent D´Onofrio, Luke Grimes.

Sinopsis: Los habitantes de Rose Creek, atemorizados bajo el control del industrial Bartholomew Bogue, deciden contratar a siete forajidos para terminar con la amenaza.

Grado de interés: Medio. Fuqua filma muy bien, pero ésta podría ser otra de sus meteduras de pata. Mi compañero Mikel dice que es un gran pasatiempo.

'El hombre de las mil caras' (2016)

Elhombremilcarascine

Dirección: Alberto Rodríguez.

Intérpretes: Eduard Fernández, Marta Etura, José Coronado, Carlos Santos, Emilio Gutiérrez Caba.

Sinopsis: Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país.

Grado de interés: Alto. Se trata de la nueva película de un director que en sus dos últimos trabajos ha demostrado estar a la altura de los grandes. Mi compañero Mikel dice que no llega a la perfección de 'La isla mínima' (2014).

'Florence Foster Jenkins' (2016)

Florencefisterjenkinscine

Dirección: Nicholas Martin.

Intérpretes: Meryl Streep, Hugh Grant, Simon Helberg, Nina Arianda, Rebecca Ferguson, Neve Gachev.

Sinopsis: Narra la historia real de Florence Foster Jenkins, una mujer que, al heredar la fortuna de su padre, pudo cumplir su sueño de estudiar para ser soprano. El problema era que carecía de talento, pero la gente acudía a sus recitales para comprobar si de verdad era tan mala cantante como decían los críticos.

Grado de interés: Medio bajo. Sólo por ver metida a Streep en esa guisa probablemente merezca la pena. Mi compañero Mikel dice que es insípida.

'Neruda' (2016)

Nerudacine

Dirección: Pablo Larraín.

Intérpretes: Gael García Bernal, Luis Gnecco, Mercedes Morán, Alfredo Castro, Pablo Derqui.

Sinopsis: En 1948, el senador y escritor Pablo Neruda acusa al gobierno chileno de traicionar a los comunistas en el congreso. El presidente González Videla lo desafuera y ordena su captura. El poeta emprende la huida del país junto a su mujer. Mientras es perseguido por el prefecto de la policía, Neruda comienza a escribir "Canto general" y se convierte en símbolo de la libertad y leyenda literaria.

Grado de interés: Alto. Hablamos de una de las dos nuevas películas del director de esa obra maestra que es 'El club' (2015).

'El porvenir' ('L'avenir', 2015)

Lavenircine

Dirección: Mia Hansen-Løve.

Intérpretes: Isabelle Huppert, Edith Scob, Roman Kolinka, André Marcon, Sarah Le Picard.

Sinopsis: Nathalie es profesora de filosofía en un instituto. Ronda los sesenta y, de un día para otro, se encontrará completamente sola, lo que hará que se replanteé toda su vida.

Grado de interés: Medio bajo. Las películas de Hansen-Løve pueden ser fascinantes, pero también ladrillos muy pesados.

'Captain Fantastic' (2016)

Captainfanyasticcine

Dirección: Matt Ross.

Intérpretes: Viggo Mortensen, Missi Pyle, Kathryn Hann, George MacKay, Steve Zahn, Hannah Horton.

Sinopsis: Ben (Viggo Mortensen) es un padre que ha pasado diez años viviendo en los remotos bosques situados al noroeste del Pacífico criando a sus seis hijos. Sin embargo, un día la familia debe abandonar su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización.

Grado de interés: Neutro. Es una de esas películas que no huelen a nada. Mi compañero Mikel dice que es una sorpresa.

'El gruñón' ('Mielensäpahoittaja', 2014)

Elgrunoncine

Dirección: Dome Karukoski.

Intérpretes: Antti Litja, Kari Ketonen, Janne Reinikainen, Timo Lavikainen, Mikko Neuvonen.

Sinopsis: Un arisco anciano choca con su nuera cuando, a consecuencia de una caída, tenga que trasladarse a vivir con la familia de su hijo a Helsinski, una ciudad moderna, lejos de su entorno. Su nuera es una mujer de carrera que no tiene tiempo para perder con un cascarrabias. Las cosas se complican cuando el gruñón decide ayudar a su nuera a cerrar un trato con unos empresarios rusos y mejorar la relación con su hijo.

Grado de interés: Medio alto. Podríamos encontrarnos ante una de las comedias dramáticas del año.

'Fátima o el parque de la Fraternidad' (2015)

Dirección: Jorge Perugorría.

Intérpretes: Carlos Enrique Almirante, Tomás Cao, Mirtha Ibarra, Broselianda Hernández, René de la Cruz.

Sinopsis: Basada en el cuento homónimo de Miguel Barnet, cuenta la historia de Manuel García, apodado Manolito, nacido en la provincia y emigrado a la capital, a quien siendo niño se le apareció la Virgen de Fátima. Ya en La Habana conoce y se enamora del Vaselina, quien le alenta a travestirse y a comenzar una nueva vida en el mundo del espectáculo y la prostitución.

Grado de interés: Medio alto. Supone el nuevo rabajo tras las cámaras de un actor muy querido por estos lares, al menos hace veinte años.

'Baskin' (2015)

Baskincine

Dirección: Can Evrenol.

Intérpretes: Muharrem Bayrak, Mehmet Akif Budak, Fadik Bülbül, Mehmet Cerrahoglu, Elif Dag.

Sinopsis: Un escuadrón de policías desprevenidos cruzarán una puerta al infierno cuando se topan con una misa Negra en un edificio abandonado.

¿Qué es?: Una animalada que hará las delicias de todo amante del gore.

'Blanka' (2015)

Dirección: Kohki Hasei.

Intérpretes: Cydel Gabutero, Peter Millari, Jomar Bisuyo, Raymond Camacho, Ruby Ruiz.

Sinopsis: La película sigue la vida de una pequeña niña (Cydel Gabutero), quien pide limosnas y le roba a los turistas para sobrevivir en la ciudad de Manila, hasta que un día se le ocurre la absurda idea de “comprarse” una madre para arreglar su vida.

Grado de interés: Medio alto. Supone una muestra del muy desconocido por estos lares cine filipino.

Estrenos de la semana | 30 de septiembre | Tim Burton, Paul Verhoeven y cine español

$
0
0

Peregrine

La última tanda de estrenos del mes de septiembre viene cargadita de películas españolas, entre las que destaca 'La Reconquista', el nuevo trabajo de Jonás Trueba que recibió muy buenas críticas en la pasada edición del Festival de San Sebastián. Junto a ellas, el nuevo y esperadísimo trabajo del holandés Paul Verhoeven, 'Elle', alabado en Cannes y San Sebastián y que vuelve a encumbrar a Isabelle Huppert como la mejor actriz viva.

Pero entre las películas que nos llegan este fin de semana también hay títulos más ligeros, como la nueva aventura fantástica de Tim Burton, 'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares' o la cinta de animación 'Cigüeñas'. Aquí va la lista de estrenos de la semana:

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

Dirección: Tim Burton. País: USA, Reino Unido. Año: 2016. Género: Aventura, fantástica. Reparto: Eva Green, Asa Butterfield, Samuel L. Jackson, Chris O'Dowd, Allison Janney, Judi Dench, Terence Stamp, Ella Purnell, Rupert Everett. Guion: Jane Goldman, Ransom Riggs. Producción: Peter Chernin, Jenno Topping. Música: Michael Higham, Matthew Margeson. Fotografía: Bruno Delbonnel. Montaje: Chris Lebenzon. Distribuidora: Fox.

Sinopsis: Cuando Jake encuentra unas pistas que conducen a un misterio de realidades y épocas alternativas, descubre un refugio secreto conocido como el hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. A medida que Jake empieza a conocer detalles sobre los residentes y sus habilidades inusuales, se da cuenta de que la seguridad es una ilusión y que el peligro acecha en forma de poderosos y ocultos enemigos. Jake debe descubrir lo que es real, en quién puede confiar y quién es él en realidad.

Ideal para... los fanáticos muy fanáticos de Tim Burton. Abstenerse los que estén ya cansados de tanto rollo gótico. Además, ese "hogar" no suena un poco a X-Men?

Elle

Dirección: Paul Verhoeven. País: Alemania, Bélgica, Francia. Año: 2016. Género: Drama, thriller. Reparto: Isabelle Huppert, Laurent Lafitte, Anne Consigny, Charles Berling, Virginie Efira, Christian Berkel, Alice Isaaz, Raphaël Lenglet. Guion: David Birke, basado en la novela de Philippe Djian. Producción: Saïd Ben Saïd, Michel Merkt. Música: Anne Dudley. Fotografía: Stéphane Fontaine. Montaje: Job ter Burg. Distribuidora: Avalon.

Sinopsis: Michelle, una exitosa ejecutiva de una empresa de software, busca venganza tras ser violada en su propia casa por un intruso.

Ideal para... cualquier amante del cine en su significado más puro.

Crítica en BlogdeCine: 'Elle', retorcida y fascinante (por Mikel Zorrilla)

La Reconquista

Dirección: Jonás Trueba. País: España. Año: 2016. Género: Drama, romántica. Reparto: Itsaso Arana, Francesco Carril, Aura Garrido, Candela Recio, Pablo Hoyos. Guion: Jonás Trueba. Producción: Javier Lafuente. Fotografía: Santiago Racaj. Montaje: Marta Velasco. Distribuidora: CineBinario Films.

Sinopsis: Manuela y Olmo se reencuentran en un futuro que se habían prometido quince años antes, cuando eran adolescentes y vivieron su primer amor. A partir de esta premisa romántica, La Reconquista es en realidad una película en busca del tiempo; o sobre la conciencia del tiempo: del tiempo perdido y del tiempo recuperado; sobre lo que recordamos de nosotros mismos y sobre lo que no recordamos; sobre las palabras, los gestos y los sentimientos a los que seguimos guardando fidelidad, porque nos definen y nos interpelan en el presente, el pasado y el futuro.

Ideal para... románticos empedernidos, ilusos y los nostálgicos. Para los que hablan de cine y literatura con sus amigos y para los que disfrutaron y sintieron cercanos el universo de Jonás Trueba de sus anteriores películas.

Cigüeñas

Dirección: Nicholas Stoller, Doug Sweetland. País: USA. Año: 2016. Género: Comedia, animación. Voces en la versión original y española: Andy Samberg, Kelsey Grammer, Jennifer Aniston, Ty Burrell, Keegan-Michael Key, Jordan Peele, Danny Trejo, Ike Barinholtz, Jorma Taccone, Arturo Valles, Belén Cuesta, José Luis Gil, José Corbacho, Christian Gálvez. Guión: Nicholas Stoller. Producción: Brad Lewis, Nicholas Stoller. Música: Jeff Danna, Mychael Danna. Fotografía: Simon Dunsdon. Montaje: John Venzon. Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Las cigüeñas entregan bebés… o al menos solían hacerlo. Ahora entregan paquetes para una gran compañía minorista de internet a nivel mundial. Junior (Andy Samberg), la mejor cigüeña repartidora de la compañía, está a punto de conseguir un ascenso cuando activa accidentalmente la Máquina de Producción de Bebés, fabricando a una adorable niña totalmente no autorizada.

Desesperado por entregar este problemático paquete antes de que su jefe se dé cuenta, Junior y su amiga Tulip, la única humana de Stork Mountain, se apresuran para hacer su primera entrega de un bebé en un viaje salvaje y revelador que podría afectar a la integridad de más de una familia y restablecer la verdadera misión de las cigüeñas en el mundo.

Ideal para... niños y adultos con alma de niño -y no, eso no es nada malo-.

El tiempo de los monstruos

Dirección: Félix Sabroso. País: España. Año: 2015. Género: Thriller. Reparto: Javier Cámara, Candela Peña, Carmen Machi, Julián López, Secun de la Rosa, Pilar Castro, Jorge Monje, Yaël Barnatán, Antonia San Juan. Música: Daniel Belardinelli. Fotografía: David Azcano. Montaje: Ascen Marchena.

Sinopsis: Víctor, una suerte de cineasta, que dice haber rodado algunas películas que sin embargo no ha conseguido nunca estrenar, reúne alrededor de su lecho de muerte a sus más fieles colaboradores, con el fin de poner en marcha lo que probablemente sea su obra póstuma. Clara, su esposa, una rica a la caza de su propia identidad y entusiasmo; Andrea, habitual actriz, que viene acompañada de Jorge, su dentista; Raúl su fiel guionista y amigo, que viene acompañado de Virginia, su pareja, una dibujante frustrada e insegura y Fabián y Marta, dos miembros del servicio que a veces resultan ser más enfermeros que empleados domésticos, se reunirán todos en una insólita convivencia, donde aparentemente estará sucediendo el rodaje, mientras debaten confusos sobre sus relaciones y el origen de sus respectivas ansiedades frente a la creación de la ficción...

Ideal para... los que disfruten con el thriller a la española con toque de comedia negra.

Sing Street

Dirección: Jon Carney. País: Irlanda. Año: 2015. Género: Drama, musical. Reparto: Ferdia Walsh-Peelo, Lucy Boynton, Jack Reynor, Maria Doyle Kennedy, Aidan Gillen, Don Wycherley. Guión: John Carney. Producción: Anthony Bregman, Martina Niland, John Carney. Música: Gary Clark, John Carney. Fotografía: Yaron Orbach. Montaje: Andrew Marcus, Julian Ulrichs. Distribuidora: Vértigo Films.

Sinopsis: 'Sing Street' nos traslada al Dublín de 1980, donde la recesión económica hace que Conor abandone la comodidad de la escuela privada en la que estudiaba y tenga que sobrevivir en la escuela pública del centro de la ciudad, donde el clima es mucho más tenso.

Encontrará un rayo de esperanza en la misteriosa y cool Raphina, y con el objetivo de conquistarla, le invita a ser la estrella en los videoclips de la banda que quiere formar. Ella accede, y ahora Conor debe cumplir su palabra. Se cambia el nombre a "Cosmo" y se sumerge en las vibrantes tendencias de la música rock de los años 80, forma su banda y se entrega a componer canciones y a grabar videoclips.

Ideal para... aquellos que disfrutaron con 'Once' o 'Begin Again'. El nuevo trabajo del irlandés guarda el espíritu de aquellas dos, sin parecerse a ellas más que en que es musical. Y sí, la música es exquisita de nuevo.

Juegos de familia

Dirección: Belén Macías. País: España, Alemania. Año: 2016. Género: Comedia, romántica. Reparto: Juanjo Puigcorbé, Vicky Peña, Antonio Valero, Sergio Caballero, Enrique Arce, Juli Mira, Marta Belenguer, Ximo Solano, Mireia Pérez. Guión: Juanjo Moscardó Rius. Producción: Carles Pastor, Michael Geidel. Música: Juan Pablo Compaired. Fotografía: Gabriel Guerra. Montaje: Teresa Font. Distribuidora: Mosaico Filmes.

Sinopsis: Un marido intenta recuperar a su mujer haciéndose amigo de su amante para intentar entender qué le ha pasado a su matrimonio.

Ideal para... que nos demos cuenta de que hay cine más allá de Madrid y Barcelona. Lo nuevo de la directora de 'Marsella' y 'El patio de mi cárcel'.

La vaca

Dirección: Mohamed Hamidi. País: Francia. Año: 2015. Género: Drama, comedia, aventura. Reparto: Fatsah Bouyahmed, Lambert Wilson, Jamel Debbouze. Guión: Mohamed Hamidi, Alain-Michel Blanc, Fatsah Bouyahmed. Producción: Jamel Debbouze, Nicolas Duval Adassovsky, Laurent Zeitoun, Yann Zenou. Música: Ibrahim Maalouf. Fotografía: Elin Kirschfink. Montaje: Marion Monnier. Distribuidora: Karma Films.

Sinopsis: Fatah es un humilde granjero argelino que sueña con llevar a su vaca Jaqueline a la Feria de Agricultura de París. Cuando recibe la ansiada invitación, sale de su pueblo por primera vez en su vida, y cruza a pie toda Francia hasta llegar a Port de Versalles, donde se celebra la feria. Entre encuentros y sorpresas, Fatah y Jacqueline viven una aventura repleta de grandes momentos de "ayuda mutua" y mucha diversión.

Ideal para... los que disfruten de las comedias francesas con encanto.

Spain in a Day

Dirección: Isabel Coixet. País: España. Año: 2016. Género: Documenta. Distribuidora: Sherlock Films.

Sinopsis: Cuenta la vida en España un día concreto, el sábado 24 de octubre de 2015, a partir de las imágenes grabadas ese día por españoles, fuera y dentro de nuestras fronteras. Del total de 22.638 videos recibidos, Isabel Coixet ha utilizado más de 400 con el objetivo de mostrar una imagen plural y puntos de vista únicos. ¿El resultado? Un retrato emocional y cercano de la extraordinaria normalidad de un día cualquiera.

Ideal para... conocer diferentes realidades de la sociedad española. 'Spain in a Day' es la homóloga española del proyecto 'Life in a Day' de Ridley Scott, que se compone de vídeos realizados por ciudadanos inmersos en sus rutinas diarias.

Vientos de La Habana

Dirección: Félix Viscarret. País: España. Año: 2016. Género: Thriller. Reparto: Juana Acosta, Jorge Perugorría, Vladimir Cruz, Luis Alberto García, Enrique Molina, Carlos Enrique Almirante, Yoima Valdés, Laura Ramos. Guión: Lucia Lopez Coll, Leonardo Padura, Félix Viscarret. Producción: Mariela Besuievsky, Gerardo Herrero. Música: Mikel Salas. Fotografía: Pedro J. Márquez. Montaje: Antonio Frutos. Distribuidora: Syldavia Cinema.

Sinopsis: Fatah es un humilde granjero argelino que sueña con llevar a su vaca Jaqueline a la Feria de Agricultura de París. Cuando recibe la ansiada invitación, sale de su pueblo por primera vez en su vida, y cruza a pie toda Francia hasta llegar a Port de Versalles, donde se celebra la feria. Entre encuentros y sorpresas, Fatah y Jacqueline viven una aventura repleta de grandes momentos de "ayuda mutua" y mucha diversión.

Ideal para... los que tengan curiosidad por saber qué ha sido del prometedor director Félix Viscarret, que estrenó su ópera prima, 'Bajo las estrellas', hace demasiado tiempo: casi 10 años.


Estrenos de cine | 7 de octubre | Un monstruo viene a vernos

$
0
0

Monsterscallscine

No cabe duda de que el estreno estrella de la semana, el más esperado con diferencia por las audiencias, es la última película de J.A. Bayona. Directa a batir récords de taquilla, eclipasará, al menos en taquilla, al resto de estrenos. Pero el interés de los estrenos no se termina ahí. Tenemos animación, a Jason Statham, un Winterbottom, o lo nuevo de uno de los directores británicos más interesantes de los últimos años. Pasen y disfruten.

'Un monstruo viene a verme' ('A Monsters Calls', 2016)

Dirección: J.A. Bayona.

Intérpretes: Liam Neeson, Sigourney Weaver, Felicity Jones, Lewis MacDougall, Toby Kebbell, Geraldine Chaplin.

Sinopsis: Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) tiene un cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver).

Grado de interés: Alto. Bayona regresa con fuerza y una historia quizá necesaria.

'La fiesta de las salchichas' ('Sausage Party', 2016)

Dirección: Conrad Vernom, Greg Tiernam.

Sinopsis: La película sigue a una salchicha y sus nuevos amigos, en un viaje que les llevará desde el supermercado hasta los hogares de los compradores.

Grado de interés: Medio alto. La pandilla de Seth Rogen pueden ofrecernos una buena irreverencia en la animación. Mikel dice que es una gamberrada.

'Mechanic: Resurrection' (íd., 2016)

Dirección: Dennis Gansel.

Intérprertes: Jason Statham, Jessica Alba, Tommy Lee Jones, Michelle Yeoh, Natalie Burn.

Sinopsis: Arthur Bishop (Jason Statham) pensó que había dejado atrás su pasado criminal, pero se encuentra de nuevo con él en el momento en que la mujer de su vida es secuestrada por uno de sus mayores enemigos. Debido a esto, se ve obligado a viajar por el mundo para llevar a cabo tres asesinatos imposibles y hacer su especialidad: que a los ojos de los demás sean accidentes.

Grado de interés: Nulo.

'Viaje a Italia' ('The Trip to Italy', 2014)

Thrtiptoitalycine

Dirección: Michael Winterbottom.

Intérpretes: Steve Coogan, Rob Brydon, Claire Keelan, Rosie Fellner, Marta Barrio.

Sinopsis: Dos hombres, seis comidas en seis lugares diferentes en un viaje por carretera por Italia. Liguria, Toscana, Roma, Amalfi y terminando en Capri.

Grado de interés: Medio bajo, huele al Winterbottom coñazo. El retraso de dos años no ayudará mucho en taquilla.

'Historia de una pasión' ('A Quiet Pasion, 2016)

Dirección: Terence Davies.

Intérpretes: Cynthia Nixon, Jennifer Ehle, Duncan Duff, Ketih Carradine, Jodhi May.

Sinopsis: La historia de la poeta americana Emily Dickinson, desde su infancia hasta convertirse en la famosa artista que conocemos.

Grado de interés: Alto, la exquisita sensibilidad de Davies podría ofrecernos uno de los mejores títulos del año.

'Después de esto (The Here After)'

Dirección: Magnus von Horn.

Intérpretes: Ulrik Munther, Mats Blomgren, Loa Ek, Oliver Heilman, Stefan Cronwall, Wieslaw Komasa.

Sinopsis: El joven John regresa a casa de su padre tras cumplir una condena en un reformatorio, anhelando darle un nuevo comienzo a su vida. Sin embargo, en su comunidad no ha sido perdonado.

Grado de interés: Medio alto, drama sueco que parece meter el dedo en la llaga.

Estrenos de cine | El infierno de Ron Howard y el héroe de Oliver Stone

$
0
0

Inferno y Snowden

Como cada viernes, toca echar un vistazo a las novedades de la cartelera. Este fin de semana los estrenos más destacados son dos thrillers estadounidenses aunque de tono muy distinto: 'Inferno' de Ron Howard y 'Snowden' de Oliver Stone.

La primera completa una trilogía sobre el increíble Robert Langdon (Tom Hanks), quien debe resolver más enigmas, correr un poco y esquivar balas, para volver a salvar vez el mundo. Cosa que nunca ponemos en duda que logrará. La otra es una recreación de los hechos que contaba el aclamado documental 'Citizenfour', con lo cual no sé si resulta necesaria. Pero la oferta no se reduce a estas dos películas, echemos un vistazo:

'Inferno'

Género: Thriller. Año: 2016. Duración: 121 min. País: Estados Unidos. Director: Ron Howard. Guión: David Koepp, basado en la novela de Dan Brown. Reparto: Tom Hanks, Felicity Jones, Ben Foster, Irrfan Khan, Omar Sy, Sidse Babett Knudsen...

Sinopsis: Robert Langdon, el famoso profesor de simbología (Tom Hanks) se encuentra tras el rastro de una serie de pistas conectadas con el mismísimo Dante. Cuando Langdon despierta con amnesia en un hospital italiano, hará equipo con Sienna Brooks (Felicity Jones), una doctora de la que él espera le ayude a recuperar sus recuerdos. Juntos recorrerán Europa en una carrera a contrarreloj para desbaratar una letal conspiración global...

Para espectadores que... se divirtieron con las dos entregas anteriores y confían en que el dúo Howard-Hanks no les va a decepcionar. También, para fans de una de las inglesas de moda: Felicity Jones.

Crítica en BlogdeCine.

'Snowden'

Género: Thriller. Año: 2016. Duración: 134 min. País: Estados Unidos. Director: Oliver Stone. Guión: Oliver Stone, Kieran Fitzgerald, a partir de los libros 'The Snowden Files' (de Luke Harding) y 'Time of the Octopus' (de Anatoly Kucherena). Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo, Zachary Quinto, Tom Wilkinson, Nicolas Cage, Timothy Olyphant...

Sinopsis: Narra los acontecimientos que acompañaron a la publicación de los documentos clasificados que aportó Edward Snowden sobre el programa de vigilancia mundial secreto de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) en 2013.

Para espectadores que... aún esperan lo mejor de Stone o quienes no hayan visto el potente documental sobre la misma historia. El elenco invita al optimismo, desde luego, pero hace demasiado tiempo que el cineasta no ofrece su mejor nivel...

Crítica en BlogdeCine.

'Fuego en el mar'

Título original: 'Fuocoammare'. Género: Documental, drama. Año: 2016. Duración: 108 min. País: Italia. Dirección y guion: Gianfranco Rosi.

Sinopsis: La isla de Lampedusa es el punto más meridional de Italia, que desde 1990 se ha convertido en un lugar masivo de desembarco de inmigrantes ilegales procedentes de tierras africanas. En poco más de 20 años, más de 20.000 personas se han ahogado durante la travesía para alcanzar lo que para muchos supone vía de entrada a Europa, y que les debería permitir escapar de la guerra y el hambre. Samuel vive en la isla, tiene 12 años, va a la escuela, le gusta tirar con la honda e ir de caza. Le gustan los juegos de tierra, pese a que todo a su alrededor habla del mar y de los hombres, mujeres y niños que intentan cruzarlo para llegar allí.

Para espectadores que... piden al cine algo más que entretenimiento, y amantes del documental. Ganó el Oso de Oro (mejor película) en la última edición del Festival de Berlín.

'Ozzy'

Género: Comedia, infantil. Año: 2016. Duración: 90 min. País: España. Director: Alberto Rodríguez. Guión: Juan Ramón Ruiz de Somavía.

Sinopsis: La idílica vida de Ozzy, un simpático y pacífico beagle que se ha criado entre algodones junto a la familia Martin, va a dar un vuelco. Cuando su familia no puede llevarle a un largo viaje lejos de su hogar, le depositan en lo que creen que es el mejor balneario canino, Blue Creek. Pero la perfecta estampa del lugar resulta ser una fachada urdida por su villano propietario, y otro destino bien distinto aguarda a Ozzy: éste irá pronto a parar al verdadero Blue Creek, una cárcel para perros, habitada en su mayoría por duros chuchos callejeros y donde prevalece la ley del más fuerte. Allí dentro Ozzy tendrá que esquivar el peligro, encontrar fuerzas donde no creía tenerlas y aprender a apoyarse en Chester, Fronky y Doc, los nuevos amigos que le acompañarán en esta aventura para intentar regresar sano y salvo.

Para espectadores que... quieren ir al cine con sus críos o necesitan dejarlos en alguna sala entretenidos durante una hora y media. No creo que esto pueda divertir a un adulto.

'Sabrás qué hacer conmigo'

Género: Drama, romance. Año: 2015. Duración: 86 min. País: México. Director: Katina Medina Mora. Guión: Emma Bertrán, Samara Ibrahim, Katina Medina Mora. Reparto: Ilse Salas, Pablo Derqui, Rosa María Bianchi, José Ángel Bichir, Mariana Treviño...

Sinopsis: Nicolás es un fotógrafo que padece epilepsia desde su infancia. Esta circunstancia lo obliga a cuidarse y a llevar una vida que en apariencia es normal pero que le implica varios sacrificios. Isabel, de puertas para afuera, es una mujer con la vida resuelta... pero no es verdad. Tiene una madre enferma y hundida a la que no le queda más remedio que intentar salvar. Isabel y Nicolás se enamoran a pesar de ellos mismos, de sus demonios, sus fantasmas, sus debilidades... Viven una relación que ninguno de los dos se había imaginado porque no se dieron ese permiso hasta cruzarse.

Para espectadores que... buscan historias emocionantes en el cine, más allá de los adornos, los tópicos y las estrellas de Hollywood.

'Después de nosotros'

Título original: 'L'économie du couple'. Género: Drama. Año: 2016. Duración: 100 min. País: Bélgica. Director: Joachim Lafosse. Guión: Fanny Burdino, Joachim Lafosse, Mazarine Pingeot, Thomas van Zuylen. Reparto: Bérénice Bejo, Marthe Keller, Catherine Salée, Cédric Kahn, Tibo Vandenborre...

Sinopsis: Después de 15 años juntos, María y Boris se separan. Ella fue quien compró la casa en la que vive con sus dos hijos pero fue él el que la ha reformado completamente. Ahora se ven obligados a vivir juntos allí, ya que Boris no tiene los medios para pagarse un alquiler. A la hora de hacer cuentas ninguno de los dos quiere dejar de lado lo que considera haber aportado.

Para espectadores que... sigan la carrera del realizador belga y tengan los mismos intereses que decía más arriba: público cansado de Hollywood que prefiere historias más cercanas, donde los personajes tienen más importancia que el desarrollo de una acción constante.

Estrenos de cine | La chica hardcore y el contable buscan rollo serio

$
0
0

Escena La Chica Del Tren

Ya vuelve a ser viernes y eso supone la llegada de varios estrenos a la cartelera. Además, hoy 21 de octubre es un viernes especial, ya que es el último antes de la celebración de una nueva fiesta del cine. ¿Hará eso que las salas se vacíen este fin de semana y que la gente se espere al menos hasta el lunes? La adaptación de una popular novela o la nueva película protagonizada por Ben Affleck son sólo dos de las novedades que harán lo posible por evitarlo.

'La chica del tren' ('The Girl on the Train')

Dirección: Tate Taylor

Reparto: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennett, Luke Evans, Justin Theroux, Edgar Ramirez, Lisa Kudrow, Allison Janney, Merritt Wever, Laura Prepon, Darren Goldstein, Lana Young, Jalina Mercado, Frank Anello, Ross Gibby, Mauricio Ovalle.

Sinopsis: Rachel es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela.

¿Voy al cine a verla? No lo recomiendo, es una película deficiente en la que únicamente merece la pena la actuación de Emily Blunt. El resto un telefilm de bajo nivel hecho con grandes medios.

Crítica en Blogdecine: 'La chica del tren', perdida en la mediocridad

'El contable' ('The Accountant')

Dirección: Gavin O'Connor

Reparto: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, Jean Smart, Cynthia Addai-Robinson, Jeffrey Tambor, John Lithgow, Daeg Faerch, Alison Wright, Ron Yuan, Gregory Alan Williams, Fernando Chien, Gary Basaraba, Andy Umberger, Kelly Collins Lintz.

Sinopsis: Christian Wolff es un erudito de las matemáticas que siente mayor afinidad por los números que por las personas. Bajo la tapadera de una gestoría de un pequeño pueblo trabaja como contable autónomo para varias de las organizaciones delictivas más peligrosas del mundo.

Con el Departamento Jurídico del Ministerio de Hacienda dirigido por Ray King pisándole los talones, se hace cargo de un cliente legal: una vanguardista sociedad de robótica en la que una secretaria de contabilidad ha descubierto una discrepancia por importe de millones de dólares. A medida que Christian va examinando los libros de contabilidad y aproximándose a la verdad, el número de muertos empieza a aumentar.

¿Voy al cine a verla? Para pasar el rato con un nivel de exigencia bajo puede valer.

Crítica en Blogdecine: 'El contable', el primo autista de Jason Bourne

'Mike y Dave buscan rollo serio' ('Mike and Dave Need Wedding Dates')

Dirección: Jake Szymanski

Reparto: Zac Efron, Anna Kendrick, Adam DeVine, Aubrey Plaza, Stephen Root, Chloe Bridges, Kumail Nanjiani, Sugar Lyn Beard, Sam Richardson, Alice Wetterlund, Stephanie Faracy, Branscombe Richmond, Wendy Williams, Hilty Bowen, Emmy Agustin.

Sinopsis Dos hermanos excesivamente fiesteros, Mike y Dave, cuelgan un anuncio online con el objetivo de encontrar las parejas perfectas para asistir a la boda hawaiana de su hermana. En vez de la escapada salvaje que esperaban, Mike y Dave se encuentran fuera de juego y engañados por un incontrolable par de chicas.

¿Voy al cine a verla?: Para echarse unas risas igual sirve por mucho que huela a comedia chorra con un toque gamberro un poco de pega.

Crítica en Blogdecine: 'Mike y Dave buscan rollo serio', la comedia gamberra americana

'Hardcore Henry'

Dirección: lya Naishuller

Reparto: Sharlto Copley, Danila Kozlovsky, Haley Bennett, Andrey Dementiev, Darya Charusha, Sveta Ustinova, Tim Roth, Ilya Naishuller, Cyrus Arnold, Will Stewart, Svetlana Ustinova, Jake Karlen.

Sinopsis: Minuto 1. No recuerdas nada. Tu esposa te acaba de revivir. Te dice que te llamas Henry. Cinco minutos más tarde, te han disparado, la han secuestrado y debes rescatarla. ¿Quién la tiene? Su nombre es Akan, un poderoso señor de la guerra que cuenta con un ejército de mercenarios y un plan para dominar el mundo. Estás en la para ti desconocida Moscú y todos te quieren muerto. Todos, menos un misterioso británico llamado Jimmy. Parece que esta de tu lado, pero no estás seguro. Si puedes sobrevivir a la locura y develar el misterio, tal vez puedas descubrir la verdad tras tu identidad.

¿Voy al cine a verla? Huele a subidón de adrenalina que te hará disfrutar de lo lindo si conectas con ella o ser una experiencia soporífera si nunca llegas a entrar en lo que propone. Yo me arriesgaría.

'Verano en Brooklyn' ('Little Men')

Dirección: Ira Sachs

Reparto: Theo Taplitz, Michael Barbieri, Talia Balsam, Greg Kinnear, Paulina García, Jennifer Ehle, David Krumholtz, Alfred Molina, Clare Foley, Andy Karl, Yolonda Ross, Arthur J. Nascarella, Elia Monte-Brown, Stella Schnabel, Ching Valdes-Aran, Teeka Duplessis.

Sinopsis: Los padres de Jake acaban de mudarse a la casa de su abuelo. Hace años que la madre de Tony alquila la tienda de abajo. Los dos chicos, Jake y Tony, de trece años, descubren que comparten muchos intereses: el arte, los videojuegos, las chicas. Muy pronto se convierten en aliados, no solo contra los chicos del barrio, sino también contra la disputa por el alquiler que ha surgido entre sus padres. En un intento de detener el inexorable efecto que la discusión tiene en su amistad, se les ocurre una forma de protestar.

¿Voy al cine a verla? Sus estupendas críticas invitan a darle una oportunidad. En mi caso creo que tendré que esperar a verla en casa por problemas de tiempo, pero parece una opción ideal para la inminente nueva entrega de la Fiesta del cine.

'La próxima piel'

Dirección: Isaki Lacuesta, Isa Campo.

Reparto: Emma Suárez, Sergi López, Greta Fernández, Àlex Monner, Bruno Todeschini, Igor Szpakowski, Mikel Iglesias, Sílvia Bel, David Arribas, Fred Adenis, Álex Moreu, Pep García Pascual, Lucy Tillett, Pablo Rosset, Guillem Jorba.

Sinopsis: Un adolescente desaparecido regresa tras ocho años, cuando todos lo daban por muerto, y se incorpora a la vida familiar marcada por el misterio de su desaparición. Poco a poco surgirá la duda de si realmente se trata del niño desaparecido o de un impostor.

¿Voy al cine a verla? No tiene para nada mala pinta y se llevó varios premios en Málaga, pero me despierta cierto sentimiento de pereza que no termino de saber explicar. Yo prescindiré de ella.

'Cuando tienes 17 años' ('Quand on a 17 ans')

Dirección: André Téchiné

Reparto: Sandrine Kiberlain, Kacey Mottet Klein, Alexis Loret, Corentin Fila, Jean Fornerod, Mama Prassinos, Jean Corso, Rémi Garcia, Maïté Arraiza, Françoise Gaillard, Nicole Ellkésir, Didier Hougarou, Gérard Labelle, Christelle Ripa, Vanessa Duran.

Sinopsis: La historia trata sobre Damien, hijo de un soldado, que vive en un cuartel del sudoeste francés con su madre médica, mientras que su padre está en misión en África Central. Es homosexual, y sufre el maltrato de un chico de su instituto, Tom, cuya madre adoptiva enferma. La repulsión y la violencia que muestran uno hacia el otro se va a volver problemática, mientras la madre de Damien decide acoger a Tom bajo su techo...

¿Voy al cine a verla? Si vas buscando sólo entretenimiento, está claro que no es tu película. De no ser así parece una opción a tener muy en cuenta.

'Luz de soledad'

Dirección: Pablo Moreno

Reparto: Laura Contreras, Lolita Flores, Elena Furiase, Carlos Cañas, Raúl Escudero, Eva Higueras, Julio Lázaro, Susana Sucena.

Sinopsis: Olga es hija única y debe encargarse de cuidar a su padre, D. Arturo, un hombre irascible y de carácter duro que sufre una enfermedad. Agobiada por su trabajo en el bufete de abogados, necesita a alguien que le cuide de noche y recurre a la última persona a quien su padre querría ver: Sor Inés, una monja Sierva de María...

La película narra, a través de Sor Inés, los inicios de las Siervas de María, una institución religiosa originada en Madrid en 1851 por inspiración del sacerdote Miguel Martínez y que Soledad Torres Acosta guió en su desarrollo y expansión hasta su muerte en 1887. Son años difíciles en los que Madre Soledad y sus Siervas de María se enfrentan a revoluciones, epidemias y persecuciones religiosas. Soledad Torres Acosta fue canonizada por el Papa Pablo VI en 1970.

¿Voy al cine a verla? Yo no lo haría. De hecho no creo que lo haga ni en casa aunque no tenga otras películas a mano.

'Cuervito Calcetín: La gran carrera' ('Der kleine Rabe Socke')

Dirección: Sandor Jesse, Ute Von Münchow-Pohl.

Sinopsis: El pequeño y atrevido Cuervito Calcetín destruye por accidente las provisiones que los animales necesitan para pasar el invierno, y pretende ganar una carrera de coches para reponerlas con el dinero del premio. Pero la tumultuosa carrera a través del bosque está llena de curvas y sorpresas, así que Cuervito Calcetín termina adquiriendo algo que el dinero no puede comprar: la verdadera amistad, el valor del trabajo en equipo, y la responsabilidad.

¿Voy al cine a verla? Sólo si no te queda otro remedio porque tu hijo/a se empeña en verla.

Estrenos de cine | 28 de octubre | Llega el Doctor Extraño, que Dios nos perdone

$
0
0

Doctor Strange

Aunque este fin de semana parece estar eclipsado por la llegada del 'Doctor Strange' (Scott Derrickon, 2016) y de ver a Benedict Cumberbatch en una de superhéroes, lo cierto es que llegan un buen número de estrenos a nuestras pantallas que bien merecen nuestra intención. Desde el thriller español 'Que Dios nos perdone' de Rodrigo Sorogoyen, que se auugura como uno de los títulos españoles del año, hasta 'Yo, Daniel Blake' (Ken Loach, 2016), la última y controvertida Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes.

Y aún hay más: un documental sobre la banda Oasis, la nueva comedia neoyorquina de Greta Gerwig o escuchar la voz a Anna Kendrick y Justin Timberlake en la piel de dos coloridos y divertidos trolls. ¿Qué os apetece más?

'Doctor Strange'

Dirección: Scott Derrickon. País: USA. Año: 2016. Género: Acción, aventura, fantástica. Reparto: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Benedict Wong, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Michael Stuhlbarg, Benjamin Bratt, Scott Adkins. Guion: Jon Spaihts, Scott Derrickson, C. Robert Cargill, Steve Ditko. Producción: Kevin Feige. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Ben Davis. Montaje: Sabrina Plisco, Wyatt Smith. Distribuidora: Disney.

Sinopsis: El doctor Stephen Strange es un reputado neurocirujano de Nueva York. Todo lo que tiene de brillante y talentoso, lo tiene también de arrogante y vanidoso. Tras sufrir un terrible accidente de coche, sus manos quedan dañadas, cosa que arruina por completo su carrera. Después de varias intervenciones quirúrgicas de su colega, el doctor Nicodemus West, las manos de Stephen Strange consiguen recuperar su movilidad parcial, pero no la suficiente pericia como para volver a operar.

Después de estos dramáticos sucesos, y de tener que abandonar definitivamente su profesión, Stephen Strange decide realizar un viaje de sanación al Himalaya que le cambiará la vida. Alejándose de la medicina tradicional, buscará una nueva cura para su lesión. Será entonces cuando conozca a El Anciano, quien le enseñará que el mundo en el que vive es una realidad entre muchas. Descubrirá así un mundo oculto de dimensiones mágicas, y durante su entrenamiento con el maestro místico se revelarán sus poderes psíquicos, como la telepatía, la proyección astral o el teletransporte, que utilizará para combatir al mal.

Ideal para... parece que por fin, Marvel ha dado en el clavo, así que quizá sea ideal para personas también ajenas al mundo de Stan Lee. De todas formas, personalmente, con el reparto ya me tenían interesada.

Crítica en BlogdeCine: 'Doctor Strange', bravo, Marvel (por Mikel Zorrilla)

'Que Dios nos perdone'

Dirección: Rodrigo Sorogoyen. País: España. Año: 2016. Género: Thriller. Reparto: Roberto Álamo, Antonio de la Torre, Mónica López, Luis Zahera, Rocío Muñoz-Cobo, José Luis García Pérez. Guion: Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña. Fotografía: Alejandro de Pablo. Música: Oliver Arson. Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y un millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa, conviven en un Madrid más caluroso, violento y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores Alfaro y Velarde deben encontrar a lo que parece ser un asesino en serie cuanto antes y sin hacer ruido. Esta caza contra reloj les hará darse cuenta de algo que nunca habían pensado: ninguno de los dos es tan diferente del asesino.

Ideal para... los amantes del thriller made in Spain, sobre todo, si tienen un transfondo crítico sobre la sociedad española. Y bueno, por ver a Roberto Álamo y Antonio de la Torre, que es siempre es un espectáculo.

Crítica en BlogdeCine: 'Que Dios nos perdone', potente radiografía de tres psicópatas (por Mikel Zorrilla)

'Maggie's Plan'

Dirección: Rebecca Miller. País: USA. Año: 2015. Género: Drama, comedia, romántica. Reparto: Greta Gerwig, Ethan Hawke, Julianne Moore, Bill Hader, Maya Rudolph, Travis Fimmel, Wallace Shawn, Mina Sundwall. Guion: Rebecca Miller, Karen Rinaldi. Producción: Damon Cardasis, Rachael Horovitz, Rebecca Miller. Música: Michael Rohatyn. Fotografía: Sam Levy. Montaje: Sabine Hoffman. Distribuidora: Sony Pictures.

Sinopsis: Maggie Hardin, una neoyorquina de treinta y tantos años, dinámica y práctica, que trabaja en la New School y que, en vista de que no consigue encontrar el amor, decide que ha llegado el momento de tener un hijo por su cuenta. Pero, cuando conoce a John Harding, un "antropólogo fictocrítico" que lucha por triunfar como novelista, Maggie se enamora por primera vez y se ve obligada a modificar sus planes de maternidad.

Para complicar aún más la situación, John está casado, aunque no felizmente, con Georgette Nørgaard, una brillante académica danesa. Con un coro griego compuesto por los excéntricos y desternillantes amigos de Maggie, Tony y Felicia, observando irónicamente desde el margen, Maggie pone en marcha un nuevo plan que la sume en un tenso triángulo amoroso con John y Georgette, entrecruzando sus vidas y conectándolos de formas sorprendentes y divertidas. Maggie descubre que a veces convendría dejar en paz al destino.

Ideal para... los seguidores de la etapa neoyorquina de Woody Allen y los que estén hartos de comedias románticas moñas. Aquí tenéis una inteligente, divertida y feminista.

Crítica en BlogdeCine: 'Maggie's Plan', la comedia romántica moderna (por Lucía Ros)

'La madre'

Dirección: Alberto Morais. País: España, Rumanía. Año: 2016. Género: Drama. Reparto: Javier Mendo, Laia Marull, Nieve de Medina, Sergio Caballero, Alexandru Stanciu. Guion: Alberto Morais, Verónica García, Ignacio Gutiérrez-Solana. Producción: Paulo Branco, Adrian Lustig, Alberto Morais. Música: Vincent Barrière, Xema Fuertes. Fotografía: Diego Dussue. Montaje: Julia Juaniz. Distribuidora: Syldavia Cinema.

Sinopsis: Miguel es un chico de 14 años que está a punto de volver a ingresar en un centro de menores porque su madre, una mujer inestable y esquiva, no es capaz de ocuparse de él. Por eso el adolescente se busca la vida como puede, vendiendo pañuelos de papel o robando en supermercados. Pero cuando los servicios sociales vuelven a por él, se ve obligado a refugiarse en la casa de Bogdan, un rumano ex amante de su madre. Empezará a trabajar de forma clandestina en su fábrica, mientras que María, una mujer dueña de un bar, establece con él una relación casi maternal.

Ideal para... los que busquen algo más que les cuenten una historia. Para los que buscan la vida y su crudeza en una pantalla de cine.

'Ouija: el origen del mal'

Dirección: Mike Flanagan. País: USA. Año: 2016. Género: Terror, thriller. Reparto: Elizabeth Reaser, Annalise Bass, Doug Jones, Lin Shaye, Ele Keats, Lulu Wilson. Guion: Mike Flanagan, Jeff Howard. Producción: Michael Bay, Andrew Form, Brad Fuller, Jason Blum, Brian Goldner, Stephen Davis. Música: The Newton Brothers. Fotografía: Michael Fimognari. Montaje: Mike Flanagan. Distribuidora: Universal Pictures.

Sinopsis: Los Ángeles. Década de los años 60. Alice es una viuda que trabaja realizando fraudulentas sesiones de espiritismo, con la ayuda de sus dos hijas pequeñas. Paulina y Doris colaboran en lo posible con su madre, ellas participan, ocultas, ayudando a su madre con los diferentes trucos con los cuales engañan a sus incautos clientes. Un día deciden comprar una ouija nueva para el negocio. Pero, tras probarla, liberan por accidente a un espíritu maligno que empezará a atormentar a la familia y a sus vecinos.

Para salvar a la menor de las hermanas de la peligrosa posesión y mandar de nuevo al malvado demonio al inframundo, intentarán hacer todo lo que esté en su mano, aunque no será tarea fácil y sus vidas correrán un grave peligro.

Ideal para... ¿los que vieron la primera? Y a los que les guste el terror barato.

'Yo, Daniel Blake'

Dirección: Ken Loach. País: Bélgica, Francia, Reino Unido. Año: 2016. Género: Drama. Reparto: Hayley Squires, Natalie Ann Jamieson, Dave Johns, Micky McGregor, Colin Coombs, Bryn Jones, Mick Laffey, Dylan McKiernan, John Sumner, Briana Shann, Rob Kirtley. Guion: Paul Laverty. Producción: Rebecca O'Brien. Música: George Fenton. Fotografía: Robbie Ryan. Montaje: Jonathan Morris. Distribuidora: Caramel Films.

Sinopsis: Por primera vez en su vida, víctima de problemas cardiacos, Daniel Blake, carpintero inglés de 59 años, se ve obligado a acudir a las ayudas sociales. Sin embargo, a pesar de que el médico le ha prohibido trabajar, la administración le obliga a buscar un empleo si no desea recibir una sanción. En el transcurso de sus citas al “job center”, Daniel se cruza con Rachel, una madre soltera de dos niños que tuvo que aceptar un alojamiento a 450 km de su ciudad para evitar que la envíen a un hogar de acogida. Prisioneros de la maraña de aberraciones administrativas actuales de Gran Bretaña, Daniel y Rachel intentarán ayudarse mutuamente.

Ideal para... los que sigan con fervor el cine social de Loach y los que quieran estar al día con las películas triunfadoras en festivales.

'Trolls'

Dirección: Mike Mitchell, Walt Dohrn. País: USA. Año: 2016. Género: Animación, comedia, aventura, musical. Voces: Anna Kendrick, Justin Timberlake, Zooey Deschanel, Christine Baranski, Christopher Mintz-Plasse, James Corden, Jeffrey Tambor, Kunal Nayyar, Gwen Stefani. Guion: Jonathan Aibel, Glenn Berger. Producción: Gina Shay. Música: Christophe Beck. Fotografía: Yong Duk Jhun. Montaje: Nick Fletcher. Distribuidora: Fox.

Sinopsis: Divertidos y amigables, a los trolls les encanta jugar, y hacer fiestas. Estos seres felices y alegres, tan característicos por sus puntiagudos peinados de colores, cantan, bailan y lo pasan de miedo cada día. Pero no son solo unas criaturas encantadoras, alocadas y mágicas, también son muy sabrosas… o eso es lo que opinan los pesimistas Bergens, unos seres que solo son felices con un troll en su estómago. Ahora su nuevo gobernante, el Princípe Gristle, quiere restaurarlos en el menú para contentar a sus súbditos.

Esta decisión cambiará por completo la vida de los trolls. Para evitar que sus amigos sean degustados por los Bergens, la Princesa Poppy, la optimista líder de los trolls, y su polo opuesto, el paranoico Branch, tendrán que embarcarse en una peligrosa aventura que les llevará mucho más allá del único mundo que siempre han conocido. Juntos aprenderán que, por desgracia, hay problemas que no pueden resolverse con un abrazo o con una canción, o tal vez sí...

Ideal para... que los padres lo pasen bien también en el cine.

Crítica en Blog de Cine: 'Trolls', contagioso entusiasmo (por Mikel Zorrilla)

'Supersonic'

Dirección: Mat Whitecross. País: Reino Unido. Año: 2016. Género: Musical, Documental. Producción: James Gay-Rees, Simon Halfon, Fiona Neilson. Música: Rael Jones. Montaje: Paul Monaghan. Distribuidora: Avalon.

Sinopsis: Una mirada en profundidad a la vida y música de la famosa banda de Manchester, Oasis.

Ideal para... obviamente, los fans, muy fans de Oasis.

'Dead Slow Ahead'

Dirección: Mauro Herce. País: España, Francia. Año: 2015. Género: Drama, documental. Guion: Mauro Herce, Manuel Muñoz. Producción: Jose Alayón, Ventura Durall, Jasmina Sijercic, Mauro Herce. Fotografía: Mauro Herce. Montaje: Manuel Muñoz. Distribuidora: CineBinario Films.

Sinopsis: Un carguero atraviesa el océano. Nuestra mirada se adentra en la cadencia hipnótica de los engranajes, que revelan el movimiento continuo de una maquinaria devorando a sus obreros: los últimos gestos del viejo oficio de los marineros, desapareciendo bajo el ritmo autómata del de siglo XXI. Quizá se trate de una nave a la deriva, o del último ejemplar de una especie en extinción. No lo sabemos, pero los motores siguen girando, imparables.

Ideal para... los que quieran ver un documental diferente, con estilo y conocer un mundo desconocido.

'España en dos trincheras, la guerra civil en color'

Dirección: Francesc Escribano, Lluís Carrizo. País: España. Año: 2016. Género: Documental. Guion: Jonathan Aibel, Glenn Berger. Producción: Gina Shay. Música: Christophe Beck. Fotografía: Yong Duk Jhun. Montaje: Nick Fletcher. Distribuidora: Sherlock Films.

Sinopsis: Entre julio de 1936 y abril de 1939 España estaba inmersa en una guerra civil que causó centenares de miles de muertes y medio millón de exiliados. La guerra comenzó con un golpe militar y dos fracasos: la prisa de los golpistas por derrotar al gobierno y la prisa de los republicanos por derrotar a los golpistas. La guerra se sufrió en el frente y en la retaguardia, donde la presión se cobró miles de víctimas.

Ideal para... los estudiosos e interesados en la Guerra Civil española y ver imágenes reales sobre ella.

Estrenos de cine | Vuelve Eastwood

$
0
0

Clint Eastwood con Tom Hanks en el rodaje de Sully

Algo tarde (nuestro "Boyero" se habrá quedado dormido), aquí traigo nuestro repaso habitual a los estrenos de la semana. Sin duda, hay un título que destaca por encima del resto, 'Sully', que además de ser lo nuevo de Clint Eastwood supone su primera colaboración con otro grande del cine: Tom Hanks. Pero hay más novedades, para todos los gustos, fans del terror o del cine de autor. Echemos un vistazo:

'Sully'

Año: 2016. Duración: 96 min. País: Estados Unidos. Género: drama. Dirección: Clint Eastwood. Guion: Todd Komarnicki, basado en el libro de Chelsey Sullenberg y Jeffrey Zaslow. Reparto: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Anna Gunn, Autumn Reeser, Sam Huntington, Jerry Ferrara...

Sinopsis: Chesley “Sully” Sullenberger es un piloto comercial que en 2009 se convirtió en un héroe cuando, al poco de despegar, su avión se averió y el comandante logró realizar un aterrizaje forzoso del aparato en pleno río Hudson, en Nueva York, con 155 pasajeros a bordo.

Para espectadores que... aman el séptimo arte. Eastwood y Hanks juntos, esto es imprescindible.

Lee la crítica en Blogdecine.

'Blair Witch'

Año: 2016. Duración: 89 min. País: Estados Unidos. Género: terror. Dirección: Adam Wingard. Guión: Simon Barrett. Reparto: James Allen McCune, Callie Hernandez, Corbin Reid, Brandon Scott, Wes Robinson, Valorie Curry...

Sinopsis: Unos estudiantes se adentran en los bosques Black Hills de Maryland para intentar descubrir qué pasó en la desaparición de la hermana de James, relacionada con la leyenda de la bruja de Blair. Pronto una pareja de lugareños se ofrece a ser sus guías en los bosques...

Para espectadores que... tengan curiosidad por saber cómo continúa la historia o estén siguiendo la carrera de Wingard. Las críticas no están siendo positivas pero imagino que gustará a los fans del género.

Lee la crítica en Blogdecine.

'100 metros'

Año: 2016. País: España. Género: drama. Dirección y guion: Marcel Barrena. Reparto: Dani Rovira, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez, Maria de Medeiros, David Verdaguer, Andrés Velencoso, Bruno Bergonzini...

Sinopsis: Ramón (Dani Rovira), padre de familia treintañero, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni 100 metros. Ramón decide entonces plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer (Alexandra Jiménez) y el gruñón de su suegro (Karra Elejalde), Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción... Biopic sobre Ramón Arroyo, un joven diagnosticado de esclerosis al que le dijeron que no sería capaz de caminar ni 100 metros.

Para espectadores que... disfrutan con historias emocionantes basadas en hechos reales y seguidores de Rovira, que aquí tiene un papel mucho más serio de lo habitual. A ver si también tiene éxito en taquilla...

'Nunca entre amigos'

Título original: 'Sleeping with Other People'. Año: 2015. Duración: 95 min. País: Estados Unidos. Género: comedia romántica. Dirección: Leslye Headland. Reparto: Jason Sudeikis, Alison Brie, Adam Scott, Amanda Peet, Jason Mantzoukas, Natasha Lyonne, Marc Blucas...

Sinopsis: Desde que en la época universitaria tuvieron un encuentro fortuito en el que ambos perdieron la virginidad, Jake y Lainey se han convertido en unos infieles compulsivos que han destruido sus relaciones de pareja una detrás de otra. Tras cortar con su último novio a causa de sus infidelidades, Lainey acepta ir a terapia y asiste a una reunión de adictos al sexo en Nueva York. Allí se reencuentra con Jake, y ambos descubren que tienen el mismo problema con sus relaciones desde que se acostaran 12 años atrás. Con la firme intención de apoyarse mutuamente para cambiar sus malos hábitos, emprenden una amistad platónica que les ayuda a construir nuevas y duraderas relaciones de pareja. El problema surgirá cuando empiecen a sentirse atraídos el uno por el otro.

Para espectadores que... no se pierden una del género romántico "made in USA". No parece que sea gran cosa pero imagino que servirá para pasar un rato agradable.

Lee la crítica en Blogdecine.

'El destierro'

Año: 2015. Duración: 87 min. País: España. Género: drama. Dirección y guion: Arturo Ruiz Serrano. Reparto: Joan Carles Suau, Eric Francés, Monika Kowalska, Chani Martín...

Sinopsis: Durante la Guerra Civil Española, Teo está destinado a un fuerte pequeño de vigilancia, que se encuentra en un frío e inhóspito lugar en las montañas. Allí conoce a Silverio, su nuevo compañero, con el que tendrá que convivir durante seis largos meses. Las diferentes personalidades de estos dos hombres provocarán muchas tensiones, acentuadas por el espacio limitado. La coexistencia frágil se rompe con la llegada de Zoska, una joven extranjera a quien Silverio encuentra moribunda cerca del refugio. Su presencia en aquel abrupto paraje sembrará la semilla de un conflicto aún más devastador que la propia guerra, capaz de poner en peligro su supervivencia por algo tan humano y primigenio como es el sexo y la amistad.

Para espectadores que... sean fieles al cine español y se dejen llevar por una sinopsis sin ver el tráiler (muy mal los diálogos). Una propuesta para valientes.

'La bailarina'

Título original: 'La danseuse'. Año: 2016. Duración: 108 min. País: Francia. Género: drama. Dirección: Stéphanie Di Giusto. Guion: Stéphanie Di Giusto y Sarah Thibau, adaptación de la novela de Giovanni Lista. Reparto: Soko, Lily-Rose Melody Depp, Mélanie Thierry, Gaspard Ulliel, François Damiens, William Houston, David Bowles...

Sinopsis: Nada destinaba a Loïe Fuller, oriunda del oeste de Estados Unidos, a convertirse en un icono de la Belle Époque y mucho menos en bailarina del teatro de la Ópera de París. A pesar de sufrir dolores de espalda y de tener los ojos dañados por las luces del teatro, no dejará de perfeccionar su danza. Sin embargo, la llegada de Isadora Duncan, joven prodigiosa sedienta de éxito, precipitará su caída.

Para espectadores que... desean conocer la historia de Loie Fuller, confían en el cine francés (cuya producción es tan habitual en nuestras carteleras como el español) o para curiosos que quieren descubrir si la hija de Johnny Depp y Vanessa Paradis ha heredado talento para la interpretación.

Viewing all 3844 articles
Browse latest View live