Quantcast
Channel: Estrenos - Cine, Series y Televisión - Espinof
Viewing all 3833 articles
Browse latest View live

Estrenos de cine | 21 de Mayo | Grace, Hemingway, Statham y lobos grandes

$
0
0

bigbadwolvescine

Esta semana los estrenos se han adelantado al miércoles, y lo cierto es que no hay demasiadas películas interesantes. Seguramente la que se lleve la palma sea 'Big Bad Wolves', muestra de cine israelí con marcado sentido del humor, y que puede hacer las delicias de las nuevas generaciones de cinéfilos. También tenemos el biopic sobre Grace Kelly, un Jude Law de Oscar y un Jason Statham que llora en primer plano.

'Big Bad Wolves'

Dirección: Aharon Keshales y Navot Papushado.

Intérpretes: Lior Ashkenazi, Rotem Keinan, Tzahi Grad, Doval’e Glickman.

Sinopsis: Una serie de brutales asesinatos entrelaza la vida de tres hombres: el padre de la última víctima, sediento de venganza; un detective de policía que opera en los límites de la ley; y un profesor de religión, principal sospechoso de los asesinatos.

¿Qué es?: Un cuasi plagio de 'Les 7 jours du Talion' (id, Daniel Grou, 2010) —mi recomendación de hoy—. Tarantino ha dicho que es la mejor película del año. Coherencia absoluta.

'A 20 pasos de la fama'

Dirección: Morgan Neville.

Sinopsis: Relata la historia de las coristas que han acompañado a algunas de las más grandes leyendas de la música. Junto con metraje de archivo y una inigualable banda sonora, el documental incluye entrevistas con Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Mick Jagger o Sting, entre otros.

¿Qué puede ser?: Siendo la ganadora del Oscar al mejor documental en la última edición de la dorada estatuilla, algo tendrá.

'Dom Hemingway'

domhemingwaycine

Dirección: Richard Shepard.

Intérpretes: Jude Law, Richard E. Grant, Demián Bichir, Emilia Clarke, Kerry Condon, Jumayn Hunter, Madalina Ghenea.

Sinopsis: Dom Hemingway, un hábil y arrogante ladrón de cajas fuertes, que también es muy listo, está muy perturbado y rebosa una exultante energía. Después de doce años en prisión, Dom, acompañado de su compinche Dickie (Richard E. Grant), se dispone a cobrar lo que le deben por mantener la boca cerrada y no delatar a su jefe, Mr. Fontaine (Demián Bichir).

¿Qué es?: Un film bastante entretenido, con cierto punto entrañable, sobre todo en lo que respecta al personaje central, que proporciona a Jude Law la ocasión para una una interpretación espectacular.

'Madre e hijo'

Dirección: Calin Peter Netzer.

Intérpretes: Luminita Gheorghiu, Bogdan Dumitrache, Llinca Goia, Natasa Raab, Florin Zamfirescu.

Sinopsis: Cornelia tiene 60 años y se siente infeliz desde que su hijo Barbu, de 34 años, ha decidido ser independiente. Se ha mudado a un apartamento, tiene coche propio, una novia y evita a su cariñosa madre siempre que es posible. Cuando Cornelia se entera de que su adorado hijo está involucrado en un trágico accidente, usará todas sus habilidades, contactos y dinero para impedir que vaya a la cárcel.

¿Qué parece?: Una muestra de cine rumano que tal vez se encuentra entre las ofertas más interesantes de la semana. Tal vez.

'Grace de Mónaco'

gracedemonaco

Dirección: Olivier Dahan.

Intérpretes: Nicole Kidman, Frank Langella, Tim Roth, Paz Vega, Milo Ventimiglia, Derek Jacobi.

Sinopsis: Grace Kelly es una gran estrella de cine con una brillante carrera cuando contrae matrimonio con el Príncipe Rainiero de Mónaco en 1956. Seis años más tarde, mientras su matrimonio está pasando por serias dificultades, Alfred Hitchcock le ofrece la oportunidad de volver a Hollywood para hacer el papel de Marnie en su próxima película.

¿Qué parece?: Lo que mi compañera Lucía dice en su crítica.

'Redención'

redencioncine

Dirección: Steven Kngiht.

Intérpretes: Jason Statham, Agata Buzek, Vicky McClure, Benedict Wong, Ger Ryan.

Sinopsis: Joey Jones (Jason Statham) es un ex soldado de las Fuerzas Especiales, vagabundo y atormentado por un trágico pasado. Harto de las injusticias que ve constantemente a su alrededor, los acontecimientos le llevan a convertirle en un “ángel vengador”.

¿Qué es?: Un film entretenido, sin más, con un Statham entregado a la causa, aunque todo esté como demasiado bien encajado al final.

'Viva la libertá'

Dirección: Roberto Andò.

Intérpretes: Toni Servillo, Valerio Mastandrea, Valeria Bruni Tedeschi, Michela Gescon, Anna Boniauto.

Sinopsis: En plena crisis política y de valores, Enrico Oliveri, secretario general del principal partido de la oposición italiana, decide desaparecer. Su desesperado asistente, para salir del apuro y al borde de perder la credibilidad, decide sustituirlo por su hermano gemelo, un filósofo bipolar recién salido del psiquiátrico.

¿Qué parece?: Un film divertido que esperemos meta el dedo en la llaga.


'Al filo del mañana', la película

$
0
0

El filo del mañana ppal

Tom Cruise no para. A sus cincuenta y un años —cumplirá cincuenta y dos el próximo mes de julio— la estrella de Hollywood no da muestras de cansancio y sigue enlazando rodaje tras rodaje sin que parezca que le hace ascos a nada —que digo yo que mucho será a lo que diga que no—. Y la semana que viene nos llega lo último de un actor bastante menospreciado por ciertas afiliaciones religiosas e inolvidables subidas histéricas en sofás televisivos pero que casi siempre sabe elegir aquella producción que se engalanará con su nombre.

Adaptación de una novela firmada por Hiroshi Sakurazaka y titulada 'All You Need is Kill', y no de un manga como puede leerse en algunos sitios, 'Al filo del mañana' ('Edge of Tomorrow', Doug Liman, 2014) es la segunda apuesta fuerte de la Warner previa a la temporada de verano junto con esa aburridísima decepción que fue el estreno la semana pasada de 'Godzilla' (id, Gareth Edwards, 2014). Esperemos que aquí la major haya tenido mejor ojo, sino comercial, al menos sí a la hora de ofrecer un espectáculo que responda mínimamente a lo que de él se espera: entretenimiento a raudales.

Sinopsis

El filo del mañana sinopsis

En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage, un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su compañera de combate es Rita Vrataski, una guerrera de las Fuerzas Especiales.

El director

El filo del mañana director

Con veinte años de profesión a sus espaldas, que la trayectoria de Doug Liman en la gran pantalla ha sido algo errática es un hecho que ponen de manifiesto la generalizada irregularidad que detentan las ocho producciones de las que el cineasta se ha hecho cargo hasta la fecha y de la que, quitando ciertos momentos puntuales de ese divertimento ideado a mayor gloria de "Brangelina" que fue 'Sr. y Sra. Smith' ('Mr. and Mrs. Smith', 2005), sólo cabría salvar la primera y sólida entrega de la saga de Jason Bourne estrenada en 2002.

Ejemplo brillante de ciertas habilidades que después nunca ha vuelto a demostrar, 'El caso Bourne' ('The Bourne Identity', 2002) daba pie a que Liman variara sensiblemente su posición como director de comedias olvidables, para intentar hacerse con un hueco como figura a considerar en el nuevo cine de acción. Un intento que desde el filme protagonizado por Matt Damon se ha saldado con la olvidable 'Caza al espía' ('Fair Game', 2010) y la MUY olvidable 'Jumper' (id, 2008), cuya inexplicable segunda entrega se encuentra en pleno proceso de pre-producción.

Junto a esta secuela de superhéroes trasnochados, Liman parece que es el cineasta asociado a otros dos proyectos de cierta envergadura, la adaptación a la gran pantalla de ese videojuego de ventas millonarias que es 'Splinter Cell', un filme que podría protagonizar Tom Hardy; y 'Everest', una cinta de la que no se sabe casi nada más allá de que a ella se ha ligado, quién sabe si muy pronto, el nombre del ubicuo Benedict Cumberbatch.

Los actores

El filo del mañana actores

Tres nombres —y habrá que ver el protagonismo real que tiene el tercero en discordia— son los que encabezan el reparto de 'Al filo del mañana': Tom Cruise, Emily Blunt y Bill Paxton. Considerando que en los avances de la cinta no se ha visto por ninguna parte al antiguo actor fetiche de James Cameron, habrá que suponer que su papel aquí no revestirá gran relevancia y que, como siempre pasa con las producciones en las que se ve envuelto, el protagonismo de Cruise ahogará al de sus compañeros de función.

Insistiendo de nuevo con la ciencia-ficción después de 'Oblivion' (id, Joseph Kosinski, 2013) —una cinta que tengo pendiente de revisar para cerciorarme de que mis irregulares impresiones iniciales no fueron fruto de la casualidad—, Cruise abandonará momentáneamente el género en los cuatro próximos proyectos en los que potencialmente parece que se verá implicado, siendo segura su participación en la anticipada quinta entrega de las aventuras de Ethan Hunt, y aún no confirmada la que llevará a convertirse en Van Helsing, a ponerse de nuevo el traje de piloto después de veintiocho años o a encarnar por segunda vez a Jack Reacher.

Con cada vez más presencia en proyectos de cierta entidad, Emily Blunt también repite género tras haber incursionado en la ciencia-ficción tanto con la correcta 'Destino oculto' ('The Adjustment Bureau', George Nolfi, 2011) como en esa soberbia sorpresa que fue 'Looper'(id, Ryan Johnson, 2012) y su futuro inmediato pasa por 'Into the woods', la nueva propuesta de Rob Marshall plagada de personajes de cuentos de hadas y por ser, junto a Benicio del Toro, la única intérprete confirmada de 'Sicario', el próximo filme de Denis Villeneuve.

'Al filo del mañana', los videos

  • Teaser

  • Trailer

  • Trailer 2

  • IMAX trailer

  • Trailer español

  • Featurettes

[[gallery: carteles-el-filo-del-manana]]

'Maléfica', la película

$
0
0

Malefica ppal

Basta con que una idea funcione para que la maquinaria Hollywoodiense se ponga a pleno rendimiento e intente sacar más proyectos que agoten dicho hallazgo. ¿Que a qué viene el comentario? Sencillo: el año pasado Disney estrenaba con gran éxito de taquilla esa cinta desvaída de alma y plena en fuegos de artificio digital que era 'Oz, un mundo de fantasía' ('Oz the Great and Powerful', Sam Raimi, 2013), un filme que exploraba a la par el pasado, tanto del universo ideado por Frank L.Baum como de la traslación cinematográfica protagonizada por Judy Garland en 1939.

Abierta la veda a asomarse a los acontecimientos que llevaron a ciertos personajes de cine a ser lo que siempre hemos conocido gracias a los casi 500 millones de recaudación mundial de la cinta de Raimi, nos llega ahora un nuevo título que, tomando uno de los clásicos animados más queridos de la compañía, intentará explicarnos —aunque poca era la falta que hacía dicha explicación— quién fue la Maléfica que maldecía a la princesa Aurora antes de lo que se nos contaba en la cinta de 1959, poniendo en manos de Angelina Jolie tan ¿jugoso? papel.

Sinopsis

Malefica sinopsis

Es la historia jamás contada de Maléfica, la villana más querida de Disney, la mala de 'La bella durmiente' ('Sleeping Beauty, Clyde Geronimi, 1959). La película relata los acontecimientos que endurecieron su corazón y la llevaron a lanzar una maldición sobre la pequeña Aurora que provocaría que al cumplir 16 años la princesa se pinche con el huso de una rueca y caiga en un profundo sueño.

El director

Malefica director

Dos veces Oscarizado por su trabajo en el departamento de Diseño de Producción para 'Avatar' (id, James Cameron, 2009) y 'Alicia en el país de las maravillas' ('Alice in Wonderland', Tim Burton, 2010), 'Maléfica' supone el debut en la dirección de Robert Stromberg, un profesional cuya trayectoria en el mundo de los efectos visuales alcanza casi el centenar de títulos y se remonta a finales de la década de los ochenta, cuando comenzó como artista de matte paintings para producciones de muy diversa entidad.

Es en este campo, trabajando primero en modos tradicionales y pasándose después a las tecnologías digitales, donde Stromberg desarrollará el grueso de sus trabajos para el cine, moviéndose en un rango de títulos que van desde la quinta entrega de las pesadillas de Freddy Krueger hasta su implicación en 'La vida de Pi' ('The Life of Pi', Ang Lee, 2012), e incursionando en el terreno del diseño de producción en las dos ocasiones citadas arriba y en 'Oz, un mundo de fantasía', la probable responsable, como apuntaba más arriba, de que la Disney se haya fijado en él para firmar 'Maléfica'.

Los actores

Malefica actores

Que 'Maléfica' se ha levantado a mayor gloria de Angelina Jolie es algo que toda la promoción de la película ha dejado bien clarito desde que Disney aireara los primeros carteles de promoción del filme. Y si bien nunca ha sido santo de mi devoción, no cabe duda de que la esposísima de Brad Pitt parece haber nacido para encarnar a la carismática bruja malvada que, hasta ahora, las muchas generaciones que han ido —hemos ido— viendo de forma sucesiva el clásico dirigido por Clyde Geronimi sólo habían conocido en su forma animada.

A la actriz, que escucharemos de nuevo como la voz de tigresa en la esperada tercera entrega de 'Kung fu panda' (id, Mark Osborne, John Stevenson, 2008) y veremos muy probablemente por segunda vez en la piel de Evelyn 'Salt' (id, Philip Noyce, 2010), la acompañan en el filme la joven Elle Fanning, el omnipresente Sharlto Copley y el trío formado por Leslie Manville, Imelda Staunton y Juno Temple, tres actrices que se encargan de dar vida, previamente pasadas por el ordenador, a las tres hadas que se encargarán de cuidar de la princesa Aurora.

Encarnando aquí a la citada princesa, a la hermana de Dakota, que pudimos ver hace tres años en la magistral 'Super 8' (id, J.J. Abrams, 2011), la escucharemos proximamente en 'The Boxtrolls' (id, Graham Annable, Anthony Stacchi, 2014). A Copley, irreconocible el año pasado como el mercenario asesino de 'Elysium' (id, Neill Blomkamp, 2013) lo veíamos hace poco en el remake de 'Oldboy' (id, Park Chan-wok, 2004) firmado por Spike Lee, y ahora mismo prepara 'Chappie', tercera cinta que firmará Neill Blomkamp y que cuenta en su reparto con nombres como los de Hugh Jackman y Sigourney Weaver.

'Maléfica', los videos

  • Teaser

  • Trailer 2

  • Trailer 3

  • Dream trailer

  • Trailer español 1

  • Trailer español 2

  • Varios clips

  • Featurettes

  • Entrevistas

[[gallery: carteles-de-malefica-1]]

Estrenos de cine | 30 de mayo | Angelina Jolie, Tom Cruise, MILFs y adictos al sexo

$
0
0

Los carteles de Al Filo del Mañana, Amor Sin Control, Dos Madres Perfectas y Maléfica

Los estrenos de cine vuelven a su día habitual tras dos semanas de adelantos que no tuvieron el efecto deseado en la taquilla. La cartelera española presenta hoy hasta 9 novedades, de muy diversa índole, con la esperanza de volver a llamar la atención del público. Destaca una revisión de un cuento infantil con Angelina Jolie, una singular propuesta de ciencia-ficción con Tom Cruise y varias películas cuyas historias giran en torno al sexo.

'Maléfica'

Título original: 'Maleficent'. Dirección: Robert Stromberg. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 98 min. Género: Fantasía. Reparto: Angelina Jolie (Maléfica), Elle Fanning (princesa Aurora), Sharlto Copley (Stefan), Brenton Thwaites (príncipe Phillip), Imelda Staunton (Clavelina), Sam Riley (Diaval), Juno Temple (Fronda), Lesley Manville (Violeta), Kenneth Cranham (rey Henry), Hannah New (princesa Leila). Guion: Linda Woolverton. Producción: Joe Roth. Música: James Newton Howard. Fotografía: Dean Semler. Montaje: Chris Lebenzon y Richard Pearson. Diseño de producción: Gary Freeman y Dylan Cole. Vestuario: Anna B. Sheppard. Distribuidora: The Walt Disney Company Spain. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis: La historia jamás contada de la villana más fascinante de Disney, la mala del clásico 'La Bella Durmiente' y las circunstancias que dan lugar a una traición que acaba endureciendo su corazón puro. Maléfica se ve arrastrada por sus ansias de venganza y su deseo de proteger el reino que preside y lanza una maldición sobre la pequeña Aurora, la hija recién nacida del Rey. A medida que crece, Aurora se ve atrapada en un conflicto entre el reino del bosque y el reino humano. Maléfica comprende que Aurora es la llave para la paz del reino y se ve obligada a tomar una decisión drástica que cambiará para siempre el destino de ambos mundos.

Para espectadores que... se divirtieron con las nuevas versiones de 'Alicia en el país de las maravillas' ('Alice in Wonderland', Tim Burton, 2010) y 'Blancanieves y la leyenda del cazador' ('Snow White and the Huntsman', Rupert Sanders, 2012).

'Al filo del mañana'

Título original: 'Edge of Tomorrow'. Dirección: Doug Liman. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 113 min. Género: Ciencia-ficción, acción, bélico. Reparto: Tom Cruise (William Cage), Emily Blunt (Rita Vrataski), Bill Paxton (General Farrell), Brendan Gleeson (General Brigham), Jonas Armstrong (Skinner), Tony Way (Kimmel), Kick Gurry (Griff), Noah Taylor (Dr. Carter), Dragomir Mrsic (Kuntz), Charlotte Riley (Nance), Franz Drameh (Ford). Guion: Christopher McQuarrie, Jez Butterworth y John-Henry Butterworth, basado en la novela 'All You Need Is Kill' de Hiroshi Sakurazaka. Producción: Gregory Jacobs, Jason Hoffs, Tom Lassally, Erwin Stoff y Jeffrey Silver. Música: Christophe Beck. Fotografía: Dion Beebe. Montaje: James Herbert. Diseño de producción: Oliver Scholl. Vestuario: Kate Hawley. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Estreno en USA: 6 Junio 2014.

Sinopsis: La historia se desarrolla en un futuro próximo en el que una raza extraterrestre ha sacudido el planeta Tierra con un ataque imparable e imbatible por parte de cualquier unidad militar del mundo. El Comandante William Cage es un oficial que nunca ha vivido una jornada de combate hasta que un día se ve envuelto de forma brusca en lo que parece ser una misión suicida. Muerto en tan solo unos minutos, Cage se encuentra inexplicablemente envuelto en un bucle temporal que le hace vivir una y otra vez el mismo combate brutal, luchando y muriendo una y otra vez, una y otra vez… No obstante, Cage logra con cada batalla hacer frente de mejor forma a sus adversarios, con la ayuda de la guerrera de las Fuerzas Especiales Rita Vrataski. Cada batalla que enfrenta a Cage y Rita con los extraterrestres, cada nuevo enfrentamiento, les acerca un poco más a la victoria.

Para espectadores que... quieran descubrir a qué sabe esta variación de 'Atrapado en el tiempo' ('Groundhog Day', Harold Ramis, 1993) mezclada con cine bélico, invasiones alienígenas y una buena ración de lucimiento personal de Tom Cruise.

Crítica en BlogdeCine: 'Al filo del mañana', entretenimiento palomitero de calidad

'Amor sin control'

Título original: 'Thanks for Sharing'. Dirección: Stuart Blumberg. País: EE.UU. Año: 2012. Duración: 108 min. Género: Comedia, drama, romance. Reparto: Mark Ruffalo (Adam), Gwyneth Paltrow (Phoebe), Tim Robbins (Mike), Joely Richardson (Katie), Josh Gad (Neil), Alecia “Pink” Moore (Dede), Patrick Fugit (Danny). Guion: Stuart Blumberg y Matt Winston. Producción: William Migliore, David Koplan, Lelsie Urdang, Dean Vanech y Miranda de Pencier. Música: Christopher Lennertz. Fotografía: Yaron Orbach. Montaje: Anne McCabe. Diseño de producción: Beth Mickle. Vestuario: Peggy Schnitzer. Distribuidora: Karma Films. Estreno en USA: 20 Septiembre 2013. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: Adam, Mike y Neil están inscritos en una novedosa terapia que promete curarles de su adicción al sexo en tan solo 12 pasos. Superando una a una las pruebas a las que son sometidos, su único apoyo serán los otros miembros del programa, que se convertirán en amigos fieles para salir todos juntos del bache y recuperar sus vidas.

Para espectadores que... deseen pasar el rato con un relato ligero sobre las relaciones amorosas y sexuales.

'Dos madres perfectas'

Título original: 'Adore'. Dirección: Anne Fontaine. Países: Francia y Australia. Año: 2013. Duración: 112 min. Género: Drama, romance. Reparto: Naomi Watts (Lil), Robin Wright (Roz), Xavier Samuel (Ian), Ben Mendelsohn (Harold), James Frecheville (Tom), Sophie Lowe (Hannah), Jessica Tovey (Mary), Gary Sweet (Saul). Guion: Anne Fontaine, a partir de la novela 'Las abuelas' de Doris Lessing. Producción: Philippe Carcassonne, Michel Feller, Barbara Gibbs y Andrew Mason. Música: Christopher Gordon. Fotografía: Christophe Beaucarne. Montaje: Luc Barnier y Ceinwen Berry. Diseño de producción: Annie Beauchamp. Vestuario: Joanna Park. Distribuidora: Vértigo Films. Estreno en Francia: 3 Abril 2013. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis: Ya en la cuarentena, Roz y Lil son dos grandes amigas que han crecido juntas en una idílica ciudad costera. E igual que ellas, sus hijos adolescentes han desarrollado una amistad tan fuerte como el lazo que une también a sus madres. Pero durante un verano, los chicos, así como sus propias madres, se ven enfrentados al torbellino de emociones latentes que ha ido creciendo en ellos durante los últimos años.

Para espectadores que... admiren a las protagonistas y/o tengan curiosidad por una atracción sexual poco tratada en la gran pantalla.

'Hermosa juventud'

Dirección: Jaime Rosales. Países: España y Francia. Año: 2014. Duración: 103 min. Género: Drama. Interpretación: Ingrid García-Jonsson (Natalia), Carlos Rodríguez (Carlos), Inma Nieto (Dolores), Fernando Barona (Raúl), Juanma Calderón (Pedro), Patricia Mendy (Rosa), Miguel Guardiola (Germán). Guion: Jaime Rosales y Enric Rufas. Producción: Jaime Rosales, José María Morales y Jérôme Dopffer. Música: Juan Gómez-Acebo. Fotografía: Pau Esteve Birba. Montaje: Lucía Casal. Dirección artística: Victoria Álvarez. Vestuario: Beatriz Robledo Puertas. Distribuidora: Wanda Visión.

Sinopsis: Natalia y Carlos son una pareja de enamorados de 20 años que luchan por sobrevivir en la España de hoy en día. Tienen escasos recursos y no logran avanzar como les gustaría. No tienen grandes ambiciones porque tampoco tienen grandes esperanzas. Para ganar algo de dinero, deciden hacer una película pornográfica amateur. La llegada de su hija, Julia, se convertirá en el motor de los cambios que van a emprender.

Para espectadores que... admiren la obra de Rosales y/o necesiten ideas desesperadas para llegar a fin de mes en estos tiempos de crisis...

'Post tenebras lux'

Dirección y guion: Carlos Reygadas. Países: México, Francia, Holanda y Alemania. Año: 2012. Duración: 115 min. Género: Drama. Interpretación: Rut Reygadas (Rut), Eleazar Reygadas (Eleazar), Adolfo Jiménez (Juan), Nathalia Acevedo (Natalia), Willebaldo Torres (El Siete). Producción: Carlos Reygadas y Jaime Romandía. Fotografía: Alexis Zabé. Montaje: Natalia López. Dirección artística: Nohemí González. Distribuidora: Good Films. Estreno en México: 23 Noviembre 2012.

Sinopsis: Juan es un rico industrial que ha decidido marcharse de la ciudad, junto con su esposa y sus dos hijos, para ir a vivir al campo. En este solitario e idílico lugar parece que podrán encontrar un poco de paz en sus vidas. El matrimonio de Juan con Natalia está viéndose resentido por el hastío sexual, los problemas coyunturales de criar a dos niños pequeños y el hecho de vivir en una comunidad en la que se siente un extraño. Cuando un tremendo suceso se cierne sobre su vida, Juan comienza a reevaluar todo lo que es importante para él, a través de una serie de visiones impactantes de su pasado, presente y posibles futuros.

Para espectadores que... quieran descubrir por qué Reygadas ganó el premio al mejor director en Cannes hace dos años. Llevad una almohada.

Crítica en BlogdeCine: Cannes 2012 | Daniels y Reygadas buscan provocar

'Todos están muertos'

Dirección y guion: Beatriz Sanchís. Países: España, Alemania y México. Año: 2014. Duración: 89 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Elena Anaya (Lupe), Angélica Aragón (Paquita), Nahuel Pérez Biscayart (Diego), Cristian Bernal (Pancho), Patrick Criado (Víctor), Macarea García (Nadia), Patricia Reyes Spíndola (Dña. Rosario). Producción: Stefan Schmitz y María Zamora. Música: Akrobats. Fotografía: Álvaro Gutiérrez. Montaje: Nacho Ruiz Capillas. Dirección artística: Patrick Salvador. Vestuario: Teresa Goikoechea. Distribuidora: Avalon. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: Viendo a Lupe encerrada en casa, en bata y zapatillas, nadie diría que en los 80 fue una estrella del rock. Atrás quedaron los conciertos, la fama y los éxitos. Ahora la agorafobia no le permite salir de casa. Lupe depende totalmente de Paquita, su madre, una mexicana supersticiosa y de enorme corazón que también se ocupa de su nieto adolescente. El problema es que a Paquita se le acaba el tiempo y no quiere marcharse sin antes recuperar a su hija.

Para espectadores que... no se pierden un estreno con producción española, por muy arriesgada que parezca la propuesta. Ganó los premios a mejor actriz (compartido con Natalia Tena por ’10.000 kilómetros'), mejor música y mejor película según el jurado joven en el Festival de Málaga.

'Stella cadente'

Dirección: Lluís Miñarro. País: España. Año: 2014. Duración: 105 min. Género: Drama, cine histórico. Interpretación: Àlex Brendemühl (Amadeo de Saboya), Lola Dueñas (la cocinera), Lorenzo Balducci (asistente del rey), Bárbara Lennie (María Victoria), Francesc Garrido (ministro Serrano), Álex Batllori (joven criado), Francesc Orella (obispo), Gonzalo Cunill (Ministro Zorrilla). Guion: Lluís Miñarro y Sergi Belbel. Producción: Eddie Saeta. Música: Mozart, Puccini, Maria Callas, Alain Barrière, Les surfs, Rachmaninov, Wagner, Françoise Hardy. Fotografía: Jimmy Gimferrer. Montaje: Nuria Esquerra. Direción artística: Sebastián Vogler. Vestuario: Mercé Paloma. Distribuidora: Splendor Films. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis: Noviembre de 1870. Las Cortes Españolas eligen por 191 votos a Amadeo de Saboya, duque de Aosta, como rey de España. Enero de 1871. Amadeo de Saboya llega a Madrid. El general Prim, su valedor, es asesinado. El reinado de Amadeo de Saboya será breve, de apenas tres años. Su paso por la Historia, oscuro y desconocido. El film se sitúa entre el final del Romanticismo y el inicio de la Modernidad, un periodo de convulsión en Europa (y especialmente en España) de resonancias con la actualidad.

Para espectadores que... se sientan atraídos por los dramas históricos.

'Dragon Ball Z: La batalla de los dioses'

Título original: 'Doragon Bôru Zetto: Kami to Kami'. Dirección: Masahiro Hosoda. País: Japón. Año: 2013. Duración: 85 min. Género: Acción, fantasía. Guion: Yûsuke Watanabe, adaptación del manga de Akira Toriyama. Música: Norihito Sumitomo. Diseño de producción: Hiroshi Kato. Distribuidora: Alfa Pictures. Estreno en Japón: 30 de marzo de 2013.

Sinopsis: Algunos años después de la batalla con Majin Buu, Bils, el dios de la destrucción, encargado de mantener el equilibrio del universo, se ha despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un saiyajin que ha vencido a Freezer, Bils parte a la búsqueda de Goku. Emocionado por el hecho de que haya aparecido, después de tanto tiempo, un oponente tan poderoso, Goku ignora las advertencias de Kaito y decide enfrentarse a él.

Para espectadores que... todavía siguen las interminables aventuras de Goku y compañía.

Crítica en BlogdeCine: 'Dragon Ball Z: La batalla de los dioses', absurda y aburrida mediocridad

Estrenos de cine | 6 de junio | Los X-Men contra Pancho

$
0
0

Patrick Stewart, James McAvoy, Ian McKellen y Michael Fassbender

¡Por fin es viernes! Cinco novedades llegan hoy a la cartelera de nuestro país para animar a que pasen por taquilla tanto los cinéfilos como los que ocasionalmente ven películas para pasar el rato. Sin duda, los estrenos más llamativos de la semana son la última entrega de la saga X-Men (desde ayer en algunas salas), con un reparto impresionante, y la primera aventura en la gran pantalla del perro español más afortunado.

'X-Men: Días del futuro pasado'

El cartel de la nueva X-Men

Título original: 'X-Men: Days of Future Past'. Dirección: Bryan Singer. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 132 min. Género: Acción, ciencia-ficción, fantástico. Interpretación: Hugh Jackman (Logan / Lobezno), Jennifer Lawrence (Raven / Mística), Michael Fassbender (Erik Lehnsherr), James McAvoy (Charles Xavier), Ian McKellen (Magneto), Patrick Stewart (Profesor X), Halle Berry (Tormenta), Jason Flemyng (Azazel), Anna Paquin (Pícara), Ellen Page (Kitty Pryde), Shawn Ashmore (Bobby / Hombre de Hielo), Peter Dinklage (Dr. Bolívar Trask), Nicholas Hoult (Hank McCoy / Bestia), Omar Sy (Bishop), Daniel Cudmore (Coloso), Evan Peters (Mercurio), Lucas Till (Havok), Bingbing Fan (Blink). Guion: Simon Kinberg; basado en un argumento de Jane Goldman y Matthew Vaughn. Producción: Bryan Singer, Simon Kinberg, Lauren Shuler Donner, Hutch Parker. Música: John Ottman. Fotografía: Newton Thomas Sigel. Montaje: John Ottman. Diseño de producción: John Myhre. Vestuario: Louise Mingenbach. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Estreno en Estados Unidos: 23 Mayo 2014. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: La última unión de los mutantes dará paso a una guerra por la supervivencia de la especie a través de dos períodos de tiempo. Los personajes de la trilogía original de 'X-Men' unen sus fuerzas con sus jóvenes álter ego de 'X-Men: Primera Generación' en una batalla épica que debe cambiar el pasado para salvar el futuro...

Para espectadores que... sigan las aventuras de la Patrulla X y/o busquen entretenerse con un espectáculo hollywoodiense.

  • Críticas en BlogdeCine:

'X-Men: días del futuro pasado', y llegó el orden

'X-Men: Días del futuro pasado', intensa revisión del universo mutante

'The Invisible Woman'

Cartel de The Invisible Woman

Dirección: Ralph Fiennes. País: Reino Unido. Año: 2013. Duración: 111 min. Género: Biopic, romance. Interpretación: Ralph Fiennes (Charles Dickens), Felicity Jones (Nelly), Kristin Scott Thomas (Frances ternan), Tom Hollander (Wilkie Collins), Tom Burke (George Wharton Robinson), John Kavanagh (reverendo Benham). Guion: Abi Morgan, basado en el libro de Claire Tomalin. Producción: Stewart Mackinnon, Gabrielle Tana, Christian Baute y Carolyn Marks Blackwood. Música: Ilan Eshkeri. Fotografía: Rob Hardy. Montaje: Nicolas Gaster. Diseño de producción: Maria Djurkovic. Vestuario: Michael O’Connor. Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España. Estreno en Reino Unido: 21 Febrero 2014. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: Relata la historia de Nelly Ternan, la mujer que fue la amante del brillante escritor británico Charles Dickens durante trece años, justo hasta que éste falleció.

Para espectadores que... sientan curiosidad por la vida de Dickens y/o la carrera como director de Fiennes.

'Días de vinilo'

Póster de Días de Vinilo

Dirección y guion: Gabriel Nesci. País: Argentina. Año: 2012. Duración: 118 min. Género: Comedia. Interpretación: Gastón Pauls (Damián), Fernán Mirás (Luciano), Rafael Spregelburd (Facundo), Ignacio Toselli (Marcelo), Inés Efron (Vera), Emilia Attias (Lila), Akemi Nakamura (Yenny), Maricel Álvarez (Karina), Carolina Peleritti (Ana), Leonardo Sbaraglia (él mismo). Producción: Ignacio Rey, Gastón Rothschild, Juan Pablo Galli, Juan Vera y Alejandro Cacetta. Música: Guillermo Guareschi y Julio César Sierra. Fotografía: Rodrigo Pulpeiro. Montaje: Alberto Ponce. Dirección artística: Patricia Pernía. Vestuario: Roberta Pesci. Distribuidora: Abordar Distribución – Casa de Películas. Estreno en Argentina: 27 Septiembre 2012. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Damián, Luciano, Marcelo y Facundo son amigos de la infancia a los que les une la pasión por la música, la amistad y las mujeres. Damián, es director de cine, Luciano es locutor de radio, Marcelo es el líder de una banda tributo a los Beatles y Facundo siempre soñó con ser compositor pero trabaja en un cementerio privado. Cuando este último decide casarse, la vida de los cuatro se revoluciona propiciando una serie de divertidas y disparatadas situaciones. Todos ellos se enamoran y se desenamoran; algunos con la persona indicada, otros con la equivocada. El amor comienza y acaba pero a todos ellos nunca les abandonará la música y la amistad.

Para espectadores que... estén desesperados buscando una comedia y/o sientan predilección por el cine argentino.

'El hijo del otro'

Póster de El Hijo del Otro

Título original: 'Le fils de l’autre'. Dirección: Lorraine Lévy. País: Francia. Año: 2012. Duración: 105 min. Género: Drama. Interpretación: Emmanuelle Devos (Orith), Pascal Elbé (Alon), Jules Sitruk (Joseph), Mehdi Dehbi (Yacine), Areen Omari (Leïla), Khalifa Natour (Saïd). Guion: Lorraine Lévy, Nathalie Saugeon y Noam Fitoussi, a partir de un argumento de Noam Fitoussi. Producción: Raphaël Berdugo y Virginie Lacombe. Música: Dhafer Youssef. Fotografía: Emmanuel Soyer. Montaje: Sylvie Gadmer. Diseño de producción: Miguel Markin. Vestuario: Valérie Adda y Rona Doron. Distribuidora: Surtsey Films. Estreno en Francia: 4 Abril 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis: Cuando se prepara para entrar en el ejercito israelí, Joseph descubre que no es hijo biológico de sus padres. Al nacer, en medio de la guerra, fue intercambiado accidentalmente por Yacine, el bebé de una familia palestina que vive en los territorios ocupados de Cisjordania. El mundo se derrumba alrededor de estas dos familias. El rechazo, la duda, la pérdida de identidad, los prejuicios de raza y religión se erigen como espinosa barrera en sus vidas, y todos deberán intentar superarla a través de la comprensión, la amistad y la reconciliación en una atmósfera dominada por el miedo y el odio.

Para espectadores que... disfruten de los dramas con sabor político y/o necesiten sentirse bien sufriendo con israelíes y palestinos.

'Pancho: El perro millonario'

El cartel de Pancho

Dirección y guion: Tom Fernández. País: España. Año: 2014. Duración: 94 min. Género: Comedia. Interpretación: Patricia Conde (Patricia), Ivan Massagué (Alberto), Secun de la Rosa (Tenazas), Álex O’Dogherty (Marcos), Armando del Río (Moltalbán), Marta Hazas (Eva), Manuel Baqueiro (Miguel), Eloy Azorín (Pedro), María Castro (Luisa), David Fernández (Felipe), Chiqui Fernández (María). Producción: Robert Fonollosa y Mikel Lejarza. Música: Lucio Godoy y Federico Jusid. Fotografía: Juan Carlos Gómez. Montaje: Antonio Frutos. Dirección artística: Juana Mula. Vestuario: Paola Torres. Distribuidora: DeAPlaneta. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Pancho vive gozando de la buena vida y de los caprichos más extravagantes desde que un billete de lotería cambió su vida para siempre. Su secretario personal, Alberto, le administra su inmensa fortuna e intenta que se convierta en un perro rico responsable y que abandone su vida de derroches y caprichos… aunque sin demasiado éxito. Entre las múltiples ofertas de inversores que quieren hacer negocios con Pancho llega un buen día la de Montalbán, un multimillonario sin escrúpulos decidido a convertir a Pancho en una estrella de la industria del juguete. A pesar de contar con el asesoramiento de Patricia, una hermosa joven que fue compañera de universidad de Alberto, Montalbán ve sus planes frustrados y decide hacerse con Pancho por las buenas o por las malas.

Para espectadores que... admiren a Pancho y sueñen con un romance entre el perro y Patricia Conde. También para los padres que odien a sus hijos.

  • Crítica en BlogdeCine:

'Pancho, el perro millonario', vergüenza ajena

Estrenos de cine | 13 de junio | Tarzán y las dos caras de los vampiros

$
0
0

Vampiros y Tarzán

Ya vuelve a ser viernes y seguro que muchos de vosotros aún estáis decidiendo en qué emplear vuestro tiempo libre durante este fin de semana. En esta ocasión se deja notar el comienzo del Mundial de fútbol entre los estrenos de cine de esta semana, por lo que los diferentes estudios han preferido reservarse sus títulos más potentes para otra ocasión, pero no por ello hay que despreciar a los siete títulos que llegan hoy 13 de junio a los cines españoles, destacando una visión muy particular del vampirismo y el nuevo regreso a la gran pantalla del rey de la jungla.

'Sólo los amantes sobreviven'

Cartel de 'Sólo los amantes sobreviven'

Dirección y guion: Jim Jarmusch. Países: Reino Unido y Alemania. Año: 2013. Duración: 123 min. Género: Drama, terror, romance. Interpretación: Tom Hiddleston (Adam), Tilda Swinton (Eve), Mia Wasikowska (Ava), John Hurt (Marlowe), Anton Yelchin (Ian), Jeffrey Wright (Dr. Watson). Producción: Jeremy Thomas y Reinhard Brundig. Música: Jozef Van Wissem. Fotografía: Yorick Le Saux. Montaje: Affonso Gonçalves. Diseño de producción: Marco Bittner Rosser. Vestuario: Bina Daigeler. Distribuidora: Vértigo Films. Estreno en Reino Unido: 21 Febrero 2014.

Sinopsis: Adam, un músico underground profundamente deprimido por la dirección que han tomado los actos de la Humanidad, se reúne con su dura y enigmática amante, Eve, quien no tiene problemas en reconocer su condición de vampiro. Su historia de amor ha prevalecido al menos durante varios siglos, pero su libertino idilio pronto es interrumpido por la llegada de Ava, la salvaje e incontrolable hermana menor de aquella. A medida que su mundo se desmorona a su alrededor, ¿podrán estas astutas pero frágiles criaturas de la noche seguir existiendo antes de que sea demasiado tarde?

Críticas en Blogdecine:
* 'Only Lovers Left Alive', la película definitiva de vampiros
* 'Sólo los amantes sobreviven', vampiros y rock & roll

'Tarzán'

Cartel de 'Tarzán'

Dirección: Reinhard Klooss y Holger Tappe. País: Alemania. Año: 2014. Género: Acción, animación, aventuras. Doblaje original: Kellan Lutz (Tarzán), Spencer Locke (Jane). Guion: Yoni Brenner, Reinhard Klooss y Jessica Postigo; basado en los personajes creados por Edgar Rice Burroughs. Producción: Reinhard Klooss y Robert Kulzer. Distribuidora: eOne Films Spain. Estreno en Alemania: 20 Febrero 2014.

Sinopsis: Durante una expedición a la remota jungla de África, John Greystoke y su mujer fallecen en un accidente de helicóptero mientras investigan el lugar donde, 70 millones de años antes, cayó un meteorito cuyos minerales podrían resolver los problemas energéticos del mundo. Únicamente su hijo pequeño J.J., también conocido como Tarzán, sobrevive. Un grupo de gorilas descubre al niño y lo acogen como si fuera uno de ellos, aprendiendo las duras leyes de la jungla sin tener contacto con ningún otro ser humano hasta que, ya convertido en un poderoso joven, se encuentra con la hermosa Jane Porter. Jane es una valiente ecologista que viaja a África engañada por William Clayton, el actual presidente de la compañía Greystoke, que pretende acumular más poder haciéndose con ese valioso meteorito.

¿Qué podemos esperar? Una puesta al día insustancial de una historia que hemos vista ya demasiadas veces.

'Las dos caras de enero'

Cartel de 'Las dos caras de enero'

Dirección: Hossein Amini. Países: USA, Reino Unido y Francia. Año: 2013. Duración: 97 min. Género: Drama, thriller. Interpretación: Viggo Mortensen (Chester MacFarland), Oscar Isaac (Rydal), Kirsten Dunst (Colette). Guion: Hossein Amini; basado en la novela de Patricia Highsmith. Producción: Eric Fellner, Robyn Slovo y Tom Sternberg. Música: Pablo Iglesias. Fotografía: Marcel Zyskind. Montaje: Nicolas Chaudeurge. Diseño de producción: Michael Carlin. Vestuario: Steven Noble. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Estreno en Reino Unido: 16 Mayo 2014.

Sinopsis: 1962. Una glamurosa pareja americana formada por el carismático Chester MacFarland (Viggo Mortensen) y la bella y joven Colette (Kirsten Dunst) se encuentra en Atenas durante unas vacaciones en Europa. Durante una visita a la Acrópolis conocen a Rydal (Oscar Isaac), un joven estadounidense que habla griego y trabaja como guía turístico, situación que aprovecha para timar a turistas ricas. Atraído por la belleza de Colette e impresionado por el dinero y sofisticación de Chester, acepta encantado una invitación a cenar, lo que le lleva a implicarse cada vez más en unos acontecimientos siniestros de los que no podrá liberarse.

¿Qué podemos esperar? Un thriller solvente y entretenido a poco que sepa aprovechar el material de partida y su trío protagonista, pero no las tengo todas conmigo.

'No hay dos sin tres'

Cartel de 'No hay dos sin tres'

Dirección: Nick Cassavetes. País: USA. Año: 2014. Duración: 109 min. Género: Comedia. Interpretación: Cameron Diaz (Carly), Leslie Mann (Kate), Kate Upton (Amber), Nikolaj Coster-Waldau (Mark), Taylor Kinney (Phil), Nicki Minaj (Lydia), Don Johnson (Frank). Guion: Melissa K. Stack. Producción: Julie Yorn. Música: Aaron Zigman. Fotografía: Robert Fraisse. Montaje: Jim Flynn y Alan Heim. Diseño de producción: Dan Davis. Vestuario: Paolo Nieddu y Patricia Field. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Estreno en USA: 25 Abril 2014.

Sinopsis: Tras descubrir que su novio está casado, Carly Whitten trata de volver a encauzar su vida. Pero cuando conoce a la mujer con la que la engañaba, se da cuenta de lo mucho que tienen en común y así su mayor enemiga se convierte en su mejor amiga. Y cuando las dos descubren que tiene otra amante más, las tres mujeres se alían para planear la venganza contra el mentiroso que las ha engañado a todas.

¿Qué podemos esperar? Una comedia para el lucimiento personal de Cameron Diaz, algo que probablemente agrade a sus fans, pero yo no me encuentro entre ellos.

'Violette'

Cartel de 'Violette'

Dirección: Martin Provost. Países: Francia y Bélgica. Año: 2013. Duración: 139 min. Género: Biopic, drama. Interpretación: Emmanuelle Devos (Violette Leduc), Sandrine Kiberlain (Simone de Beauvoir), Olivier Gourmet (Jacques Guérin), Catherine Hiegel (Berthe), Jacques Bonnaffé (Jean Genet), Olivier Py (Maurice Sachs), Nathalie Richard (Hermine), Stanley Weber (René). Guion: Martin Provost, Marc Abdelnour y René de Ceccatty. Producción: Miléna Poylo y Gilles Sacuto. Música: Arvo Pärt. Fotografía: Yves Cape. Montaje: Ludo Troch. Dirección artística: Thierry François. Vestuario: Madeline Fontaine. Distribuidora: Golem. Estreno en Francia: 6 Noviembre 2013.

Sinopsis: Violette Leduc, hija bastarda nacida a principios del siglo pasado, conoce a Simone de Beauvoir en los años de la posguerra en Saint-Germain-des-Près. Comienza entonces una relación intensa entre las dos mujeres que durará mientras vivan, una relación basada en la búsqueda de la libertad a través de la escritura para Violette, y de la convicción de tener entre las manos el destino de una escritora fuera de lo común para Simone.

¿Qué podemos esperar? Un biopic que lo confiará prácticamente todo al, esperemos, buen trabajo de sus protagonistas.

'Not That Funny'

Cartel de 'Not That Funny'

Dirección: Lauralee Farrer. País: USA. Reparto: Tony Hale, Timothy V. Murphy, Brigid Brannagh, Erin Way, John Kapelos, K Callan, Nick Thune, Tanc Sade, Nan McNamara, Ronnie Steadman, Matthew Iott, Clinton Pickens, Beth Castle, Randy Davenport, Aaron Paul Ballard. Guión: Lauralee Farrer y Jonathan Foster. Productora: Boulevard Pictures. Estreno en USA: 12/04/2012.

Sinopsis Hayley es una joven que decide regresas a sus orígenes y volver a la pequeña ciudad donde pasó su infancia. Tras el emotivo reencuentro con su familia y sus amigos, se da cuenta que necesita un cambio en su vida. Harta de tener a su novio por jefe y su carácter egocéntrico que le saca de quicio, decide que quiere tener a alguien a su lado que le haga reír y ver el lado bueno de la vida. Su vecino Stefan, un chico aparentemente normal y simple, se esforzará entonces en secreto por ser la persona que consiga hacer feliz a Hayley.

¿Qué podemos esperar? Una comedia romántica alejada de los tópicos más rancios del género, pero no parece que eso quiera decir que sea especialmente destacable.

'Meteora'

Cartel de 'Meteora'

Dirección: Spiros Stathoulopoulos. País: Alemania, Grecia, Francia. Reparto: Theo Alexander, Tamila Koulieva-Karantinaki, Giorgos Karakantas, Dimitris Hristidis, Stelios Mavroudakos, Zoe Stathoulopoulou, Aleksandra Siafkou, Vasso Zouboulidou. Guión: Spiros Stathoulopoulos y Asimakis Alfa Pagidas. Productora: Essential Filmproduktion GmbH, Polyplanity Productions, ZDF/Arte. Estreno en Francia: 17/07/2013.

Sinopsis: La historia es sencilla: un hombre y una mujer se enamoran y desean estar juntos. El problema es que ella es novicia y él monje. El escenario son los dos legendarios conventos ortodoxos de Meteora, en Tesalia, región central de Grecia.

¿Qué podemos esperar? Un drama reposado con la particularidad de las escenas animadas que seguramente apenas llegue a un puñado de cines de toda España.

Estrenos de cine | 19 de junio | Perdona si te llamo Frankenstein

$
0
0

Los estrenos de cine de la semana

Hoy es un día especialmente raro para los españoles, tanto por la resaca de la temprana eliminación del mundial (una debacle sorprendente para la anterior campeona) como por la coronación del nuevo rey Felipe VI. Pero nosotros estamos aquí para hablar de cine y hoy es también un día de estrenos con siete nuevas películas en la cartelera, entre las que destacan una moderna versión de Frankenstein, un thriller de ciencia ficción con Johnny Depp y otra adaptación de Federico Moccia.

'Yo, Frankenstein'

Título original: 'I, Frankenstein'. Dirección: Stuart Beattie. Países: Australia y Estados Unidos. Año: 2014. Duración: 93 min. Género: Acción, terror, thriller. Interpretación: Aaron Eckhart (Adam), Bill Nighy (Naberius), Yvonne Strahovski (Terra), Miranda Otto (Leonore), Jai Courtney (Gideon), Socratis Otto (Zuriel), Aden Young (Victor Frankenstein), Caitlin Stasey (Keziah). Guion: Stuart Beattie, basado en la novela gráfica de Kevin Grevioux inspirada en los personajes creados por Mary Shelley. Producción: Gary Lucchesi, Tom Rosenberg, Andrew Mason y Sidney Kimmel. Música: Reinhold Heil y Johnny Klimek. Fotografía: Ross Emery. Montaje: Marcus D’Arcy. Diseño de producción: Michelle McGahey. Vestuario: Cappi Ireland. Distribuidora: Tripictures. Estreno en USA: 24 Enero 2014. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: Doscientos años después de su creación, la criatura del Dr. Frankenstein, Adam, aún camina sobre la Tierra. Sin embargo, cuando se ve en medio de una guerra en la que se juega el destino de la humanidad, Adam descubre que tiene la clave que podría destruir a la especie humana.

Para espectadores que… estén cansados del clásico monstruo de Frankenstein y consideren que es una buena idea convertirlo en un superhéroe.

Crítica en BlogdeCine | 'Yo Frankenstein', tú bodrio

'Transcendence'

Dirección: Wally Pfister. Países: Reino Unido, China y EE.UU. Año: 2014. Duración: 119 min. Género: Ciencia-ficción, drama. Interpretación: Johnny Depp (Will Caster), Paul Bettany (Max Waters), Morgan Freeman (Joseph Tagger), Rebecca Hall (Evelyn Caster), Kate Mara (Bree), Cillian Murphy (agente Buchanan), Cole Hauser (coronel Stevens), Clifton Collins Jr. (Martin). Guion: Jack Paglen. Producción: Broderick Johnson y Andrew A. Kosove. Producción ejecutiva: Christopher Nolan, Emma Thomas y Dan Mintz. Música: Mychael Danna. Fotografía: Jess Hall. Montaje: David Rosenbloom. Diseño de producción: Chris Seagers. Vestuario: George L. Little. Distribuidora: eOne Films Spain. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: El Dr. Will Caster es el investigador más importante en el campo de la Inteligencia Artificial, y está trabajando en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva de todo lo conocido con el rango completo de emociones humanas. Sus experimentos altamente controvertidos le han hecho famoso, pero al mismo tiempo le han convertido en el principal objetivo de extremistas antitecnológicos que, en su intento de destruir a Will, se convertirán inadvertidamente en los catalizadores de su éxito haciéndole partícipe de su propia trascendencia...

Para espectadores que… adoren la ciencia ficción y/o quieran ver a Depp en una propuesta poco habitual en su carrera.

Crítica en BlogdeCine | 'Transcendence', inteligencia artificiosa

'Perdona si te llamo amor'

Dirección: Joaquín Llamas. País: España. Año: 2014. Duración: 120 min. Género: Romance. Interpretación: Paloma Bloyd (Niki), Daniele Liotti (Álex), Irene Montalá (Elena), Lucía Delgado (Diana), Lucía Guerrero (Erica), Andrea Duro (Oli), Joel Bosqued (Fer), Álex Maruny (Satur), Álex Batllori (Jorge), Pablo Chiapella (Pedro), Jordi Rico (Felipe), Adriá Collado (Enrique), Jan Cornet (Marcelo). Guion: Fran Araujo y Manuel Burque, a partir de la novela de Federico Moccia. Producción: Pedro Pastor, Ghislain Barrois y Álvaro Augustin. Música: Arnau Bataller. Fotografía: David Omedes. Montaje: Oriol Carbonell. Diseño de producción: Josep Rosell. Vestuario: Rocío Pastor. Distribuidora: Emon. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: Álex, 37 años, ejecutivo publicitario de éxito, atractivo, inteligente y brillante, ansía conseguir por fin la estabilidad emocional. Sin embargo, es rechazado por su novia cuando le propone matrimonio. Incapaz de asumir el golpe, parece que su idílica vida comienza a desmoronarse. Precisamente en ese momento irrumpe en su camino, sin previo aviso y como un vendaval, Niki, estudiante de 17 años, que no sólo consigue seducir y enamorar a Álex, sino dar un giro total a su vida.

Para espectadores que… disfruten con las historias románticas concebidas por Moccia y/o tengan que compensar a su pareja por haberla llevado a ver algún churro de acción.

'Amanece en Edimburgo'

Título original: 'Sunshine on Leith'. Dirección: Dexter Fletcher. País: Reino Unido. Año: 2013. Duración: 100 min. Género: Comedia dramática, musical, romance. Interpretación: George MacKay (Davy), Kevin Guthrie (Ally), Jane Horrocks (Jean), Peter Mullan (Rab), Freya Mavor (Liz), Antonia Thomas (Yvonne), Jason Flemyng. Guion: Stephen Greenhorn. Producción: Andrew Macdonald, Allon Reich, Arabella Page y Kieran Parker. Música: Paul Englishby. Fotografía: George Richmond. Montaje: Stuart Gazzard. Diseño de producción: Mike Gunn. Vestuario: Anne Robbins. Distribuidora: Filmax. Estreno en Reino Unido: 4 Octubre 2013. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Adaptación cinematográfica de la obra teatral musical “Sunshine on Leith”, estrenada en 2007 y ganadora del Premio TMA al Mejor Musical del Año. Está basada en la música del grupo escocés The Proclaimers, formado por los gemelos Charlie y Craig Reid. La película cuenta la historia de dos buenos amigos, Davy y Ally, quienes vuelven a sus vidas en Edimburgo tras cumplir el servicio en la guerra de Afganistán. Ambos continúan sus relaciones de pareja: Ally con Liz y Davy con Yvonne. Mientras tanto, los padres de Davy, Rab y Jean, están ocupados planeando sus bodas de plata. Todo va bien hasta que una revelación del pasado de Rab amenaza con destruir a la familia y separar a las tres parejas.

Para espectadores que… amen el género musical y/o fans del grupo The Proclaimers.

Crítica en BlogdeCine | 'Amanece en Edimburgo', a 500 millas del musical

'El cielo es real'

Título original: 'Heaven is for real'. Dirección: Randall Wallace. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 99 min. Género: Drama. Interpretación: Greg Kinnear (Todd Burpo), Kelly Reilly (Sonja Burpo), Thomas Haden Church (Jay), Connor Corum (Colton), Lane Styles (Cassie), Margo Martindale (Nancy), Jacob Vargas (Michael). Guion: Randall Wallce y Christopher Parker, adaptación del libro 'Heaven is for Real: A little boy´s astounding story of his trip to Heaven and back' escrito por Todd Burpo y Lynn Vincent. Producción: Joe Roth y T.D. Jakes. Música: Nick Glennie-Smith. Fotografía: Dean Semler. Montaje: John Wright. Diseño de producción: Arvinder Grewal. Vestuario: Michael T. Boyd. Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España. Estreno en USA: 16 Abril 2014. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis: Greg Kinnear interpreta a Todd Burpo, un pequeño empresario, bombero voluntario, pastor y padre de familia, que intenta llegar a fin de mes en lo que ha sido un año duro. Tras tener que someterse su hijo pequeño, Colton, a una cirugía de emergencia en el hospital, sus padres, Todd y Sonja están locos de contentos por el milagro de su recuperación. Pero no están preparados para lo que ocurre a continuación: Colton empieza a hablarles con total naturalidad y seguridad sobre su asombroso viaje de ida y vuelta al Cielo.

Para espectadores que… necesiten confirmar su creencia de que hay un paraíso esperándoles después de la muerte.

'Mademoiselle C.'

Dirección: Fabien Constant. País: Francia. Año: 2013. Duración: 93 min. Género: Documental. Intervenciones: Sarah Jessica Parker, Carine Roitfeld, Donatella Versace, Karl Lagerfeld, Kirsten Dunst, Tom Ford, Linda Evangelista, Jan Paul Gaultier, Liv Tyler, James Franco, Beyoncé Knowles, Sophia Loren, Heidi Klum, Marion Cotillard, Kanye West, Kate Upton, Alicia Keys. Producción: Fabien Constant, Éric Hannezo, Guillaume Lacroix y Vincent Lebrun. Música: The Shoes. Fotografía: Raphael Laski. Montaje: Stephanie Drean. Distribuidora: Vértigo Films. Estreno en Francia: 16 Octubre 2013.

Sinopsis: Documental en el que encontramos grandes nombres del mundo de la moda y el showbusiness. Este largometraje ofrece una visión inédita y privilegiada del mundo personal y profesional de un enigmático icono de la moda. La intención del cineasta no es ser demasiado “cool” sino siempre interesante y divertido a la hora de cubrir lo que en el negocio llaman “el anti-número de septiembre”, es decir, “la edición de lanzamiento”, única y exclusiva y sólo para unos pocos afortunados, con todo lo que ello representa. Moda, drama, poder y maniquíes, todos ellos se mueven alrededor de la más icónica de las editoras de moda, la más parisina, una Torre Eiffel con tacones de 12 centímetros: la irreverente Mademoiselle C.

Para espectadores que… tengan curiosidad por saber más sobre la popular editora de moda.

'Corrupción en el poder'

Título original: 'Casino Jack'. Dirección: George Hickenlooper. País: Canadá. Año: 2010. Duración: 108 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Kevin Spacey (Jack Abramoff), Barry Pepper (Michael Scanlon), Kelly Preston (Pam Abramoff), Jon Lovitz (Adam Kidan), Rachelle Lefevre (Emily Miller), Graham Greene (Bernie), Maury Chaykin (Big Tony). Guion: Normam Snider. Producción: Gary Howsam, Bill Marks y George Zakk. Música: Jonathan Goldsmith. Fotografía: Adam Swica. Montaje: William Steinkamp. Diseño de producción: Matthew Davies. Vestuario: Debra Hanson. Distribuidora: Paycom Multimedia.

Sinopsis: Comedia centrada en el mundo de la política y los lobbies de Washington, inspirada en hechos reales. Kevin Spacey da vida a Jack Abramoff, un poderoso y corrupto lobbista republicano que se enriqueció mediante múltiples fraudes y numerosos sobornos que realizó aprovechándose de las tribus de indios a quienes representaba en el Congreso. La película examina un sistema defectuoso y fácilmente corrompido, y muestra que cuando nuestros políticos están a la venta, nuestra democracia es frágil y casi inexistente, y como los intereses de las grandes corporaciones y grupos influyentes tienen prioridad sobre los intereses del pueblo.

Para espectadores que… no se puedan resistir a una película protagonizada por Kevin Spacey, por muy mala pinta que tenga.

Estrenos de cine | 4 de julio | Jeunet, McFarlane y Vigalondo

$
0
0

balolamismaestrellacine.jpg

Tres son los directores conocidos, cada uno de ellos con un público determinado, que estrenan película entre nosotros el primer viernes de julio. Cintas de claro aire veraniego con el único propósito de hacernos pasar un rato; y en medio de ellas, un dramón sobre el cáncer y el amor para llorar, a mares. Estáis avisados. Pero si queréis huir del cine, ese extraordinario mundo bajo la misma estrella, tenéis mil maneras de evitarlo. Abrid las ventanas.

'Bajo la misma estrella' ('The Fault in Our Stars', 2014)

Dirección: Josh Boone.

Intérpretes: Shailene Woodley, Ansel Elgort, Willem Dafoe, Nat Wolf, Laura Dern, Sam Trammel.

Sinopsis: Hazel y Gus son dos adolescentes extraordinarios que comparten un mordaz ingenio, un desdén por lo convencional y un amor que los arrastra –y a nosotros con ellos– a un viaje inolvidable. Su relación resulta tanto más milagrosa cuanto que se conocieron y enamoraron en un grupo de apoyo a enfermos de cáncer.

A qué me huele: El tráiler ya hace vomitar, y si tenemos en cuenta que viene firmada por el director de un bodrio repugnante es probable que pase por este mundo sin verla.

Crítica en Blogdecine:

'El extraordinario viaje de T.S. Pivet' (' L’extravagant voyage du jeune et prodigieux T.S. Spivet', 2013)

Dirección: Jean-Pierre Jeunet.

Intérpretes: Helena Bonham-Carter, Judy Davis, Kyle Katlett, Robert Maillet, Dominique Pinon, Julian Rinchings.

Sinopsis: T.S. Spivet es un genio de doce años que vive en un rancho en Montana con su peculiar familia. Su gran talento para la cartografía y los inventos pronto tiene recompensa. Una institución científica le concede un prestigioso premio y, armado con una pequeña maleta, se dispone a cruzar el país para recogerlo.

A qué me huele: A otra demostración de la libertad de Jeunet, explotando de nuevo su lado más fantasioso. Su filmografía es una garantía segura para verla.

'Mil maneras de morder el polvo' (' A Million Ways to Die in the West', 2014)

morderlepolvocine.jpg

Dirección: Seth MacFarlane.

Intérpretes: Seth MacFarlane, Charlize Theron, Liam Neeson, Amanda Seyfried, Giovanni Ribisi, Neil Patrick Harris, Sarah Silverman.

Sinopsis: Después de que Albert se eche atrás en un duelo de pistolas, su novia le deja por otro. Es entonces cuando aparece en su vida una mujer que le ayudará a encontrar el valor. Pero cuando empiezan a enamorarse, llega el marido, un conocido forajido, decidido a vengarse.

A qué me huele: Con la poca gracia que tiene MacFarlane, a un insulto al western. Lo comprobaré enseguida.

'Open Windows' (id, 2014)

openwindowscine.jpg

Dirección: Nacho Vigalondo.

Intérpretes: Elijah Wood, Sasha Grey, Adam Quintero.

Sinopsis: Jill (Sasha Grey), la actriz más excitante del momento, rechaza cenar con Nick (Elijah Wood), un fan que ha ganado una cita con ella en un concurso por internet. En compensación, un tipo llamado Chord (Neil Maskell), presentándose como el jefe de campaña de la película, ayudará a Nick a seguir los pasos de la actriz desde su propio ordenador.

A qué me huele: A ejercicio cinéfilo, y divertimento puro y duro, espero...

Crítica en Blogdecine:


Estrenos de cine | 11 de julio | Schwarzenegger, un abuelo fugado, romances y una cueva

$
0
0

Carteles de los estrenos de cine del 11 de julio

Con el Mundial llegando a su recta final, y un emocionante Alemania-Argentina como gran espectáculo del fin de semana, las distribuidoras aprovechan para soltar lastre y estrenar títulos sobrantes o de escaso interés. Siete novedades llegan hoy a nuestra cartelera, destacando lo último de Schwarzenegger, la adaptación del libro más popular en Suecia, varias historias románticas y una propuesta de terror español.

'Sabotage'

Dirección: David Ayer. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 109 min. Género: Acción, thriller. Interpretación: Arnold Schwarzenegger (John), Sam Worthington (James), Terrence Howard (Julius), Olivia Williams (Caroline), Max Martini (Tom), Mireille Enos (Lizzy), Josh Holloway (Eddie), Joe Manganiello (Joe), Harold Perrineau (Jackson). Guion: Skip Woods y David Ayer. Producción: David Ayer, Bill Block, Paul Hanson, Palak Patel, Joe Roth, Skip Woods y Ethan Smith. Música: David Sardy. Fotografía: Bruce McCleery. Montaje: Dody Dorn. Diseño de producción: Devorah Herbert. Vestuario: Mary Claire Hannan. Distribuidoras: Inopia Films y VerCine.

Sinopsis: Un grupo de élite de la DEA tiene que vérselas con los carteles de la droga más letales del mundo. En una de sus operaciones, el equipo ha de adentrarse en un refugio de una de estas organizaciones. Lo que parece una de sus habituales misiones, esconde en realidad otro objetivo: hacerse con millones de dólares y ocultarlos. Cuando los integrantes del grupo creen que su secreto está salvo, alguien comienza a asesinarlos uno a uno.

Para espectadores que... necesiten una dosis de acción y/o sean incondicionales del Chuache.

Crítica en BlogdeCine: 'Sabotage', sé lo que hicisteis el último asalto

'El abuelo que saltó por la ventana y se largó'

Título original: 'Hundraåringen som klev ut genom fönstret och försvann'. Dirección: Felix Herngren. País: Suecia. Año: 2013. Duración: 114 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Robert Gustafsson (Allan Karlsson), Iwar Wiklander (Julius), David Wiberg (Benny), Mia Skäringer (Gunilla), Jens Hultén, Bianca Cruzeiro, Alan Ford (Pim). Guion: Felix herngren y hans Ingemansson, basado en el best seller de Jonas Jonasson. Producción: Malte Forssell, Felix Herngren, Henrik Jansson-Schweizer y Patrick Nebout. Fotografía: Göran Hallberg. Montaje: Henrik Källberg. Diseño de producción: Mikael Varhelyi. Vestuario: Madeleine Thor. Distribuidora: A Contracorriente Films. Estreno en Suecia: 25 Diciembre 2013.

Sinopsis: Basada en el sorprendente fenómeno literario de Jonas Jonasson. El día que va a cumplir 100 años, un abuelo se fuga de la residencia en la que vive y de forma casual se ve inmerso en una delirante trama criminal. No gran cosa para un hombre que vivió los acontecimientos más importantes del siglo XX conociendo a Einstein, Franco, Stalin, Mao, Reagan y Gorbachov. Un abuelo excéntrico que no está dispuesto a renunciar al placer de estar vivo.

Para espectadores que... tengan curiosidad por ver cómo han adaptado el libro y/o se fíen de los suecos.

'Ahora y siempre'

Título original: 'Now is good'. Dirección: Ol Parker. País: Reino Unido. Año: 2012. Duración: 103 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Dakota Fanning (Tessa), Jeremy Irvine (Adam), Olivia Williams (madre), Kaya Scodelario (Zoey), Paddy Considine (padre). Guion: Ol Parker, basado en la novela 'Before I die' de Jenny Downham. Producción: Graham Broadbent y Peter Czernin. Música: Dustin O’Halloran. Fotografía: Erik Alexander Wilson. Montaje: Peter Lambert. Diseño de producción: Amanda McArthur. Vestuario: Suzie Harman. Distribuidora: Vértigo Films.

Sinopsis: Tessa tiene diecisiete años y vive apasionadamente. A pesar de tener diagnosticada una enfermedad terminal, decide cómo vivir cada momento haciendo un catálogo de lo que ella imagina que una adolescente debe experimentar. Con la ayuda de su amiga Zoey, Tessa comienza a hacer realidad su lista. Mientras su familia se enfrenta al miedo y al dolor a su manera, Tessa explora un mundo completamente nuevo. Lo que no tenía planeado era enamorarse de Adam, su nuevo vecino.

Para espectadores que... necesiten una dosis de romanticismo adolescente. Buf.

'Dos vidas'

Título original: 'Zwei leben'. Dirección: Georg Maas. Países: Alemania y Noruega. Año: 2012. Duración: 97 min. Género: Drama, thriller. Interpretación: Julianne Kohler (Katrine), Liv Ullmann (Ase), Sven Nordin (Bjarte), Ken Duken (Attornee), Julia Bache-Wiig (Anne), Rainer Bock (Hugo), Thomas Lawinky, Klara Manzel (Katrine de joven). Guion: Georg Maas, Christoph Tölle, Stale Stein Berg y Judith Kaufmann. Producción: Dieter Zeppenfeld, Axel Helgeland, Rudi Teichmann. Música: Christoph M. Kaiser y Julian Maas. Fotografía: Judith Kaufmann. Montaje: Hansjorg Weissbrich. Diseño de producción: Bader El Hindi. Vestuario: Ute Paffendorf. Distribuidora: Karma Films. Estreno en Alemania: 19 Septiembre 2013.

Sinopsis: Europa, 1990. El muro de Berlín acaba de ser derribado. Katrine creció en la Alemania del Este pero vive desde hace 20 años en Noruega. Es una “hija de la guerra” (fruto de una historia de amor en plena Segunda Guerra Mundial entre una mujer noruega y un soldado aleman). Disfruta de una familia feliz junto a su madre, su marido, su hija y su nieta. Pero cuando un abogado les pide a Katrine y a su madre que colaboren como testigos en un juicio contra el estado Noruego a favor de los niños de la guerra, ella se niega. Gradualmente, toda una red de secretos se van descubriendo hasta que Katrine es finalmente despojada de todo, y sus seres queridos se ven obligados a posicionarse: ¿Qué tiene más peso, la vida que han vivido juntos o la mentira en la que está basada?

Para espectadores que... prefieran el cine europeo y/o relatos dramáticos y/o historias sobre nazis.

'Un plan perfecto (Amigos con hijos)'

Título original: 'Friends with kids'. Dirección y guion: Jennifer Westfeldt. País: EE.UU. Año: 2012. Duración: 107 min. Género: Comedia. Interpretación: Adam Scott, Maya Rudolph, Kristen Wiig, Megan Fox, Chris O’Dowd, Jon Hamm, Edward Burns, Jennifer Westfeldt. Producción: Joshua Astrachan, Riza Aziz, Lucy Barzun Donnelly, Jon Hamm, Jake Kasdan, Joey McFarland, Jennifer Westfeldt. Música: Marcelo Zarvos. Fotografía: William Rexer. Montaje: Tara Timpone. Diseño de producción: Ray Kluga. Vestuario: Melissa Bruning. Estreno en USA: 9 Marzo 2012.

Sinopsis: Comedia que narra la divertida historia de un círculo de seis amigos, el matrimonio formado por Ben y Missy, el de Alex y Leslie y los todavía solteros Julie y Jason, en el momento en que la llegada de los hijos lo cambia todo en sus vidas. Los solteros observan cómo los problemas en las relaciones de sus amigos aumentan de forma exponencial en función de la cantidad de hijos que van teniendo, por lo que deciden tener un hijo juntos sin ser pareja y, por tanto, seguir saliendo con otras personas.

Para espectadores que... busquen entretenerse con una comedia ligera y/o sean fans de sus actores.

'Más allá del amor'

Título original: 'Endless love'. Dirección: Shana Feste. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 104 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Alex Pettyfer (David Elliot), Gabriella Wilde (Jade Butterfield), Robert Patrick (Harry), Bruce Greenwood (Hugh), Rhys Wakefield (Keith), Joely Richardson (Anne), Emma Rigby (Jenny). Guion: Shana Feste y Joshua Safran, basada en la novela de Scott Spencer. Producción: Scott Stuber, Pamela Abdy, Josh Schwartz y Stephanie Savage. Música: Christophe Beck. Fotografía: Andrew Dunn. Montaje: Maryann Brandon. Diseño de producción: Clay A. Griffith. Vestuario: Stacey Battat. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Estreno en USA: 14 Febrero 2014.

Sinopsis: Es la historia de una chica privilegiada y de un chico carismático entre quienes surge un deseo que se convierte en una temeraria historia de amor cuando sus padres intentan separarlos.

Para espectadores que... pensaron que a 'Crepúsculo' solo le sobraban los vampiros y los lobos.

'La cueva'

Dirección: Alfredo Montero. País: España. Año: 2014. Duración: 76 min. Género: Terror. Interpretación: Marcos Ortiz, Marta Castellote, Eva García Vacas, Jorge Páez, Xoel Fernández. Guion: Alfredo Montero y Javier Gullón. Producción: Alfredo Montero y Marcos Ortiz. Música: Carlos Goñi. Fotografía: Alfredo Montero. Montaje: Alfredo Montero y Nacho Ruiz Capillas. Calificación por edades: No recomendada para menores de 18 años.

Sinopsis: Tres chicos y dos chicas viajan en plan mochilero desde la ciudad a la isla paradisíaca de Formentera. Allí alquilan motos, recorren los sitios más bonitos y recónditos, acampan en el bosque, en la costa de un acantilado, se emborrachan y se bañan en el mar. Al día siguiente entran en una cueva profunda y laberíntica para explorarla y se pierden en ella. Si quieren sobrevivir dentro de la cueva deberán sufrir la experiencia más extrema e inhumana a la que se pueda enfrentar una persona. No tienen agua, no tienen alimento, no tienen ninguna oportunidad.

Para espectadores que... tengan fe en el género realizado en España.

Crítica en BlogdeCine:
'La cueva', un found footage mejor de lo habitual

Estrenos de cine | 18 de julio | La semana de los simios

$
0
0

Póster de Amanecer del Planeta de los Simios

Es viernes, día de estrenos. La cartelera española se actualiza hoy con seis novedades, entre las que destaca sin duda 'El amanecer del planeta de los simios' ('Dawn of the Planet of the Apes', 2014), uno de los títulos más esperados del verano. También nos llega otra secuela, un producto infantil de Disney para intentar hacer caja gracias a las vacaciones escolares, un drama brasileño (no es el partido contra Alemania) y un puñado de producciones europeas que serán eclipsadas por la rebelión de los monos.

'El amanecer del planeta de los simios'

Título original: 'Dawn of the Planet of the Apes'. Dirección: Matt Reeves. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 130 min. Género: Ciencia-ficción, acción. Interpretación: Andy Serkis (César), Gary Oldman (Dreyfus), Jason Clarke (Malcolm), Kodi Smit-McPhee (Alexander), Keri Russell (Ellie), Toby Kebbell (Koba), Kirk Acevedo (Carver), Judy Greer (Cornelia). Guion: Mark Bomback, Rick Jaffa y Amanda Silver. Producción: Peter Chernin, Dylan Clark, Rick Jaffa y Amanda Silver. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Michael Seresin. Montaje: William Hoy y Stan Salfas. Diseño de producción: James Chinlund. Vestuario: Melissa Bruning. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Estreno en USA: 11 Julio 2014. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: Una creciente nación de simios genéticamente evolucionados, bajo el mando de César, se ve amenazada por un grupo de seres humanos que ha sobrevivido al devastador virus desatado diez años atrás. Alcanzan una frágil paz poco duradera, ya que ambos bandos son llevados al borde de una guerra que decidirá cuál será la especie dominante de la Tierra.

Para espectadores que... disfrutaron con la anterior entrega y/o quieran ver un gran espectáculo.

Crítica en BlogdeCine: ' El amanecer del planeta de los simios', sensacional blockbuster

'Aviones: Equipo de rescate'

Título original: 'Planes: Fire & Rescue'. Dirección: Roberts Gannaway. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 84 min. Género: Aventuras, comedia. Guion: Jeffrey M. Howard. Producción: Ferrel Barron. Música: Mark Mancina. Diseño de producción: Toby Wilson. Distribuidora: The Walt Disney Company Spain. Estreno en USA: 18 Julio 2014. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: La historia se centra en un equipo de aviones cuya misión es proteger el Parque Nacional de Pico Pistón de un terrible incendio. Cuando Dusty, el piloto aéreo de fama mundial, se da cuenta de que su motor está estropeado y que lo tiene muy difícil para volver a competir, cambia de oficio y se une al veterano helicóptero Blade Ranger y a su valiente equipo. Juntos lucharán contra un incendio de enormes proporciones y Dusty comprenderá lo que cuesta ser un héroe de verdad.

Para espectadores que... tengan críos que lo pasaron bien con el primer film.

'El lobo detrás de la puerta'

Título original: 'O lobo atrás da porta'. Dirección y guion: Fernando Coimbra. País: Brasil. Año: 2013. Duración: 100 min. Género: Drama, thriller. Interpretación: Leandra Leal (Rosa), Milhem Cortaz (Bernardo), Fabiula Nascimento (Sylvia). Producción: Caio Gullane, Fabiano Gullane, Debnora Ivanov, Gabriel Lacerda, Pablo Torrecillas y Rodrigo Castellar. Fotografía: Lula Carvalho. Montaje: Karen Akerman. Dirección artística: Tiago Marques. Vestuario: Valeria Stefani. Distribuidora: Alfa Pictures y Betta Pictures. Estreno en Brasil: 5 Junio 2014.

Sinopsis: Una niña es secuestrada. En la comisaría, Sylvia y Bernardo, los padres, y Rosa, principal sospechosa y amante de Bernardo, dan testimonios contradictorios. Rosa y Bernardo se conocieron en un tren de cercanías en Río de Janeiro. Se convirtieron en amantes. Obsesionada, Rosa inicia una amistad secreta con Sylvia, sin que ésta sepa la relación que mantiene con su marido. Sylvia, cansada de su rutinaria vida de ama de casa, ve en su amistad con Rosa un aliciente que le hace sobrellevar el tedio. Este fuego reavivado en Sylvia despierta de nuevo su pasión por Bernardo.

Para espectadores que... se entretienen con tramas de adulterios peligrosos y/o quieren probar cine brasileño.

'Marsella'

Dirección: Belén Macías. País: España. Año: 2013. Duración: 98 min. Género: Drama. Interpretación: María León (Sara), Goya Toledo (Virginia), Noa Fontanals (Claire), Eduard Fernández (Jesús), Óscar Zafra (Alberto), Àlex Monner (Nacho). Guion: Belén Macías, Aitor Gabilondo y Verónica Fernández. Producción: Gerardo Herrero y Marta Esteban. Música: Jaun Pablo Compaired. Fotografía: Aitor Mantxola. Montaje: Alejandro Lázaro. Dirección artística: Irene Montcada. Vestuario: Cristina Rodríguez. Distribuidora: Syldavia Cinema. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: Virginia y Sara luchan por la custodia de Claire, acogida por Virginia hace 5 años. Un viaje a Marsella, en busca del padre, se convertirá en una emotiva y a la vez despiadada pugna por la hija que “comparten”.

Para espectadores que... sean fans de las actrices protagonistas y/o no se pierdan ningún estreno español.

'Voy a ser mamá'

Título original: '100% cachemire'. Dirección: Valérie Lemercier. País: Francia. Año: 2013. Duración: 101 min. Género: Comedia. Interpretación: Valérie Lemercier (Aleksandra), Gilles Lellouche (Cyrille), Marina Foïs (Sophie), Manou Garcia (Eliette), Chantal Ladesou (Danielle), Olivier Perrier (René-Yves), Brigitte Roüan (Martine), Bruno Podalydès (Pierre), Samatin Pendev (Alekseï). Producción: Edouard Weil. Fotografía: Denis Lenoir. Montaje: Célia Lafitedupont. Diseño de producción: Françoise Dupertuis. Vestuario: Catherine Leterrier. Distribuidora: Vértigo Films. Estreno en Francia: 11 Diciembre 2013. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis: Aleksandra y Cyrille son una pareja modélica de clase media alta francesa. Ella dirige una revista de moda muy cool, él es galerista de arte, y todo en su vida parece perfecto. Quizá tan perfecto que sólo les falta un niño para traerles de vuelta a la tierra. Cuando deciden adoptar a Alekseï, un pequeño huérfano ruso, los problemas comienzan desde el primer momento. Convertido en un pequeño tirano colérico e imprevisible, Aleksandra llega hasta el punto de intentar cambiarlo por otro. Pero la tremenda burocracia y mil y una circunstancias les obligan a quedárselo, y la pareja acaba compartiendo su acomodada vida con este precoz rebelde de apenas metro y medio. Una lucha que poco a poco irá tirando de la pareja, amenazando su preciado equilibrio y hasta sus carreras.

Para espectadores que... conecten con el talento cómico de la polifacética autora.

'Corazón de león'

Dirección: Marcos Carnevale. País: Argentina. Año: 2013. Duración: 110 min. Género: Comedia dramática, romance. Interpretación: Guillermo Francella (León Godoy), Julieta Díaz (Ivana Cornejo), Nora Cárpena (Adriana), Mauricio Dayub (Diego), Nicolás Francella (Toto), María Nela Sinisterra (Glenda). Guion: Marcos Carnevale, basado en un argumento de Betiana Blum y Marcos Carnevale. Producción: Axel Kuschevattzky, Luis Alberto Scalella, Juan Pablo Galli, Juan Vera, Alejandro Cacetta, Mario Jose Paz. Música: Emilio Kauderer. Fotografía: Horacio Maira. Montaje: Ariel Frajnd. Dirección artística: Mariana Sourrouille. Vestuario: Julio Suárez. Distribuidora: Wanda Visión. Estreno en Argentina: 15 Agosto 2013. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Ivana Cornejo es una abogada que lleva unos años divorciada. Tras la pérdida de su móvil, Ivana recibe la llamada de alguien que lo encontró, con intención de devolvérselo. Es León Godoy, un hombre simpático, galante, carismático, divorciado y que mide 1,35 metros. Durante la charla telefónica se establece una gran química entre ellos. Quedan para la devolución del móvil. A partir de ese encuentro, Ivana buscará superar esos 45 cm que le faltan al hombre de su vida. Así se enfrentará a las convicciones de una sociedad implacable y a sus propios prejuicios.

Para espectadores que... quieran descubrir por qué ha tenido tanto éxito en Argentina y/o se rían fácilmente con chistes sobre enanos.

Estrenos de la semana | 25 de julio | Las vidas de las bestias en la nube

$
0
0

'Anarchy: La noche de las bestias'

El calor veraniego está alcanzado tales niveles que la idea de estar todo el día encerrado en unos cines disfrutando del aire acondicionado mientras vemos algo es bastante tentadora. Además, estamos ya en las semanas en las que las distribuidoras lanzan sus cintas más potentes, aunque justo en esta no llega ninguno de los títulos que os llamaron la atención cuando os preguntamos sobre vuestra película más esperada de este verano -la cosa cambia si nos fijamos en los quince títulos imprescindibles de esta estación elegidos por mi compañero Juan Luis-.

Sea cual sea el caso, nueve cintas para todos los gustos llegan hoy 25 de julio a los cines españoles, ¿os animáis a descubrirlas?

'Anarchy: La noche de las bestias'

Dirección y guion: James DeMonaco. País: USA. Año: 2014. Duración: 103 min. Género: Thriller, terror. Interpretación: Frank Grillo (sargento Leo), Carmen Ejogo (Eva), Zach Gilford (Shane), Kiele Sanchez (Liz), Michael Kenneth Williams (Carmelo), Zoë Soul (Cali). Producción: Jason Blum, Michael Bay, Andrew Form, Brad Fuller y Sébastien K. Lemercier. Música: Nathan Whitehead. Fotografía: Jacques Jouffret. Montaje: Todd E. Miller y Vince Filippone. Diseño de producción: Brad Ricker. Vestuario: Hala Bahmet. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Estreno en USA: 18 Julio 2014.

Sinopsis: El gobierno, ahora en manos de los Nuevos Fundadores de América (NFA), autoriza una “purga” anual de doce horas para conseguir mantener el crimen por debajo del uno por ciento. Las comisarías y los hospitales cierran sus puertas, y durante una noche cada uno es libre de hacer lo que quiera sin temer consecuencia alguna. Tras “The purge: La noche de las bestias”, esta secuela cuenta la historia de cinco personas que descubrirán en el transcurso de esa noche hasta dónde son capaces de llegar para salvarse, primero a sí mismos y después a los demás.

Crítica en Blogdecine: 'Anarchy: La noche de las bestias', más grande, más larga y sin cortes

'Sex Tape. Algo pasa en la nube'

'Sex Tape. Algo pasa en la nube'

Dirección: Jake Kasdan. País: USA. Año: 2014. Duración: 94 min. Género: Comedia. Interpretación: Jason Segel (Jay), Cameron Diaz (Annie), Rob Corddry (Robby), Ellie Kemper (Tess), Rob Lowe (Hank Rosenbaum). Guion: Kate Angelo, Jason Segel y Nicholas Stoller. Producción: Todd Black, Jason Blumenthal y Steve Tisch. Música: Michael Andrews. Fotografía: Tim Suhrstedt. Montaje: Tara Timpone. Diseño de producción: Jefferson Sage. Vestuario: Debra McGuire. Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España. Estreno en USA: 18 Julio 2014.

Sinopsis: Tras diez años de matrimonio y dos hijos en común, Jay y Annie siguen muy enamorados pero la pasión se ha enfriado un poco. Para recuperarla – ¿por qué no? – deciden grabarse probando todas las posturas indicadas por un conocido manual de sexo en una sesión maratoniana de tres horas de duración. A la mañana siguiente, están de lo más contentos hasta que descubren que su vídeo más íntimo ha pasado a dominio público. Esto da lugar a una noche de locura en la que procurarán por todos los medios seguir pistas, buscar apoyo en sus amigos, embaucar al jefe de Annie… Y todo para recuperar su vídeo, reputación, cordura, y lo que es aún más importante, su matrimonio.

Crítica en Blogdecine: 'Sex Tape. Algo pasa en la nube', traviesa tontería

'Las vidas de Grace'

'Las vidas de Grace'

Dirección y guion: Destin Daniel Cretton. País: USA. Año: 2013. Duración: 96 min. Género: Drama. Interpretación: Brie Larson (Grace), John Gallagher Jr. (Mason), Kaitlyn Dever (Jayden), Rami Malek (Nate), Lakeith Lee Stanfield (Marcus), Kevin Hernandez (Luis), Melora Walters (Dra. Hendler), Stephanie Beatriz (Jessica), Lydia du Veaux (Kendra). Producción: Joshua Astrachan Asher Goldstein, Maren Olson y Ron Najor. Música: Joel P. West. Fotografía: Brett Pawlak. Montaje: Nat Sanders. Diseño de producción: Rachel Myers. Vestuario: Mirren Gordon-Cozier y Joy Cretton. Distribuidoras: Good Films y La Aventura Audiovisual. Estreno en USA: 23 Agosto 2013.

Sinopsis: Grace trabaja como supervisora en un centro de acogida para adolescentes en situación de vulnerabilidad. Cuando Jayden, una chica inteligente y rebelde, ingresa en el centro, Grace descubre que no puede seguir dando la espalda a los problemas propios que arrastra desde su propia infancia, que están afectando tanto a la relación con su pareja como a su vida laboral.

Crítica en Blogdecine: 'Las vidas de Grace', cine social indie

'Vampire Academy'

'Vampire Academy'

Dirección: Mark Waters. País: USA. Año: 2014. Duración: 104 min. Género: Fantástico. Interpretación: Zoey Deutch (Rose Hathaway), Lucy Fry (Vasilia “Lissa” Dragomir), Olga Kurylenko (directora Ellen Kirova), Danila Kozlovsky (Dimitri Belikov), Gabriel Byrne (Príncipe Victor Dashkov), Sarah Hyland (Natalie Dashkov), Dominic Sherwood (Christian Ozera), Sami Gayle (Mia), Claire Foy (srta. Karp). Guion: Daniel Waters; basado en la novela de Richelle Mead. Producción: Don Murphy, Susan Montford, Deepak Nayar y Michael Preger. Música: Rolfe Kent. Fotografía: Tony Pierce-Roberts. Montaje: Chris Gill. Diseño de producción: Frank Walsh. Vestuario: Ruth Myers. Distribuidora: eOne Films Spain. Estreno en USA: 7 Febrero 2014.

Sinopsis: Rose y Lissa son como la mayoría de chicas adolescentes, les gustan los chicos, ir de compras al centro comercial y se sienten incomprendidas. Pero hay una gran diferencia entre ellas y el resto: son vampiresas. Lissa es una princesa perteneciente a la línea de sangre Moroi, mientras Rose es la guardiana encargada de protegerla. Tras escapar de la Academia St. Vladimir, las mejores amigas son capturadas y forzadas a volver a la escuela, donde Rose queda bajo la estricta supervisión de su estoico mentor, Dmitri. Su castigo se va volviendo más y más desafiante cuando se da cuenta que su atracción por Dmitri va en aumento. Mientras tanto, Lissa lucha para equilibrar su rol de princesa con quien realmente es en su interior, todo mientras se enfrenta a mortales enemigos decididos a destruir su línea de sangre real.

¿Merece la pena verla en cine? Dudo que tan siquiera sea una película que haya que ver, que apesta a comedia de segunda regional.

'Un toque de violencia'

'Un toque de violencia'

Dirección y guion: Jia Zhang-ke. Países: China y Japón. Año: 2013. Duración: 133 min. Género: Drama. Interpretación: Wu Jiang (Dahai), Li Meng (Lainrong), Luo Lanshan (Xiaohui), Wang Baoqiang (Zhousan), Zhang Jiayi, Tao Zhao (Xiaoyu). Producción: Shozo Ichiyama. Música: Lim Giong. Fotografía: Yu Lik-wai. Montaje: Lin Xudong y Matthieu Laclau. Dirección artística: Liu Weixin. Distribuidora: Golem.

Sinopsis: Un minero indignado se rebela contra la corrupción imperante en su pueblo. Un emigrante que vuelve a casa para Año Nuevo descubre las infinitas posibilidades de un arma de fuego. Una guapa recepcionista de una sauna llega al límite cuando un cliente rico la agrede. Un joven obrero va de trabajo en trabajo intentando mejorar su vida. Cuatro personas, cuatro provincias. Un retrato de la China actual, un gigante económico erosionado lentamente por la violencia.

¿Merece la pena verla en cine? Huele a cine de autor de calidad, por lo que habrá que verla más temprano que tarde y si es en cine, mejor.

'Los Andersson en Grecia'

'Los Andersson en Grecia'

Dirección: Hannes Holm. País: Suecia. Año: 2012. Duración: 90 min. Género: Comedia. Interpretación: William Ringström (Sune), Morgan Alling (Rudolf), Anja Lundkvist (Karin), Hanna Elffors Elfström (Anna), Julius Jimenez Hugoson (Hakan), Julia Dufvenius (Sabina), Erik Johansson (Pontus). Guion: Hannes Holm y Anders Jacobsson; basado en el libro de Anders Jacobsson y Sören Olsson. Producción: Patrick Ryborn. Música: Adam Nordén. Fotografía: Mats Axby. Montaje: Fredrik Morheden. Diseño de producción: Pia Wallin. Distribuidora: Paycom Multimedia

Sinopsis: Para los Andersson es una tradición familiar pasar las vacaciones de verano en una caravana en Mosquito Island, no muy lejos de su casa en Suecia. Rudolph, el padre, un asesor fiscal muy trabajador, es muy feliz cumpliendo con esta tradición barata y sin complicaciones, aunque es muy consciente de que su esposa y sus tres hijos no pueden soportar la idea de volver a ir allí. Pero su jefe le ofrece la oportunidad de asistir a una conferencia en Grecia en verano y le permite llevarse a toda la familia a cargo de la empresa, por lo que Rudolph anuncia el cambio de planes a su familia que, por primera vez, lo tratan como a un héroe. La familia Andersson se embarca en una aventura en un territorio completamente desconocido.

¿Merece la pena verla en cine? Si me fiase de su tráiler, no la vería en la vida. Si dejo eso de lado -he visto ya unas cuantas buenas películas con tráileres horribles-, igual puede ser una comedia costumbrista aceptable para pasar el raro, pero lo dudo mucho y yo nunca pagaría por verla en cine.

'Llenar el vacío'

'Llenar el vacío'

Dirección: Rama Burshtein y Yigal Bursztyn. País: Israel. Año: 2012. Duración: 90 min. Género: Drama. Interpretación: Hadas Yaron, Hila Feldman, Razia Israeli y Yiftach Klein. Fotografía: Asaf Sudri. Música: Yitzhak Azulay. Guión: Rama Burshtein.

Sinopsis: Cuenta la historia de Shira, la hija más joven de una familia ortodoxa de Tel Aviv. Prometida con un joven de su misma edad, se siente preparada e impaciente. La muerte de su hermana mayor, Esther, al dar a luz a su primer hijo, trastocará por completo la vida familiar y el futuro de Shira, que se verá obligada a elegir entre los deseos de su corazón y el deber familiar.

¿Merece la pena verla en cine? Mi gran miedo es que sea un ejemplo de película con grandes actuaciones pero un contenido menos interesante y una puesta en escena muy al servicio de los actores. Con todo, esta no deberíais descartarla sin más.

'The Extraordinary Tale'

'The Extraordinary Tale'

Dirección: José F. Ortuño y Laura Alvea. País: España. Año: 2013. Duración: 79. Género: Comedia, Drama. Interpretación: Aïda Ballmann, Ken Appledorn, Mari Paz Sayago. Fotografía: Fran Fernández Pardo. Música: Hector Perez. Guión: José F. Ortuño.

Sinopsis: Narra la historia de dos personas muy especiales que deben hacer frente al reto más importante de sus vidas: tener un hijo.

¿Merece la pena verla en cine? Tiene un tráiler llamativo y parece que puede ser bastante curiosa. Me la juego y digo que sí.

'Barbacoa de amigos'

'Barbacoa entre amigos'

Dirección: Éric Lavaine. País: Francia. Año: 2014. Duración: 98 min. Género: Comedia. Interpretación: Lambert Wilson (Antoine), Franck Dubosc (Baptiste), Florence Foresti (Olivia), Guillaume de Tonquédec (Yves), Lionel Abelanski (Laurent), Jérôme Commandeur (Jean-Michel), Sophie Duez (Véronique), Lysiane Meis (Laure), Valérie Crouzet (Nathalie). Guion: Eric Lavaine y Hector Cabello Reyes. Producción: Vincent Roger y François Cornau. Música: Gregory Louis y Romain Tranchart. Fotografía: François Hernandez. Montaje: Vincent Zuffranieri. Diseño de producción: Sandrine Jarron. Vestuario: Nadia Chmilewsky. Distribuidora: A Contracorriente Films. Estreno en Francia: 30 Abril 2014.

Sinopsis: Para su 50 cumpleaños, Antoine recibe un regalo bastante desagradable: un ataque al corazón. A partir de ahora, va a tener que empezar a ser más cauteloso. Pero Antoine ha pasado toda su vida siendo cauteloso, cuidando su salud, su dieta y dedicándose con esmero a cuidar de su familia y amigos. Ahora Antoine quiere cambiar las cosas. Y hace precisamente eso… cambiar su vida y la de aquellos a su alrededor.

¿Merece la pena verla en cine? Si eres un gran amante del humor francés, sin duda. De lo contrario, como es mi caso, parece una película mejor para ver una día en el televisor mientras te relajas en el sofá.

Estrenos de cine | 1 de agosto | Dragones, enamorados y protectores

$
0
0

Carteles de los estrenos más destacados del 1 de agosto

¡Ya estamos en agosto! El primer día del mes cae en viernes y eso significa que hay estrenos en cartelera con la esperanza de atraer al público español, que parece poco interesado en el cine últimamente. Cinco nuevas películas llegan hoy a nuestras salas, destacando la segunda parte de 'Cómo entrenar a tu dragón' ('How to Train Your Dragon', Dean DeBlois & Chris Sanders, 2010), una comedia romántica con Keira Knightley y Mark Ruffalo y una nueva colaboración entre Jason Statham y Sylvester Stallone.

'Cómo entrenar a tu dragón 2'

Título original: 'How to train your dragon 2'. Dirección: Dean DeBlois. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 103 min. Género: Aventuras, comedia, fantástico. Doblaje original: Kristen Wiig, Gerard Butler, Jay Baruchel, Jonah Hill, Christopher Mintz-Plasse, Craig Ferguson, America Ferrera, Djimon Hounsou, Kit Harington. Guion: Dean DeBlois, a partir de los libros de Cressida Cowell. Producción: Bonnie Arnold. Música: John Powell. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: La historia tiene lugar 5 años después de que Hipo y Desdentao consiguieran unir con éxito a dragones y vikingos en la Isla de Berk. Mientras Astrid, Snoutlou y el resto de la banda se desafían los unos a los otros con carreras de dragones (el nuevo deporte favorito en la isla), la ahora inseparable pareja viaja por los cielos, trazando territorios desconocidos y explorando nuevos mundos. Pero cuando una de sus aventuras los lleva a descubrir una isla de hielo secreta, que es el hogar de cientos de dragones salvajes y del misterioso Jinete de Dragones, los dos amigos se encuentran en el centro de una batalla para proteger la paz. Ahora Hipo y Desdentao deben unirse para luchar por lo que creen y así se darán cuenta de que sólo juntos tendrán el poder de cambiar el futuro tanto de los hombres, como de los dragones.

Para espectadores que... disfrutaron con la primera parte y quieran reencontrarse con sus protagonistas.

Crítica en BlogdeCine: 'Cómo entrenar a tu dragón 2', otro entrañable milagro

'Begin Again'

Dirección y guion: John Carney. País: EE.UU. Año: 2013. Duración: 104 min. Género: Comedia romántica. Interpretación: Mark Ruffalo (Dan), Keira Knightley (Greta), Adam Levine (Dave), Hailee Steinfeld (Violet), Catherine Keener (Miriam), Mos Def (Saul). Producción: Tobin Armbrust, Anthony Bregman. Música: Gregg Alexander. Fotografía: Yaron Orbach. Montaje: Andrew Marcus. Diseño de producción: Chad Keith. Vestuario: Arjun Bhasin. Distribuidora: eOne Films Spain. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Greta y Dave son una pareja enamorada a la par que compañeros compositores, que llegan a Nueva York cuando él firma un acuerdo con un importante sello discográfico. Pero su recién adquirida fama pronto tienta a Dave y deja de lado a Greta, cuyo mundo se viene abajo. Cuando Dan, un ejecutivo discográfico en horas bajas, descubre a Greta durante una actuación en los escenarios del East Village, queda cautivado al instante por su talento y le propone empezar a trabajar juntos. Una colaboración que les transformará a ambos, a la vez que compondrá la banda sonora de un maravilloso verano neoyorkino.

Para espectadores que... quedaron cautivados con 'Once' (J. Carney, 2006) y/o tengan curiosidad por ver cómo funciona la pareja Knightley-Ruffalo.

Crítica en BlogdeCine: 'Begin Again', la magia de la música

'El protector'

Título original: 'Homefront'. Dirección: Gary Fleder. País: EE.UU. Año: 2013. Duración: 100 min. Género: Acción, thriller. Interpretación: Jason Statham (Phil Broker), James Franco (Morgan “Gator” Bodine), Winona Ryder (Sheryl), Kate Bosworth (Cassie), Frank Grillo (Cyrus), Rachelle Lefevre (Susan). Guion: Sylvester Stallone, basándose en la novela de Chuck Logan. Producción: Sylvester Stallone, Kevin King Templeton y John Thompson. Música: Mark Isham. Fotografía: Theo van de Sande. Montaje: Padraic McKinley. Diseño de producción: Greg Berry. Vestuario: Kelli Jones. Distribuidora: Tripictures. Calificación por edades: No recomendada para menores de 18 años.

Sinopsis: Phil Broker es un ex policía de narcóticos, un hombre de familia que decide pasar desapercibido junto a su hija, mudándose a una localidad remota y aparentemente apacible para escapar de su turbulento pasado. Sin embargo, el mundo de Broker se convierte en todo menos tranquilo cuando descubre que el pequeño pueblo esconde un trasfondo de violencia y drogas. Pronto un capo sociópata, Gator Bodine pone en riesgo a Broker y su hija, obligándole a entrar en acción de nuevo para salvar a su familia y al pueblo.

Para espectadores que... no se pierden una de Statham y/o tengan interés en la faceta de Stallone como escritor.

'Reencontrar el amor'

Título original: 'Une rencontre'. Dirección y guion: Lisa Azuelos. País: Francia. Año: 2014. Duración: 78 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Sophie Marceau (Elsa), François Cluzet (Pierre), Lisa Azuelos (Anne), Alexandre Astier (Eric), Arthur Benzaquen (Julien), Jonathan Cohen (Marc), Niels Schneider (Hugo), Stéphane Murat (Valerie), Olivia Côte (Caro). Producción: Lisa Azuelos y Julien Madon. Fotografía: Alain Duplantier. Montaje: Stan Collet. Diseño de producción: Anne Seibel-Lemeux. Vestuario: Isabelle Pannetier. Distribuidora: Avalon. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis: Pierre lleva quince años casado y tiene dos hijos. Ama a su mujer y se siente realizado como padre. Es un hombre satisfecho. Una noche conoce a Elsa, con quien compartirá charlas, risas y bromas. Pero Elsa tiene como regla de oro no liarse con hombres casados y Pierre, por su parte, quiere permanecer fiel a su esposa. Dos semanas después se vuelven a encontrar por casualidad y volverán a sentir una fuerte atracción. Será en ese momento cuando sus fantasías comiencen a mezclarse con la realidad.

Para espectadores que... prefieran las historias de amor europeas y/o tengan debilidad por estas dos estrellas de la cinematografía francesa.

'Viajo sola'

Título original: 'Viaggio sola'. Dirección: Maria Sole Tognazzi. País: Italia. Año: 2013. Duración: 79 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Margherita Buy (Irene), Stefano Accorsi (Andrea), Fabrizia Sacchi (Silvia), Gianmarco Tognazzi (Tommaso), Alessia Barela, Lesley Manville (Kate). Guion: Maria Sole Tognazzi, Ivan Cotroneo y Francesca Marciano. Producción: Donatella Botti. Música: Gabriele Roberto. Fotografía: Arnaldo Catinari. Montaje: Walter Fasano. Diseño de producción: Roberto De Angelis. Vestuario: Antonella Cannarozzi. Distribuidora: Caramel Films. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Irene es una inspectora de Leading Hotels en Roma que intenta encontrar el equilibrio entre su vida laboral, con sus glamurosos destinos y lujosos hoteles, y su vida “real”, llena de rutinas diarias y relaciones complicadas.

Para espectadores que... hayan visto el tráiler resumen de la película y necesiten saber cómo acaba (mi teoría: deja su trabajo y, como tiene unos buenos ahorros, puede permitirse a disfrutar de la vida sin complicaciones).

Estrenos de cine | 8 de agosto | Entre chefs, robots y cuadros de Hopper

$
0
0

chef.jpg

Mientras unos disfrutan de las vacaciones en la playa o donde sea, otros se quedan en casa. Bien porque trabajan, bien porque no pueden permitirse salir de la ciudad. No os preocupéis. Esta semana hay pocos estrenos, pero los hay para todos los gustos: comedias fresquitas sobre chefs que empiezan de cero, una nueva entrega de los 'Transformers' y hasta un drama sobre una fotógrafa de guerra protagonizada por Juliette Binoche. Lee, elige y ¡ve al cine!

'#Chef'

Título original: '#Chef'. Dirección: Jon Favreau. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 115 min. Género: Comedia. Interpretación: Jon Favreau (Carl Casper), Sofía Vergara (Inez), John Leguizamo (Martin), Scarlett Johansson (Molly), Oliver Platt (Ramsey Michel), Bobby Cannavale (Tony), Robert Downey Jr. (Marvin), Emjay Anthony (Percy), Dustin Hoffman (Riva), Amy Sedaris (Jen). Guion: Jon Favreau. Producción: Sergei Bespalov, Jon Favreau, Karen Gilchrist. Fotografía: Kramer Morgenthau. Montaje: Robert Leighton. Distribuidora: Sony Pictures Spain.

Sinopsis: Cuando el chef Carl Casper repentinamente deja su trabajo en un famoso restaurante de Los Ángeles, al enfrentarse a su controlador dueño y negarse a renunciar a su integridad creativa, tiene que descubrir cuál es su siguiente paso. Por cosas de la vida se encuentra en Miami y se asocia con su exmujer, su amigo y su hijo para montar un puesto de comida ambulante. En la carretera, el chef Carl vuelve a sus raíces y recupera su pasión por la cocina y el entusiasmo por la vida y el amor.

Para espectadores que... disfrutan con las comedias gastronómicas y las nuevas oportunidades. Y de un reparto de lo más atractivo, claro.

Crítica en BlogdeCine: 'Chef', un buen aperitivo veraniego

'Mil veces buenas noches'

Título original: 'Tusen ganger god natt'. Dirección: Erik Poppe. País: Irlanda, Noruega, Suecia. Año: 2013. Duración: 111 min. Género: Drama. Interpretación: Juliette Binoche (Rebecca), Nikolaj Coster-Waldau (Marcus), Maria Doyle Kennedy (Theresa). Guion: Harald Rosenløw Eeg. Producción: Finn Gjerdrum, Stein B. Kvae. Música: Armand Amar. Fotografía: John Christian Rosenlund. Montaje: Sofia Lindgren. Distribuidora: Golem.

Sinopsis: Rebecca es una de las primeras reporteras gráficas de guerra del mundo. Mientras fotografía a una terrorista suicida en Kabul, sufre una herida grave. Cuando llega a su casa, cae otra bomba. Su marido y sus dos hijas ya no soportan la angustia de pensar que puede pasarle algo y le dan un ultimátum: su trabajo o su familia. La elección parece obvia.

Para espectadores que... se emocionan con dramas de guerra y con Juliette Binoche. Y por ver al guapísimo de Nikolaj Coster-Waldau fuera de la piel de Jamie Lannister y Casterly Rock.

'Transformers 4: La era de la extinción'

Título original: 'Transformers: Age of extinction'. Dirección: Michael Bay. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 165 min. Género: Acción, ciencia-ficción, aventura. Interpretación: Mark Wahlberg (Cade Yeager), Nicola Peltz (Tessa Yeager), Stanley Tucci (Joshua), Kelsey Grammer (Harold Attinger), Jack Reynor (Shane Dyson), Li Bingbing (Su Yueming), T.J. Miller (Lucas Flannery), Ken Watanabe (Drift (voz)), John Goodman (Autobot Hound (voz)). Guion: Ehren Kruger. Producción: Ian Bryce Tom DeSanto, Lorenzo di Bonaventura, Don Murphy. Música: Steve Jablonsky. Fotografía: Amir Mokri. Montaje: William Goldenberg. Distribuidora: Paramount Pictures Spain.

Sinopsis: La película comienza tras una épica batalla que arrasa una gran ciudad, pero salva al mundo. Mientras la humanidad se reorganiza, aparece un misterioso grupo que pretende controlar el rumbo de la historia… mientras que una nueva amenaza, antigua y poderosa, pone a la Tierra en su punto de mira. Con la ayuda de un nuevo grupo de humanos, Optimus Prime y los Autobots se disponen a enfrentarse a su más temible desafío hasta el momento. En una aventura increíble, se ven envueltos en una lucha entre el bien y el mal que les lleva a luchar por todo el mundo en una batalla definitiva.

Para espectadores que... ¿disfrutaron con los otros títulos de la saga? Buff...

Crítica en BlogdeCine: 'Transformers 4: la era de la extinción': chatarra ruidosa

'Shirley: Visiones de una realidad'

Título original: 'Shirley: Visions of Reality'. Dirección: Gustav Deutsch. País: Austria. Año: 2013. Duración: 92 min. Género: Drama. Interpretación: Stephanie Cumming, Christoph Bach, Florentín Groll, Elfriede Irrall, Tom Hanslmaier. Guion: Gustav Deutsch. Producción: Gabriele Kranzelbinder. Música: Christian Fennesz. Fotografía: Jerzy Palacz. Montaje: Gustav Deutsch. Distribuidora: Karma Films Spain.

Sinopsis: Trece pinturas de Edward Hopper cobran vida para contarnos la historia de una mujer que vive una realidad que no acepta. Shirley es una mujer atractiva, carismática, comprometida y emancipada a la que le hubiese gustado cambiar el curso de la historia a través de su involucración profesional y sociopolítica. Una mujer que no acepta la realidad de la época que le ha tocado vivir - la América de los años 30 a los años 60 - y que se afianzará firmemente a sus convicciones.

Para espectadores que... tengan la curiosidad de ver un cuadro de Eward Hopper cobrando vida. Pinta interesante.

Estrenos de cine | 14 de agosto | Guardianes de la Galaxia y Mercenarios de Stallone

$
0
0

Guardianes de la Galaxia y Los Mercenarios 3

Los estrenos de cine se han adelantado a hoy jueves para aprovechar el puente que comienza mañana porque hay quien cree que una virgen fue al cielo. Me asombra que todavía haya fiestas nacionales por estos motivos... Los nuevos superhéroes de Marvel y la tercera entrega de una franquicia liderada por Sylvester Stallone son las novedades más potentes que llegan a la cartelera española pero, como siempre, hay películas para todos los paladares.

'Guardianes de la Galaxia'

Título original: 'Guardians of the Galaxy'. Dirección: James Gunn. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 121 min. Género: Acción, fantástico. Interpretación: Chris Pratt (Star-Lord / Peter Quill), Zoë Saldana (Gamora), Bradley Cooper (voz de Rocket), Vin Diesel (voz de Groot), John C. Reilly (Corpsman Dey), Benicio del Toro (The Collector), Glenn Close (Nova Prime), Dave Bautista (Drax), Michael Rooker (Yondu), Lee Pace (Ronan), Karen Gillan (Nébula),. Guion: James Gunn y Nicole Perlman, basándose en los cómics de Dan Abnett y Andy Lanning. Producción: Kevin Feige. Música: Tyler Bates. Fotografía: Ben Davies. Montaje: Fred Raskin, Craig Wood y Hughes Winborne. Diseño de producción: Charles Wood. Vestuario: Alexandra Byrne. Distribuidora: The Walt Disney Company Spain. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuartero de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle; Groot, un humanoide con forma de árbol; la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.

Para espectadores que... van al cine en busca de un espectáculo palomitero. Mi compañero Mikel la pone por las nubes.

'Los mercenarios 3'

Título original: 'The Expendables 3'. Dirección: Patrick Hughes. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 127 min. Género: Acción. Interpretación: Sylvester Stallone (Barney Ross), Jason Statham (Lee Christmas), Arnold Schwarzenegger (Trench), Jet Li (Yin Yang), Harrison Ford (Drummer), Mel Gibson (Conrad Stonebanks), Antonio Banderas (Galgo), Randy Couture (Toll Road), Terry Crews (Caesar), Wesley Snipes (Doc), Dolph Lundgren (Gunner), Glen Powell (Thorn), Kellan Lutz (Smilee), Ronda Rousey (Luna), Victor Ortiz (Mars). Guion: Katrin Benedikt, Sylvester Stallone y Creighton Rothenberger. Producción: Avi Lerner, Danny Lerner, Kevin King Templeton, John Thompson y Les Weldon. Música: Brian Tyler. Fotografía: Peter Menzies Jr. Montaje: Sean Albertson y Paul Harb. Diseño de producción: Daniel T. Dorrance. Vestuario: Lizz Wolf. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis: Barney, Christmas y el resto del equipo se enfrentan a Conrad Stonebanks, el hombre que fundó los Mercenarios hace años antes de convertirse en un despiadado traficante de armas y al que Barney tuvo que matar… o eso creía hasta ahora. Stonebanks, que ya esquivó la muerte una vez, tiene un solo objetivo: acabar con los Mercenarios, pero los planes de Barney son otros, y decide que lo mejor es reclutar sangre nueva para luchar contra la vieja generación. Reúne a un grupo compuesto por hombres más jóvenes, más rápidos y con más conocimientos técnicos. La misión, vieja escuela contra nueva escuela, se convierte en la batalla más personal que han librado los Mercenarios.

Para espectadores que... no se pierdan una de acción y hayan estado siguiendo las aventuras de los mercenarios. Y no se la hayan descargado ya, claro. En todo caso, precaución, me dicen que es la peor de la trilogía.

'Mi amigo Mr. Morgan'

Título original: 'Mr. Morgan’s Last Love'. Dirección: Sandra Nettelbeck. Países: Alemania y Bélgica. Año: 2013. Duración: 116 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Michael Caine (Matt Morgan), Clémence Poésy (Pauline Laubie), Gillian Anderson (Karen Morgan), Justin Kirk (Miles Morgan), Mchèle Goddet (Madame Dune), Jane Alexander (Joan Morgan), Anne Alvaro (Colette Lery). Guion: Sandra Nettelbeck, adaptación de la novela 'La douceur assassine' de Françoise Dorner. Producción: Philipp Kreuzer, Astrid Kahmke, Ulrich Stiehm, Frank Kaminski, Helge Sasse y Sidney Kimmel. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Michael Bertl. Montaje: Christoph Strothjohann. Diseño de producción: Stanislas Reydellet. Vestuario: Maïra Ramedhan-Levi. Distribuidora: A Contracorriente Films.

Sinopsis: El Sr. Morgan es un terco anciano norteamericano que vive solo en París. Es viudo y con tendencias suicidas, hasta que conoce a Pauline. La vitalidad de la joven y su optimismo inquebrantable devuelven las ganas de vivir al Sr. Morgan. Ya sea visitando museos o haciendo excursiones al campo, la extraña pareja explora los tesoros de la amistad, la comodidad del compañerismo, el sabor del romance y el significado de la familia.

Para espectadores que... se derritan con dramas de fuerte carga sentimental y/o sigan fielmente la carrera de una leyenda viva como Caine.

'Belle'

Dirección: Amma Asante. País: Reino Unido. Año: 2013. Duración: 104 min. Género: Drama. Interpretación: Gugu Mbatha-Raw (Dido Elizabeth Belle), Sam Reid (John Davinier), Matthew Goode (capitán Sir John Lindsay), Tom Wilkinson (Lord Mansfield), Emily Watson (Lady Mansfield), Sarah Gadon (Elizabeth Murray), Miranda Richardson (Lady Ashford), Tom Felton (James Ashford). Guion: Misan Sagay. Producción: Damian Jones. Música: Rachel Portman. Fotografía: Ben Smithard. Montaje: Victoria Boydell y Pia Di Ciaula. Diseño de producción: Simon Bowles. Vestuario: Anushia Nieradzik. Distribuidora: Hispano Foxfilm.

Sinopsis: La película está basada en la historia real de Dido Elizabeth Belle, la hija mestiza ilegítima de un almirante de la Royal Navy. Criada por su tío abuelo Lord Mansfield y su esposa, el linaje del que procede Belle le ofrece ciertos privilegios, aunque el color de su piel le impida participar plenamente de las tradiciones de su estatus social. Siempre con la duda de si encontrará el amor, Belle se enamora de un joven idealista, hijo de un pastor, empeñado en el cambio. Juntos intentarán cambiar el papel de Lord Mansfield, Presidente de la Corte Suprema, para acabar con la esclavitud en Inglaterra en el siglo XVIII.

Para espectadores que... sienten especial interés por el cine de contenido histórico y/o reinvindicativo. Un consejo: si os gusta el principio del tráiler, paradlo cuanto antes, es casi un resumen de la película.

'Khumba'

Título original: 'Khumba'. Director: Anthony Silverston. Nacionalidad: EE.UU., Sudáfrica. Género: Comedia. Duración: 93 minutos. Reparto de voces (v.o.): Anna Sophia Robb, Liam Neeson, Steve Buscemi, Laurence Fisburne. Guionista: Anthony Silverston, Raffaela Delle Donne. Productor: Mike Buckland, Stuart Forrest, Jean-Michelle Koening, James Midelton. Montaje: Luke Mackay. Música: Bruce Retief.

Sinopsis: Khumba es una cebra con solo la mitad de su cuerpo a rayas a la que todos culpan por la falta de lluvias. Debido a la gran presión de la manada Khumba decide embarcarse en una audaz misión para conseguir todas las rayas que le faltan. En su búsqueda del legendario pozo de agua del que todas las cebras obtuvieron sus preciadas líneas, la cebra conoce a una serie de personajes muy extravagantes: un ñu sobreprotector, Mamá V y Bradley, un obsesionado avestruz. Pero antes de que pueda reunirse de nuevo con su manada, Khumba tendrá que enfrentarse cara a cara con el malvado Phango, un leopardo sádico que controla todos los pozos de agua de la zona y aterroriza a todos los animales en el Gran Karoo. A lo largo del viaje y de las nuevas experiencias, Khumba comienza a aprender que la diversidad es esencial para la supervivencia y que la diferencia hace que uno pueda ser la fuerza de toda la manada.

Para espectadores que... no hayan llegado a la adolescencia y/o necesiten entretener a sus hijos durante un rato.

'Una cita para el verano'

Título original: 'Jack Goes Boating'. Dirección: Philip Seymour Hoffman. País: Estados Unidos. Año: 2010. Duración: 89 min. Género: Drama. Interpretación: Philip Seymour Hoffman, Amy Ryan, John Ortiz, Elizabeth Rodriguez, Richard Petrocelli, Thomas McCarthy, Daphne Rubin-Vega, Lola Glaudini, Toshiko Onizawa. Guion: Bob Glaudini, a partir de su propia obra de teatro. Música: Grizzly Bear, Evan Lurie. Fotografía: W. Mott Hupfel III. Distribuidora: Surtsey Films.

Sinopsis: Jack es un hombre introvertido y recluido en sí mismo. Clyde, su compañero de trabajo, y su esposa Lucy deciden prepararle una cita a ciegas con Connie, una chica tan aislada como él. Mientras Jack y Lucy afianzan su relación, transformándose el uno al otro en el proceso, el matrimonio de Clyde y Lucy comienza a hacer aguas.

Para espectadores que... quieran disfrutar de una de las últimas interpretaciones de Hoffman. Solo por él, que además probaba suerte como director, creo que es de visionado obligatorio para cualquier amante del cine. Pero claro, en versión original, con la auténtica voz del actor. Con motivo de su muerte publicamos una crítica de este film.

Estrenos de cine | 22 de agosto | Infiltrados, Lucy y Locke

$
0
0

infiltradosuniversidadcine.jpg

De los seis estrenos de este fin de semana, la mitad tiene las de ganar en cuestiones taquilleras, que nada tiene que ver muchas veces con la calidad de las películas. Una secuela con dos actores a los que les encanta hacer el payaso, una mujer con superpoderes, y un hombre al teléfono en el viaje de su vida lideran el interés popular por el cine, además hay un musical, una de dibujos animados y una comedia francesa.

'Infiltrados en la Universidad' ('22 Jump Street')

Dirección: Phil Lord y Chris Miller.

Intérpretes: Channing Tatum, Jonah Hill, Ice Cube, Nick Offerman, Peter Stormare, Amber Stevens.

Sinopsis: Schmidt y Jenko tendrán que volver a infiltrarse para resolver otro caso.

Crítica en Blogdecine:

'Lucy'

lucycine.jpg

Dirección: Luc Besson.

Intérpretes: Scarlett Johansson, Morgan Freeman, Choi Min-sik, Amr Waked.

Sinopsis: thriller de acción que sigue los pasos de una mujer envuelta involuntariamente en un asunto muy oscuro del que sabrá salir utilizando a sus captores, y que acabará transformándose en una guerrera despiadada cuya evolución supera la lógica humana.

Crítica en Blogdecine:

'Locke'

Dirección: Steven Knight.

Intérpretes: Tom Hardy, Tom Holland, Ruth Wilson, Andrew Scott.

Sinopsis: Ivan Locke ha trabajado duro para construirse una buena vida. En la víspera de su mayor reto laboral, Ivan recibe una llamada telefónica que desencadena una serie de acontecimientos que le darán la vuelta a su familia, a su trabajo y hasta a su alma.

Crítica en Blogdecine:

'Operación cacahuete' ('The Nut Job')

Dirección: Peter Lepeniotis.

Sinopsis: Surly es una ardilla cascarrabias que es desterrada del parque en el que hasta ahora habitaba y que se ve obligada a sobrevivir en la ciudad (donde, junto a la rata Buddy, planea robar una tienda de nueces).

¿Qué podemos esperar?: El tráiler no pinta nada bien, pero como su público objetivo son los niños, los actuales no son demasiado exigentes, así que se lo pasarán pipa. O no.

'Step Up All In'

Dirección: Trish Sie.

Intérpretes: Ryan Guzman, Briana Evigan, Adam G. Sevani, Stephen Boss, Stephen Steven Jones.

Sinopsis: ¿A quién le importa?

¿Qué podemos esperar?: Al próximo viernes, a que se estrenen más películas.

'En un patio de París' ('Dans la cour')

Dirección: Pierre Salvadori.

Intérpretes: Catherine Deneuve, Gustave Kervern, Féodor Atkine, Pio Marmaï, Garance Clavel.

Sinopsis: Antoine, de cuarenta y pico años, es músico. De pronto, decide poner fin a su carrera. Después de ir de un lado a otro durante unos días, acaba encontrando un trabajo de portero. Mathilde vive en el viejo edificio de la zona este de París donde trabaja Antoine. Es una prejubilada, generosa e implicada, que divide su tiempo entre los servicios sociales y la comunidad de propietarios.

¿Qué podemos esperar?: Teniendo a Deneuve en su reparto, sólo por disfrutar de su presencia ya merecería la pena verla.


Estrenos 29 de Agosto / El regreso de Monzón y otras tormentas

$
0
0

el_niño-2.jpg ¡Blogdecinéfilas y blogdecinéfilos! ¿Cómo os trata el último aliento de Agosto? ¿Resquicios de un romance de verano? ¿Noches de incontable exceso? ¿Trabajo de oficina? No importa, aquí están los estrenos para que el fin de semana sea más amable, menos raro, más hospitalario. En primer lugar, pasemos a examinar uno de los estrenos más ambiciosos del cine español y después, nos dejaremos llevar por tormentas peligrosas, amistades que van más allá, congresos misteriosos, investigaciones y otros desvaríos.

El Niño

Año.: 2014. Duración.:130 min. País: España Director.: Daniel Monzón. Guión.: Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría. Música.: Roque Baños Fotografía.: Carles Gusi. Reparto.: Luis Tosar, Jesús Castro, Eduard Fernández, Sergi López, Bárbara Lennie

De qué va.: El destino de dos adolescentes se cruza con el de dos agentes de policía en la peligrosa red de tráfico de drogas del Estrecho de Gibraltar.

Qué podemos esperar: Una propuesta de gran escala pero tono realista, nada espectacular. Lo nuevo de Daniel Monzón, tras el éxito de 'Celda 211' (id, 2009) promete ambición narrativa y un escenario apenas explorado por el cine negro de este país: el estrecho de gibraltar y el fatídico destino de miles de vidas.

En el ojo de la tormenta

Título original.: Into the Storm. Año.: 2014. Duración.: 89 min. País.: Estados Unidos. Director.: Steven Quale. Guión.: John Swetnan. Música.: Brian Tyler.: Fotografía.: Brian Pearson Reparto.: Richard Armitage, Sarah Wayne Callies, Jeremy Sumpter, Nathan Kress. http://www.youtube.com/watch?v=iJJJUEy5Vsg

De qué va.: La ciudad de Silverton se ve amenazada por una peligrosa tormenta cuyo alcance ninguno de sus habitantes prevee. Un profesor tratará de rescatar a su hijo y un cazador de tormentas llegar hasta el vértice para tomar la única fotografía.

Qué podemos esperar: Han pasado muchos años desde la apreciable y muy divertida 'Twister' (id, 1996), pero esta parece una variación en clave digital no demasiado creativa. Los amantes del cine de catástrofes tienen otra sesión de efectos visuales que no deberán perderse.

Amigos de más

Título original.: What If (The F Word). Año.: 2013. Duración.: 99 min. País.: Canadá Director.: Michael Dowse Guión.: Elan Mastai (Obra: T.J. Dawe, Michael Rinaldi) Música.: AC Newman. Fotografía.: Rogier Stoffers. Reparto.: Daniel Radcliffe, Zoe Kazan, Adam Driver, Rafe Spall, Amanda Crew,

De qué va.: Wallace y Chantry se conocen en una fiesta y traban amistad. Cuando él descubre que ella tiene novio formal, deberá hacer frente a unos sentimientos amorosos que le empujan más allá de la línea marcada por ambos.

Qué podemos esperar: Después de deconstruir la comedia romántica con 'Ruby Sparks' (id, 2012), Zoe Kazan protagoniza...una comedia romántica canónica. El argumento es apenas una variación juvenil de 'Cuando Harry encontró a Sally' (When Harry Met Sally, 1989). La pregunta es ¿pueden director, guionistas y actores sacar algo nuevo, matizado, genuino de un cóctel archisabido? Daniel Radcliffe sigue opositando para huir del encasillamiento y coprotagoniza la hazaña.

El Congreso

Título original.: The Congress. Año.: 2013. Duración.: 120 min. País.: Israel Dirección y guión.: Ari Folman. Música.: Max Richter. Fotografía.: Michal Englert. Reparto.: Robin Wright Penn, Harvey Keitel, Danny Huston, Paul Giamatti, Frances Fisher, Kodi Smit-McPhee,

De qué va.: Una actriz acepta que hagan una copia de ella y acepta asistir a un misterioso congreso, una vez se ha reanudado su carrera.

Qué podemos esperar: Esta adaptación libérrima de Stanislaw Lem está llena de originalidad visual, audacia, extraña belleza y demás. Es mi reocmendación de la semana.: una odisea de ciencia ficción sobre la cultura de la celebridad que funciona perfectamente.

Las Nuevas aventuras de la Caperucita Roja

Título original.: Hoodwinked Too! Hood VS. Evil. Año.: 2011. Duración.: 80 min. País.: Estados Unidos . Director.: Mike Disa. Guión.: Mike Disa, Cory Edwards, Todd Edwards, Tony Leech Música.: Murray Gold. Animación.

De qué va.: Caperucita y el Lobo Feroz unen sus fuerzas para investigar la desaparición de Hansel y Gretel.

Qué podemos esperar: Padres heroicos, niños al menos divertidos. Esta secuela llega a los cines tres años más tarde y no parece sorprendente, pues otra deriva del esquema de Shrek no creo que interese a muchos cinéfilos adultos.

El Misterio de la Felicidad

Año.: 2013. Duración.: 99 min. País.: Argentina. Director.: Daniel Burman. Guión.: Daniel Burman, Sergio Dubcovsky. Música.: Nicolás Cota. Fotografía.: Daniel Ortega. Reparto.: Guillermo Francella, Inés Estévez, Alejandro Awada, Sergio Boris,

De qué va.: Dos amigos, dueños de una tienda de electrodomésticos, se ven envueltos en un misterio que implica a la mujer del primero.

Qué podemos esperar: Una amable comedia argentina, esta vez con (más) toques nostálgicos.

Estrenos de la semana | 5 de septiembre | Hércules y los cines del mal de Jersey

$
0
0

La llegada de septiembre marca el inicio del fin del verano, esa estación que cada vez odio más por el excesivo calor que nos hace soportar. Sin embargo, lo que a nosotros nos interesa es que hoy 5 de septiembre llegan 11 películas a los cines españoles y hay propuestas para todos los gustos, desde el último trabajo de Clint Eastwood hasta la nueva versión de la historia de Hércules, sin olvidarnos del reetreno de una mítica película italiana. Seguir leyendo si queréis descubrir esos y todos los demás.

'Hércules'

Hércules

Dirección: Brett Ratner. País: USA. Año: 2014. Duración: 98 min. Género: Acción, fantástico. Interpretación: Dwayne Johnson (Hércules), Irina Shayk (Megara), Ingrid Bolsø Berdal (Atalanta), John Hurt (Cotys), Joseph Fiennes (Rey Eurystheus), Peter Mullan (Sitacles), Rufus Sewell (Autolycus), Ian McShane (Amphiaraus), Aksel Hennie (Tydeus), Reece Ritchie (Iolaus), Tobias Santelmann (Rhesus), Rebecca Ferguson (Ergenia). Guion: Ryan J. Condal y Evan Spiliotopoulos; basado en el cómic “Hercules”, de Steve Moore. Producción: Beau Flynn, Barry Levine y Brett Ratner. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Dante Spinotti. Montaje: Mark Helfrich y Julia Wong. Diseño de producción: Jean Vincent Puzos. Vestuario: Jany Temime. Distribuidora: Paramount Pictures Spain.

Sinopsis: Hombre y leyenda, Hércules lidera un grupo de mercenarios con la misión de terminar con la sangrienta guerra civil que asola las tierras de Tracia y restaurar en el trono a su legítimo rey. Atormentado desde su nacimiento, Hércules tiene la fuerza de un dios, pero siente y sufre como un humano. Inimaginables enemigos pondrán a prueba la fuerza mítica de Hércules.

Crítica en Blogdecine: 'Hércules', el mercenario no tan legendario

'Jersey Boys'

Jersey Boys

Dirección: Clint Eastwood. País: USA. Año: 2014. Género: Biopic, drama, musical. Interpretación: Christopher Walken (Angelo “Gyp” DeCarlo), John Lloyd Young (Frank Valli), Vincent Piazza, Erich Bergen, Michael Lomenda, Kathrine Narducci, Freya Timgley, James Madio, Mike Doyle, Jeremy Luke, Steve Schirripa. Guion: Rick Elice y John Logan; basado en el musical. Producción: Tim Headington, Graham King y Robert Lorenz. Fotografía: Tom Stern. Montaje: Joel Cox y Gary D. Roach. Dirección artística: Patrick M. Sullivan Jr. Vestuario: Deborah Hopper. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España

Sinopsis: Cuenta la historia de cuatro jóvenes de Nueva Jersey que iban por mal camino y que se unieron para crear el icónico grupo de rock “The Four Seasons”. La historia de sus esfuerzos y de sus triunfos va acompañada de las canciones que influyeron en toda una generación.

Crítica en Blogdecine: 'Jersey Boys', Eastwood y el biopic musical

'Líbranos del mal

Líbranos del mal

Dirección: Scott Derrickson. País: USA. Año: 2014. Duración: 118 min. Género: Terror, thriller sobrenatural. Interpretación: Eric Bana (Sarchie), Édgar Ramírez (Mendoza), Olivia Munn (Jen), Sean Harris (Santino), Joel McHale (Butler), Chris Coy (Jimmy). Guion: Scott Derrickson y Paul Harris Boardman; basado en el libro de Ralph Sarchie y Lisa Collier Cool. Producción: Jerry Bruckheimer. Música: Christopher Young. Fotografía: Scott Kevan. Montaje: Jason Hellmann. Diseño de producción: Bob Shaw. Vestuario: Christopher Peterson. Estreno en USA: 2 Julio 2014.

Sinopsis: El agente de policía de Nueva York, Ralph Sarchie, que pasa por una complicada etapa personal, comienza a investigar una serie de inexplicables y extraños crímenes. Para resolverlos se le une un sacerdote poco convencional experto en rituales en exorcismo, que combate las aterradoras posesiones demoniacas que están atemorizando a la ciudad.

¿Merece la pena verla cine? No es gran cosa, pero Derrickson se esfuerza en darle una factura visual atractiva y los más impresionables hasta puede que pasen un buen mal rato.

'Cinema Paradiso'

Cinema Paradiso

Dirección y guión: Giuseppe Tornatore. País: Italia. Año: 1988. Género: Drama. Música: Ennio Morricone. Fotografía: Blasco Giurato. Reparto: Philippe Noiret, Jacques Perrin, Salvatore Cascio, Agnese Nano, Brigitte Fosey, Marco Leonardi, Antonella Attiu, Enzo Cannavale, Isa Danieli, Leo Gullota, Pupella Maggio y Leopoldo Trieste.

Sinopsis: Narra la historia de un niño de un pueblecito italiano, en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, Salvatore cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvador va creciendo y llega el momento en el que debe abandonar el pueblo y buscarse la vida. Treinta años después, recibe un mensaje, en el que le comunican que debe volver a casa.

Crítica en Blogdecine: 'Cinema Paradiso', amar el Cine

'Destino Marrakech'

Destino Marrakech

Dirección y guión: Caroline Link. País: Alemania. Año: 2013. Género: Drama. Música: Niki Reiser. Fotografía: Bella Halben. Reparto: Ulrich Tukur, Samuel Schneider, Hafsia Herzi, Marie-Lou Sellem y Josef Bierbichler.

Sinopsis: Ben, un chico de 17 años (Samuel Schneider), visita a su padre Heinrich (Ulrich Tukur), un aclamado director de escena que se encuentra en un festival de teatro de Marrakech. El entorno le resulta tan desconocido como su padre, con quien ha mantenido poco contacto desde que este se divorció de su madre y con el que se dispone a pasar las vacaciones estivales. A medida que la distancia entre ambos va en aumento, Ben se sumerge en este exótico país y emprende su propia búsqueda en este mundo novedoso y extraño. Se enamora de Karima (Hafsia Herzi) y la sigue hasta su remota aldea, en el Atlas. Tras varios días sin tener noticias de Ben, Heinrich empieza a buscar a su hijo desaparecido. Mientras los dos recorren estas pintorescas tierras, todo puede suceder: pueden perderse el uno al otro para siempre o empezar de cero.

¿Merece la pena verla en cine? Tiene toda la pinta de tener buenas actuaciones en una película del montón -o peor-. Insuficiente para pasar por taquilla.

'Casi humanos'

Casi humanos

Dirección, guión y fotografía: Joe Begos. País: Estados Unidos. Año: 2013. Género: Terror. Música: Andy Garfield. Reparto: Graham Skipper, Josh Ethier, Vanessa Leigh, Susan T. Travers, Anthony Amaral III, Michael A. LoCicero, Jeremy Furtato, Jami Tennille, Chuck Doherty, Kristopher Avedisian, David Langill, John Palmery Andre Boudreau.

Sinopsis: Hace dos años que Mark Fisher desapareció de su casa absorbido por un brillante haz de luz. Su amigo Seth fue la última persona que lo vio con vida. Una serie de extraños y macabros asesinatos que se están produciendo en la ciudad hacen pensar a Seth que posiblemente su amigo ha vuelto, pero diabólicamente transformado.

¿Merece la pena verla en cine? Es una película de terror bastante floja que parece hecha por un amateur, así que la respuesta es NO (en mayúsculas, sí).

'Ciudad Delirio'

Ciudad Delirio

Dirección: Chus Gutiérrez. País: Colombia. Año: 2014. Género: Comedia romántica. Guión: Elena Manrique, Chus Gutiérrez. Música: Tao Gutiérrez. Fotografía: Diego Jiménez. Reparto: Carolina Ramírez, Julián Villagrán, Ingrid Rubio, Jorge Herrera, John Alex Castillo y Miguel Ramiro.

Sinopsis: Javier, un médico español tímido y reservado, asiste en Cali a un congreso de Medicina. Comparte por azar una noche mágica con Angie, una bailarina y coreógrafa, que sueña con formar parte del espectáculo de salsa más famoso del mundo: DELIRIO. Cuando vuelve a Madrid, no se encuentra a gusto ni en el trabajo ni con su pareja. Animado por su mejor amiga, que trabaja como médico en Cali, decide instalarse allí una temporada y volver a ejercer la medicina de atención primaria en lugar de dedicarse como siempre al estudio y a las frías estadísticas.

¿Merece la pena verla en cine? Si estás muy aburrido y tienes debilidad por este tipo de historias, pues quizá. El resto me da que pasaremos de ella.

'La abeja Maya: La película'

La Abeja Maya

Dirección: Alexs Stadermann. Países: Alemania y Australia. Año: 2014. Duración: 88 min. Género: Animación, comedia, familiar. Guion: Marcus Sauermann y Fin Edquist; basado en el libro infantil “Las aventuras de la abeja Maya” y “Personas en el cielo”, de Waldemar Bonsels. Producción: Patrick Elmendorff, Tyhosten Wegener, Jim Ballantine y Barbara Stephen. Música: Ute Engelhardt. Distribuidora: DeAPlaneta.

Sinopsis: Maya es una abeja muy vivaracha que no sigue las reglas de la colmena, entre ellas la de no confiar en las avispas que viven más allá de la pradera. Cuando desaparece la jalea real, las avispas son las principales sospechosas y las abejas señalan a Maya como cómplice del robo. Ninguna de sus compañeras cree en su inocencia. Willy, su mejor amigo, será su único apoyo. Juntos se embarcarán en un largo viaje lleno de aventuras hasta la colmena de las avispas para encontrar al verdadero culpable.

¿Merece la pena verla en cine? Dudo que merezca la pena verla de cualquier forma...

'El amor es un crimen perfecto'

El amor es un crimen perfecto

Dirección: Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu. País: Francia. Año: 2013. Duración: 110 min. Género: Drama, thriller. Interpretación: Mathieu Amalric (Marc), Karin Viard (Marianne), Maïwenn (Anna), Sara Forestier (Annie), Denis Podalydès (Richard). Guion: Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu; basado en la novela “Incendies”, de Philippe Djian. Producción: Francis Boespflug, Sidonie Dumas y Bruno Pésery. Fotografía: Guillaume Deffontaines. Montaje: Annette Dutertre. Diseño de producción: Stéphane Levy. Vestuario: Judith de Luze. Distribuidora: Karma Films. Estreno en Francia: 15 Enero 2014.

Sinopsis: Marc, profesor de literatura en la universidad de Lausanne, tiene una larga reputación como coleccionista de aventuras amorosas con sus alumnas. Unos días después de la desaparición de Bárbara, la más brillante de sus estudiantes, además de su última conquista, Marc se encuentra con Anna, la madre de Bárbara, que anda investigando sobre la reciente desaparición de su bella hija.

¿Merece la pena verla cine? Sólo por el título ya me llama la atención y tiene una historia con posibilidades, pero no he oído hablar especialmente bien de ella, así que parece una mejor opción para ver en el futuro disfrutando de la comodidad del sofá de vuestra casa.

'L'endemà'

L'endemà

Dirección: Isona Passola. País: España. Año: 2013. Duración: 90 min. Género: Documental. Guión: Isona Passola, Lluis Reales, David Cirici. Fotografía: Josep Maria Civit.

Sinopsis: El derecho a decidir es un hecho. Pero, ¿qué hay que decidir? ¿Cómo debe ser el Estado catalán? ¿Cómo puede relacionarse con España de igual a igual? El miedo es una emoción que solo se siente ante lo desconocido: el miedo de los niños a la oscuridad, el miedo al bosque impreciso y frondoso. Queremos un documental claro, para disipar el miedo que es el único enemigo que tiene la población de Cataluña. L'Endemà responderá con rigor las preguntas que todos los catalanes nos hacemos sobre cómo viviríamos en una Cataluña independiente y cómo debería ser ese nuevo país que hace siglos que reivindicamos.

¿Merece la pena verla en cine? Supongo que sí para aquellos muy interesados en toda la polémica sobre la posible independencia de Cataluña.

'Lifi, una gallina tocada del ala'

Lifi

Dirección: Oh Seong-yoon. País: Corea del Sur. Año: 2011. Duración: 90 min. Género: Animación. Guión: Kim Eun-jeong-II, Nah Hyeon. Música: Yoon Min-hwa.

Sinopsis: Lifi, una gallina que vive atrapada en una granja, logra escapar de su jaula. Lo que no sabe es que le espera un viaje lleno de obstáculos por la salvaje selva. Allí encontrará un amigo, el pato Wanderer; pero también un enemigo, la comadreja One Eye. Cuando Wanderer y su mujer sucumban a la maldad de One Eye, Leafie se verá abocada a cuidar de Greenie, el hijo de ambos. Juntos deberán enfrentarse a toda una serie de trepidantes aventuras.

¿Merece la pena verla en cine? Llega demasiado tarde como para que aquellos realmente interesados no le hayan puesto remedio por otras vías, pero si no es el caso, no la descartéis sin más, que no tiene mala pinta.

Estrenos de cine | 12 de septiembre | Historias de chicos y thrillers europeos

$
0
0

boyhoodestrenos-1.jpg

Todos debéis estar ya experimentando las primeras semanas de trabajo después de unas magníficas y tranquilas vacaciones. Pero las vacaciones también han terminado para los estrenos de cine y esta semana nos llega un buen cargamento de títulos que, aunque la gran mayoría pasará desapercibido, bien merecen un pequeño momento de atención.

Sin duda, el estreno más destacado es el de 'Boyhood', la nueva y esperadísima película de Richard Linklater que todavía no ha recibido ni una sola mala crítica. Destacable es también el estreno de 'El hombre más buscado' de Anton Corbjin y una de las últimas películas del grandísimo Philip Seymour Hoffman. Ustedes deciden.

'Boyhood (Momentos de una vida)'

Título original: 'Boyhood'. Dirección: Richard Linklater. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 163 min. Género: Drama. Interpretación: Patricia Arquette, Ethan Hawke, Nick Krause, Ellar Coltrane, Lorelei Linklater. Guion: Richard Linklater. Producción: Richard Linklater, Cathleen Sutherland. Fotografía: Lee Daniel, Shane Kelly. Montaje: Sandra Adair. Distribuidora: Universal Pictures Spain.

Sinopsis: Rodada durante 12 años, 'Boyhood' nos cuenta la historia de Mason, comenzando la película a los seis años, y que a medida que transcurre la película, y el tiempo, tanto dentro como fuera de pantalla, va creciendo hasta cumplir los dieciocho años, momento en que entra en la universidad, y va entendiendo la relación con sus padres divorciados, la vida, la adolescencia y todo lo que hay a su alrededor.

Para espectadores que... disfruten con historias tan sencillas que esconden mucho más de lo que aparentan y que disfrutaron con la trilogía de 'Antes del amanecer'.

Crítica en Blog de Cine: 'Boyhood', retazos de vida.

'Antes del frío invierno'

Título original: 'Avant l'hiver'. Dirección: Philippe Claudel. País: Francia, Luxemburgo. Año: 2013. Duración: 102 min. Género: Drama. Interpretación: Daniel Auteuil, Kristin Scott Thomas, Leïla Bekhti, Richard Berry. Guion: Philippe Claudel. Producción: Yves Marmion Romain Rojtman. Fotografía: Denis Lenoir. Montaje: Elisa Aboulker. Distribuidora: Golem.

Sinopsis: Paul es un neurocirujano de sesenta años. Está casado con Lucie y siempre han sido felices, hasta que un buen día empiezan a llegar ramos de rosas a su casa coincidiendo con que Lou, una joven de veinte años, no deja de cruzarse en el camino de Paul. Poco a poco, las máscaras empiezan a caer: ¿Son lo que pretenden ser? ¿La vida de Paul y de Lucie es realmente lo que habían soñado? ¿Quién miente, qué es verdad? ¿Aún queda tiempo, antes de entrar en el invierno de la vida, para revelar los secretos, lo que se han callado hasta ahora? ¿Dónde están los monstruos y quiénes son los ángeles?.

Para espectadores que... disfrutan con el elegante clasicismo del cine francés y los más elegantes (valga la redundancia) Daniel Auteuil y Kristin Scott Thomas. Si es que lo tienen en la sangre...Eso sí, nos suena un poco a melodrama del bueno.

'El hombre más buscado'

Título original: 'A Most Wanted Man'. Dirección: Anton Corbjin. País: Alemania, Reino Unido, USA. Año: 2014. Duración: 121 min. Género: Drama. Interpretación: Philip Seymour Hoffman, Rachel McAdams, Willem Dafoe, Robin Wright, Nina Hoss, Daniel Brühl, Homayoun Ershadi, Grigoriy Dobrygin, Mehdi Dehbi. Guion: Andrew Bovell, John le Carré. Producción: Gail Egan, Stephen Cornwell, Malte Grunert, Simon Cornwell, Andrea Calderwood. Fotografía: Benoît Delhomme. Montaje: Claire Simpson. Distribuidora: eOne Films.

Sinopsis: Cuando un inmigrante, mitad checheno, mitad ruso, con muestras de haber sido brutalmente torturado, llega a Hamburgo para reclamar la fortuna de su padre, las agencias de seguridad alemana y estadounidense empiezan a mostrar gran interés. Con el tiempo en contra, comienza una imparable carrera por establecer la verdadera identidad de este hombre misterioso: ¿Víctima oprimida o extremista destructivo?

Para espectadores que... quieran ver uno de los últimos trabajos del malogrado Philip Seymour Hoffman.

Crítica en Blog de Cine: 'El hombre más buscado', la fría precisión del espía

'Ojalá estuviera aquí'

Título original: 'Wish I Was Here'. Dirección: Zach Braff. País: USA. Año: 2014. Duración: 120 min. Género: Drama, Comedia. Interpretación: Zach Braff, Kate Hudson, Joey King, Josh Gad, Ashley Greene, Donald Faison, Michael Weston, Pierce Gagnon, Jim Parsons. Guion: Adam J. Braff, Zach Braff. Producción: Adam J. Braff, Zach Braff, Michael Shamberg, Stacey Sher. Fotografía: Lawrence Sher. Montaje: Myron Kerstein. Distribuidora: Vertigo Films.

Sinopsis: Aidan Bloom es un actor en paro, padre y marido, quien a sus 35 años todavía trata de encontrar su identidad, el propósito de su vida. Cuando su padre enfermo se revela incapaz de seguir pagando un colegio privado y la única escuela pública está en las últimas, Aidan decide educar a sus hijos desde casa. Será así como descubra algunos aspectos de su vida y de sí mismo que jamás creyó que encontraría.

Para espectadores que... pasan los domingos por la tarde en casa y no tienen otra cosa que ver.

Crítica en Blog de Cine: 'Ojalá estuviera aquí', la madurez era esto

'Betibú'

Título original: 'Betibú'. Dirección: Miguel Cohan. País: Argentina, España. Año: 2013. Duración: 100 min. Género: Misterio, Thriller, Crimen. Interpretación: Mercedes Morán, Alberto Ammann, Daniel Fanego, José Coronado, Osmar Núñez. Guion: Ana Cohan, Miguel Cohan, basado en la novela Betibú de Claudia Piñeiro. Producción: Mariela Besuievsky, Gerardo Herrero, Vanessa Ragone. Fotografía: Rodrigo Pulpeiro. Montaje: Irene Blecua. Distribuidora: Syldavia Cinema.

Sinopsis: En una exclusiva urbanización de las afueras de Buenos Aires, el poderoso empresario Pedro Chazarreta es hallado muerto. Para dar cobertura a lo que, sin duda, será la noticia del año, el director del periódico de mayor circulación del país convoca a la prestigiosa novelista Betibú para escribir una serie de columnas sobre el caso. La escritora, se involucrará poco a poco en la investigación y, con la ayuda de dos periodistas de policiales, descubrirá que la muerte del empresario es sólo el primer eslabón de una serie de asesinatos de hombres poderosos que comparten un oscuro pasado común.

Para espectadores que... disfruten con el thriller y lo quieran hacer con algo no mainstream.

'Gabor'

Título original: 'Gabor'. Dirección: Sebastián Alfie. País: Bolivia, España. Año: 2013. Duración: 69 min. Género: Documental. Guion: Sebastián Alfie, Albert Soler, Pedro Loeb. Producción: Albert Solé, Sebastián Alfie. Fotografía: Angel Amorós. Montaje: Javier Laffaille. Distribuidora: Minimal Films.

Sinopsis: Sebas tiene que filmar un documental sobre la ceguera en el altiplano boliviano. Buscando equipos para rodarlo conoce a Gabor, un director de fotografía retirado que perdió la vista hace diez años. Sebas le propone que sea su colaborador y que rueden juntos en Bolivia. Pero si Gabor no puede ver, ¿cómo hará para poder filmar?.

Para espectadores que... se emocionen con historias de superación.

'Mea Culpa'

Título original: 'Mea culpa'. Dirección: Fred Cavayé. País: Francia. Año: 2014. Duración: 90 min. Género: Acción, Thriller. Interpretación: Vincent Lindon, Gilles Lellouche, Gilles Cohen. Guion: Fred Cavayé, Guillaume Lemans, Olivier Marchal. Producción: Cyril Colbeau-Justin Sidonie Dumas, Jean-Baptiste Dupont. Fotografía: Danny Elsen. Montaje: Benjamin Weill. Distribuidora: A Contracorriente Films.

Sinopsis: Franck y Simon son compañeros y buenos policías. Pero sus vidas se derrumban cuando Simon provoca un trágico accidente de tráfico. Unos años después, ya fuera de la policía y divorciado de su mujer Alice, Simon se ve obligado a actuar cuando su familia está en peligro.

Para espectadores que... una vez más, quieran disfrutar de un thriller que no sigue los cánones de Hollywood.

'Lifi (Una gallina tocada del ala)'

Título original: 'Madangeul naon amtak'. Dirección: Seong-Yun Oh. País: Corea del Sur. Año: 2011. Duración: 86 min. Género: Animación. Guion: Kim Eunjung, Na Hyun. Producción: Lee Eun Shim, Jaemyung, Kim Sunku. Fotografía: Lee Jonghyuk. Montaje: Kim Sangbuml. Distribuidora: Isaan Entertainment.

Sinopsis: Lifi es una gallina ponedora confinada en una granja. Su suerte cambia el día que consigue escapar de su celda y se refugia en la selva donde acaba adoptando, por accidente, a un patito huérfano. Juntos se embarcan en un viaje al interior de la naturaleza en busca de su destino y su libertad.

Para espectadores que... tengan menos de 10 años.

Estrenos de cine | 19 de septiembre | Para todos los gustos

$
0
0

tierrainfiernoabovecine.jpg

Un montón de estrenos tiene el aficionado este viernes de septiembre, a punto de entrar el otoño. Terror, comedia, acción, y cinematografías que van desde la griega hasta la italiana pasando por la española, y cómo no, la estadounidense. Unos viernes tan poco y otros no hay tiempo para cumplir, pero así están las cosas en nuestra querida y autosuficiente distribución. Elegid la que más os llame la atención porque todas no podréis.

'Así en la tierra como en el infierno' ('As Above, So Below')

Dirección: John Erick Dowdle.

Intérpretes: Perdita Weeks, Ben Feldman, Edwin Hodge, James Pasierbowicz, François Civil, Marion Lambert, Ali Marhyar, Cosme Castro, Hamid Djavadan.

Sinopsis: Kilómetros y kilómetros de tortuosas catacumbas yacen bajo las calles de París, plagadas de incontables almas. Cuando un equipo de exploradores se aventura a este desconocido laberinto de huesos, descubre el secreto de cuál era la verdadera función de esta ciudad de los muertos. 'Así en la tierra como en el infierno', un viaje al corazón del terror, alcanza los rincones más remotos de la psique humana para sacar a la luz demonios personales que regresan para torturarnos.

'Boy eating the bird’s food'

Dirección: Ektoras Lygizos.

Intérpretes: Yiannis Papadopoulos, Lila Mpaklesi, Vangelis Kommatas, Kharálampos Goyós, Konstadinos Voudouris.

Sinopsis: Yorgos es un veinteañero que vive en Atenas y que parece haber cortado, o debilitado al extremo, todo vínculo con amistades y familia. Si dinero y con la sombra del desahucio sobre su cabeza, Yorgos no piensa en pedir auxilio, y lucha en silencio por paliar su hambre y mantener vivo a quien parece su única compañía, un canario de cuyas semillas se anda alimentando últimamente.

'Dos metros de esta tierra' ('Metran men hada al-turab')

Dirección: Ahmad Natche.

Intérpretes: Noemi Kahn, Raouf Haj-Yahia, Omaima Hamori, Linda Sadi, Samah Amer, Saja Basem, Anas Abu Oun.

Sinopsis: “Dos metros de esta tierra serían suficientes para mí”, escribió el poeta nacional palestino Mahmud Darwich. Muy cerca de su tumba en Ramala, durante una tarde de verano, se prepara un festival de música en un teatro al aire libre que será retransmitido por la televisión.

'El amor no es lo que era'

Dirección: Gabriel Ochoa.

Intérpretes: Alberto San Juan, Blanca Romero, Nicolás Coronado, Aida Folch, Carlos Álvarez-Novoa, Petra Martínez, Cristina Plazas.

Sinopsis: Álex se cruza en la vida de Lucía, dos jóvenes que empiezan a conocerse, la velocidad de fuga determinará su futuro. Paz y Jorge ven cómo su relación se apaga sin saber qué hacer, hipérbole cuyos cuerpos nunca volverán a su punto de origen. Albert e Irene se encuentran tras varias décadas de separación, parábola cuya trayectoria parecía que no volvería a unirse.

'El corredor del laberinto' ('The Maze Runner')

mazerunnercine-1.jpg

Dirección: Wes Ball.

Intérpretes: Dylan O’Brien, Thomas Brodie-Sangster, Kaya Scodelario, Will Poulter, Ki Hong Lee, Blake Cooper, Aml Ameen, Jacob Latimore.

Sinopsis: Thomas es un chico que se verá atrapado junto a otros jóvenes en un mundo en el que existe un enorme laberinto.

Crítica en Blogdecine:

'Fase 7'

Dirección: Nicolás Goldbart.

Intérpretes: Daniel Hendler, Jazmín Stuart, Federico Luppi, Yayo Guridi, Abian Vainstein, Carlos Bermejo, Sung Kim Chang, Patricia Gutiérrez.

Sinopsis: A principios del siglo XXI, una peligrosa epidemia desató el pánico entre la población: la Gripe A. Pero, ¿fue para tanto? ¿O sólo un invento de científicos y farmacéuticos para colocar sus productos? Sea como fuere, la psicosis colectiva lleva a un grupo de argentinos a tomar medidas extremas para protegerse contra la enfermedad.

'God Help the Girl'

Dirección: Stuart Murdoch.

Intérpretes: Emily Browning, Olly Alexander, Hannah Murray, Cora Bissett, Pierre Boulanger, Sarah Swire, Mark Radcliffe, Stuart Maconie.

Sinopsis: Eve es una joven que escribe canciones para superar sus problemas emocionales, y de James y Cassie, dos músicos que, al igual que Eve, se encuentran en plena encrucijada vital.

'Joe'

joecine.jpg

Dirección: David Gordon Green.

Intérpretes: Nicolas Cage, Tye Sheridan, Ronie Gene Blevins, Gary Poulter, Adriene Mishler, Brian Mays, Aj Wilson McPhaul, Sue Rock.

Sinopsis: Joe Ransom es un expresidiario que trata de rehacer su vida trabajando en una pequeña empresa maderera en un pueblo de Texas. Su vida cambia cuando conoce a Gary, un joven de 15 años que necesita trabajar para mantener a su familia. Joe ve en él la oportunidad de redimirse de sus pecados y de ser útil para alguien en este mundo.

'La gran seducción' ('The Great Seduction')

Dirección: Don McKellar.

Intérpretes: Brendan Gleeson, Taylor Kitsch, Liane Balaban.

Sinopsis: Los habitantes de Tickel Cove, un pueblecito costero de Canadá, antaño orgullosos pescadores, hoy se ven obligados a vivir de subsidios. Su destino puede cambiar cuando una empresa pretende instalar una pequeña fábrica, pero con una condición: que el pueblo tenga un médico residente. Los habitantes no lo ven posible, pero pronto se enteran que un joven doctor deberá pasar un mes en el pueblo. Conscientes de su única posibilidad, deciden convertir el pueblo en el lugar ideal para convertirse en el hogar del médico.

'Si decido quedarme' ('If I Stay')

ifistaycine.jpg

Dirección: R.J. Cutler.

Intérpretes: Chloë Grace Moretz, Mireille Enos, Liana Liberato, Lauren Lee Smith, Jamie Blackley, Aliyah O’Brien, Stacy Keach, Aisha Hinds.

Sinopsis: La película está basada en la novela de Gayle Forman y cuenta la historia de una joven que sufre un grave accidente y todo su mundo se centrará únicamente en vivir o morir.

'Yves Saint Laurent'

Dirección: Jalil Lespert.

Intérpretes: Pierre Niney, Guillaume Gallienne, Charlotte Le Bon, Laura Smet, Marie de Villepin, Nikolai Kinski, Ruben Alves, Astrid Whettnall.

Sinopsis: París, 1957. Con apenas 21 años Yves Saint-Laurent es llamado inesperadamente a supervisar la gran casa de moda fundada por el recientemente fallecido Christian Dior. Todos los ojos se vuelven hacia este joven asistente cuando presenta su primera colección de alta costura para Dior. Durante el rompedor y exitoso desfile, Yves Saint-Laurent conoce a Pierre Bergé, quien no sólo se convertirá en su socio, sino también el gran amor de su vida.

Estrenos de cine | 26 de septiembre | Gandolfini, Fassbender y 'La isla mínima'

$
0
0

Imágenes de La Isla Mínima, Frank y La Entrega (The Drop)

Es viernes y los aficionados al séptimo arte tenemos la costumbre de echar un vistazo a los estrenos de la cartelera. De entre las novedades que estarán disponibles desde este fin de semana en nuestras salas destacan una obra póstuma del gran James Gandolfini (cuesta creer que Tony Soprano nos dejó para siempre), una rareza donde Michael Fassbender se cubre el rostro y un nuevo thriller de Alberto Rodríguez del que hablan maravillas. Pero hay más, echad un vistazo:

'La isla mínima'

Dirección: Alberto Rodríguez. País: España. Año: 2014. Duración: 105 min. Género: Acción, drama, policiaco, thriller. Interpretación: Raúl Arévalo (Pedro), Javier Gutiérrez (Juan), Antonio de la Torre (Rodrigo), Jesús Castro (Quini), Nerea Barros (Rocío), Salva Reina (Jesús), Manolo Solo (periodista), Jesús Carroza. Guion: Rafael Cobos y Alberto Rodríguez. Producción: Mercedes Gamero, José Antonio Félez, Mikel Lejarza, José Sánchez Montes y Mercedes Cantero. Música: Julio de la Rosa. Fotografía: Alex Catalán. Montaje: José M.G. Moyano. Vestuario: Fernando García. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.

Sinopsis: Año 1980, dos policías de homicidios de Madrid son enviados a Sevilla para investigar la desaparición de dos chicas en las marismas del Guadalquivir.

Recomendada para... los que no se pierden una película española y los que disfrutaron con 'Grupo 7' (2012). También un título imprescindible para fans de Castro, nuevo sex symbol del cine nacional.

'La entrega (The Drop)'

Dirección: Michaël R. Roskam. País: Estados Unidos. Año: 2014. Duración: 106 min. Género: Thriller. Reparto: Tom Hardy (Bob), Noomi Rapace (Nadia), James Gandolfini (Marv), Matthias Schoenaerts (Eric), John Ortiz (detective Torres), Elizabeth Rodriguez (detective Romsey), Michael Aronov (Chovka), Morgan Spector (Andre), James Frecheville (Fitz). Guion: Dennis Lehane, basado en su relato 'Animal Rescue'. Producción: Peter Chernin, Dylan Clark y Mike Larocca. Música: Marco Beltrami y Raf Keunen. Fotografía: Nicolas Karakatsanis. Montaje: Christopher Tellefsen. Diseño de producción: Thérèse DePrez. Vestuario: David C. Robinson. Distribuidora: Hispano Foxfilm.

Sinopsis: La película analiza a fondo el empleo por parte del crimen organizado de bares de barrio de Nueva York como "buzones" para el blanqueo de dinero. Cuando Bob Saginowski, un solitario barman de Brooklyn, descubre una entrega de un tipo distinto bajo la forma de un aporreado cachorro de pit bull al que salva de una muerte cierta, entra en contacto con Nadia, una misteriosa mujer que oculta un tenebroso pasado.

Recomendada para... cualquier cinéfilo con sangre en las venas. Con esos actores a bordo, hay que verla.

'Un viaje de diez metros'

Título original: 'The Hundred-Foot Journey'. Dirección: Lasse Hallström. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 122 min. Género: Comedia dramática. Reparto: Helen Mirren (Madame Mallory), Om Puri (Papa), Manish Dayal (Hassan Kadam), Charlotte Le Bon (Margueritte). Guion: Steven Knight, basado en la novela de Richard C. Morais. Producción: Steven Spielberg, Oprah Winfrey y Juliet Blake. Música: A.R. Rahman. Fotografía: Linus Sandgren. Montaje: Andrew Mondshein. Diseño de producción: David Gropman. Vestuario: Pierre-Yves Gayraud. Distribuidora: Tripictures.

Sinopsis: Hassan Kadam es un profesional culinario con un paladar insuperable. La familia Kadam, lejos de su India natal y liderados por Papa, se establecen en el pequeño pueblo de Saint-Antonin-Noble-Val, en el sur de Francia. Lleno de encanto, tan pintoresco como elegante, es el lugar ideal para establecer su hogar y abrir un restaurante indio. O eso parece hasta que la fría propietaria de Le Saul Pleureur, un restaurante francés galardonado con una estrella Michelin, regentado por Madame Mallory, se hace eco de ello. Sus gélidas protestas en contra del nuevo restaurante indio a diez metros de su propio restaurante escalan y acaban en una guerra declarada entre los dos locales.

Recomendada para... aficionados a la cocina (grupo en aumento), espectadores que se fían de títulos basados en best sellers y admiradores de Mirren. Ojito a dos de los productores.

'Frank'

Dirección: Lenny Abrahamson. Países: Reino Unido e Irlanda. Año: 2014. Duración: 95 min. Género: Comedia dramática. Reparto: Michael Fassbender (Frank), Maggie Gyllenhaal (Clara), Domhnall Gleeson (Jon Burroughs), Scoot McNairy (Don), Carla Azar (Nana), François Civil (Baraque). Guion: Jon Ronson y Peter Straughan. Producción: David Barron, Ed Guiney, Stevie Lee y Andrew Lowe. Fotografía: James Mather. Diseño de producción: Richard Bullock. Vestuario: Suzie Harman.

Sinopsis: La historia gira en torno a un joven que se une a una excéntrica banda liderada por un misterioso individuo llamado Frank.

Recomendada para... melómanos, fans de Fassbender (sí, el de la máscara es él) y de la comedia dramática independiente con acento británico.

'La danza de la realidad'

Dirección y guion: Alejandro Jodorowsky. Países: Chile y Francia. Año: 2013. Duración: 130 min. Género: Biopic, drama. Reparto: Brontis Jodorowsky (Jaime), Pamela Flores (Sara), Jeremias Herskovits (Alejandro de niño), Alejandro Jodorowsky (Alejandro de adulto), Bastian Bodenhöfer (Carlos Ibáñez), Andrés Cox (Don Aquiles), Adan Jodorowsky (anarquista). Producción: Michel Seydoux, Moisés Cosío, Alejandro Jodorowsky y Xavier Guerrero. Música: Jon Handelsman. Fotografía: Jean-Marie Dreujou. Montaje: Maryline Monthieux. Vestuario: Pascale Montandon-Jodorowsky. Distribuidora: Karma Films.

Sinopsis: Alejandro Jodorowsky nació en Tocopilla, un pequeño pueblo en la mitad del desierto chileno. Fue precisamente allí donde descubrió los aspectos claves de la realidad y confrontó la dolorosa educación de una familia sin raíces. Con la imaginación como su principal aliado, podremos entender cómo llegó a formarse uno de los principales creadores de las últimas décadas, y entender por qué su gran imaginación es el punto de encuentro en su trabajo en disciplinas como la poesía, la filosofía, la pantomima, el cine o el tarot.

Recomendada para... seguidores de Jodoroswsky y espectadores curiosos que busquen una propuesta diferente.

Viewing all 3833 articles
Browse latest View live